Cultura y divulgación
166 meneos
1284 clics
75 91 2 K 222
75 91 2 K 222
162 meneos
3110 clics
Turquía revela dos grandes descubrimientos arqueológicos

Turquía revela dos grandes descubrimientos arqueológicos

El profesor Necmi Karul muestra a un hombre de piedra, sentado, agarrando su pene con dos manos y un buitre a sus pies, un descubrimiento único que corona quince años de excavaciones arqueológicas
73 89 0 K 401
73 89 0 K 401
154 meneos
2311 clics

Al parecer han vuelto a atacar la Venus del Espejo de Velázquez. La última vez (1914) quedó bastante perjudicada. (ENG)

Poco antes de las 11 de esta mañana (6 de noviembre de 2023), dos personas entraron en la sala 30 de la National Gallery. La pareja parecía golpear La Venus del espejo de Velázquez con lo que parecían ser martillos de rescate de emergencia. Se desalojó la sala y se llamó a la policía. Los agentes se encuentran ahora en el lugar de los hechos. Dos personas han sido detenidas. El cuadro ha sido retirado de la exposición para que pueda ser examinado por los conservadores.
73 81 0 K 329
73 81 0 K 329
167 meneos
1316 clics
Encuentran en Kenia más de 20 tableros de juego de Mancala de miles de años de antigüedad tallados en la roca

Encuentran en Kenia más de 20 tableros de juego de Mancala de miles de años de antigüedad tallados en la roca

Investigadores de la Universidad de Yale han hecho un espectacular hallazgo arqueológico en Kenia que arroja luz sobre las actividades lúdicas de sociedades del pasado en esa región: una serie de antiguos tableros de juego tallados en roca que datarían de miles de años atrás. Usados para jugar al Mancala, popular juego de estrategia de la antigüedad practicado aún en diversas regiones del mundo. Al menos 20 mesas talladas, muchas superpuestas entre sí, lo que sugiere un lugar de recreo frecuentado durante largos períodos de tiempo en el pasado.
73 94 0 K 426
73 94 0 K 426
161 meneos
1221 clics

Héctor Rojas, el olvidado astrofísico venezolano que marcó el sitio de alunizaje del Apolo 11

El Eagle alunizó en la superficie lunar en el Mar de la Tranquilidad el 20 de julio de 1969 — 102 horas, 24 minutos y 40 segundos después del lanzamiento del Apolo 11. “Es un pequeño paso para un hombre, pero un gran salto para la humanidad.” dijo el astronauta Neil Armstrong mientras ponía su primer pie en la superficie lunar. Pero aquel “gran salto para la humanidad” había sido posible gracias al esfuerzo titánico de un equipo de genios, no obstante, existe un nombre que fue borrado de aquel histórico acontecimiento, pese a que fue este bril
74 87 1 K 456
74 87 1 K 456
142 meneos
703 clics
La ciudad inexpugnable. Contrebia Leukade

La ciudad inexpugnable. Contrebia Leukade  

Las ruinas de Contrebia Leukade se sitúan en término de Aguilar del río Alhama, La Rioja, muy próximas al barrio de Inestrillas, en una posición intermedia del curso del Alhama, afluente de la derecha del Ebro. Documento sobre la ciudad, por José Antonio Hernández Vera: Contrebia Leucade y la definición de un nuevo espacio: dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/821118.pdf Documental de Isaac Moreno Gallo
73 69 0 K 302
73 69 0 K 302
158 meneos
815 clics
Félix Rodríguez de la Fuente: los secretos de un naturalista

Félix Rodríguez de la Fuente: los secretos de un naturalista

50 aniversario de 'El hombre y la tierra'. El camino no había sido fácil, porque lo que hoy parece un ‘clásico’ de televisión, los documentales de naturaleza, hace 40 años no existía en España ni como concepto. Por no existir, no existía ni la noción de ‘medio ambiente’.
74 84 1 K 392
74 84 1 K 392
151 meneos
1104 clics
Arqueólogos descubren una ciudad antigua en el Reino de Tonga que reescribe la historia: 'Primera ciudad del Pacífico'

Arqueólogos descubren una ciudad antigua en el Reino de Tonga que reescribe la historia: 'Primera ciudad del Pacífico'

Se ha realizado un descubrimiento monumental en la nación insular de Tonga, donde se descubrió la huella de una gran civilización urbana de siglos pasados utilizando tecnología láser de vanguardia. Compuesta por casi 10.000 montículos de tierra que hoy en día apenas se notan, podría ser una de las primeras ciudades jamás construidas en el Pacífico. "Se estaban construyendo estructuras de tierra en Tongatapu alrededor del año 300 d. C.. Esto es 700 años antes de lo que se pensaba",
73 78 0 K 449
73 78 0 K 449
165 meneos
3615 clics
Un asesino en tres cuadros

Un asesino en tres cuadros

Es la noche del 22 de junio de 1937 y un coche se detiene en mitad de la carretera que une Alcalá de Henares con Perales de Tajuña. No se ve un alma; del automóvil descienden cinco hombres que llevan a un sexto cogido de los brazos y se internan en el campo. Pasan unos minutos y se oyen dos detonaciones. El conductor, un francés de origen ruso que, como el resto de los participantes, es un agente del NKVD, memoriza nombres y hechos.Unos días más tarde escribirá una nota breve, apenas dos líneas, contando los último momentos de Andreu Nin.
77 88 4 K 297
77 88 4 K 297
149 meneos
1170 clics
El Hubble observa un exoplaneta de color negro (ING)

El Hubble observa un exoplaneta de color negro (ING)

Usando el Espectrógrafo STIS del Telescopio Espacial Hubble, un equipo internacional de astrónomos ha descubierto que el bien estudiado exoplanet WASP-12b no refleja casi ninguna luz, haciendo que aparezca esencialmente negro. "El albedo medido de WASP-12b es de 0,064 como máximo. Esto hace que el planeta sea más oscuro que el asfalto fresco " dice Taylor Bell. Y su temperatura es de 2600 °C. Este descubrimiento arroja nueva luz sobre la composición atmosférica del planeta y también refuta las hipótesis anteriores sobre su atmósfera.
73 76 0 K 278
73 76 0 K 278
145 meneos
2889 clics
¿Quienes son los buenos?

¿Quienes son los buenos?

La olvidada historia de muchos franceses y también combatientes alemanes que al final de la II Guerra Mundial, por una extraña pirueta del destino, acabaron luchando a favor de las guerrillas comunistas durante la primera parte de la guerra del Vietnam.
73 72 0 K 297
73 72 0 K 297
177 meneos
4122 clics
Dirac, ¿y eso para qué sirve?

Dirac, ¿y eso para qué sirve?

El protagonista de mi historia es Paul Adrien Maurice Dirac, y tendréis que viajar a los primeros años del siglo XX para entenderla. En esa época dos revoluciones científicas sin precedentes se producían casi simultáneamente en la Física. Por un lado, Albert Einstein había publicado su famosa teoría especial de la relatividad, donde se rompía con los conceptos de espacio y tiempo absolutos, un principio básico de la Física de Newton al que tendríamos que renunciar desde entonces.
77 100 4 K 327
77 100 4 K 327
150 meneos
1345 clics
Restos de un niño revelan cómo crecía el cerebro de los neandertales

Restos de un niño revelan cómo crecía el cerebro de los neandertales

El esqueleto neandertal de un niño de casi 8 años hallado en el yacimiento de El Sidrón, de 49.000 años de antigüedad, aporta nuevas claves sobre el ritmo de crecimiento de esta especie humana extinta. Según los resultados del estudio, su cerebro se desarrollaba durante algo más de tiempo que el del Homo sapiens, como demuestra J1, un varón de 7,7 años que constituye un descubrimiento singular, ya que existen escasos fósiles del paso entre la etapa infantil y juvenil en neandertales.
73 77 0 K 322
73 77 0 K 322
170 meneos
1717 clics
La misión del último hablante chaná

La misión del último hablante chaná

Cómo se recuperó una lengua originaria de América gracias al encuentro entre un jubilado y un lingüista
73 97 0 K 273
73 97 0 K 273
149 meneos
5673 clics
El film de la bayeta

El film de la bayeta

¿Se han encontrado alguna vez con esa bayeta asquerosita que al tocarla está como resbaladiza, y por más que la lava no se quita? Enhorabuena (o no) se ha creado un biofilm. No es más (ni menos) que una agrupación de microorganismos sobre una superficie a la que colonizan.
73 76 0 K 411
73 76 0 K 411
179 meneos
5464 clics
Sesgo de confirmación: Por qué tomas decisiones tan horrorosas en la vida [ENG]

Sesgo de confirmación: Por qué tomas decisiones tan horrorosas en la vida [ENG]

Vas a tu primera clase de yoga. Estás un poco nervioso por el atuendo que llevas. De repente te fijas en los modelos que charlan en una esquina. Pasas a su lado y se ríen, "dios mío! ¿se están riendo de mí?" . Te vas al último puesto de la clase donde nadie te puede ver. El profesor pide que adopteis la postura "del pescado agachado" ¿La gente conoce esta postura?" Te equivocas, tropiezas y caes. Miras a un lado y a otro para asegurarte de que nadie te haya visto. El tío de al lado esboza una sonrisa. "LO SABÍA". Huyes de ahí y nunca vuelves.
77 102 4 K 310
77 102 4 K 310
161 meneos
4434 clics
Cuando los pedos de un pez estuvieron a punto de desatar una guerra fría entre Rusia y Suecia

Cuando los pedos de un pez estuvieron a punto de desatar una guerra fría entre Rusia y Suecia

Hoy esto quizás despierte la curiosidad de unos pocos, pero en la década de 1980 la historia tuvo todo el potencial de provocar otra Guerra Fría. La Marina Real sueca se sorprendió por la insolencia y la agilidad de los submarinos soviéticos, creyendo que los elusivos sumergibles habían estado dando vueltas alrededor de una base militar en la costa sueca durante al menos una década.
74 87 1 K 378
74 87 1 K 378
192 meneos
4333 clics
ART. El tranvía eléctrico y autónomo que no necesita vía

ART. El tranvía eléctrico y autónomo que no necesita vía  

Con la expansión de los autobuses eléctricos, muchas veces se ha discutido qué solución era la mejor para electrificar el transporte público en las grandes ciudades. Si el propio autobús, o el tranvía. Cada uno tiene sus pros y sus contras, con un bus más flexible a la hora de realizar sus recorridos, y el que no necesite de la costosa vía.La solución nos llega desde China. Allí se ha presentado el Autonomous Rail Rapid Transit (ART). Un tranvía que nos permitiría acceder a los muchos beneficios de este sistema..
78 114 5 K 314
78 114 5 K 314
180 meneos
2041 clics
La quinta del biberón

La quinta del biberón

Aunque suena más a una generación de futbolistas, la quinta o leva del biberón se refiere a unos reclutas que lucharon por la II República en los últimos momentos de la Guerra Civil Española (1936-1939).Como es de suponer, el nombre le venía de su corta edad que no superaba los 17 años
75 105 2 K 331
75 105 2 K 331
154 meneos
3538 clics
En lo profundo de la Amazonía

En lo profundo de la Amazonía

Hay un momento, cualquiera que sea el recóndito lugar por el que se viaje, en el que urgirá hacer esa pregunta: ¿dónde está el baño? Pero al comienzo de una extraña visita al territorio de la tribu waiapi, en lo profundo de la Amazonía, la pregunta tenía otro matiz: ¿cómo es el baño? La tribu entró en contacto con el mundo moderno en 1970 y desde entonces se ha esforzado para preservar su modo de vida. Los waiapis todavía viven de la caza, pesca y agricultura de tala-quema a pequeña escala en los rebosantes bosques de Brasil.
73 81 0 K 333
73 81 0 K 333
143 meneos
1830 clics
¿Por qué casi ninguna bandera tiene el color púrpura? [ENG]

¿Por qué casi ninguna bandera tiene el color púrpura? [ENG]  

Respuesta rápida: porque era muy caro. Antes del siglo XIX, el púrpur se obtenía de una especie de caracol del Líbano. Se requerían 3000 caracoles para producir 1 gramo y 1 libra costaba 3 lingotes de oro lo que equivale hoy día a unos 56.000 dólares (> 10 millones de pesetas) por lo que este color sólo lo empleaba la realeza y, a veces, como ocurrió en Roma, ni siquiera ellos. Además el color púrpur se relacionaba con la espiritualidad y sólo lo portaban los descendientes de Dios. En el s.XIX se empezó a sintetizar gracias al uso de la quinina
73 70 0 K 304
73 70 0 K 304
161 meneos
2648 clics
Una historia de violencia: las sombras de Caravaggio, el genio del Barroco

Una historia de violencia: las sombras de Caravaggio, el genio del Barroco

“Fuera de sí corrió desesperadamente por la playa bajo los ardientes rayos de sol, escudriñando el mar, intentando divisar el barco que se llevaba sus pertenencias. Finalmente llegó a un punto de la playa donde debido a la fiebre se derrumbó. A los pocos días sin que nadie le echara una mano murió miserablemente, tan miserablemente como había vivido”.
73 88 0 K 366
73 88 0 K 366
180 meneos
2514 clics
El arte de no hacer nada

El arte de no hacer nada

El aragonés Miguel de Molinos predicaba el “quietismo”, según el cual para ser feliz no hay que hacer nada: el alma ha de quedarse pura y quieta.Los escritos del sacerdote español Miguel de Molinos formaron la base del movimiento quietista en la Iglesia Católica Romana. Tanto sus obras como el movimiento fueron condenados por Roma.
74 106 1 K 291
74 106 1 K 291
181 meneos
1138 clics
Joseph Lister, el hombre que esterilizó la cirugía

Joseph Lister, el hombre que esterilizó la cirugía

Cuando el 10 de febrero de 1912 moría el cirujano Joseph Lister a los 84 años, dejaba tras de sí una drástica reducción en la mortalidad de los pacientes quirúrgicos por infecciones. Según estadísticas recogidas por el propio Lister, de casi un 50% de los operados a sólo un 15%. Aunque otros pioneros trabajaban entonces sobre las mismas ideas, y aunque ciertos expertos han cuestionado las cifras de Lister, de algo no cabe duda: aquel médico británico ha pasado a la historia como el padre de la cirugía antiséptica.
73 108 0 K 289
73 108 0 K 289
233 meneos
2347 clics
El reparto de África; colonias esclavizadas por el imperialismo europeo

El reparto de África; colonias esclavizadas por el imperialismo europeo

El que probablemente sea uno de los sucesos más “honorables” (nótese la ironía) de nuestra Historia, el reparto de África por parte de los europeos a finales del siglo XIX, bien podría llamarse “la rapiña“. Y es que solo dos países africanos lograron sobrevivir al ansia de conquista del imperialismo europeo. Y es que los países europeos esperaban obtener beneficios de ocupar la totalidad del continente africano, básicamente a base de explotar sus recursos. Como diría un ministro francés de la época: "señores, una colonia es un mercado".
76 157 3 K 275
76 157 3 K 275

menéame