Cultura y divulgación
147 meneos
4159 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Elvis murió hoy hace 45 años. Aquí está una de sus últimas actuaciones y es una maravilla

Elvis murió hoy hace 45 años. Aquí está una de sus últimas actuaciones y es una maravilla  

Apenas dormía y probablemente debería haber estado en el hospital, pero seguía siendo una gran atracción en el circuito de conciertos y el dinero era demasiado bueno para rechazarlo. Había pasado más de un año desde la última vez que Elvis lanzó un álbum de estudio, y su representante, el Coronel Tom Parker, estaba decidido a poner más producto en las tiendas. A pesar de la horrible forma de Elvis, Parker organizó un equipo de cámaras para filmar el espectáculo del 19 de junio en Omaha para un especial de televisión y un álbum en vivo.
87 60 16 K 352
87 60 16 K 352
152 meneos
867 clics
Mirando a la dignidad de los animales

Mirando a la dignidad de los animales

La palabra dignidad está presente en muchas de nuestras reclamaciones. Queremos un trato digno para todos, una vivienda digna, un sistema de salud digno, una educación digna. La dignidad humana está muy relacionada con la comprensión de nuestra propia naturaleza y el trato que merecen las personas que posean dicha naturaleza. Es decir, la dignidad va de ser tratado como lo que uno es. Entonces, si extendemos el concepto hacia los animales, todo lo que sea tratarlos en perjuicio de lo que son iría contra su dignidad.
72 80 1 K 295
72 80 1 K 295
121 meneos
3892 clics
Destruyendo 10 toneladas de sodio en agua

Destruyendo 10 toneladas de sodio en agua  

Durante la segunda guerra mundial, el gobierno de EEUU compró grandes cantidades de sodio cuya finalidad era la elaboración de bombas incendiarias. En 1947 mantener un stock de material tan peligroso se volvió problemático, así que se puso en venta, momento en el que se dieron cuenta de que los contenedores estaban en mal estado y no podían mantenerlo por mucho tiempo, ni ninguna compañía de ferrocarril se haría cargo del transporte. La solución fue volcar 20.000 libras (10 toneladas) de sodio en un zapotero junto al lago Lenore...
71 50 0 K 358
71 50 0 K 358
177 meneos
8296 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Qué fue de Roberto Benigni, el director que nunca volvió a triunfar en el cine tras 'La vida es bella' pero consiguió algo más difícil: ser feliz

Qué fue de Roberto Benigni, el director que nunca volvió a triunfar en el cine tras 'La vida es bella' pero consiguió algo más difícil: ser feliz

Si tienes cierta edad, seguro que recuerdas los Óscar de 1999, cuando Roberto Benigni se alzó con la estatuílla a mejor actor por una película rodada en italiano, el primer actor de habla no inglesa que se hacía con el premio después de la gran Sophia Loren cuarenta años antes. Benigni se subió a la butaca, hizo el paripé, a todo el mundo le gustó 'La vida es bella' y su desparpajo. Benigni prometía ser el nuevo Rey Midas del cine y ahora, 23 años después, es cuando nos preguntamos... Pero, ¿qué fue de él?
84 93 13 K 328
84 93 13 K 328
111 meneos
2091 clics
La polémica hipótesis de los Kurganes y el origen de las lenguas protoindoeuropeas

La polémica hipótesis de los Kurganes y el origen de las lenguas protoindoeuropeas

Aunque el concepto «indoeuropeo» es estrictamente lingüístico, no étnico, suele aplicarse por extensión a los pueblos que originariamente hablaban esas lenguas y a todo lo que les caracterizaba en el ámbito histórico, social, cultural y religioso. Pero, como ya vimos en el artículo dedicado al filólogo William Jones, hubo un idioma protoindoeuropeo que en el siglo XIX se adjudicó unitariamente a los arios primitivos, aunque hoy se cree que sólo era una de las varias evoluciones de otra habla anterior conocida como (...)
71 40 0 K 283
71 40 0 K 283
113 meneos
1019 clics
El día que Orson Welles puso voz a dos canciones de la banda de 'heavy metal' Manowar

El día que Orson Welles puso voz a dos canciones de la banda de 'heavy metal' Manowar  

En 1982, los cuatro jóvenes que formaban una desconocida banda metalera estadounidense osaron pedirle al genial actor, director, productor y guionista Orson Welles que grabase para ellos en el estudio una narración para dos de sus canciones. Y él… aceptó. En realidad, habían pensado antes para ese trabajo en el actor Vincent Price, pero el caché de este era demasiado alto para el presupuesto de la banda. Las dos canciones en cuestión son Dark Avenger y Defender
71 42 0 K 412
71 42 0 K 412
135 meneos
1556 clics
The smiths -The Queen Is Dead

The smiths -The Queen Is Dead  

26 Oct 1986 London Palladium. El texto es demasiado corto, debe ser al menos de 50 carácteres.
77 58 6 K 321
77 58 6 K 321
133 meneos
4579 clics
Pedro Almodóvar abandona su primera película en inglés

Pedro Almodóvar abandona su primera película en inglés

El director Pedro Almodóvar, ganador de dos Oscar de la Academia, dijo que abandonó su primera película en inglés, “A Manual for Cleaning Women” (“Manual para mujeres de la limpieza”), producida y protagonizada por Cate Blanchett.
72 61 1 K 335
72 61 1 K 335
119 meneos
5637 clics
Las fotografías de los 'Gatos de tienda' de China ofrecen una visión única de la cultura asiática [ENG]

Las fotografías de los 'Gatos de tienda' de China ofrecen una visión única de la cultura asiática [ENG]  

Las fotografías Marcel Heijnen levantan las persianas sobre un poco de la cultura china, ya que vemos destellos de un mundo donde se fusionan las tiendas tradicionales y la vida en la calle. Cuando se mudó a Hong Kong, notó algo inusual en su nueva ciudad natal. "Vi cuántos gatos tienen los comerciantes para proteger sus productos de ratones y ratas. Esto solo sucedió en las tiendas tradicionales de los distritos más antiguos y proporcionó una metáfora perfecta para un mundo que desaparece, una pequeña narrativa cálida que se aleja del deslumbr
73 46 2 K 307
73 46 2 K 307
126 meneos
3310 clics
Historia de la cafetera Bialetti

Historia de la cafetera Bialetti

En 1919, Alphonso Bialetti, con el objetivo de fabricar productos de aluminio, puso en marcha un pequeño taller en Crusinallo, Italia La invención de la clásica olla moka inició la historia de una marca que, según se dice, está en el hogar de alrededor del 70% de la población italiana. El ingenio de Alfonso Bialetti con la invención de una cafetera accesible y de calidad fue realmente un regalo para el mundo. Con un diseño Art Deco, la cafetera Moka Express fue una revolución en sí misma en la preparación de café en casa.
71 55 0 K 366
71 55 0 K 366
138 meneos
3390 clics
La ejecución por elefante fue una forma brutal de pena capital durante 2000 años

La ejecución por elefante fue una forma brutal de pena capital durante 2000 años

La ejecución por elefante fue brutal y aterradora. En la India, donde esta forma de pena capital se conocía como gunga rao, el acusado era aplastado hasta la muerte con fuerza bruta. Pero la muerte no siempre fue rápida. Los elefantes estaban bajo el control constante de un mahout (entrenador de elefantes), que obligaba al animal, mediante el uso de un gancho de metal afilado, a cumplir sus órdenes. Bajo el control de un mahout, los elefantes podían infligir una muerte lenta y tortuosa aplastando las extremidades de la persona condenada (...)
73 65 2 K 416
73 65 2 K 416
129 meneos
4067 clics
Los «retratos» de estas hormigas revelan lo diversas y hermosas que son

Los «retratos» de estas hormigas revelan lo diversas y hermosas que son  

El fotógrafo Eduard Florin Niga ha producido una serie de «primeros planos» de hormigas que «han abierto las puertas de un mundo completamente nuevo».
72 57 1 K 420
72 57 1 K 420
156 meneos
4642 clics
Vitamina D y cáncer. Antonio Pintor

Vitamina D y cáncer. Antonio Pintor

...¿Dónde entra la vitamina D en esta historia? Como vimos en el anterior artículo “Vitamina D y salud osteomuscular” hace tiempo que se conocen los efectos del sol sobre la salud de los huesos, sin embargo ha sido a partir de la década de los ochenta del siglo pasado cuando se ha establecido la relación de la vitamina D con otras patologías como el cáncer...
73 83 2 K 439
73 83 2 K 439
140 meneos
2731 clics
El Grifo de Pisa, la escultura islámica originaria de Al-Andalus que corona la catedral de la ciudad italiana desde el siglo XI

El Grifo de Pisa, la escultura islámica originaria de Al-Andalus que corona la catedral de la ciudad italiana desde el siglo XI

Quienes hayan visitado Pisa y el impresionante conjunto compuesto por la catedral, el baptisterio y la famosa torre inclinada, se habrán podido percatar de que sobre el ábside de la catedral se eleva una columna rematada por una curiosa escultura de bronce.
72 68 1 K 501
72 68 1 K 501
129 meneos
1446 clics
Monstruo, Viernes por el Futuro (inglés sub)

Monstruo, Viernes por el Futuro (inglés sub)  

Este es un comercial especulativo de estudiantes de la Universidad de Televisión y Cine de Munich. Esta película no se basa en el informe a pedido de un cliente.
72 57 1 K 422
72 57 1 K 422
145 meneos
729 clics
Regadíos y grandes presas romanas en el Valle del Ebro (Isaac Moreno Gallo)

Regadíos y grandes presas romanas en el Valle del Ebro (Isaac Moreno Gallo)  

El Estado romano fundó grandes colonias en el Valle del Ebro como punto de retirada y futura prosperidad de los veteranos de guerra de sus legiones. Para ello parcelaron grandes extensiones de terreno y las dotaron de regadío mediante la construcción de grandes presas muy avanzadas técnicamente para ese momento.
72 73 1 K 403
72 73 1 K 403
146 meneos
928 clics
El BOTICARIO. Elaboración artesanal de pastillas y otras fórmulas magistrales de FARMACIA - Eugenio Monesma

El BOTICARIO. Elaboración artesanal de pastillas y otras fórmulas magistrales de FARMACIA - Eugenio Monesma

El doctor en farmacia Juan Fernández Cruz había desarrollado su actividad profesional en la localidad de Zuheros (Córdoba). En el año 2005 pudimos recordar junto a él los tiempos en los que el morterillo desempeñaba un importante papel en la rebotica, pues antes de la industrialización de la farmacología, los principios activos que recetaba el médico los amalgamaba el boticario.
72 74 1 K 347
72 74 1 K 347
169 meneos
701 clics
Pío Baroja, 150 años del hombre humilde y errante que apostó por la libertad

Pío Baroja, 150 años del hombre humilde y errante que apostó por la libertad

El escritor español cumple 150 años de su nacimiento e instituciones como la Real Academia Española, de la que fue académico, o el Círculo de Bellas Artes, han organizado homenajes para recordar su obra y su figura. Nació el 28 de diciembre de 1872 en San Sebastián (Guipúzcoa) y en el 150 aniversario de su nacimiento instituciones como la Real Academia Española (RAE), de la que fue académico, el Círculo de Bellas Artes o asociaciones como Soy de la Cuesta de Madrid han organizado homenajes para recordar su figura y su obra.
71 98 0 K 368
71 98 0 K 368
132 meneos
1118 clics
Philip K. Dick, el maestro de los mundos alternativos

Philip K. Dick, el maestro de los mundos alternativos

Uno de los autores más aclamados de ciencia ficción, con sus historias trataba de confundir al lector sobre lo que es cierto y lo que no lo no es. Dick llegó a creer que vivía en una simulación y que su caja fuerte había sido dinamitada por el Gobierno, preocupado por su novela 'La verdad definitiva', en la que describe una guerra falsa entre la Unión Soviética y Estados Unidos.
71 61 0 K 390
71 61 0 K 390
136 meneos
2408 clics
Cómo la hija de Cleopatra tornó su trágica herencia en un reinado triunfante

Cómo la hija de Cleopatra tornó su trágica herencia en un reinado triunfante

Cleopatra VII fue la reina egipcia que a los romanos les encantaba odiar. Ella era, después de todo, el "monstruo fatal" que había seducido a Marco Antonio y lo había atraído a una alianza funesta. Todo el sórdido episodio había alcanzado su clímax a principios del año 30 a.C., cuando, con las fuerzas de Octavio, futuro emperador de Roma, acercándose a la capital egipcia de Alejandría, la pareja se quitó la vida.
71 65 0 K 406
71 65 0 K 406
97 meneos
159 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Stalingrado, victoria que consagró a la URSS

Stalingrado, victoria que consagró a la URSS

Hace 80 años se dio la épica Batalla de Stalingrado, que fue el punto de inflexión de la Segunda Guerra Mundial, marcó el inicio de la victoria de los Aliados en esta guerra, sentó las bases para la expulsión masiva del territorio de la URSS de los invasores nazis y sus acólitos, desbarató los planes de Alemania nazi, resquebrajó su sistema de alianzas y llenó de esperanzas a los pueblos del mundo que luchaban contra el nazi-fascismo. La derrota de Stalingrado fue una auténtica catástrofe militar para los agresores alemanes
80 17 9 K 323
80 17 9 K 323
120 meneos
4521 clics
Sexo en la cueva: el arte erótico paleolítico

Sexo en la cueva: el arte erótico paleolítico

Sin poder conocer demasiado sobre este tema -como sobre casi todos en Prehistoria- algunas evidencias de la sexualidad de estos grupos nos han quedado. Ahí tenemos las Venus gravetienses, con sus grandes tetas y culos y con sus chochetes bien marcados; ahí tenemos las pinturas o grabados de vulvas, que a veces se nos presentan como flotando en el vacío; ahí tenemos las representaciones de seres fálicos, con una buena cachiporra, y hasta alguna escena de monta
74 46 3 K 397
74 46 3 K 397
111 meneos
354 clics
Muere a los 86 años Hugh Hudson, director de Carros de Fuego

Muere a los 86 años Hugh Hudson, director de Carros de Fuego

El cineasta británico Hugh Hudson, director de la película 'Chariots of Fire' (Carros de Fuego, 1981), ha muerto este viernes a los 86 años tras haber sufrido una "corta enfermedad", informa su familia en un comunicado a los medios.
71 40 0 K 280
71 40 0 K 280
182 meneos
1263 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Motörhead – Eat The Rich (Official Video)

Motörhead – Eat The Rich (Official Video)  

They say music is the food of love Let's see if you're hungry enough Take a bite, take another Just like a good boy would
83 99 12 K 186
83 99 12 K 186
122 meneos
5232 clics
Fotografías de las pandillas callejeras de Nueva York en el siglo XIX

Fotografías de las pandillas callejeras de Nueva York en el siglo XIX  

Durante el siglo XIX, la ciudad de Nueva York vivió una época de expansión y desarrollo que transformó por completo la ciudad. Sin embargo, si bien la inmigración de aquella época ayudó al crecimiento de la ciudad, también trajo nuevos problemas a las calles. Para mediados del siglo XIX, la ciudad recibía cientos de miles de inmigrantes al año, muchos de ellos irlandeses que, en lugar de continuar su viaje para llegar a otras zonas de Estados Unidos, se establecieron en Nueva York. El hacinamiento, la pobreza, la dificultad (...)
74 48 3 K 421
74 48 3 K 421

menéame