Cultura y divulgación
140 meneos
6533 clics

Este fascinante mapa de la Tierra promedia las fotos de satélite de todo un año en una sola imagen

El satélite Suomi NPP viaja alrededor de la Tierra en una órbita sincrónica al Sol, lo que significa que puede hacer fotos diarias de todo el planeta con las mismas condiciones de luz. Gracias a su cámara VIIRS tenemos algunas de las imágenes más hermosas de la Tierra, tanto de día como de noche. Ahora el geoinformático alemán Johannes Kroeger ha usado las capturas del satélite para calcular cómo sería una imagen promedio del planeta.
73 67 5 K 244
73 67 5 K 244
142 meneos
2328 clics
El hombre que robó 15.000 libros en una biblioteca

El hombre que robó 15.000 libros en una biblioteca

En 1975, se descubrió que Joseph Feldman, un abogado de 58 años, había robado 15.000 libros de la Biblioteca Pública de Nueva York. El hallazgo tuvo lugar el 19 de septiembre, después de que los bomberos se vieran obligados a acceder a su apartamento en el 164 de Waverly, situado en Greenwich Village, después de que se recibiera un aviso de incendio en el primer y segundo piso. Cuando los bomberos accedieron al interior encontraron libros apilados por todas partes, sobre la estufa y también dentro de la bañera y en los lavabos.
68 74 0 K 281
68 74 0 K 281
134 meneos
4912 clics
La puerta de Tannhaüser

La puerta de Tannhaüser

Interesante recopilación alrededor de Tannhaüser... Desde la leyenda, pasando por la ópera hasta el film de culto. "Yo... he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en llamas más allá de Orión. He visto Rayos-C brillar en la oscuridad, cerca de la Puerta de Tannhäuser. Todos esos momentos... se perderán en el tiempo... como lágrimas en la lluvia. Es hora de morir..."
68 66 0 K 283
68 66 0 K 283
139 meneos
2566 clics
Burla Negra: historia del último gran pirata del Atlántico

Burla Negra: historia del último gran pirata del Atlántico

El 25 de enero de 1830, con la connivencia del rey Fernando VII, Benito Soto fue ajusticiado por las autoridades británicas en Gibraltar. Sus espaldas, dicen que fuertes y angulosas, cargaban oficialmente con setenta y cinco asesinatos y una decena de saqueos. Quién sabe cuántos fueron en realidad. Durante meses, quizá los últimos en los que Europa conoció el terror de la Jolly Roger, el Burla Negra se convirtió en el barco más temido del Atlántico.
71 68 3 K 292
71 68 3 K 292
143 meneos
3785 clics
El Flautista de Saipán, el marine que convencía a los japoneses para que se rindieran

El Flautista de Saipán, el marine que convencía a los japoneses para que se rindieran

Quizá no les suene porque no es una de las películas clásicas que se nos vienen a la mente cuando hablamos del género bélico. Pero quien haya visto Hell to eternity seguramente habrá pensado que su argumento no era más que una fantasía más sobre las hazañas estadounidenses en la Segunda Guerra Mundial: ¿un soldado que captura él solo a más de un millar de japoneses? Suena exagerado, ciertamente. Sin embargo, está basado en un inaudito hecho real que protagonizó en Saipán un marine de origen hispano llamado Guy Gabaldon.
69 74 1 K 289
69 74 1 K 289
127 meneos
2244 clics
15 Películas de Roger Corman que puedes ver online gratis

15 Películas de Roger Corman que puedes ver online gratis

Conocido popularmente como "El rey de la Serie B", Roger William Corman fue un pionero en el mundo del cine independiente, desarrollando durante décadas una prolífica carrera como director y productor. Su importancia en la historia del cine es enorme. Corman ayudó a lanzar las carreras de jóvenes actores como Peter Fonda, Jack Nicholson, Dennis Hopper, o Sylvester Stallone; y fue el mentor de otros directores de cine como Francis Ford Coppola, Ron Howard, Martin Scorsese, o James Cameron.
70 57 2 K 311
70 57 2 K 311
120 meneos
720 clics
El gran éxito de la misión LISA Pathfinder

El gran éxito de la misión LISA Pathfinder

En diciembre de 2015 la ESA (Agencia Europea del Espacio) lanzó el satélite artificial LISA Pathfinder. Su objetivo era validar la tecnología para la observación de ondas gravitacionales desde el espacio con LISA (Laser Interferometer Space Antenna). La misión LISA Pathfinder, situada en el punto de Lagrange L1 Tierra-Sol, fue todo un éxito. La misión LISA, liderada por la ESA con participación de la NASA, se lanzará a principios de los 2030. Con ella se revolucionará la astronomía de ondas gravitacionales nacida en septiembre de 2015.
68 52 0 K 285
68 52 0 K 285
133 meneos
4102 clics
Tombuctú, la ciudad mítica

Tombuctú, la ciudad mítica  

Tombuctú, la Atenas africana, la Meca del Sáhara, La Roma de Sudán… estos son apelativos dedicados a esta ciudad, testigos de su memoria de leyenda.
70 63 2 K 257
70 63 2 K 257
150 meneos
1628 clics
Ibn Mardanish (rey Lobo), el muladí que quiso conquistar al-Ándalus a los almohades

Ibn Mardanish (rey Lobo), el muladí que quiso conquistar al-Ándalus a los almohades

En torno al año 1143, tras la muerte del emir Alí ibn Yusuf, el emirato almorávide queda herido de muerte. La presión ejercida por los reyes cristianos, en especial por parte de Alfonso VII de León que tenía sus mirar puestas en el sureste peninsular, llevó a los sucesores del emir fallecido al continuo aumento de impuestos con el fin de sufragar la defensa de al-Ándalus. Este hecho repercutió en el incremento de las insurrecciones, llevando al emirato a una creciente debilidad política, militar y religiosa, que fue aprovechada (...)
70 80 2 K 245
70 80 2 K 245
128 meneos
1133 clics
El manto profundo de la Tierra fluye dinámicamente

El manto profundo de la Tierra fluye dinámicamente

A medida que los antiguos fondos oceánicos se hunden más de 1.000 km en el Pacífico hacia el núcleo de la Tierra, hacen que la roca caliente en el manto inferior fluya de forma mucho más dinámica de lo que se pensaba anteriormente, según ha descubierto un nuevo estudio dirigido por la Dra. Ana Ferreira. "Si este aumento de la actividad ocurre de manera uniforme en el mundo, la Tierra podría enfriarse más rápidamente de lo que pensábamos anteriormente", agregó el Dr. Manuele Faccenda. Vídeos: go.nature.com/2Wqk408
68 60 0 K 269
68 60 0 K 269
178 meneos
5097 clics
80,000 pinturas que relatan cómo era el mundo antes de la fotografía ya están disponibles en línea

80,000 pinturas que relatan cómo era el mundo antes de la fotografía ya están disponibles en línea  

Con la proliferación de las redes sociales y los smartphones, damos por hecho la posibilidad de fotografiar todo a nuestro alrededor. En la actualidad, podemos tomar y compartir imágenes en un instante, pero las personas que vivieron hace apenas 150 años tenían que ingeniárselas para poder hacer una crónica visual de lo que pasaba en el mundo. Un método popular de documentación eran las pinturas con acuarela, una práctica rescatada y preservada en el archivo digitalizado
73 105 5 K 268
73 105 5 K 268
128 meneos
1635 clics
Cargaderos en Cantabria - Historia del de Mioño

Cargaderos en Cantabria - Historia del de Mioño  

Este año me he tomado unas cortas vacaciones en Cantabria, El motivo del viaje era hacer unas visitas de arqueología industrial, el objetivo ver los últimos cargaderos de mineral que sobreviven en sus costas. La minería ha sido durante años una gran riqueza de esta zona y la exportación del mineral se hacía mayoritariamente por vía marítima por lo que existían en la misma un gran número de cargaderos. Tras buscar información únicamente he podido localizar tres de estos cargaderos que hayan sobrevivido de los muchos que había...
70 58 2 K 261
70 58 2 K 261
147 meneos
2503 clics
Reconstruyen el rostro de un perro de hace 4500 años a partir de restos encontrados en una tumba neolítica en Escocia

Reconstruyen el rostro de un perro de hace 4500 años a partir de restos encontrados en una tumba neolítica en Escocia

La artista forense Amy Thornton utilizó impresiones 3D de una tomografía computerizada del cráneo de un perro encontrado en una tumba del neolítico, en las islas Orcadas al norte de Escocia, para crear una reconstrucción de su cabeza con músculos, piel y cabellos.
68 79 0 K 282
68 79 0 K 282
138 meneos
5944 clics
Tete Cohete, el último personaje de Ibáñez para Bruguera (NSFW)

Tete Cohete, el último personaje de Ibáñez para Bruguera (NSFW)

Fue una mezcla de Carburito y Libertito Mecha, dos personajes infantiles aparecidos en una historieta de Mortadelo y Filemón, "A por el niño", de 1979. Tete Cohete se diseñó para la revista Pulgarcito pero, al poco tiempo, Ibáñez no pudo hacerse cargo de él y quedó en manos de sus célebres negros. El encanto de Tete residía en que era un gamberro salvaje, hasta el extremo, y con capacidad de manipular el medio, lo tuneaba todo. Releerlo despierta una duda: quizá hoy no sería del gusto de los padres actuales y hasta se censurase
73 65 5 K 297
73 65 5 K 297
148 meneos
4729 clics
'Camazotz', el 'Batman' maya que reinaba en la mitología prehispánica

'Camazotz', el 'Batman' maya que reinaba en la mitología prehispánica  

'Camazotz' está formado por las palabras en K'iche: kame, que significa 'muerte', y sotz, que significa 'murciélago'. A este dios habitualmente se le representa con su forma de chiróptera, es decir, con forma de murciélago. Se pueden ver representaciones de él en el museo de Copán, Honduras. Indudablemente, este gran ser es un maestro de los misterios de la vida y la muerte.
70 78 2 K 389
70 78 2 K 389
164 meneos
3566 clics
Alarcos, el yacimiento de una batalla

Alarcos, el yacimiento de una batalla

Los arqueólogos hallan en el lugar donde se enfrentaron las tropas de Alfonso VIII y Abu Yaqub Al-Mansur en 1195 numerosos restos de la refriega
69 95 1 K 264
69 95 1 K 264
142 meneos
1416 clics
El módulo lunar "Snoopy" de la misión Apollo 10 de 1969 puede haber sido encontrado (ING)

El módulo lunar "Snoopy" de la misión Apollo 10 de 1969 puede haber sido encontrado (ING)

En este mismo instante, una nave que un día estuvo tripulada se encuentra dando vueltas al Sol. Se trata de Snoopy, una de las dos cápsulas que formó parte del Apolo 10, la misión que sirvió de ensayo general antes del primer aterrizaje del hombre en la Luna. Junto con su compañera, Charlie Brown, debía ensayar el histórico momento. Ahora han identificado su ubicación con un 98% de seguridad, desafiando las probabilidades de 235 millones a uno para localizarla. En español: bit.ly/2Zm8F2S
69 73 1 K 281
69 73 1 K 281
194 meneos
7125 clics
El día que murió El Cid: la realidad que no tiene nada que ver con la bonita leyenda

El día que murió El Cid: la realidad que no tiene nada que ver con la bonita leyenda

La ira se le manifiesta en los ojos al rey Alfonso VI, tremendamente furioso con su vasallo el Campeador. Ya han pasado cuatro años desde la traición sufrida durante el cerco de Aledo, pero el monarca no consigue digerir los éxitos militares y el dominio inapelable de Rodrigo Díaz de Vivar en el Levante, con capital en Valencia, cobrando parias a las taifas de la zona y unido al Condado de Barcelona por un acuerdo de paz tras derrotar a sus ejércitos en el campo de batalla.
72 122 4 K 206
72 122 4 K 206
188 meneos
1637 clics
Descubren en Jaén una de las simas más profundas de Andalucía

Descubren en Jaén una de las simas más profundas de Andalucía  

Los componentes del grupo de espeleología de Villacarrillo acaban de descubrir una nueva sima en el Parque Natural de Cazorla Segura y Las Villas. Tiene 150 metros de profundidad, con lo que entra a formar parte del reducido grupo de cuevas con gran desnivel en Andalucía.
70 118 2 K 225
70 118 2 K 225
170 meneos
5056 clics
Antes de que ellas desparezcan. La fotografía etnográfica de Jimmy Nelson

Antes de que ellas desparezcan. La fotografía etnográfica de Jimmy Nelson  

Los viajes y el turismo han hecho al mundo encogerse hasta dar lugar a una “monocultura”, según Lévi-Strauss. Aunque la tesis pueda ser discutible, lo cierto es que la nostalgia por esos reductos de culturas supuestamente prístinas ha sido motivo, como una constante en los dos últimos siglos, para excelentes trabajos de recuperación de la memoria de la humanidad. La rapidez con la que desaparece la diversidad cultural bajo el empuje de la civilización occidental ha sido el mayor acicate para esos continuos trabajos de salvamento.
70 100 2 K 267
70 100 2 K 267
153 meneos
2742 clics
La historia de Khutulun, la guerrera mongola que inspiró la Turandot de Puccini

La historia de Khutulun, la guerrera mongola que inspiró la Turandot de Puccini  

La idea de una mujer que no considera a ningún hombre digno de ella y establece unas estrictas condiciones que los candidatos han de superar ha dado lugar a diversas obras de creación más o menos célebres. Sin embargo, tiene un antecedente histórico glosado por el mismísimo Marco Polo en su Libro de las Maravillas: la princesa mongola Khutulun, una experta guerrera, prima de Kublai Khan y tataranieta de Gengis, que participaba en las batallas junto a los demás soldados y que prometió casarse únicamente con aquél que pudiera vencerla.
69 84 1 K 247
69 84 1 K 247
143 meneos
7276 clics

Estas ranas son tan grandes que construyen sus propios estanques

Nuevas pruebas demuestran que las ranas Goliat —la especie de rana más grande del mundo— construyen sus propios estanques para que crezcan seguros sus renacuajos.
68 75 0 K 213
68 75 0 K 213
177 meneos
3574 clics
Akademik Lomonosov: lista para su uso la primera central nuclear flotante rusa

Akademik Lomonosov: lista para su uso la primera central nuclear flotante rusa

Es una especie de monstruo de los mares. Con 144 metros de largo, 30 de ancho y un total de 21 000 toneladas de acero, 69 marineros de tripulación y una velocidad media de cuatro nudos en condiciones favorables, la Akademik Lomonosov no es un paquebote de lujo sino una central nuclear flotante.
68 109 0 K 281
68 109 0 K 281
157 meneos
3932 clics
Qué significa cada detalle de la pintura más famosa de Eugène Delacroix

Qué significa cada detalle de la pintura más famosa de Eugène Delacroix

La mujer desnuda con una bandera de Francia, un estudiante, hombres caídos en batalla y Notre Dame al fondo: ¿qué hay detrás de los elementos iconográficos de 'La libertad guiando al pueblo'?
69 88 1 K 385
69 88 1 K 385
134 meneos
4705 clics
Máquinas de supervivencia: huevos diminutos

Máquinas de supervivencia: huevos diminutos  

Los huevos de insecto resisten y se desarrollan dondequiera que sus progenitores los depositen. Las espectaculares fotografías de Martin Oeggerli los muestran desde una perspectiva que jamás habías imaginado
69 65 1 K 263
69 65 1 K 263

menéame