Hace 3 años | Por Silvia_Folk a twitter.com
Publicado hace 3 años por Silvia_Folk a twitter.com

Este mediodía hemos ido al supermercado el enano de diez años y yo. Mientras cogía algunas cosas, le he dejado esperando turno en la carnicería. Le he dicho que si le tocaba, pidiera 300 gramos de carne picada de ternera. Justo cuando yo volvía, le tocaba a él. No me ha visto...

Comentarios

clavícula

#2 Sí, claro. Donde yo iba a desayunar, tuvieron que poner un cartel que decía "se ruega a los padres que, de 13:30 a 15:30, no animen a los niños ir a dar las gracias al cocinero. Está muy ocupado".

(Ni en el norte de Europa son así los niños de 10 años. Ni sus padres)

angeloso

#9 Lo hizo instigado por su padre, no salió de él. Esto es un Gente de Bart edición verano.

D

#1 por desgracia si
#2 que el tuyo lo sea y que en el minimundo en el que vives te resulte natural, no quiere decir que la realidad de las personas que te dan de comer sea diferente.......

Apártate cuando va un currito cargado de cestas o tras un traspale y le cedas el paso y te diga no por favor usted....y tú le digas, no usted que está trabajando.....

Igual en la inmensidad de tú mundo podrás observar su gratitud en la mirada.....ya no te digo nada si eres capaz de cruzar dos palabras con el obrero que te da de comer

m

#16 #2 #1 pues será raro en tu minimundo en el mío es lo normal

bac

#2 hola

Ya nos gustaría a todos que esto fuera lo normal. En los niños y en los mayores todavía más.

D

A mí el por favor y el gracias me parecen una ñoñería. Prefiero un tono amable o una sonrisa que como hacen los extranjeros, y algunos compatriotas, con sus por favor y gracias mecanizados y vacíos.
Nunca he entendido esas fórmulas de cortesía prefabricadas sin voluntad real detrás de ellas.

herlocksholmes

#15 Gracias por su comentario. Por favor, hágalo más a menudo.

d

#15 El por favor, gracias, las sonrisas o el tono con el que digas las cosas, todo ello son convenciones sociales que se prestan de igual manera a que sean vacíos y mecanizados.

En América Latina, donde te dicen todo con la mayor suavidad y la mejor de las sonrisas, pueden estar siendo sinceros o todo lo contrario. En Europa somos más rudos, no por ello menos sinceros cuando damos las gracias. De hecho en Rusia sonreír a un extraño sin motivo aparente (sólo por cordialidad) se puede malinterpretar y que lo vean como que te estás riendo de ellos. Mejor dar las gracias con un tono seco aún a riesgo de que parezca una respuesta enlatada.

En general, es mejor no juzgar a los demás por sus convenciones sociales. Podemos equivocarnos.

Olarcos

#18 Lo de los rusos, tampoco me parece. Me parecen rudos y desagradables. Eso de no ser capaces de sonreir a los demás... sinceramente no me parece la más sana de las sociedades. Tienen cero empatía.

d

#24 Los rusos son capaces de sonreír a los demás, igual que nosotros somos capaces de decir gracias y por favor cada dos frases. Cada pueblo, sus costumbres. A nosotros los ingleses nos pueden parecer pedantes, y nosotros podemos parecer maleducados a ojos de los ingleses. Decía que no hay que juzgar a los demás, que podemos equivocarnos, y justo eso estás haciendo.

Olarcos

#32 Claro que lo estoy haciendo, porque soy un ser humano y juzgo lo que creo conveniente según mi percepción subjetiva del mundo. No soy un ser de luz ecuánime ni perfecto y tampoco pretendo serlo. Según tu comentario yo no puedo juzgar la seriedad (y mala educación) de los rusos (aunque la haya vivido en primera persona), pero los ingleses sí nos pueden juzgar a los españoles Y encima me sueltas una soflama aleccionadora de cómo debo pensar y reaccionar. wall wall

d

#33 Pues no me has entendido absolutamente nada. Evidentemente haz lo que quieras. Pero ni los rusos son maleducados porque a ti te lo parezca ni nosotros lo somos porque lo digan los ingleses. Cada sociedad tiene sus normas y hay que conocerlas y entenderlas si vas a tener una mínima interacción.

Olarcos

#35 Claro, claro yo soy el que no entiende nada y tú el que te expresas a la perfección ¿Verdad? roll roll roll roll

Pero ni los rusos son maleducados porque a ti te lo parezca Aquí sí va a ser verdad que hay alguien que tiene serios problemas de comprensión lectora y no soy yo.

d

#36 Pues me he expresado mal. Lo siento.

Y viendo que me empiezas a perder el respeto, lo dejo aquí.

Olarcos

#37 Yo te empiezo a perder el respeto y tú lo has mantenido en todo el tiempo... wall

Ale acostá

D

#18 Buf, los dialetos sudamericanos son demasiado azucarados. Se hacen hasta cargantes. Con decirte que les sorprende que los españoles seamos tan directos a la hora de decir que no a algo...

Olarcos

#15 Pero se empeñan en vendérnoslas. Hay gente que no entiende cómo funcionamos. No necesitamos esas palabras vacías, pedimos las cosas con cortesía con los gestos y sobre todo con la entonación. Decir que no se debe usar el imperativo para pedir cosas es no tener ni puta idea, ni de la sociedad en la que se vive, ni de la lengua que se usa.

D

#23 Y ya no solo eso. La gente que las usa de manera mecánica queda de un falso y repelente de la hostia.

D

Comprendo que sea noticia. Es un caso raro.

D

A mi los niños solo me gustan en el horno y con una manzana en la boca

Por lo demás...
Irrelevante

Suigetsu

Y ese niño resultó ser Albert Einstein.

D

#3 Y el padre el taxista marroquí.

D

Pues leyendo MNM o lo de este niño es un caso especial o cuando una gran cantidad de meneantes han crecido se han vuelto...pues eso.

P

Si claro... Todos los niños lo hacen... Por eso el mundo está lleno de adultos amables, verdad? Porque aquí todos sois amables con cajeras, dependientes de tienda, etc... No es así?....

A los que critican la Convención social del gracias o el por favor, se puede decir gracias de muchos modos, no es la palabra, es la actitud.

Y así señores, es como se ridiculiza un buen comportamiento que debería ser lo normal en la sociedad.

Olarcos

#20 Yo no sé tú, pero yo no veo a la mayor parte de la gente siendo desagradable con cajeras, dependientes de tienda o cualquier otro trabajador, más bien es al contrario, veo a la gente siento amable y correcta.

P

#25. Veo a la mayoría de la gente siendo correcta, pero no amable. Se usa el gracias como una forma social, pero no dándole el significado de agradecimiento sincero. Creo que las personas que trabajan cara al público dando un servicio agradecen el reconocimiento de la labor que hacen, que es lo que ha hecho este niño y que en este hilo se ridiculiza, y que es una pena que de adultos se pierda.

Aunque normal que se pierda con las reacciones de este hilo.

Olarcos

#26 ¿No dándole el significado de agradecimiento sincero? ¿Pero qué esperas porque un camarero (cumpliendo con su trabajo) te ponga un café? ¿Crear un vínculo afectivo y casar a vuestros hijos?

En el hilo lo que se ridiculiza es la actitud del padre: Noño hasta decir basta, llamar enano a su hijo, alucinar con lo que su hijo hace cuando es algo absolutamente normal y esperable y sobre todo, tratar a un niño de diez años como si fuera gilipollas.

bac

#27 hola

¿Pero qué esperas porque un camarero (cumpliendo con su trabajo) te ponga un café?

Es simplemente un tema de educación, esté haciendo o no su trabajo, tal y como lo veo yo.

Olarcos

#29 Claro y por educación se le da las gracias simplemente, tal y como yo lo veo. Otra cosa es que haya que rajarse la mano y hacer un pacto de sangre por haberte puesto un café. Es como yo lo veo.

P

#27 esta claro que si no lo entiendes no te lo puedo explicar. Que pases un buen día.

Olarcos

#39 Claro rey, claro... yo no lo puedo entender ¡La virgen!

bac

#20 hola

Porque aquí todos sois amables con cajeras, dependientes de tienda, etc... No es así?....

Si nos tuviéramos que basar en el comportamiento de la gente en meneame no sé en qué perfil psiquiátrico nos encuadrarían %)

Por favor. Gracias. De nada %)

clavícula

El único lugar que conozco en el que la educación de los niños se acerca a algo así es Japón. Una vez me dejé olvidado una cámara de fotos en un museo/tienda de robótica, donde también se encontraba una excursión escolar y, al rato, uno de los niños se acercó para dármela. Era super tímido (los occidentales allí éramos algo exótico a esas edades) y apenas podía hablar inglés, pero se esforzó en explicarme que había encontrado la cámara y que sabía que era mía.

B

Entre el Twitter como herramienta de insultos gratuitos y el Twitter como herramienta de visibilización de moñas no sabría con cual quedarme, la verdad.

d

#22 ¿Por qué elegir? Comenta en el hilo moña lo moñas que son y suelta algún insulto gratuito

cocolisto

Tratar a los niños con tan poco respeto es una buena forma de preparar el futuro para que ellos respondan en la misma forma.
Donde hay cariño hay respeto,no colegeo.

johel

Despues de "pero que niño tan guapo tienes" llega el ansiado momento de ...
Los padres contando cosas que hacen sus hijos que nunca en la historia de los padres han hecho otros hijos.

Lo jodido de esta historia trilladisima, es que ya no se considera algo normal. Me voy a poner viejuno, en mi epoca no te alababan si lo hacias bien, te castigaban si lo hacias mal.

D

#6 En una reunion, en cuanto aparece un niño se acabo. Horas ensalzando al niño y a no hablar mas que de sus virtudes. Personalmente me largo.

Elor

Me parece muy mal denigrar a la minoria de personas no muy altas llamándoles "enanos"

Kamillerix

#13 "Personas de crecimiento restringido" (Wilt dixit).