Cultura y divulgación
4 meneos
46 clics

El barco de la antigua reina egipcia

Esta semana dedicamos la entrada a una reina de la época faraónica muy poco conocida, Khentkaus I, en cuya tumba se encontraron restos de la cámara de un barco. Es, por lo tanto, la primera mujer de la Historia (de la que tenemos noticia) en cuyo paso al más allá estuvo acompañada de una nave […]
6 meneos
29 clics

Tumbas griegas antiguas encontradas en la isla de Tenedos (ENG)

Se han desenterrado tumbas infantiles fechadas hace 2.700 años en la necrópolis de la antigua ciudad griega de Tenedos, en Turquía. Las tumbas pertenecen a niños que parecen haber muerto a una edad temprana y fueron enterrados dentro de pithoi con sus regalos y juguetes en tumbas de mampostería de piedra.
13 meneos
34 clics
Muere Ramón Masats, maestro de la fotografía documental, a los 92 años

Muere Ramón Masats, maestro de la fotografía documental, a los 92 años

Maestro de maestros, nació en Caldas de Montbui, 1931. Aficionado a la fotografía desde muy joven, llegó a Barcelona en 1955 y aquel mismo año ingresó en la Sociedad Fotográfica de Cataluña, uno de los cenáculos más emblemáticos de la fotografía oficial.
10 3 0 K 67
10 3 0 K 67
9 meneos
96 clics
La misma música a la vez en todas partes: ¿qué hacer para salvar los festivales en España? ¿Caben 1000 festivales en España?

La misma música a la vez en todas partes: ¿qué hacer para salvar los festivales en España? ¿Caben 1000 festivales en España?

En 2022 el crecimiento récord de los festivales de música en España asaltó los titulares. En un país que no se caracteriza por unas cifras de consumo musical precisamente altas llamaba la atención que fuese, probablemente, el lugar del mundo con mayor cantidad de eventos per cápita de este tipo (¡más de mil!) y que congregasen más público que nunca. Pero también surgieron las voces de alerta: la palabra “burbuja”, entre interrogantes, formaba parte de la mayoría de esos titulares.
27 meneos
59 clics
Alfombra de lana artesanal. Espectacular confección paso a paso en un complejo telar tradicional

Alfombra de lana artesanal. Espectacular confección paso a paso en un complejo telar tradicional

Desde su origen en el Oriente hasta los talleres textiles de Sigüenza (Guadalajara), han sido muchos los suelos cubiertos y los pasos adornados por esos tejidos de lana. En el taller de Seguntia, un grupo de entusiastas tejedoras mantenían en el año 1999 la tradición de las alfombras artesanas, siguiendo las técnicas que aprendieron de sus mayores.Monesma documentales
3 meneos
74 clics

La participación de Beethoven en la Segunda Guerra Mundial

Si, ya sé que el genial compositor alemán murió en 1827 y que no pudo participar en la Segunda Guerra Mundial. Pero, de algún modo, si lo hizo su música. Más concretamente las primeras notas de una de sus más famosas composiciones.
20 meneos
516 clics
Fotografías del Madrid de los años 60

Fotografías del Madrid de los años 60  

Tras años de aislamiento debido a la autarquía de la dictadura franquista, durante la década de 1960 se producía en España el llamado "milagro económico español". Como resultado, Madrid experimentaría una época de expansión de la ciudad y un enorme aumento de población en aquellos años por la llegada de gentes de poblaciones rurales, pasando prácticamente a doblar su población entre las décadas de 1950 y 1970. No solo se construyeron multitud de viviendas de protección oficial en los nuevos barrios (...)
16 4 2 K 66
16 4 2 K 66
4 meneos
112 clics

La señora Delicado de Imaz

La señora Delicado de Imaz es un óleo sobre lienzo, pintado en 1816 por Vicente López Portaña, sus dimensiones son de 109 cm de alto por 86 cm de ancho, legado por Enrique Puncel al Museo del Prado en 1953. Es un retrato en el que se representa a una dama de aproximadamente 50 años, se desconocen más datos personales, salvo su apellido Delicado de Imaz, seguramente de su esposo; por las características que el pintor plasma de su vestimenta y joyería, se deduce que si bien no formaba parte de la nobleza, sí era parte de la clase aristocrática.
5 meneos
80 clics

Coppi, el adúltero

El juicio fue un ruidoso auto de fe. Finalmente no se les juzgó por adulterio sino por abandono de sus hogares y obligaciones familiares. El acuerdo entre las partes incluía, como compensación, la renuncia práctica de Giulia a ver a sus hijos (solo una visita cada tres meses, en una escuela religiosa y en presencia de una monja) y el reconocimiento público de sus supuesto pecados con una carta que además tendría que leerles cuando fueran mayores de edad.
10 meneos
164 clics

Los hombres que no amaban a las mujeres oscarizadas: “Cuando vi que yo había ganado y él no, mi corazón se hundió”

Las últimas confesiones de dos ganadoras del Oscar reavivan la leyenda en torno a los efectos negativos que el éxito profesional puede tener en el ámbito personal “Cuando llegó la gala no fue un buen tipo y dejó claro que no iba a acompañarme”. La dos veces ganadora del Oscar Sally Field ha revelado que su pareja de aquella época, el también célebre actor Burt Reynolds, “no estaba feliz” cuando su nombre comenzó a sonar. “Me dijo: ‘No creerás que vas a ganar algo, ¿verdad?”
35 meneos
202 clics
Constantino Romero, doblador

Constantino Romero, doblador  

Yo soy tu padre, alégrame el día, soy el sargento de artillería Highway, sayonara baby, he visto cosas que vosotros no creeríais, recuerda quien eres,
7 meneos
125 clics

Conjunto de oro de valor 'incalculable' encontrado en la tumba de un antiguo señor en Panamá (ENG)

Los arqueólogos desenterraron en la tumba numerosos artefactos, principalmente cerámica, pero también varios objetos de oro. Entre ellos se incluyen dos cinturones elaborados con cuentas esféricas de oro, cuatro pulseras, dos aretes con forma de figuras humanas (un hombre y una mujer), un arete con forma de cocodrilo, cinco aretes hechos con dientes de cachalote con vainas de oro, cascabeles y un juego de placas circulares de oro.
3 meneos
161 clics

"Alas de sangre": todo lo que sabemos de la nueva serie de fantasía con dragones de Amazon

Aunque a España tardó un poco en llegar, 'Alas de sangre' ya se ha convertido en la saga literaria del momento
9 meneos
527 clics
Fue despedido un día antes de rodar 'El señor de los anillos' tras 2 meses ensayando y se negaron a pagarle. "Peter Jackson me quería y luego pidió un actor diferente"

Fue despedido un día antes de rodar 'El señor de los anillos' tras 2 meses ensayando y se negaron a pagarle. "Peter Jackson me quería y luego pidió un actor diferente"

Los directores suelen tener bastante claro qué actores quieren que interpreten a los protagonistas de sus películas. Luego no es siempre posible conseguirlo, pero lo que sí es extremadamente raro es fichar a alguien y despedirlo justo el día antes de rodar. Eso es justo lo que sucedió en el caso de la trilogía de 'El señor de los anillos' con Stuart Townsend, el intérprete inicialmente elegido por Peter Jackson para dar vida a Aragorn.
4 meneos
77 clics

Más allá de la tinta: pintar con física (eng)

Al caer de la punta de un pincel suspendido en el aire, una gota de tinta toca una superficie pintada y florece en una obra maestra de belleza en constante cambio. Teje un tapiz de patrones intrincados y en evolución. Algunos de ellos se asemejan a copos de nieve ramificados, rayos o neuronas, susurrando la expresión única de la visión del artista. academic.oup.com/pnasnexus/article/3/2/pgae059/7603780?login=false www.akikopainting.com/
23 meneos
272 clics

Gandalf está inspirado en el tío abuelo de Bertín Osborne. La historia del cura español que crio a Tolkien e inspiró parte de El Señor de los Anillos

Tras la muerte de la madre de J. R. R. Tolkien, un sacerdote nacido en el Puerto de Santa María, en Cádiz, se convirtió en tutor legal del escritor de El Señor de los Anillos. Aunque en Birmingham se le conocía como Francis Xavier Morgan, el que sirvió de guía, educador y, por supuesto, también inspiración, en realidad era el español Francisco Javier Morgan y Osborne.
20 3 0 K 75
20 3 0 K 75
6 meneos
107 clics

Futuros perdidos: Una visión del siglo XIX sobre el año 2000 [ENG]  

¿Cómo era el año 2000 en 1900? Encargadas por Armand Gervais, fabricante francés de juguetes de Lyon, para la Exposición Universal de París de 1900, las primeras cincuenta tarjetas de papel fueron producidas por Jean-Marc Côté, para ser introducidas en cajas de cigarrillos y, más tarde, enviadas como postales. En total, Côté y otros artistas realizaron al menos setenta y ocho tarjetas, aunque se desconoce el número exacto y es posible que algunas sigan sin descubrirse. Cada una trata de imaginar cómo sería vivir en el entonces lejano año 2000.
10 meneos
20 clics

Portal digital de Historia de la traducción en España

Este portal digital, construido en el marco de las actividades desarrolladas por el proyecto de investigación FFI2015-63748-P MINECO-FEDER, ofrece en acceso libre un amplio conjunto de recursos para el estudio de la historia de la traducción en España. Para otros resultados relacionados con la materia, obtenidos en proyectos de investigación anteriores, puede consultarse el portal Historia de la traducción en España. Para acceder a estudios específicos sobre traducciones españolas se puede consultar nuestra Biblioteca de traducciones españolas.
5 meneos
126 clics

Troll 2, la mejor peor película  

No hay Trolls y no es la 2. Todo dicho: Troll 2, la mejor película de los universos.
8 meneos
68 clics

Cine de samuráis

De la misma forma que el Western estadounidense o el Neorrealismo italiano, el Chanbara puede ser considerado uno de los pilares cinematográficos de la industria japonesa. Con este artículo nos gustaría contaros la evolución del mismo y su impacto a través de los años.
23 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Escribir la historia del arte en femenino

Teóricas como Griselda Pollock dicen que reescribir la historia del arte no debería traducirse en crear una historia paralela de “grandes maestras” enfrentada a la historiografía hegemónica de los “grandes maestros”, sino en hacer una relectura que obligue a contemplar la existencia de otras narrativas y de localizar y dar reconocimiento a la obra de mujeres hasta ahora infravaloradas.
20 3 12 K 36
20 3 12 K 36
14 meneos
89 clics
Seis siglos de vítores de Salamanca, que ovacionan desde Unamuno a los actuales héroes de la calle

Seis siglos de vítores de Salamanca, que ovacionan desde Unamuno a los actuales héroes de la calle

Esta tipografía lleva desde el siglo XV homenajeando primero a los ilustres charros y luego a los doctores por la Universidad o personalidades formadas allí, quienes pueden reclamar su vítor y pasar a la historia en esas tapias junto a Adolfo Suárez, santa Teresa de Jesús, o los emperadores del Japón. La grafía se ha extendido por los negocios y las calles y ha tomado tintes sociales con proyectos para ensalzar a las personas desahuciadas, las transexuales o las víctimas de violencia machista.
11 3 0 K 24
11 3 0 K 24
6 meneos
196 clics

Julmust, la bebida de Navidad sueca que molesta a Coca-Cola (con una receta igual de secreta)

El bebercio navideño, más allá del clásico vino, solemos vincularlo en España al cava, la sidra, el champán, el Jerez y licores varios de más o menos dudosa calidad, más las recientes incorporaciones de ponches y vinos calientes europeos. Más allá del chocolate a la taza de Año Nuevo y Reyes, poco pensamos en bebidas aptas para todas las edades, pero en Suecia hay un refresco que triunfa y arrasa con la competencia en Navidad.
10 meneos
562 clics

Polémica cartel RetroBarcelona 2024

RetroBarcelona ha presentado la semana pasada su cartel para la Feria del videojuego clásico de Barcelona, que tendrá lugar el 18 y 19 de mayo en La Farga de L'Hospitalet, y que tiene el propósito de ser un homenaje al 30 aniversario de Playstation. Pero la postura de las dos mujeres que lo protagonizan (y un poster de un videojuego clásico) ha generado mucha polémica en las redes sociales y el organizador decidió hacer cambios para tener un cartel más inclusivo.
7 meneos
82 clics

'El árabe del futuro', una novela gráfica donde la sinceridad no espera medallas

Acaba de concluir la saga con su sexto tomo. Es uno de los mejores cómics aparecidos en los últimos diez años. En 2014 se publicó el primer tomo y en 2023, el último. Se trata de la autobiografía del autor, hijo de un sirio y una francesa, y es caústica, descarnada... No busca ninguna medalla y carece de todo tipo de coartadas ideológicas. Aunque empleé el humor para limar las aristas, se trata de una visión impagable de la Libia de Gadafi, la Siria de Assad y la Francia de Chirac
15 meneos
52 clics
El astrolabio de Verona (ENG)

El astrolabio de Verona (ENG)

La identificación de un astrolabio islámico del siglo XI con inscripciones tanto en árabe como en hebreo lo convierte en uno de los ejemplos más antiguos jamás descubiertos y uno de los pocos conocidos en el mundo. El instrumento astronómico fue adaptado, traducido y corregido durante siglos por usuarios musulmanes, judíos y cristianos en España, el norte de África e Italia.
12 3 1 K 31
12 3 1 K 31
19 meneos
361 clics

Kalawao County, por qué el condado más pequeño de Estados Unidos es un lugar maldito al que no se puede entrar

En Estados Unidos hay más de tres mil condados, una figura jurídica intermedia entre el Estado y el municipio cuyas competencias varían según el lugar. El más pequeño de todos ellos, y el segundo menos poblado, es el condado de Kalawao, en la isla hawaiana de Molokai. Una península de 30 kilómetros cuadrados a los que no llega ninguna carretera: la única manera de acceder por tierra al lugar es a través de un camino para mulas que baja de las montañas de medio kilómetro de alto que mantienen aislada la región. Y es que ese (...)
15 4 2 K 24
15 4 2 K 24
5 meneos
152 clics

La teoría de misiles tras la política de hijo único de China: la ciencia cavó la tumba del gigante asiático

Durante las décadas maoístas, prácticamente todo el desarrollo científico se centraba en lo militar. Song Jian estaba listo para capitanear la reconversión de la ciencia para usos civiles. Su palabra era 'ley' y su influencia era mayúscula. Tras un viaje a Europa en 1978, donde estudió distintas formas para el control de la población, reclutó a dos expertos de la rama de misiles: Yu Jingyuan, un ingeniero de sistemas, y Li Guangyuan, informático y matemático. Y también a un economista, Tian Xueyuan, para que les ayudara a entender la demografía
17 meneos
329 clics
¿Reconoces estos personajes, versión Forges, nacidos en la Hispania romana?

¿Reconoces estos personajes, versión Forges, nacidos en la Hispania romana?

En 1980 Forges, emprendió el ambicioso proyecto de recoger en sus viñetas acompañadas de breves textos la crónica del pasado español desde la Prehistoria. Bajo el título Historia de Aquí, fascículo a fascículo, de su pluma iban saliendo el retrato de los personajes principales de aquella historia, los escenarios de los episodios más relevantes, los detalles de ese relato ibérico. Esta serie de cómics deberían ser de obligada lectura para todo aquel que desee acercarse al complejísimo pasado de las tierras ibéricas.
14 3 2 K 40
14 3 2 K 40
11 meneos
189 clics

Los 56 grupos étnicos de China

Repasamos uno a uno todos los grupos étnico/culturales reconocidos a día de hoy en China
8 meneos
39 clics
Editar en tiempos revueltos: Libros del Asteroide

Editar en tiempos revueltos: Libros del Asteroide

En una Barcelona donde cada esquina cuenta una historia, Luis Solano (Vigo, 1972) se ha convertido en referente del mundo editorial. Solano fundó Libros del Asteroide en 2005 con la visión de traer al mercado hispanohablante obras de calidad, tanto clásicas como contemporáneas. Desde su sede en la emblemática calle Santaló, Solano ha guiado a Libros del Asteroide hacia el reconocimiento en el panorama editorial español, destacando por su cuidado en la selección de títulos y su compromiso con la literatura de calidad.
9 meneos
42 clics

La especie humana hallada y nombrada en España por científicos españoles

El 8 de julio de 1994 en el nivel TD6 del yacimiento de la cueva de la Gran Dolina, en la sierra de Atapuerca, se hallaron los primeros restos fósiles de una especie hallada y nombrada en España por científicos españoles: Homo antecessor
11 meneos
152 clics
El episodio “prohibido” de Star Trek que vaticinaba una Irlanda unificada

El episodio “prohibido” de Star Trek que vaticinaba una Irlanda unificada  

Cuando la escritora de ciencia ficción Melinda M Snodgrass se sentó a escribir el episodio titulado High Ground (“Instancia suprema”) de la serie de televisión Star Trek (“Viaje a las estrellas”), no tenía idea de las polémicas repercusiones que tendría tres décadas después. “Nos dimos cuenta después… pero no es mucho lo que puedas hacer al respecto”, comentó en conversación con la BBC desde su casa en Nuevo México, EE.UU. “Escribir para la televisión es como ir armando los rieles de un ferrocarril con el tren que viene detrás a unos ...
7 meneos
108 clics
Del Betamax y VHS al Streaming: El inevitable declive de los formatos físicos

Del Betamax y VHS al Streaming: El inevitable declive de los formatos físicos

En tiempos pasados, donde los Betamax y los VHS reinaban sin rival en los hogares, cada noche de cine era un momento muy especial. No sé si podría llamarlo ritual o sencillamente costumbre. Las excursiones al videoclub, con sus estantes llenos de cintas con estimulantes carátulas y un sinfín de posibilidades, me invadían de ilusión durante aquellos minutos, a veces horas, navegando entre los pasillos, debatiendo conmigo mismo sobre qué película sería la elegida para esa noche.
23 meneos
487 clics

Escenas icónicas del cine basadas en obras de arte del mundo de la pintura  

A veces el mundo de cine se basa en obras de arte para tener escenas icónicas. Aquí varios ejemplos
19 4 0 K 61
19 4 0 K 61
11 meneos
274 clics
Pedro Vera, el Ranciólogo por excelencia, explica por qué nos hace tanta gracia el 'caso Koldo'

Pedro Vera, el Ranciólogo por excelencia, explica por qué nos hace tanta gracia el 'caso Koldo'

Hay una turbación en la rancioesfera y Pedro Vera está obligado a acudir a la llamada. Las rancioseñales se proyectan en el cielo evocando el ejemplo de Batman. "Son personajes muy pintorescos. No son corruptos calculadores y fríos como los de las películas americanas. El chorizamen español es muy entretenido. Creo que de alguna manera nos identificamos con esa gente, son una versión grotesca y cómica de una parte de nuestra vida. Las contestaciones que dan, la manera de salir del paso que tienen, las chorradas que repiten sin pestañear.
97 meneos
4359 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Geoda gigante. Así es la mayor cueva forrada de cristales del mundo, ubicada en España

Geoda gigante. Así es la mayor cueva forrada de cristales del mundo, ubicada en España

La geoda más grande del planeta está en la provincia de Almería. Sus dimensiones son unos 8 metros de largo por 2 m de alto y otros dos de ancho, y está recubierta de enormes cristales de yeso, algunos de los cuales llegan a medir casi dos metros. Constituye un fenómeno único dadas estas dimensiones y la perfección, tamaño y extraordinaria transparencia de los cristales.
72 25 30 K 0
72 25 30 K 0
10 meneos
251 clics
¿Cómo se convertían las personas en esclavas en la antigua Roma?

¿Cómo se convertían las personas en esclavas en la antigua Roma?

En la antigua Roma el concepto de libertad personal era significativamente diferente del que podemos tener hoy en día. El dominio absoluto (dominium) es decir, la esclavitud, de un individuo sobre otro, estaba tan arraigada en la cultura romana que los esclavos se volvieron casi invisibles y, desde luego, no había ningún sentimiento de injusticia en esta situación por parte de los gobernantes. Los ciudadanos romanos no consideraban la esclavitud como un mal, sino como una necesidad.
4 meneos
43 clics

El asunto de los pasquines

(...) El monje católico asesinó a Enrique III porque este protegía en cierta medida a los hugonotes, es decir, a los protestantes calvinistas. Su abuelo, Francisco I, también fue algo permisivo en lo que a religión se refiere, hasta que se encontró con un pasquín protestante clavado directamente en la puerta de su dormitorio. Ahí la cosa cambió. La noche del 17 al 18 de octubre de 1534, los reformistas religiosos franceses aprovecharon esas horas de oscuridad para poner en muchos lugares públicos pasquines con un texto contra el catolicismo.
17 meneos
449 clics

Así son las casas de Cuba

Hoy les enseño de nuevo mi casa en Cuba, pero fijando algunas detalles que creo que son típicos de muchas casas cubanas, que obviamente son casas que no tienen nada en común, diferentes países con diferentes realidades… Así que te dejo diferencias entre mi casa en Cuba y mi casa en España
14 3 5 K -26
14 3 5 K -26
18 meneos
104 clics
La prehistoria de Lou Reed y John Cale, el capricho musical de Andy Warhol y la fascinante Nico

La prehistoria de Lou Reed y John Cale, el capricho musical de Andy Warhol y la fascinante Nico

El título de esta crónica podría servir para aproximarnos a una de las bandas más curiosas y desconcertantes de la segunda mitad de los sesenta, una rara avis, pura provocación, creadora de un álbum —el primero— que forma parte de historia de la música rock. El disco se titulaba simplemente The Velvet Underground & Nico. Sobre una portada blanca se dibuja un enorme plátano, muy pop-art, obra de Andy Warhol, que fue el productor (teórico) del invento y el animador de ese grupo formado por tres jovenzuelos algo despistados y con ansias
16 2 0 K 15
16 2 0 K 15
3 meneos
15 clics

Barbie: ¿la mayor influencer del mundo? | DW Documental  

Este documental explora el mundo de las creadoras de contenido de Barbie, presenta a la coleccionista más famosa, con 18.500 muñecas, y habla con feministas y fans. Barbie es la primera muñeca adulta que tiene carrera propia. Ninguna es tan amada y odiada. Era presidenta o astronauta incluso antes de que las mujeres asumieran tales roles en la vida real. Se fabrica en todos los tonos de piel y es diversa e inclusiva. Creada por la empresaria Ruth Handler y presentada en Nueva York en 1959, Barbie es una historia de éxito.
12 meneos
339 clics
El peligro del porno por IA: “Será el mejor de la historia”, pero aún es incapaz de controlarlo

El peligro del porno por IA: “Será el mejor de la historia”, pero aún es incapaz de controlarlo

La popularización del contenido adulto generado artificialmente empieza a competir en igualdad de condiciones con el humano y presenta graves cuestiones sobre la adicción, el consentimiento y el fraude
14 meneos
31 clics
El hombre y la tierra: Capítulo 55 - El lobo | RTVE

El hombre y la tierra: Capítulo 55 - El lobo | RTVE  

La Fauna Ibérica, capítulo donde se explica la situación del lobo en su relación con el hombre desde sus orígenes Emitido el 18 de febrero de 1977.
11 3 3 K 41
11 3 3 K 41
31 meneos
32 clics
50 años de 'El hombre y la Tierra', el programa que "abrió una ventana hacia la naturaleza"

50 años de 'El hombre y la Tierra', el programa que "abrió una ventana hacia la naturaleza"

El programa de televisión 'El hombre y la Tierra', que se estrenó el 4 de marzo de 1974, "consiguió abrir una ventana hacia una naturaleza que se desconocía hasta ese momento" y fue "totalmente disruptivo, no solo en España, sino en el mundo", impulsando la relación del hombre con la naturaleza, recuerda Odile, hija de su director y presentador Félix Rodríguez de la Fuente.
14 meneos
88 clics
Repetir curso, según las investigaciones, no sirve... pero hay trampa

Repetir curso, según las investigaciones, no sirve... pero hay trampa

No es que la repetición sea positiva o negativa para el alumnado. Es que, simplemente, se trata de una medida que no compensa situaciones de partida. Pero qué pasa si eliminamos la repetición y promocionamos a ese alumnado. Pues ahí está la trampa. "La mayoría de los profesionales de la educación y los investigadores reconocen que ni la repetición de curso, ni el mero paso al curso siguiente, proporcionan el andamiaje necesario para mejorar las habilidades académicas y sociales de los alumnos con riesgo de fracaso escolar".
8 meneos
46 clics
El combate de boxeo entre un púgil franquista y otro republicano que nunca se celebró

El combate de boxeo entre un púgil franquista y otro republicano que nunca se celebró

Un promotor alemán propuso enfrentar a los dos boxeadores en un combate que concediese una tarde de tregua a la guerra, Gastañaga representaría a la República y Uzcudun al bando nacional. Se habló con ambos y les llegaron a coser sendos calzones, a uno con los tres colores leales y al otro con los dos de la bandera nacional. El Bello Izzy declinó el frente y prefirió quedarse en los burdeles de Buenos Aires y Uzcudun, dijeron, durmió tranquilo porque temía la derecha demoledora de su paisano.
36 meneos
434 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mayor bulo español: la Reconquista | Nieves Concostrina [podcast]

La Reconquista. Un concepto que, casualidades de la historia, nos metió a capón la Real Academia de la Lengua Española en 1936. Son muchos los historiadores de distintas universidades, tanto españolas como extranjeras que han solicitado ya el borrado de lo que no existió...
3 meneos
50 clics

Denis Villeneuve habla de un proyecto secreto antes de abordar 'Dune 3'

El director de 'DUNE: PARTE 2', Denis Villeneuve ha hablado de sus próximos proyectos, entre los que se encuentra uno secreto y además urgente. Durante una entrevista con The Hollywood Reporter, Villeneuve fue preguntado sobre si esperará a que el elenco de 'Dune' envejezca un poco antes de filmar la tercera entrega de la saga. El realizador canadiense explicó que principalmente se trata de tomarse un descanso y tener el guion adecuado, además de confirmar que tiene hasta cuatro proyectos sobre la mesa. Incluido "DUNE, PARTE 3".
4 meneos
102 clics

Murió a los 102 años Iris Apfel, la diseñadora que decoró la Casa Blanca y revolucionó la industria de la moda

Desde que se descubriera su hipnótico atractivo con una exposición de su colección en el Metropolitan de Nueva York, en 2005, las revistas y marcas de moda pusieron los ojos en ella

menéame