Cultura y divulgación
7 meneos
204 clics

Moho en la comida, ¿en qué casos puedo comerme la parte no afectada sin riesgos?

No somos los únicos que comemos. En el aire, en nuestra piel y en todas las superficies hay microorganismos que también están interesados en devorar tu comida. En concreto, el moho es un organismo vivo que pertenece al reino de los hongos. Se reproduce mediante esporas, que son tan diminutas que pueden viajar por el aire. Estas esporas aterrizan en diversas superficies, incluidos los alimentos, y bajo las condiciones adecuadas, comienzan a crecer y formar colonias visibles.
27 meneos
35 clics
Las recetas neoliberales de Moreno Bonilla no funcionan en Andalucía: a la cola por tercer año en PIB per capita

Las recetas neoliberales de Moreno Bonilla no funcionan en Andalucía: a la cola por tercer año en PIB per capita

El recetario neoliberal de bajos impuestos y competencia fiscal, con el modelo de Madrid en el horizonte, que aplica desde enero de 2019 el PP de Juan Manuel Moreno Bonilla en una Comunidad con tasas de paro estructural y bolsas endémicas de pobreza y miseria, no termina de funcionar. Por tercer año consecutivo, Andalucía aparece en las estadísticas del INE como la última Comunidad Autónoma –ha sido superada por Extremadura y solo Melilla está peor.
22 5 0 K 16
22 5 0 K 16
11 meneos
162 clics
Los peores vendehumos del año 2023

Los peores vendehumos del año 2023  

Estafas, malos negocios y vendehumos o falsos gurús son términos subjetivos que significan diferentes cosas para diferentes personas. Nosotros tenemos un punto de vista basado en la experiencia de integrantes del equipo de Top10 Finanzas y de otras personas que han compartido de forma pública o privada su propia experiencia invirtiendo en mentorías, cursos, seminarios o servicios, cuyo valor o contenido era menor del prometido en sus campañas de venta. Sin embargo es responsabilidad del espectador hacer su propia investigación y decidir,
4 meneos
75 clics

Confeti de Odio busca ‘El amor’ en el clásico de Massiel  

Confeti de Odio se encuentra entre los artistas que han publicado nueva música esta semana. Un año después del lanzamiento de ‘Hijos del divorcio‘, su segundo álbum de estudio, Lucas de Laiglesia presenta el single ‘El amor’, en el que entrega su propia interpretación del clásico de Massiel… recibiendo elogios de la propia Massiel. «Me parece muy interesante y me gustaría conocer (a Lucas), gracias por hacérmelo llegar. Para mí es muy emocionante lo que está produciendo esta canción grabada en el año 1981. Manda cojones, 40 años de canción.
15 meneos
61 clics

Arqueólogos descubren geoglifos felinos y antropomorfos en Ica (ENG)

El hallazgo se realizó en los distritos de El Ingenio y Changuillo, donde el equipo identificó 29 geoglifos que representan figuras felinas y antropomorfas. Según los investigadores, los geoglifos datan de entre el 300 a.C. y el 100 d.C., correspondiendo con el período tardío de Paracas y el período temprano de Nasca.
18 meneos
27 clics
Las primeras ciudades de Europa dependían de fertilizantes y proteínas vegetales (ENG)

Las primeras ciudades de Europa dependían de fertilizantes y proteínas vegetales (ENG)

Los guisantes son muy beneficiosos para la nutrición humana debido a su alto contenido en proteínas. Sin embargo, hasta ahora la ciencia ha subestimado mucho su importancia. Incluso los primeros agricultores de Trypillia, que vivieron hace casi 7.000 años en lo que hoy es Ucrania y Moldavia, valoraban una dieta compuesta principalmente de cereales y guisantes, lo que les permitía prescindir en gran medida de la carne.
11 meneos
87 clics

‘Matar al presidente’, ¿documental o fantasía épica sobre el asesinato de Carrero Blanco?

Carlos Estévez, Paco Mármol, Antonio Rubio y Pilar Urbano, entre otros, han lanzado hipótesis sobre la participación de fuerzas internas del régimen, de la CIA o de otro tipo de actores internacionales con una única fuente: la especulación. Sin apoyos documentales ni pruebas sólidas, coinciden en señalar que nadie quería vivo a Carrero, y en esa línea han explicado, por ejemplo, la incapacidad del Servicio Central de Documentación (SECED) para anticiparse a los planes de ETA.
13 meneos
131 clics

Forest Swords - Erupción del Grindavík / banda sonora en vivo 19 DIC 23  

Interpretación improvisada en vivo sobre las imágenes en directo del volcán Grindavík en Islandia.
10 3 0 K 19
10 3 0 K 19
24 meneos
240 clics

¿Que es el fascismo?  

¿Cuáles son las características que definen al fascismo? En el video se definen algunas.
5 meneos
125 clics
¿Y si todos fuéramos nómadas debido a nuestros genes? El libro que defiende esta teoría

¿Y si todos fuéramos nómadas debido a nuestros genes? El libro que defiende esta teoría

Hay personas que han nacido para ser nómadas, pero no lo saben (y eso arreglaría muchas cosas) Anthony Sattin defiende en su ensayo 'Nómadas' que muchos de nuestros problemas actuales se deben a que no vivimos como nuestros antepasados
13 meneos
225 clics

Encuentran en la ciudad maya de Tulum una cueva con entierros cerrada por una gran piedra que atrapó a un individuo

Un equipo de arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México hizo un importante descubrimiento mientras realizaba trabajos de mejoramiento en la zona arqueológica de Tulum, Quintana Roo. Al remover una gran roca que bloqueaba la entrada de una cueva oculta dentro del área amurallada de la ciudad maya, descubrieron los restos óseos de varios individuos.
10 3 0 K 14
10 3 0 K 14
7 meneos
67 clics

La sociedad y el entrenamiento espartano

Posiblemente de todos los conocimientos sobre las diferentes polis griegas antiguas, las que más despiertan admiración o curiosidad son Atenas y Esparta. La primera por esa cimentación del sistema político que aún mantenemos vivo sumada a la capacidad ateniense de elevar la razón, el pensamiento y la ciencia a un nivel sin precedentes en occidente, pero de Esparta hay una cierta idealización de su sociedad por la idiosincracia de su sistema político y por un sistema bélico que los encumbró a la élite militar de la antigüedad.
15 meneos
46 clics
ZAMBOMBA o tambor de frotamiento hecho con piel, barro y caña. Así suena este instrumento navideño

ZAMBOMBA o tambor de frotamiento hecho con piel, barro y caña. Así suena este instrumento navideño

Eugenio Arnao era un luthier que desarrolla su trabajo en la localidad zaragozana de Aguarón. Este constructor de instrumentos buscaba y trabajaba los materiales que la naturaleza le brindaba siguiendo las técnicas transmitidas de generación en generación. Gracias a su habilidad, en el año 2006, pude documentar cómo se elaboran las zambombas que todavía hoy animan muchas fiestas en Navidad.
10 meneos
110 clics

Salvemos los vídeoclips: The Blaze

Herederos directos de otros grandes grupos electrónicos franceses como Daft Punk, Air o Justice, The Blaze son un duo (como no) además de primos y residentes en Paris. Ni siquiera han cumplido diez años juntos y ya han sido pasto de publicidad y bandas sonoras, pero si hay algo que los distingue aparte de su calidad sonora es el trabajo curradísimo que hacen en cada videoclip, convirtiendo cada estreno en un acontecimiento a nivel mundial. Sus vídeos tienen argumento y cuentan historias de una Francia multicultural.
15 meneos
160 clics
Entrevista a Meho Kodro

Entrevista a Meho Kodro

«Balcanes es multicultural y multiétnico, la gente cree que eso es propenso a conflictos, yo he vivido todo ese multi en carne propia, pero para mí siempre ha sido una diferencia positiva, hasta que nos lo vendieron como algo negativo. Yo, ahora mismo, cuando hablo de ir a casa me refiero a San Sebastián. Para mí es más casa que Mostar, porque la casa donde yo he nacido, donde he vivido, ya no existe»
12 3 2 K 40
12 3 2 K 40
7 meneos
24 clics

A CHRISTMAS CAROL (1928 - 2022) La música en las adaptaciones cinematográficas de la novela de Dickens

En un extenso y exhaustivo estudio, Coque Cano Arañó desmenuza, una a una, las bandas sonoras que, con distintos enfoques desplegados por los diferentes compositores que asumieron la tarea, aportaron el toque musical a la clásica novela del célebre escritor inglés
9 meneos
455 clics

Granjera en China llora desconsolada al ver como una marabunta de personas le roban sus plantas [ENG]

Una granjera china llora desconsolada al ver cómo cientos de personas le roban su plantación de bai zhu a pesar de sus suplicas para que por favor paren.
20 meneos
80 clics
Cuando el papa tuvo que coronarse con una tiara hecha de papel maché, porque Napoleón se había llevado las de oro y plata

Cuando el papa tuvo que coronarse con una tiara hecha de papel maché, porque Napoleón se había llevado las de oro y plata

En el escudo de armas del Vaticano vemos, sobre un campo de gules, dos llaves cruzadas atadas mediante un cordón; una es de oro y otra de plata, y representan el doble poder, espiritual y terrenal, de la Iglesia. Pero lo que nos interesa aquí es el elemento que está sobre ellas: la tiara papal, una triple corona que ceñían los nuevos pontífices tras su elección. Se conservan veintidós y probablemente la más peculiar de todas ellas sea la conocida como tiara de papel maché, por estar confeccionada de ese material y la (...)
5 meneos
73 clics

¡Tú no puedes encajar la verdad!: 'Anatomía de una caída'

«¿Verdad o ficción?». La primera conversación que aparece en Anatomía de una caída versa sobre una disyuntiva tan interesante como incontestable. Y no solo por la cuestión en sí, sino por los términos que confronta. ¿Acaso la ficción no es también, en parte, la verdad de su autor? Eso, si se trata de responder a la pregunta específica que se plantea en el film… Pero además cabría cuestionarse si cualquier obra inventada no encierra en su propia naturaleza un sustrato verídico.
4 meneos
22 clics

Los ‘cracks’ del diccionario: historia y uso de una palabra contradictoria

Aunque a los personajes de Rayuela el diccionario les parecía el “cementerio de las palabras”, quizá sería más certero definirlo como el Benidorm de las palabras: llegar a residir en él es un viaje de premio, el reconocimiento a una larga andadura por la lengua y también el testimonio de su legado en ella. Hace poco le ha llegado el turno a crack, palabra prestada del inglés que ya estaba en el diccionario, a la que la Real Academia de la Lengua Española ha añadido una acepción nueva: “Persona que destaca extraordinariamente en algo”.
4 meneos
51 clics

El pecio con los árboles de Navidad

En esta ocasión vamos a conocer cómo naufragó una goleta que transportaba árboles de Navidad por los grandes lagos norteamericanos. Chicago (Illinois, USA) fue uno de los puertos marítimos más importantes durante el siglo XIX. A través de los Grandes Lagos se transportaban casi todos los productos que llegaban a la ciudad. Al final de […]
4 meneos
56 clics
El videojuego Posmodernista: de Nier Automata a Undertale

El videojuego Posmodernista: de Nier Automata a Undertale

El posmodernismo es un movimiento artístico y literario que se define ambiguamente y describe diversas técnicas narrativas y metanarrativas. Entre ellas se encuentran la autoconciencia, el pastiche, la manipulación explícita/implícita de la cuarta pared y otras prácticas que reconocen o aprovechan la relación entre el videojuego y el jugador. Los videojuegos se valen cada vez más de este movimiento para armar su mundo. En el vídeo de hoy, analizamos varios de los casos que nos ayudarán a comprender el aumento de títulos con esa etiqueta.
9 meneos
481 clics

Lo mejor del año: 5 libros imprescindibles

Cuando el año termina, es momento de hacer balance. Y, en el mundo editorial, donde las novedades se suceden a ritmo vertiginoso, resulta conveniente detenerse en aquellos libros que han dejado una huella profunda en los últimos doce meses.
7 2 0 K 100
7 2 0 K 100
28 meneos
119 clics
Los ladrillos mesopotámicos revelan la fuerza del antiguo campo magnético de la Tierra (ENG)

Los ladrillos mesopotámicos revelan la fuerza del antiguo campo magnético de la Tierra (ENG)

Los investigadores pudieron confirmar la existencia de la "anomalía geomagnética de la Edad del Hierro Levantina" un período en el que el campo magnético de la Tierra era inusualmente fuerte en el Iraq moderno entre 1050 y 550 a. C. por razones poco claras. Se han detectado pruebas de la anomalía en lugares tan lejanos como China, Bulgaria y las Azores, pero los datos procedentes de la parte sur del propio Oriente Medio habían sido escasos.
23 5 0 K 17
23 5 0 K 17
10 meneos
153 clics
Santa Compaña, Breogán y los maricomplejines

Santa Compaña, Breogán y los maricomplejines

Hacer en la actualidad apología del celtismo, revivificando mitos extranjeros que no tienen ninguna relación con Galicia, equivale a sustituir la ciencia histórica por el pensamiento mágico (...). Galicia está llena de maricomplejines, incapaces de asumir la propia individualidad, por una parte, y la galleguidad natural, por otra, que revisten con cuanto disfraz espiritual o textil tengan a mano -de druida, de vikingo, de guerrero celta, de escocés en kilt, de bardo, de suevo, etc.- impostando lo que no son.
24 meneos
94 clics
Las guerras culturales mongolas de China resultan contraproducentes en Francia [ING]

Las guerras culturales mongolas de China resultan contraproducentes en Francia [ING]

Beijing intentó suprimir una exposición sobre el legado de Genghis Khan. Afortunadamente para el museo de Nantes y para los amantes de la historia medieval, la decisión china de obstaculizar la exposición de Genghis Khan fracasó espectacularmente. El gobierno de Mongolia, la nación independiente en la frontera norte de China que considera a Genghis Khan como su padre fundador, se enteró de la disputa y se ofreció a intervenir con artefactos recién desenterrados de sus propios museos.
20 4 2 K 63
20 4 2 K 63
45 meneos
345 clics
Por qué el aprendizaje por competencias es un engañabobos

Por qué el aprendizaje por competencias es un engañabobos

Se reduce el conocimiento a una serie de tareas, actividades, proyectos, retos, casos, situaciones… que se supone que son relevantes, significativos o motivadores para los alumnos. Y se olvida la importancia de los conceptos, las teorías, los principios, las leyes, las fórmulas, las reglas, los hechos, las fechas, los nombres y todo aquello que es la base de cualquier disciplina científica, artística, humanística o técnica. se trata de un enfoque que fragmenta y superficializa el conocimiento, y que perjudica el desarrollo intelectual y cogniti
20 meneos
321 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Territorios perdidos por España desde 1587

Territorios perdidos por España desde 1587

1587. Nagasaki (Japón). 1599. Protectorado sobre Camboya. 1623. San Cristóbal y Nieves. 1624. Barbados. 1632. Antigua y Barbuda. 1640. Portugal. Macao (China). Malaca (Malasia). 1642. Norte de Taiwán. 1654. Santa Lucia. 1655. Jamaica. 1663. Territorios de Ternate, Tidore a Indonesia y una parte de la isla de Borneo. 1670. Bahamas. 1674. Granada. 1700. Territorios de la casa Habsburgo: Austria, Hungría y Bohemia (hoy Rep.Checa, Austria, Hungría, Eslovaquia y Alemania) 1704. Gibraltar. 1711. Paises Bajos y Flandes
10 meneos
121 clics

Catedrático explica cómo el cristianismo pasó a ser la religión oficial del Imperio Romano

El emperador romano Teodosio I fue uno de los más importantes del Bajo Imperio Romano debido a cosas como la promulgación del edicto de Tesalónica en el año 380, la destrucción del Serapeum de Alejandría en el 391 y la partición de los territorios del imperio entre Occidente, para su hijo de diez años Honorio, y Oriente, para su hijo de dieciocho años Arcadio. Por ello, si quieres conocer más sobre la vida del último emperador romano que gobernó en solitario la totalidad del imperio, este programa junto al catedrático de historia Gonzalo Bravo
13 meneos
16 clics

El Instituto Cervantes, abierto a dar cursos de llingua asturiana

Luis García Montero apuesta por llevar la cultura asturiana a otros países del mundo. El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, se ha mostrado este martes dispuesto a impartir cursos en llingua asturiana, a petición del Gobierno del Principado. Así lo ha señalado en Gijón antes de la inauguración de la reunión anual de directores del Instituto Cervantes, en la Laboral, en la que ha estado acompañado del director general de Acción Cultural y Normalización Lingüística del Principado de Asturias, Antón García
10 3 0 K 51
10 3 0 K 51
9 meneos
162 clics

El primer gamberro de la historia vivió hace 4.000 años en Sumer

Si la delincuencia juvenil es, en el momento presente, un problema acuciante, podemos consolarnos sabiendo que en la antigüedad el problema en cuestión no era menos acuciante que ahora. Ya había entonces muchachos rebeldes, desobedientes e ingratos que eran un verdadero tormento para sus padres. Dichos muchachos (sumerios) vagabundeaban por las calles, hacían el golfo en los jardines públicos y hasta es muy posible que se organizaran en bandas a pesar de la vigilancia a que estaban sometidos por parte del monitor de la escuela.
9 meneos
184 clics
El «viejo loco» de Blücher que aplastó a Napoleón en Waterloo con 73 años y esquizofrenia

El «viejo loco» de Blücher que aplastó a Napoleón en Waterloo con 73 años y esquizofrenia

El Gobierno prusiano dudó de si este mariscal ninguneado por los historiadores era el adecuado para dirigir a su Ejército en la crucial batalla contra Bonaparte, por su avanzada edad y por un excéntrico comportamiento que rozaba la locura. El historiador italiano Alessandro Barbero defiende en su libro 'La batalla. Historia de Waterloo': sin el refuerzo de los más de 117.000 soldados del mariscal en un momento crucial del combate, los 100.000 hombres de Wellington jamás habrían podido vencer por sí solos a los a los 124.000 de Napoleón...
20 meneos
112 clics
Por qué creo que los OVNIs Alien son un MITO

Por qué creo que los OVNIs Alien son un MITO  

El fenómeno OVNI levanta pasiones. Luces en el cielo con movimientos inexplicables, encuentros con seres que huyen de forma fantástica. Y todo esto me parece un poco... Meh. Me temo que el fenómeno OVNI es fruto de una histeria colectiva. Y para que entendáis mi punto de vista tenemos que ver un poco de historia. ¿Cómo surgió todo esto?
6 meneos
13 clics

"Mujer vida libertad": el ensayo gráfico que conmemora la rebelión iraní

Un nuevo ensayo gráfico analiza la situación actual en Irán y las protestas contra el régimen. La muerte de Mahsa Jina Amini desató la ira y el inconformismo de una población sumida en el hartazgo, harta de la segregación de la mujer en el espacio público. La obra, que se encuentra entre el cómic, el ensayo y la ilustración, es fruto de un trabajo colectivo entre diecisiete autores y autoras iraníes e internacionales, coordinado por la artista multidisciplinar Marjane Satrapi conocida por su ópera prima, Persépolis.
4 meneos
448 clics

La historia del niño que nació con dos cabezas hace 240 años, fue arrojado al fuego, acabó de 'freak' de feria y ahora se exhibe en un museo

Craniopagus parasiticus es el nombre científico de una malformación muy poco frecuente que se produce cuando el feto se pega a su gemelo y termina situado sobre la cabeza de éste. No desarrolla un cuerpo con tronco y extremidades, sino solo una cabeza con un rostro no del todo desarrollado. La causa está en el proceso de división de los embriones. Lo que en circunstancias normales daría lugar a gemelos, al producirse de manera incompleta resulta en un niño de dos cabezas.
12 meneos
131 clics
Mac de fer trons

Mac de fer trons

Si eres muy observador, es posible que al caminar frente a algunas iglesias de Ibiza encuentres una piedra diferente en el suelo. Quizás no le prestes demasiada atención, pero se trata de una toda una rareza y uno de las secretos más sorprendentes que podemos encontrar en Ibiza: hablamos del mac de fer trons, que traducido del eivissenc sería la ‘piedra de hacer truenos’.
11 meneos
125 clics
Cuando España quiso fabricar la bomba atómica y Carrero Blanco osó desafiar a Kissinger

Cuando España quiso fabricar la bomba atómica y Carrero Blanco osó desafiar a Kissinger

Solo hay nueve países con arsenal nuclear. Y España aspiró a ser uno de ellos. La España de la dictadura tenía los ingredientes para fabricar la bomba atómica: minas de uranio, físicos de primer nivel y voluntad política. Francisco Franco acarició la idea durante décadas, espoleado por los halcones en el Gobierno, el general Agustín Muñoz Grandes y el almirante Luis Carrero Blanco.
14 meneos
409 clics
Un oscuro y distópico Springfield de Los Simpson al estilo Frank Miller

Un oscuro y distópico Springfield de Los Simpson al estilo Frank Miller

Una reinterpretación visual única de Springfield, la ciudad que ha sido hogar de esta familia amarilla desde sus inicios. A lo largo de las décadas, Los Simpson se han convertido en un fenómeno de la cultura pop, cautivando a la audiencia y siendo pioneros de un tipo de animación ácida pero moderada, que hace más de tres décadas lo hacía consumible para prácticamente todas las edades...
11 3 0 K 100
11 3 0 K 100
17 meneos
86 clics
El Ramo Leonés de Navidad: este es su origen ancestral y así se viste según la zona

El Ramo Leonés de Navidad: este es su origen ancestral y así se viste según la zona  

El Ramo de Navidad, también conocido como "El Ramo Leonés", una de las tradiciones navideñas más arraigadas en la provincia de León, consiste en un arreglo floral compuesto por ramas perennes, frutas, dulces, velas y otros elementos decorativos. Este ornamento se coloca en los hogares como parte de la celebración navideña. La asociación del Ramo Leonés con la Navidad se fundamenta en la celebración de la vida, simbolizada en diversas culturas antiguas a través del uso de una rama verde de hojas perennes.
4 meneos
32 clics

'Padualand': melodrama y realismo sucio en torno a un centro comercial

El debut de uno los mejores autores de novelas gráficas de la actualidad, el italiano Miguel Vila, llega en castellano a los estantes de las librerías españolas. Se trata de una obra coral sobre personajes dispares, con distintos grados de frustración, que acaban encontrándose en un barrio periférico veneciano y su centro comercial. Una obra que es extrapolable a cualquier rincón del mundo, sin personalidad, como están acabando siendo todos.
5 meneos
35 clics

El soplo cardiaco en los niños, una realidad que preocupa a muchos padres pero que suele ser benigna

Los soplos cardíacos son muy frecuentes y la mayor parte no deben ser motivo de preocupación, puesto que no afectan a la salud del niño. Así, la mayor parte de las personas que tiene soplos cardíacos no presenta síntomas. Se llama soplo a los ruidos que hace la sangre al pasar por el corazón. Para poder entender en qué consisten estos ‘ruidos’ del paso de la sangre por el corazón es importante partir de la idea de que los sonidos normales de este órgano se producen en pares. A menudo se describen como un constante ‘lab-dab, lab-dab’.
11 meneos
192 clics

Europa Low Cost: un paseo por Zagreb

La última vez que la vi era Nochebuena. Sus hijos y los míos cenaban con sus correspondientes mitades opuestas de la familia. Dejamos de hablarnos muy poco después y nunca he vuelto a saber de ella. Le envié una caja con los restos del naufragio (una taza que le había regalado, un jersey que se había dejado en mi casa, esa clase de cosas), y esa fue la última vez que me escribió. Al día siguiente me percaté de que había olvidado meter en la caja el bote de espuma para el pelo «con color para morenas» que tenía para cuando (...)
10 1 1 K 11
10 1 1 K 11
7 meneos
156 clics
Aunque no te lo creas, estos proyectos son españoles

Aunque no te lo creas, estos proyectos son españoles

Neil Harbisson es un músico y artista vanguardista de origen hispano-irlandés con residencia entre Nueva York y Barcelona. Se hizo famoso tras decidir implantarse una antena permanente en la cabeza con la que dice poder percibir sonidos, imágenes y colores inapreciables por los sentidos comunes de los humanos. La antena, que le sale por el hueso occipital, dispone también de conexión a internet vía bluetooth.
12 meneos
56 clics
Travesía por la mente de Alan Moore. Reseña de "Cuadernos de Humo Sagrado"

Travesía por la mente de Alan Moore. Reseña de "Cuadernos de Humo Sagrado"

Cuadernos de humo sagrado recopila tres ensayos breves del Bardo, con bastantes puntos en común entre sí. En los tres, Moore realiza un amplio recorrido histórico por un producto cultural (sucesivamente, los cómics, la ciencia ficción y la pornografía), siempre a partir de una interpretación muy personal, que concluye en una reflexión sobre el presente y posibles futuros del objeto de su análisis (...) la conclusión de los tres ensayos es muy similar: un producto cultural antaño despreciado o reprimido pasa a ocupar un lugar central
6 meneos
37 clics

El guionista cómplice de Ozu Yasujirō

Un bosque blanco de abedules esconde el guion original de Cuentos de Tokio y algo más: la historia de una profunda amistad entre el cine y la vida, la del aclamado director Ozu Yasujirō y su guionista Noda Kōgo.
11 meneos
83 clics

¿Se puede evitar caer en la falacia naturalista?

La crítica expuesta por Hume se conoce como falacia naturalista y pone en evidencia que no se pueden inferir normas o juicios prescriptivos sobre lo que se debe hacer a partir de la observación de hechos o proposiciones fácticas. El hecho de que en una sociedad concreta exista una corrupción normalizada, ¿se convierte en una razón moral para actuar de acuerdo con ese comportamiento común? El argumento se podría encapsular en la expresión: “si todos los hacen es algo inevitable y, por lo tanto, no es censurable”.
10 meneos
231 clics

La paradoja del barco de Teseo: ¿qué es y qué explica?

La paradoja del barco de Teseo se basa en hacerse la pregunta de si después de haber sido reemplazadas todas las piezas que conforman un objeto, este puede seguir considerándose el mismo o pasaría a ser un objeto diferente al inicial. Es una paradoja que tiene su origen en una leyenda de la mitología griega, la cual consta de diversas variaciones y preguntas adicionales a la original. En este artículo vamos a revisar de qué se trata esta popular y mítica paradoja griega.
15 meneos
99 clics
Nagorno-Karabaj, Ucrania y Gaza: la guerra viejuna que vuelve

Nagorno-Karabaj, Ucrania y Gaza: la guerra viejuna que vuelve

Por guerra viejuna no hay que entender los usos y costumbres en las batallas napoleónicas. A saber: encuentro en llanadas a campo abierto, cañonería a distancia, despliegue meticulosamente alineado y rectilíneo de la infantería, carga de la caballería contra la primera barrera del enemigo o, según la estrategia, por los costados. En la película Napoleón de Ridley Scott (tan denostada por los historiadores más irredentos), se ve cómo Napoleón Bonaparte se tapa los oídos en las grandes batallas junto a sus queridos cañones (era cierto que los ama
5 meneos
179 clics
La Oración de Patton

La Oración de Patton

Esta historia se enmarca en una situación tremendamente difícil durante el penúltimo año de guerra. En los extensos bosques belgas de las Ardenas. En el otoño/invierno de 1944 el frío fue de una intensidad terrible y el mal tiempo era constante, por lo que el frente se quedó estancado. Parecía que el fin de la guerra aún se encontraba demasiado lejos.
8 meneos
90 clics
Arqueólogos descubren un accesorio de bronce para cinturón que hace referencia a un culto pagano desconocido de la Europa Central

Arqueólogos descubren un accesorio de bronce para cinturón que hace referencia a un culto pagano desconocido de la Europa Central

Un descubrimiento extraordinario fue realizado por arqueólogos de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Masaryk en la localidad de Lány, cerca de Breclav en la República Checa. Se trata de un cinturón de bronce del siglo VIII d.C. con la representación de una serpiente comiéndose a una criatura parecida a una rana.

menéame