Cultura y divulgación
14 meneos
61 clics

Fumar mata la salud mental: un nuevo estudio asocia el tabaquismo con la depresión

Es preocupante que la edad de inicio en el consumo de tabaco haya pasado de la adolescencia tardía (16 a 20 años) a la adolescencia temprana (11 a 15 años). Un nuevo estudio pone de manifiesto la importancia de la educación en los adolescentes sobre los daños del tabaquismo para la salud mental. Este periodo es muy complejo y hay una ventana única e irreversible que si no se tiene en cuenta puede dar lugar a efectos futuros indeseables como esquizofrenia, trastorno bipolar y depresión.
15 meneos
244 clics
Cuando nadie quiso a Madrid, el rechazo que convirtió la provincia madrileña en Comunidad Autónoma

Cuando nadie quiso a Madrid, el rechazo que convirtió la provincia madrileña en Comunidad Autónoma

El sentimiento de rechazo fue básicamente por el temor. Hasta se podría llamar «el miedo a Madrid». Algo que se ha mantenido a lo largo de la historia madrileña. No sólo desde que se convirtió en la Comunidad de Madrid, gracias a la Constitución de 1978 y su articulado permitiendo la creación de regiones autónomas. Era el miedo a su «poder político central» y el temor a su competencia económica
9 meneos
286 clics

Rasputin: Secretos ocultos de su vida

En 1906, en San Petersburgo, se presenció la aparición de un hombre santo y enigmático en los círculos internos del poder ruso llamado Gregori Rasputin. La figura de Rasputín se hizo famosa debido a sus penetrantes ojos, una mirada hipnótica que incluso trascendía en las fotografías. Completando su imagen, destacaba su barba desaliñada, su cabello enmarañado de color negro y su túnica e inspiración oriental.
5 meneos
48 clics

¿Quién fue Leslie Charteris? El peculiar escritor detrás de 'El Santo', héroe de la cultura popular

Se cumplen 30 años de la muerte del autor, creador del popular personaje de acción. Un narrador tan fantástico como su propio personaje. El Santo apareció por vez primera en la novela El Santo contra el Tigre (1928), que hubiera podido ser también su última aventura. Su autor nació como Leslie Charles Bowyer-Yin en Singapur, de madre británica y padre chino. Las aventuras de Simon Templar llegaron pronto a la gran pantalla y a la TV. El Santo se emitió originalmente en Gran Bretaña (1962-1969) convirtiendo a Roger Moore en icono del género
3 meneos
31 clics

El grupo catalán Rain tendrá su documental llamado "Siempre vuelve a llover" - Metal Hammer España

El grupo catalán Rain tendrá su documental llamado "Siempre vuelve a llover". El periodista y escritor, Ivan Allué, encargado del documental.
8 meneos
99 clics
Salchichas, emboques y trofeos con forma de cubata: el Concurso de Bolos de La Patrona en Torrelavega

Salchichas, emboques y trofeos con forma de cubata: el Concurso de Bolos de La Patrona en Torrelavega  

«A la Bolera Severino Prieto, que está frente a Las Torres y acoge concurso, le dicen Catedral de los Bolos. La verdad es que impresiona. Allí caben tres mil personas, que rodean un rectángulo marrón de tierra y grava. Treinta y dos metros de rectángulo, sí. Veinte de tiro, doce para birle. Hay gradas de color verde y rojo (que son colores de Torrelavega, porque son colores de Mendoza, porque un Mendoza se casó con Leonor de la Vega, y allí hubo cuernos e incestos, y otro día les cuento cositas), hay mucha gente que se apoya en las...»
17 meneos
522 clics
Las calles de Tokio a principios de los 80

Las calles de Tokio a principios de los 80

Con el comienzo de la década de 1980, Japón experimentó un importante auge económico, siendo la capital del país, donde más se sintió esta etapa de prosperidad económica.
10 meneos
207 clics

Héctor Ruiz: "Si el móvil no lo usas como herramienta para aprender, mejor fuera"

Héctor Ruiz: "Si el móvil no lo usas como herramienta para aprender, mejor fuera"
11 meneos
227 clics
"Ciudad de Vascos": el yacimiento islámico se abre a una nueva etapa alejada de la polémica: “La prioridad es conservar"

"Ciudad de Vascos": el yacimiento islámico se abre a una nueva etapa alejada de la polémica: “La prioridad es conservar"

Jorge de Juan Ares, investigador y profesor de la Universidad Complutense de Madrid dirigirá el nuevo proyecto que no buscará tanto ampliar la excavación como establecer una mejor secuencia cronológica del lugar y la difusión del lugar "implicando a la sociedad civil".
8 meneos
92 clics

Golda Meir, la "dama de hierro de Medio Oriente" cuyo legado en Israel quedó arruinado por la guerra de Yom Kipur

Nacida en una familia judía en el imperio ruso, fue una política y diplomática que impulsó la creación del Estado de Israel y llegó a convertirse en la única mujer hasta ahora en ser primera ministra de ese país. Estando en ese cargo, tuvo que enfrentar en 1973 la guerra de Yom Kipur, contra una coalición árabe liderada por Egipto y Siria; un conflicto que transformó el mapa de Medio Oriente hasta hoy. Fue una guerra que tomó por sorpresa a Israel y le costó a ella su cargo y su prestigio.
14 meneos
26 clics

Las cartas inéditas de Lorca en el Madrid de las vanguardias

Las cartas inéditas de Lorca en el Madrid de las vanguardias
22 meneos
67 clics
'Cartago': la mafia policial de los 80 más allá del caso de 'El Nani'

'Cartago': la mafia policial de los 80 más allá del caso de 'El Nani'

Dicho en palabras del abogado Jaime Sanz de Bremond, de la acusación particular en nombre de la Asociación contra la Tortura, de la que era vicepresidente: la sentencia condenatoria de los tres principales acusados –Francisco Javier Fernández Álvarez, Victoriano Gutiérrez Lobo y Francisco Aguilar González– “reconoce que otros funcionarios debían haber sido condenados, sólo que, en la medida en la que no fueron acusados de los delitos por los que el tribunal entiende que debieron ser condenados, se les absuelve, pero el propio tribunal declara..
18 4 1 K 21
18 4 1 K 21
46 meneos
198 clics
Historia de la Capilla Sixtina, el gran asombro del Renacimiento que le costó la salud a Miguel Ángel

Historia de la Capilla Sixtina, el gran asombro del Renacimiento que le costó la salud a Miguel Ángel

La historia de la Capilla Sixtina de Miguel Ángel está llena de peculiaridades, y es que esta joya renacentista no fue solo obra de uno de los grandes genios del arte, sino de más autores. Aunque por cierto, el maestro Buonarroti, estuvo a punto de quedarse ciego a causa de las gotas de pintura que le caían mientras pincelaba cada detalle de esta maravilla del arte renacentista.
38 8 4 K 11
38 8 4 K 11
54 meneos
243 clics
Las ciudades tóxicas junto a "Salton Sea" en EE. UU. que son ignoradas

Las ciudades tóxicas junto a "Salton Sea" en EE. UU. que son ignoradas  

Hoy os traigo un reportaje sobre las ciudades tóxicas de Estados Unidos, que por alguna razón, todos ignoran. Estoy hablando de los alrededores de Salton Sea, un lago que nunca debió estar ahí. Hoy día el lago es el vertedero del Río Nuevo, que lleva hasta allí las aguas negras de toda la ciudad de Mexicali.
24 meneos
453 clics

Granja de escorpiones  

Granja de escorpiones. Su veneno tiene numerosos usos médicos y un litro puede llegar a costar varios millones de dólares.
14 meneos
174 clics

Historia Urbana de Madrid: Especial: Estación de enlace de Plaza Colón. Proyecto de Fernández-Shaw

Para los madrileños de hoy es casi desconocida la configuración de la plaza tal cual la observamos en fotografías de otros tiempos. En 1970 el Estado cederá al Ayuntamiento la manzana que conformaba, con la plaza, las calles de Jorge Juan, Serrano y Goya. Desde ese momento, y hasta no hace mucho, la plaza y su entorno sufrirá grandes transformaciones. A esas transformaciones pudimos haber sumado la estación central de enlace -o como decimos ahora, intercambiador- diseñada por Fernández-Shaw en 1933. Recibido con gran éxito y entusiasmo por...
11 3 1 K 63
11 3 1 K 63
23 meneos
242 clics
Pamir: fotos históricas del último velero comercial oceánico del mundo (ENG)

Pamir: fotos históricas del último velero comercial oceánico del mundo (ENG)  

Pamir, una majestuosa barca de cuatro mástiles, es un testimonio de la artesanía de la estimada compañía naviera alemana F. Laeisz. Este extraordinario buque, cuya construcción fue una maravilla de su época, es testigo de un momento importante de la historia marítima. En 1949, fue el último velero comercial que dobló el Cabo de Hornos. El Pamir fue construido en los astilleros Blohm & Voss de Hamburgo y botado el 29 de julio de 1905. Tenía un casco de acero y un tonelaje de 3.020 TRB (2.777 netas).
19 4 2 K 67
19 4 2 K 67
15 meneos
406 clics

El mito de la bomba atómica y la rendición del Imperio Japonés

Con frecuencia se suele escuchar que las bombas atómicas derrotaron a Japón y que, además, salvaron vidas. Incluso, que constituyeron un mal menor en el contexto de las últimas semanas de la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, esta historia, repetida hasta la saciedad, difícilmente se sostiene bajo la égida de la historiografía. Más allá del mito, la realidad fue mucho más compleja, producto de intereses cruzados y de los prolegómenos de la Guerra Fría.
11 meneos
28 clics
La colección del Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca llega al Ludwig Museum Koblenz

La colección del Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca llega al Ludwig Museum Koblenz

Desde el 2 de septiembre hasta el 11 de febrero de 2024, parte de la colección del Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca se expondrá en Ludwig Museum Koblenz, en Alemania. Se trata de la segunda sede internacional de esta exposición itinerante, que da a conocer el papel de la abstracción en España y la historia del emblemático museo de las Casas Colgadas.
37 meneos
185 clics
Encuentran en Austria un zapato infantil de más de 2000 años de antigüedad extremadamente bien conservado

Encuentran en Austria un zapato infantil de más de 2000 años de antigüedad extremadamente bien conservado

Debido al efecto conservante de la sal, los restos orgánicos en particular se conservan especialmente bien, a diferencia de otras excavaciones en las que este tipo de hallazgos son absolutamente escasos. Durante la campaña de este año en la galería Georgenberg, salió a la luz un zapato infantil de cuero. Corresponde aproximadamente a la talla 30 de calzado actual.
24 meneos
132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rubiales lleva a dos testigos sorpresa que afirman que vieron los pagos a la arquitecta [Hemeroteca]

El presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, acudió este martes al juicio por ‘moroso’ derivado del presunto impago de la faraónica obra que costó 128.499 euros y, según la demanda, Rubiales no solo no habría pagado, sino que habría intentado abonar esa cantidad con dinero de la AFE. El director del banco de banca privada es amigo y su familia es socia en una consultora que gestiona fondos de la mutualidad de deportistas profesionales desde 2015, año que cogió la presidencia Rubiales de la mutualidad y que cambió de ge
13 meneos
493 clics

¿Sabias que existe un libro que nadie podrá terminar de leer en su vida y que tan solo cuenta con 10 páginas?

En 1960, el escritor francés Raymond Queneanu, presentó el que probablemente sea el libro más extenso del mundo. ¿Por qué? Se trata de Cent mille miliards de poémes, y apenas ocupa diez páginas, que contienen cada una un soneto. Los versos mantienen todos la misma rima y están cortados en tiras, de modo que pueden combinarse con los de otros sonetos.
15 meneos
526 clics

Así es el río subterráneo y navegable más largo de Europa

Las cuevas de Castellón esconden en ellas un tesoro imperdible para los amantes de la aventura: el río subterráneo más largo de Europa.
39 meneos
93 clics
Una autopista pone en jaque a la milenaria Ciudad de los Muertos de El Cairo

Una autopista pone en jaque a la milenaria Ciudad de los Muertos de El Cairo  

La Ciudad de los Muertos, necrópolis medieval en El Cairo histórico, Patrimonio de la Humanidad, está amenazada por el Gobierno de Egipto, que en mayo comenzó a demoler sus históricos mausoleos para hacer una nueva autopista, ignorando advertencias de la Unesco. Lápidas con inscripciones en árabe entre ruinas son testigo de esta obra que unirá El Cairo con la Nueva Capital Administrativa, megalópolis en el desierto a 50 km, atraviesando un camposanto con tumbas de más de 1300 años de personajes ilustres de la historia, cultura y arte del país.
32 7 0 K 19
32 7 0 K 19
52 meneos
183 clics
Barra libre en Ibiza de pseudoterapias para ricos: kundalini, chakras y sapos 'curativos'

Barra libre en Ibiza de pseudoterapias para ricos: kundalini, chakras y sapos 'curativos'

La isla es uno de los mercados mundiales de las terapias alternativas y de la “espiritualidad” que imparten falsos “gurús” internacionales. A través de prácticas, de dudosa profesionalidad, se está colando ideología negacionista y de ultraderecha
22 meneos
254 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La leyenda del Cutty Sark, el último de los grandes veleros

La leyenda del Cutty Sark, el último de los grandes veleros

A orillas del Támesis, el Cutty Sark se eleva como testigo de una era en la que la velocidad sobre el mar y la maestría de los capitanes eran la base del comercio internacional. El más famoso y uno de los últimos majestuosos clippers, construido en 1869 para el comercio del té entre China e Inglaterra, se convirtió en el icono de la era dorada de los grandes veleros gracias a su magnífico diseño, a su capacidad para sobrevivir en activo durante casi cien años y a su preservación como museo marítimo.
18 4 7 K -11
18 4 7 K -11
16 meneos
163 clics

Días de odio y ruido, un documental sobre el grindcore y noise en España

Hay escenas musicales que lo tienen más complicado que otras para tener un revival o al menos episodios de nostalgia. Los géneros grindcore y noise es complicado que aporten una canción para una serie de Netflix o para el anuncio de un coche. Era música que estaba fuera de los márgenes en su día y allí sigue, sin que haya sido asumida por los circuitos comerciales o el gran público. Al menos, acaba de aparecer un documental 'Días de odio y ruido' que recuerda aquellos días.
19 meneos
94 clics
Bandera de la Concha, una regata que hunde sus raíces en el medievo

Bandera de la Concha, una regata que hunde sus raíces en el medievo

«...los avistadores alertaban sobre la presencia de ballenas a los pescadores que aguardaban en el puerto. Mediante señales visuales o sonoras, daban el pistoletazo de salida a una persecución tan estudiada como imprevisible y sangrienta. Una vez recibido el aviso, partían las txalupas, embarcaciones formadas por pequeñas tripulaciones de aproximadamente media docena de marineros, de los cuales destacaba el arponero, cuya habilidad resultaba indispensable tanto para la caza como para determinar quién se hacía acreedor a ella»
16 3 0 K 15
16 3 0 K 15
24 meneos
328 clics
Anuncio de un revólver seguro para niños en 1904

Anuncio de un revólver seguro para niños en 1904

La cultura de las armas en Estados Unidos se remonta a la época colonial y se ha seguido manteniendo durante siglos...
20 4 2 K 29
20 4 2 K 29
8 meneos
64 clics
Creación de la Diócesis de Algeciras en el año 1344

Creación de la Diócesis de Algeciras en el año 1344

Una vez conquistada la ciudad de Algeciras a los musulmanes en marzo del año 1344 por el rey de Castilla, Alfonso XI, con la inestimable colaboración y activa participación de la Corona de Aragón, la Señoría de Génova, el Papado de Aviñón -que concedió a la empresa militar los beneficios económicos y espirituales declarándola Santa Cruzada-, los reyes de Francia e Inglaterra y las numerosas huestes aportadas por los centenares de cruzados alemanes, franceses, ingleses, portugueses e italianos que acudieron al cerco de la ciudad...
5 meneos
47 clics
Régulo Pérez, los colores de la selva

Régulo Pérez, los colores de la selva

La jungla profunda ha marcado la carrera del pintor y caricaturista, convertido en un referente del arte contemporáneo venezolano.
9 meneos
165 clics

Por qué las ciudades británicas no tienen sentido (Map Men) [ENG]  

¿Por qué Reading, un enorme asentamiento de 170.000 habitantes, NO es una ciudad, mientras que el diminuto pueblo galés de St Davids SÍ lo es? ¿Tiene algo que ver con las catedrales? ¿O con las universidades? ¿O es una respuesta sorprendentemente sencilla que sólo plantea más preguntas sobre cómo funciona el estatus de ciudad en el Reino Unido y merece un vídeo de diez minutos? (No, no y sí.)
7 meneos
229 clics

El conjuro de Alana. La mala costumbre de hacer nuestras ‘otras’ vidas posibles

El conjuro de Alana. La mala costumbre de hacer nuestras ‘otras’ vidas posibles
12 meneos
147 clics

Westmoreland, el general que perdió Vietnam para Estados Unidos

Implicó a los americanos en el combate directo y los llevó a un callejón sin salida. No entendió que los norvietnamitas resistirían a toda costa, y nunca reconoció la derrota de su país. Westmoreland no quiso o no supo hacer la guerra pequeña que EE. UU. podía ganar en Vietnam, empeñándose en cambio en una guerra enorme que solo podía perder. Cuando llegó al país en enero 1964, había 16.000 “asesores” de EE. UU. y habían muerto 200. Cuando se marchó a mediados del 68, dejó más de 530.000 soldados y 22.000 muertos solo de su lado. Y perdió igual
10 meneos
55 clics

Encuentran en Perú la tumba de un chamán que vivió hace 3000 años

El singular personaje encontrado se remonta aproximadamente al año 1000-1200 a.C. y correspondería a uno de los primeros líderes sacerdotales de los templos de la zona en esa época. Junto al cuerpo se encontraron pequeños cuencos de cerámica a modo de ofrendas, que fueron cubiertos con 6 capas de ceniza mezclada con tierra negra. Los investigadores también hallaron elementos que serían indicios de antiguas técnicas de pintura corporal ritual para personajes de élite: un cuenco con decoración incisa volteado y otro con diseño de una mano.
9 meneos
35 clics
Paula Carballeira, premio Nacional de Literatura Dramática por "As alumnas"

Paula Carballeira, premio Nacional de Literatura Dramática por "As alumnas"

El jurado ha destacado la obra «por ser un elogio del magisterio, que enseña sobre la duda y el debate»
5 meneos
39 clics

Persecución y caza de libros raros y perdidos: de “Las joyas indiscretas” a “La religiosa” de Monsieur Diderot

En su tiempo, La religieuse, causó escándalo al revelar al público el drama de las vocaciones forzadas, y describiera las costumbres licenciosas que se practicaban tras los altos muros de las instituciones religiosas. Un año antes de la publicación de La monja o La religiosa había aparecido anónimamente el cuento oriental titulado Las joyas indiscretas, que fue tildado de pornográfico e inmediatamente atribuido a Diderot, tanto por el público como por la policía.
9 meneos
183 clics

Curiosidades de 1990: Los guerreros del Bronx

1990: Los guerreros del Bronx (1990: I guerrieri del Bronx) es una curiosa película italiana de acción, cuya historia está ambientada en una distópica ciudad de Nueva York del año 1990, dirigida por Enzo G. Castellari y estrenada en cines en 1982. En el año 1990, el Bronx es declarado oficialmente Tierra de Nadie. Las autoridades abandonan todos los intentos de restaurar la ley y el orden. A partir de entonces la zona es gobernada por los Riders. Con esta contundente introducción, la trama de la película da comienzo cuando (...)
5 meneos
17 clics

Entrevista a Tony Jim

Hoy entrevistamos a Tony Jim, autor que lleva ya unos años surcando las letras con su piloto Jim. Estamos ante un escritor que comenzó su andadura en el duro mundillo de los fanzines, especialmente de temática trekkie y de cine de corte fantástico. Su obra se caracteriza por aunar ciencia ficción con toques de humor y múltiples referencias a la cultura pop.
14 meneos
69 clics

Profesión: 'sus labores' de hija y efectos de la feminización del profesorado universitario en los EEUU

Si la falta de referentes femeninos desincentiva la dedicación a carreras STEM por parte de las mujeres, la falta de referentes masculinos en la educación podría estar potenciando el fracaso escolar de los varones. Según el artículo de Heather McDonald para el City Journal parece que hay diferencias significativas entre hombres y mujeres respecto a la jerarquización de valores como la búsqueda de la verdad, la libertad de expresión e investigación y la armonía y la promoción de la ‘inclusión’.
11 3 4 K -36
11 3 4 K -36
13 meneos
120 clics
Corrida de toros en Canarias: cuando el público se encarniza

Corrida de toros en Canarias: cuando el público se encarniza

Un visitante francés realizó la descripción de una corrida de toros en Tenerife, efectuada en el año 1906. Esta crónica tiene un apreciable valor en la actualidad, cuando tan lejanos quedan esos espectáculos en el archipiélago. En Canarias se prohibió las corridas de toros en 1991, siendo primera comunidad autónoma que lo hizo. La segunda fue Cataluña, en el año 2012. Pongamos, hoy, el dedo en una llaga: el maltrato animal a través del toreo.
10 meneos
206 clics
El motivo por el que los barcos tienen dos bolas [ENG]

El motivo por el que los barcos tienen dos bolas [ENG]  

En este vídeo investigamos la brújula magnética utilizada en los barcos y hablamos de los correctores necesarios para mantenerla precisa.
9 meneos
18 clics

Recrean el aroma del bálsamo utilizado en la momificación de Senetnay, nodriza del faraón Amenofis II

En un innovador intento de crear un puente sensorial con el pasado, un equipo de investigadores dirigido por Barbara Huber, del Instituto de Geoantropología de Egipto, ha recreado uno de los aromas utilizados en la momificación de una importante mujer egipcia hace más de 3.500 años. Bautizado como «el olor de la eternidad», el antiguo aroma se presentará en el Museo Moesgaard de Dinamarca en una próxima exposición.
8 meneos
58 clics

Los peregrinos que llegaron antes del descubrimiento de la tumba del Apóstol

“Los primeros peregrinos llegaban para rendir culto a San Martín de Tours, no a Santiago”, explica Ferreiro. El santo, muy venerado en Francia, cuenta con una iglesia en Braga —que en aquella época formaba parte del Reino de Galicia— que comenzó a recibir devotos. El catedrático de historia antigua explica que por aquella época las peregrinaciones hacia el santuario eran de tipo “local” y nunca alcanzaron los niveles que después consiguió el Apóstol. “En el siglo XII venían más peregrinos a Santiago que a Roma .
34 meneos
130 clics
Arqueólogos en Turquía han identificado estructuras masivas debajo de un castillo de la época romana (ENG)

Arqueólogos en Turquía han identificado estructuras masivas debajo de un castillo de la época romana (ENG)  

El Castillo de Zerzevan, sede de una guarnición militar del Imperio Romano...Aún quedan por excavar enormes estructuras de varios pisos que los arqueólogos han identificado gracias a escáneres de radar de penetración terrestre...Un recorrido por el sitio revela algo de lo que han excavado en los últimos años: un altar de roca, una iglesia subterránea, un canal de agua que se extiende por al menos varios kilómetros...
38 meneos
239 clics
La catedral de Notre Dame reconstruye el techo de madera y recupera el chapitel (ENG)

La catedral de Notre Dame reconstruye el techo de madera y recupera el chapitel (ENG)

La estructura del techo se presentó como un problema grave, y algunos dijeron que sería imposible reconstruirla simplemente debido a la gran cantidad de árboles utilizados en su construcción. Los restauradores recurrieron a los artesanos de Guédelon, un castillo en construcción al sur de París, donde los carpinteros se forman en el trabajo de la madera medieval..Se ha realizado una versión idéntica de la aguja con los mismos materiales originales.
41 meneos
183 clics
The Clash - Spanish Bombs

The Clash - Spanish Bombs  

Tema original de the clash publicado en 1979. Compuesta por Joe Strummer después de hablar con su pareja sobre ETA.
7 meneos
40 clics

Exposición ‘1966. El despertar de España – Un museo de artistas del futuro’ en Ludwig Museum Koblenz en Alemania

Desde el 2 de septiembre hasta el 11 de febrero de 2024, parte de la colección del Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca se expondrá en Ludwig Museum Koblenz, en Alemania. Esta exposición itinerante es la segunda sede internacional y tiene como objetivo dar a conocer el papel de la abstracción en España y la historia del emblemático museo de las Casas Colgadas. Bajo el título de ‘1966. Spain’s awakening – An artists’ museum of the future’ (1966. El despertar de España – Un museo de artistas del futuro).
13 meneos
111 clics

Monedas de los zares de cuando, además de ser zares, eran alemanes

Algunos casos históricos curiosos permanecen olvidados. Por ejemplo, en el ámbito de la numismática rusa existe un conjunto de monedas de algunos zares acuñadas en los principados alemanes que están relacionadas tanto con la historia de Rusia como con sus gobernantes.
11 2 0 K 17
11 2 0 K 17
8 meneos
78 clics

Sabina Asenjo: «Ojalá mi récord de España dure poco; si tarda veinte años, es que no se están haciendo las cosas bien»

«En Estados Unidos, todos pasan por el deporte, todos pueden hacer un tipo de deporte, y el deporte significa que la Universidad que te cuesta treinta mil euros al año te sale gratis. No queremos ese modelo para aquí, pero hay que buscar maneras de encontrar talentos. Ahora mismo en España June Kintana lanza sesenta metros y no tiene una beca. Es súper triste. Y sesenta metros, en España, en China…, es mucho»

menéame