Cultura y divulgación
13 meneos
147 clics
Así se vive en las favelas de Karachi - Pakistán

Así se vive en las favelas de Karachi - Pakistán

Así se vive en las favelas de Karachi en Pakistán, en este episodio visitamos uno de los barrios más pobres y contaminados de la ciudad Karachi, Lethal Crysis y Clavero se adentran en este barrio para enseñar su cultura y su situación luego se contrasta con el barrio rico.
10 3 0 K 65
10 3 0 K 65
17 meneos
106 clics

Triboulet, el bufón de Luis XII [Ing]

Triboulet fue bufón de Luis XII, rey de Francia de 1498 a 1515. Es famoso sobre todo por haberle dado una palmada en el trasero. Este acto enfureció mucho al rey, que amenazó con ejecutar a Triboulet. [Traducción en #1]
15 2 0 K 76
15 2 0 K 76
13 meneos
350 clics
¿Por qué nos matamos? Un arqueólogo español explica el origen de la guerra

¿Por qué nos matamos? Un arqueólogo español explica el origen de la guerra

Por más que en Atapuerca y en muchos otros lugares se hayan encontrado huesos de hace cientos de miles de años con restos de contusiones letales y deliberadas (el más antiguo, de la Sima de los Huesos, tiene unos 430.000 años), es imposible determinar el origen de la violencia colectiva y organizada, eso que andado el tiempo y en función del contexto llamamos guerra. Sin embargo, como explica el arqueólogo en el Instituto de Ciencias del CSIC Alfredo González Ruibal, que ha excavado en yacimientos de medio mundo, no hay pruebas de ella hasta...
21 meneos
355 clics
Estopa da un concierto sorpresa en Zarza Capilla (Extremadura), el pueblo de sus padres

Estopa da un concierto sorpresa en Zarza Capilla (Extremadura), el pueblo de sus padres

Los presentes disfrutaban de la banda cordobesa 'Versión 2.0' cuando los hermanos Muñoz se arrancaron con 'Cacho a cacho', uno de sus grandes éxitos
17 4 3 K 14
17 4 3 K 14
10 meneos
530 clics

¿Para qué sirve el pincho del Pickelhaube, el casco prusiano, y quién lo inventó?

Para los alemanes, el Pickelhaube era un símbolo de su poderío militar, y para sus enemigos, el de su militarismo. Los nacionalistas inventaron varias leyendas sobre sus orígenes. Fue un casco icónico, el canciller Bismarck, por ejemplo, se fotografió varias veces con su casco dorado, aunque poco útil en las trincheras de la Primera Guerra Mundial, en 1916 se cambió por el Stahlhelm, que con la Segunda Guerra Mundial acabó convertido también en icono del militarismo alemán.
4 meneos
175 clics

"Princesas que no quieren ser princesas" la obra de Olga Esther  

Olga Esther nació en Valencia en enero de 1975, cuando la dictadura franquista estaba en su etapa final. La artista valenciana pinta a las invisibles, a las niñas olvidadas, a las pequeñas «nadies» de este mundo, pero sobre todo, a todas las que no tienen a nadie. Son niñas que no son nadie y no tienen a nadie; se han convertido en princesas que no quieren ser princesas. Y de esta manera la contradicción que vive en su interior también se refleja en la obra de la pintora. Un trabajo que combina los anhelos infantiles de los cuentos.
14 meneos
59 clics
Las universidades españolas pierden puestos en el ‘ranking de Shanghái’, que clasifica los centros según su producción científica

Las universidades españolas pierden puestos en el ‘ranking de Shanghái’, que clasifica los centros según su producción científica

La Clasificación Académica de las Universidades del Mundo (ARWU, por sus siglas en inglés), más conocida como el ranking de Shanghái, se publica desde 2003 y la actualiza cada año la Universidad Jiao Tong, situada en la ciudad china de la que recibe el nombre. Los campus se ordenan uno a uno hasta el número 100 y, a partir de ahí, lo hacen por bloques de cien en cien. La última clasificación, publicada el 15 de agosto, muestra que las universidades españolas han caído respecto al ranking de 2022.
19 meneos
48 clics
El Azkena Rock Festival incumple la ley vasca de Espectáculos Públicos y Actividades, según Facua

El Azkena Rock Festival incumple la ley vasca de Espectáculos Públicos y Actividades, según Facua

El incumplimiento por parte del Azkena Rock Festival puede ser considerado como una infracción «muy grave» según la Ley 10/2015. a. El motivo de la queja es la prohibición de acceso con alimentos y bebidas externas para los aproximadamente 30.000 asistentes al evento.
15 4 0 K 53
15 4 0 K 53
24 meneos
78 clics

El vector fascista en la conspiración contra la república (17/20): Propaganda tras la violencia de 1936

Escasos son los autores que han ligado la violencia de la primavera de 1936 con la necesidad ontológica sentida por la conspiración monárquico-militar y muchos menos con su vertiente fascista. Se presenta como si la maldición de los dioses (o tal vez de nuestro Señor, que siempre había distinguido a España en la historia con su benevolencia) se hubiera abatido sobre la desgraciada PATRIA, desgarrada en las pugnas políticas y en el impacto de la reanudación de las reformas estructurales paralizadas durante el bienio radical-cedista. Que Franco…
20 4 1 K 63
20 4 1 K 63
22 meneos
285 clics
Fentanilo: Todo sobre la droga de las ciudades zombis

Fentanilo: Todo sobre la droga de las ciudades zombis  

Video que explica que es el fentanilo y como está afectando a la sociedad.
25 meneos
85 clics
Hayao Miyazaki inaugurará la 71ª edición del Festival de San Sebastián con ‘Kimitachi wa Do Ikiruka / The Boy and the Heron’

Hayao Miyazaki inaugurará la 71ª edición del Festival de San Sebastián con ‘Kimitachi wa Do Ikiruka / The Boy and the Heron’

Es la cuarta vez que una película del cineasta japonés, quien también escribe, dibuja y diseña edificios, es programada en el Festival de San Sebastián, pero es la primera en la que forma parte de la Sección Oficial. Previamente, estuvo en el Velódromo con El viaje de Chihiro y Gake no Ue no Ponyo / Ponyo on the Cliff by the Sea (Ponyo en el acantilado, 2009) y en Perlak con El viento se levanta. Además de las películas mencionadas, otras dos películas del Studio Ghibli han sido seleccionadas en la sección Perlak: Kaguya-hime no Monogatari /
21 4 0 K 16
21 4 0 K 16
15 meneos
129 clics
La revuelta contra los 'front stage': solo ven al grupo de cerca los que pueden pagar el precio

La revuelta contra los 'front stage': solo ven al grupo de cerca los que pueden pagar el precio

“Estaba en primera fila y una valla me tapaba la visión del escenario. Delante mía había gente que había pagado más” Los fans y también algunos artistas critican las nuevas zonas delimitadas próximas al escenario, un modelo de los conciertos que se está contagiando a algunos festivales, porque “separan al músico del público”; piden “hacerlo de otra manera”
4 meneos
29 clics
Quintín: «En el cine, aún las películas malas tienen cosas interesantes. Y en la literatura hoy está pasando al revés: para mí, los libros buenos son malos»

Quintín: «En el cine, aún las películas malas tienen cosas interesantes. Y en la literatura hoy está pasando al revés: para mí, los libros buenos son malos»

Eduardo Antin, conocido como Quintín, es un outsider de la cultura argentina que se hizo conocido como crítico de cine, al haber fundado a fines de 1991 la revista El Amante junto a su esposa, Flavia de la Fuente, y el autor de esta entrevista. Sin embargo, sus intereses se diversificaron y en cada uno de ellos se mostró original y con posiciones por fuera de los parámetros habituales de cada profesión. También dirigió el Festival de Cine Independiente de la ciudad de Buenos Aires (Bafici) entre 2001 y 2004.
5 meneos
91 clics
"Antes lo repudiaba porque era gilipollas", pero María Talaverano (Cariño) terminó rindiéndose al reggaeton

"Antes lo repudiaba porque era gilipollas", pero María Talaverano (Cariño) terminó rindiéndose al reggaeton

Maria, integrante delngrupo indie "Cariño“: el reggaeton está visto para gente ‘básica’ cuando realmente disfrutar de ello es lo que considero más inteligente. No es más guay el más snob”, resalta María. Sin embargo, esos estereotipos sociales alrededor del reggaeton sí la influyeron antes de comenzar a escucharlo de forma más asidua: “Yo antes de meterme de lleno también lo repudiaba, pero básicamente por gilipollas
3 meneos
41 clics
Cervantes y la invención del Quijote.- Manuel Azaña

Cervantes y la invención del Quijote.- Manuel Azaña

El erudito y gran orador que fue se nos manifiesta en la conferencia que recoge este libro, celebrada el 3 de mayo de 1930, como un avezado ensayista capaz de proyectar con inteligencia y rigor una mirada moderna y culta sobre Cervantes y su obra para hacer una interpretación del Quijote totalmente alejada de los sesgos nacionalistas.
3 meneos
134 clics
Críticos furiosos tras ser "citados errónamente" en la portada del libro de Jordan Peterson: Deberían retirarse

Críticos furiosos tras ser "citados errónamente" en la portada del libro de Jordan Peterson: Deberían retirarse

Dos destacados críticos literarios han expresado su sorpresa por la forma en que sus reseñas fueron citadas en la portada del libro de Jordan Peterson, Más allá del orden. El polémico profesor y youtuber canadiense publicó inicialmente su segundo libro en 2021, con una versión en rústica publicada al año siguiente. Esta semana, figuras de los medios de comunicación que han llamado la atención sobre partes de sus artículos que se han utilizado para sugerir opiniones positivas sobre el libro, a pesar de que sus críticas eran negativas…
4 meneos
48 clics
Récord Guinness de autores de un artículo científico: 15025 en un artículo sobre COVID en la revista Anaesthesia

Récord Guinness de autores de un artículo científico: 15025 en un artículo sobre COVID en la revista Anaesthesia

El 24 de marzo de 2021 fue noticia que un artículo científico publicado el 12 de febrero de 2021 entró en el Libro Guinness de los Récords. Sus 15025 coautores le colocan como el artículo científico publicado en una revista con revisión por pares con mayor número de coautores. Un artículo sobre el impacto de la COVID-19 en la planificación de las cirugías hospitalarias.
3 meneos
306 clics
Usando la lógica para encontrar al pez

Usando la lógica para encontrar al pez

La policía de la ciudad ha seguido el rastro dejado por el ladrón hasta la calle Five que posee cinco casas idénticas. No tienen suficientes agentes para entrar en todas las casas simultáneamente. Temen que, si entran en una de ellas y no es la del ladrón, este podría darse cuenta de que la policía le sigue de cerca y escaparía con el pez. Los agentes de policía han investigado a las personas que habitan estas cinco casas y conocen una serie de datos sobre ellas.
8 meneos
114 clics
Landa y Stephens: así arrebataron la ciudad maya de Copán a la selva con tres siglos de diferencia

Landa y Stephens: así arrebataron la ciudad maya de Copán a la selva con tres siglos de diferencia

El 15 de agosto de 1511, hace ahora justo 512 años, una carabela comandada por Juan de Valdivia, y que había sido enviado el gobernador de Cuba Diego Velazquez desde Santo Domingo, se topó con una tormenta cerca de la isla de Jamaica y naufragó tras golpear sus bajos en los arrecifes de Víboras, lo que le hizo perder a toda la tripulación salvo a 20 desdichados hombres —incluyendo a Valdivia— que esquivaron la muerte en un pequeño batel sin velas.
43 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El silencio mediatico, la extrema derecha y los "SIN VOZ"

El silencio mediatico, la extrema derecha y los "SIN VOZ"

Intervención de Cristina Fallarás, periodista y escritora, reflexionando sobre el silencio que rodeó las TV durante 40 años, los que ahora tienen voz y la respuesta de los ultras, en la 'Semana Negra de Gijón': Mesa redonda: La libertad de expresión en tiempos de guerras.
14 meneos
226 clics
Entrevista a León Arsenal, autor de "Godos de Hispania"

Entrevista a León Arsenal, autor de "Godos de Hispania"

Los visigodos despiertan tanto interés como, en el fondo, desconocidos son. Creo que la ignorancia (mejor esa definición que desconocidos) se debe a que es una época que siempre se ha solventado en los libros escolares como una extravagancia, un episodio de unos bárbaros que tomaron el poder en la Hispania de finales del Imperio Romano. Nada más lejos la realidad, desde luego.
11 3 6 K 58
11 3 6 K 58
18 meneos
33 clics
Excavación en Chipre revela centro comercial clave en la antigüedad (ENG)

Excavación en Chipre revela centro comercial clave en la antigüedad (ENG)

Una excavación en Chipre ha desenterrado una gran cantidad de artefactos que sugieren que una antigua ciudad portuaria en Larnaca fue el puesto comercial clave de la región en la Edad del Bronce...Las tumbas también contienen objetos de ámbar de la región del Báltico.Las piedras preciosas, como el lapislázuli azul, la cornalina de color rojo oscuro y la turquesa azul verdosa, se importaron de Afganistán, India y el Sinaí.
17 1 0 K 36
17 1 0 K 36
10 meneos
256 clics
Revelando la antigua práctica japonesa de modificación craneal: el caso del pueblo Hirota en Tanegashima (ENG)

Revelando la antigua práctica japonesa de modificación craneal: el caso del pueblo Hirota en Tanegashima (ENG)

La modificación craneal es una forma de alteración del cuerpo en la que se presiona o ata la cabeza de una persona, generalmente a una edad temprana, para deformar permanentemente el cráneo . La práctica es anterior a la historia escrita, y los investigadores teorizan que se realizó para indicar la afiliación a un grupo o demostrar el estatus social . Un lugar en Japón que durante mucho tiempo se ha asociado con la deformación craneal es el sitio de Hirota en la isla japonesa de Tanegashima.
9 meneos
783 clics
Esta es la canción más alegre de la historia para la ciencia

Esta es la canción más alegre de la historia para la ciencia

La elección se ha hecho en base a que las pulsaciones por minuto fueran superiores a 140, el uso de las escalas mayores y el contenido de la letra de las canciones.
17 meneos
333 clics
Lars von Trier busca novia: “Tengo párkinson, TOC y un alcoholismo controlado”

Lars von Trier busca novia: “Tengo párkinson, TOC y un alcoholismo controlado”

El director de cine danés ha publicado un vídeo en redes sociales en el que afirma buscar “novia o musa”
14 meneos
267 clics
Así es Brianeitor, el actor revelación con gran discapacidad de la nueva película 'Campeonex'

Así es Brianeitor, el actor revelación con gran discapacidad de la nueva película 'Campeonex'

Brian tiene 21 años y una compañera inseparable de viaje que se llama atrofia muscular degenerativa. Además de ser un reconocido jugón y ‘streamer’, ha logrado el papel estelar en la nueva película de Javier Fesser, ‘Campeonex’, y ya es el actor revelación del año.
19 meneos
252 clics
Fotógrafas que se retrataban para burlar las reglas

Fotógrafas que se retrataban para burlar las reglas  

Entre Noruega y Nueva York hay casi 6.000 kilómetros de distancia, pero hubo un momento, a finales del siglo XIX, en la época victoriana, en el que pareciera que una corriente telúrica los había conectado con un chispazo. Ese destello lo protagonizaron, por un lado, Marie Høeg y Bolette Berg y, por otro, Alice Austen. A uno y otro lado del Atlántico Norte, estas tres mujeres se interesaron por la fotografía y, más allá de técnicas o intención documental, la emplearon como divertimento, que incluía hacer deporte, fumar o disfrazarse de hombre.
16 3 1 K 52
16 3 1 K 52
81 meneos
317 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
«No hay mayor cartel de drogas en el mundo que las grandes farmacéuticas»

«No hay mayor cartel de drogas en el mundo que las grandes farmacéuticas»

El renacimiento psicodélico está en boca de todos y en los divanes de algunos, de momento, privilegiados. La desigualdad en el acceso a los psicodélicos y la llamada “excepcionalidad psicodélica” son algunos de los temas que trata Albert Casasayas en su nuevo libro ‘Luces y sombras del renacimiento psicodélico’, que publica Revista Ulises y que puede leerse gratuitamente en su página web, Universo Ulises.
48 33 16 K 19
48 33 16 K 19
4 meneos
253 clics

La cartografía láser revela los secretos de la Batalla de las Ardenas

En diciembre de 1944, la Alemania nazi lanzó un contraataque masivo contra las fuerzas aliadas en la región belga de las Ardenas. Este enfrentamiento, conocido como la Batalla de las Ardenas, fue uno de los más cruciales de la Segunda Guerra Mundial. Más de un millón de hombres lucharon en condiciones invernales brutales, con más de 80.000 bajas en cada bando.
7 meneos
205 clics
Fotografía urbana de Tatsuto Shibata

Fotografía urbana de Tatsuto Shibata  

Tomas fotográficas del tokiota Tatsuto Shibata, alias 'Deepsky'. Combinando fotos de drones, arquitectura y fotografía callejera, Deepsky capta paisajes urbanos con mucho talento, pero también las escenas de la vida en las grandes ciudades.
8 meneos
75 clics
Un hospital, el inventor de la epidural y el fotógrafo monárquico: la historia de España se conserva en Guadalajara

Un hospital, el inventor de la epidural y el fotógrafo monárquico: la historia de España se conserva en Guadalajara  

Goñi y Soler, el ilustre fotógrafo español, captó un momento en el que Fidel Pagés, el inventor de la epidural, visitaba a unos enfermos en Melilla, en 1909.
2 meneos
7 clics

El Deporte: Un Puente hacia la inclusión y la diversidad

El deporte trasciende barreras, promoviendo la diversidad y creando un entorno inclusivo donde se puede prosperar.
6 meneos
17 clics
Muere Renata Scotto, la última diva de la ópera italiana

Muere Renata Scotto, la última diva de la ópera italiana

La soprano italiana Renata Scotto, una de las voces más importantes de la lírica italiana y considerada su última diva, ha fallecido a los 89 años tras una larguísima carrera que la llevó a cantar en los mejores teatros del mundo, así como a dirigir y enseñar en los últimos años.
3 meneos
111 clics

Por qué a todo el mundo le gusta odiar a otras generaciones

El concepto de generaciones nació hace aproximadamente un siglo, y se ha popularizado con los años hasta convertirse en parte del imaginario colectivo. Los millennials hablan con desprecio de los boomers y viceversa, y todo el mundo cree que la generación Z es "la generación de cristal", pero, ¿y si todo fuese una gran mentira?
8 meneos
57 clics

El oro y el FMI

El oro desempeñó un papel decisivo en el sistema monetario internacional en siglos pasados, cuando los tipos de cambio estaban vinculados al precio de ese metal. Cuando el sistema monetario fijo llegó a su fin en 1973, el oro perdió protagonismo. Pero aun así, el oro continúa siendo un activo de reserva importante y el FMI es uno de los mayores tenedores oficiales de oro del mundo. ¿Cuánto tiene, cómo y para qué lo usa?
23 meneos
90 clics
Los festivales defienden la prohibición de entrar con comida y bebida: "La experiencia va más allá de un concierto"

Los festivales defienden la prohibición de entrar con comida y bebida: "La experiencia va más allá de un concierto"

Son de carácter “privado” y no son un “servicio esencial” como la sanidad o la educación: “Si hay sitios en los que me ponen condiciones con las que no estoy de acuerdo, lo que hago es no ir. Siempre y cuando lo adviertan, avisen, notifiquen e informen”. E insiste en sostener que no están cometiendo ninguna ilegalidad.
2 meneos
89 clics

De las denuncias entre los Beatles al teléfono para afectadas por Take That: rupturas de grupos que fueron un trauma

Zayn Malik abandonó One Direction y cosechó reacciones perturbadoras. BTS se han ido a la mili, dejando en vilo su carrera (y a sus fans). La separación de un grupo puede ser peor que un disgusto sentimental.
12 meneos
139 clics
La gente, sobre todo la de fuera, tiende a subestimar los Picos de Europa

La gente, sobre todo la de fuera, tiende a subestimar los Picos de Europa

Hoy en día con un móvil te descargas la aplicación y llevas la ruta en un GPS gratuito y que funciona sin cobertura», explica. Sí precisa que se debe comprobar ese 'track' con un mapa. En cuanto a materiales, enumera la importancia de portar unas botas de montaña adecuadas, pantalón corto y largo, camiseta, chaqueta cortavientos, forro polar, gafas, gorro y crema solar. También material específico para el tipo de actividad, como casco si se va a realizar trepada, sin olvidar cuestiones básicas como comida y agua
10 2 0 K 45
10 2 0 K 45
15 meneos
117 clics
La moral y el dios cristiano (Sam Harris) [ENG Subtitulado en español]

La moral y el dios cristiano (Sam Harris) [ENG Subtitulado en español]  

9 millones de niños mueren cada año antes de cumplir los 5 años. Son 24.000 niños al dia, 1000 por hora, 17 por minuto. Piensen qus la mayoria de padres de estos niños que creen en dios y estan rezando en estos momentos para que se salven... y sus plegarias no serán respondidas. Cualquier dios que permita esto, o no puede hacer nada para salvarlos o no le importa y es por lo tanto, o impotente o malvado. Y peor aún, la mayoría irán al infierno por rezar al dios equivocado. Hay 1.200 millones de hindúes, la mayoria politeistas y están condenados
12 3 0 K 18
12 3 0 K 18
13 meneos
119 clics
El lugar del que ha salido la mitad de todo el oro del mundo

El lugar del que ha salido la mitad de todo el oro del mundo

Casi el 50% de todo el oro extraído de la Tierra a lo largo de la historia procede de la cuenca de Witwatersrand (Sudáfrica). Allí está la mina más profunda del mundo, La Mponeng, a más de 4 km. bajo tierra. Se cree que todavía queda un 20% por explotar. En los últimos años, la producción mundial de oro observa un agotamiento de reservas, cada vez más escasas y de difícil acceso. Quedan pocas regiones inexploradas para la extracción de oro, y las más prometedoras parece que se hallan en regiones políticamente inestables, como África occidental.
11 2 0 K 30
11 2 0 K 30
8 meneos
158 clics
El espectáculo “inmoral” que sacudió la “decencia” mallorquina a principios del siglo XX

El espectáculo “inmoral” que sacudió la “decencia” mallorquina a principios del siglo XX

En torno a 1880, una danza que combinaba frenéticos saltos y giros con lentos desfiles -y que llegó a rivalizar décadas después con el tango y la rumba- comenzó a ponerse de moda en las plantaciones de algodón de Estados Unidos. Era el cake walk. Tal fue la popularidad que alcanzó el baile que a principios del siglo XX, el intercambio cultural existente entre Europa y América provocó que la danza se extendiese con rapidez y alcanzase gran repercusión en Reino Unido y Francia.
26 meneos
205 clics
Buitre negro limpia la piel de un carpincho (eng)

Buitre negro limpia la piel de un carpincho (eng)  

En enero de 2019, Fernando Pérez Piedrabuena filmó el insólito encuentro que tuvo lugar en Cerro Pan de Azúcar, Uruguay. Cuando el buitre comenzó a quitarle las garrapatas de su pelaje, el carpincho cerró los ojos de felicidad y rodó sobre su espalda, permitiendo que el ave se diera un festín con los molestos insectos. Fernando dijo: “Los carpinchos normalmente no están tan relajados.
22 4 1 K 12
22 4 1 K 12
11 meneos
210 clics
‘¡Para ti, que eras joven!’, un tebeo de Albert Monteys y Manel Fontdevila

‘¡Para ti, que eras joven!’, un tebeo de Albert Monteys y Manel Fontdevila

El paso del tiempo hace que las perspectivas cambien, pero de algún modo en la industria cultural es algo que ha generado el elemento definitivo que cautiva al público: la nostalgia. Antes hablábamos de modas, pero ahora recuperar algo de hace tiempo, aunque no coincida con los gustos más contemporáneos parece un éxito asegurado. El Jueves sigue viva, aunque parece de otra época. Y sus tiras más populares son tan hijas de su época que en condiciones normales sería difícil explicar por qué siguen generando interés.
5 meneos
58 clics
Arte y ensayo sobre lo cursi

Arte y ensayo sobre lo cursi

Patio de un colegio. No importa cuándo leas esto: “Di ‘jamón’ muchas veces, a ver qué sale”. Y lo que salía era “monja”. Pues esto, igual: si dices “Sicur” muchas veces te sale “cursi”, “lo cursi”, más bien y, aunque parezca increíble, resulta que sí, que este es uno de los orígenes que se barajan para una palabra difícil a la hora de definir y maravillosa a la hora de rastrear. A base de pinturas, esculturas, objetos decorativos y libros, una exposición en Madrid propone un viaje por un concepto tan denostado como escurridizo.
27 meneos
64 clics
Palomares, el cementerio nuclear (ilegal) más grande de España

Palomares, el cementerio nuclear (ilegal) más grande de España

Hace 57 años del mayor accidente nuclear de la Guerra Fría, cuando cuatro bombas atómicas cayeron sin detonar sobre la pedanía de Palomares tras el choque de dos aviones estadounidenses. El Gobierno español retoma ahora conversaciones con Washington para acometer la limpieza de las zonas contaminadas.
22 5 3 K 19
22 5 3 K 19
9 meneos
40 clics
Lyngurium, la mítica piedra del filósofo Teofrasto que todos buscaban en la Antigüedad y la Edad Media

Lyngurium, la mítica piedra del filósofo Teofrasto que todos buscaban en la Antigüedad y la Edad Media

En la Antigüedad y la Edad Media, una extraña piedra conocida como Piedra de Lince (en latín lyngurium, ligurium o lapis lincis) cautivó la imaginación de eruditos, alquimistas y gente común por igual. Se creía que esta semipreciosa gema mítica se formaba a partir de la orina solidificada de los linces...Sin embargo, Plinio dudaba de la veracidad de Teofrasto, y estaba convencido de que dicha piedra no existía. Otros autores como Estrabón y Dioscórides aplicaron la palabra lyngurium o sus variantes al ámbar.
10 meneos
88 clics
Víctor Amela: “Ver porno a veces no te hace peor persona, ni leer 'El Quijote' te hace mejor"

Víctor Amela: “Ver porno a veces no te hace peor persona, ni leer 'El Quijote' te hace mejor"

El periodista cada vez se avergüenza menos de lo que lee, escucha o mira porque, según él, al final todo es cultura. De hecho, cita una frase del autor anónimo del Lazarillo que cree resumir muy bien su postura ante la cultura: “No hay libro, por malo que sea, que no contenga algo bueno”...
8 meneos
136 clics
Almuerzo en un rascacielos: La historia de una fotografía icónica (ENG)

Almuerzo en un rascacielos: La historia de una fotografía icónica (ENG)  

La icónica fotografía conocida como "Almuerzo en lo alto de un rascacielos" captura un momento congelado en el tiempo, tomado el 20 de septiembre de 1932. En esta imagen en blanco y negro, once intrépidos trabajadores del hierro se encuentran sentados sobre una viga de acero, a 260 metros de altura sobre las bulliciosas calles de Manhattan, en Nueva York. Su elevado soporte es la sexagésima novena planta de lo que entonces era el edificio RCA, ahora conocido como 30 Rockefeller Plaza, enclavado en la grandeza del Rockefeller Center.
11 meneos
86 clics
Leonardo Da Vinci en la cocina: de las fake news a la historia real, el falso Codex Romanoff

Leonardo Da Vinci en la cocina: de las fake news a la historia real, el falso Codex Romanoff

Cuando me encontré un blog sobre Leonardo da Vinci en la cocina que explicaba que había sido estudiante de cocinero y le habían expulsado por glotón, que trabajó en un restaurante que se "incendió", que se montó un garito con su coleguita Botticelli, que inventó un triturador de vacas.. O sea, me estalló la cabeza. Este bulo nació con el libro Leonardo's kitchen note books. El de Leonardo no ha existido jamás pero la gente se lo sigue leyendo pensando que es 100% histórico aunque el director de la editorial aclaró que era una broma descarada de
9 meneos
354 clics

Amaral - Billie Jean (Homenaje a Michael Jackson)

Quizás el momento más bonito del concierto que Amaral ofreció en Ourense, el 26 de junio de 2009. No hacía ni un día que Michael Jackson había muerto y este fue el breve y emotivo homenaje que Amaral le brindó.

menéame