Publicado hace 6 años por Luciarodriguez a falsasbanderas.wordpress.com

La prosperidad de Libia fue arrebatada a su pueblo tras la invasión imperialista de 2011. Con ella, desaparecieron todos los progresos que había traído al país la Jamahiriya (“gobierno de las masas populares por ellas mismas y para ellas mismas”) La Jamahiriya era una forma superior de democracia directa con el “Pueblo como Presidente”. Las flores de la Libia Verde se marchitaron a causa del apetito devorador de las potencias imperialistas que querían repartirse el suculento pastel tras la vergonzante invasión al país que convertiría

Comentarios

balancin

#14 #15 no se entiende. Eeuu, Francia y la Italia de Berlusconi estaban encantadas con Gadafi.
Quien por cierto, era un gran demócrata (sino, pregúntale a su guardia de mujeres vírgenes)

D

#17 de democrata no tenía nada ,gadafi ..
Pero es evidente que era mucho mejor que lo que vino después.

balancin

#37 lo que viene después de una revolución nunca suele ser mejor.
Pasará mucho tiempo, lamentablemente

D

#8

Entonces sí tenéis problemas en reconocerlo, si antepones el hacerlo a que otros hagan otra cosa.

D

Vamos, ahora la republica de Libia y la republica de Iran son ejemplos de democracia, y Gadafi y el Líder Supremo Alí Jamenei elejidos por el pueblo lol lol lol

Luciarodriguez

#1 Se os caen los palos del sombrajo, basta con ver los inmigrantes que mueren todos los días en el Mediterraneo la mayoría vienen de Libia.

a

#2 Es el punto de salida, pero ni por asomo son la mitad libios.

Luciarodriguez

#4 No tenemos problema en reconocer eso, pero antes tenéis que reconocer vosotros que todos los países capitalistas son también dictaduras de una clase social sobre otra.

O

#8 ¿Has visto la película de Billy Wilder Uno, Dos, Tres? Por un momento creía que eras Otto.

MJDeLarra

#4 Anoche Marhuender insistía en que Marruecos es una democracia ejemplar. Son los tiempos.

D

#19

Pues díselo a él, no a mi

MJDeLarra

#20 ¿Por qué no? Tú haces una acusación genérica en #4, pero exiges una respuesta individualizada.

O igual no has entendido mi comentario roll

D

#23

Yo no te he exigido nada , jajajaja
Realmente, me da igual

C

#35 Esa risa. ¿No serás el ejperto militar?

R

#4 En meneame hay gente que hemos ido a Cuba y tenemos una opinión diferente a la televisión y sus medios afines.

r

#25 Están los que DICEN creer que todo es o blanco o negro... y luego estan los que piensan que hay no solo tonalidades de grises sino colores...

D

#25

y como turista que ha ido a Cuba ¿ hay o no hay dictadura ? lol lol

R

#31 Yo opino después de haber vivido allí con cubanos, y conocido a muchos, favorables y contrarios al gobierno (porque sí, hablan en libertad y en voz alta cosa que no esperaba), que es lo más opuesto a una dictadura que jamás pude conocer. Pero mi mujer, que vivió en una ex república socialista soviética hasta 1991, fue la que más encantada e impresionada quedó con el país, ella, mucho más que yo (porque yo estoy más aburguesado/occidentalizado imaginamos).

tiopio

#4 los fachas de meneamé tampoco tienen inconveniente que decir que Hitler mató pocos judíos.

D

#30

Pues denuncialos. No es incompatible

Autarca

#4 Y peor, en Menéame defienden que en España hay democracia.

40 años de falsa democracia

Autarca

#10 Ya tenían prosperidad económica.

https://www.google.es/amp/www.globalresearch.ca/libya-from-africas-richest-state-under-gaddafi-to-failed-state-after-nato-intervention/5408740/amp

#1 #4 Dejaros las mierdas, el pueblo Libio era lo que menos preocupaba a los que invadieron Libia.

x

#7 ahora el pueblo libio vive en la mierda, pero es una mierda que ha elegido el mismo, porque no veo yo a nadie que no sea libio (o islamista radical) interviniendo ahi. Empieza a parecerse a Somalia.

E

#7 vanos conozco el caso libio de primera mano, los libios que conseguían esas prebendas era 2 millones de libio que Dion b los árabes y libios de siente a los inmigrantes negros y didácticos les tenían como esclavos. Lo que hay que ver es que Libia es un conjunto de tributos y antes estaba el jefe de una tribu en el poder. Ahora no son más libres siguen luchando entre las tribus para conseguir el poder. Hay países que no están preparados para la democracia.

Libia antes de la guerra era el país más desarrollado del norte de África y casi se podría decir de toda África.

I

#1 Hombre, el falangista opinando sobre democracia...

D

#38 Ni Jose Antonio ni Onesimo son fans mios, que conozca y sepa diferenciar los distintos partidos de falages que existieron y existen no me concierte en falangista

Es como si a uno que sepa diferenciar las distintas civilizaciones antiguas le llamaras prehistorico, menudo nivelazo el tuyo

D

Sí, sí, el sarcasmo está muy bien... ¿Pero cómo está ahora Libia? ¿Viven en una bonita democracia del país de la piruleta?

Como ves hacer sarcasmos es fácil.

Luciarodriguez

#3 Pasa como con Siria, al final el que es más eficaz resolviendo el asunto de los refugiados es Assad.

D

#6

OK, entonces tenemos que debatir qué es más eficaz resolviendo problemas: o una democracia o una dictadura ¿no?
Si todo se plantea en términos de eficacia, a lo mejor volvemos a la alemania nazi

D

#3 Claro, porque la prosperidad económica y la democracia se construyen en un día

D

#3 ¿Quieres decir que la dictadura de Gadafi era el mejor gobierno al que podían aspirar? Te lo digo porque me parece un mensaje extremadamente racista.

D

#42 Quiero decir que estaban mejor antes que ahora. Quiero decir que no fue una revolución si no una injerencia extranjera. Y quiero decir que no van a levantar cabeza como los Iraquíes que se van a tirar años hasta tener cierta estabilidad ya que hay potencias extranjeras financiando el caos.

D

Lo mejor era que arrasaran Benghazi, con 700.000 civiles y los de alrededor.

Eso teníamos que haber hecho, Sbrenica se iba a quedar en una anécdota curiosa.

D

En libia están encantados de la democrática democracia que los mercenarios financiados por la otan les han traído.
Han pasado de vivir en uno de los países más desarrollados a nivel mundial a vivir en un estercolero.

ulufi

De lo malo Gadaffi ero lo mejor para su pueblo, igual que Hussein y otros dictadorzuelos, Portugal y España tuvieron la suerte de estar en la Europa y tener al otro lado a los rusos para asentarse en la corrupción democrática.

p

qué potencias ocuparon el país???

pd.- y si hubiese sido tan bueno para la gente de su propio país, seguro que no hubiese habido tanta gente a favor de derrocarlo........

D

#18 Todos los paises de la OTAN ocuparon Libia.
Ocuparon su espacio aéreo y bombardearon a sus tropas impunemente. Si a eso no lo llamas ocupación...

Sin esos bombardeos el ejercito Libio hubiera aplastado a los terroristas.

p

#22 eso que dices es una negación de espacio aéreo, y posteriores bombardeos, pero para que sea una ocupación tienen que entrar miles de militares extranjeros al territorio del país, y fuera de unos cuántos operaciones especiales/servicios secretos, el país no fue invadido formalmente. igual con esa invasión ahora el país sería un poco más estable, aunque yo no he puesto un pie allí nunca, tampoco sé como está... pero con un gobierno títere ya no habría guerra (pegandose unos a otros, y entre ellos ISIS y otros terroristas; por el control del país; que mientras cada uno saca lo suyo...; y la gente del país....) y muy probablmente tampoco estuvieran saliendo inmigrantes de las costas libias a 100's cada día...

D

#18 no había tanta gente a favor de derrocarlo, solo mercenarios con un objetivo claro.

Toni_Colomer

Si como la libertad que han dejado en irac bus Aznar y bler por favor menos invasiones y más dejar vivir al pueblo musulman