Hace 1 año | Por Deckardio a ef.com.es
Publicado hace 1 año por Deckardio a ef.com.es

Con datos de 2.1 millones de participantes en 111 países y regiones (...) #33 España de 111 países o regiones Niveles de aptitud: Medio Posición en Europa : 25 de 35 / Nivel Muy Alto: #1 Países Bajos.

Comentarios

m

#6 Creo que esto es más relevante:

"Esta edición del EF EPI se basa en los datos de las pruebas de más de 2.100.000 de personas de todo el mundo que realizaron el EF Standard English Test (EF SET) o una de nuestras pruebas de nivel de inglés en 2021".

"Aunque la muestra de examinados del EF EPI está sesgada hacia los encuestados que están interesados en seguir estudiando idiomas y los adultos más jóvenes, la muestra está más o menos equilibrada entre hombres y mujeres y representa a estudiantes de idiomas adultos de una amplia gama de edades".

Entiéndeme, no digo que esta clasificación no sirva para nada. La veo útil para ver más o menos por dónde van los tiros. Pero está totalmente sesgada a estudiantes o a gente con interés por idiomas que le son extraños. Pero que nadie la tome al pie de la letra como guía para saber si la gente de a pie te sabrá (o querrá) dar indicaciones en inglés para llegar a algún sitio.

Deckardio

#7 Me parece una opinión, muy respetable claro, aunque no la comparto en gran medida Dar indicaciones no es el conocimiento de un idioma, los estándares MCER son los que basan las categorías básicas para ello y se fundamentan en la capacidad comunicativa. En eso es fundamental la comprensión de textos en función del nivel (C1 muy alto y B1 medio) o la capacidad para debatir sobre temas diversos.

El "The Hotel is in that direction" es A1. Puede ser una información útil en un momento muy concreto, pero con una persona con la que uno no puede comunicarse en nivel B1, al menos, no hay comunicación real en una lengua. Y de hecho en el MCER ahora no se da mucha importancia a la gramática. Yo llevo ahora cuatro años en estudios oficiales en italiano, por ejemplo, y no hay para las acreditaciones pruebas específicas de ortografía. En otros idiomas que he estudiado sí las hice, pero ya las quitaron también.

m

#11 No sé en qué no estás de acuerdo de mi comentario. Yo estoy de acuerdo con que ese ranking mide las competencias en inglés de la gente que ha evaluado. Yo solo digo que eso no es extrapolable al conjunto de la sociedad al 100% aunque sí sirva para ver más o menos como va la cosa. Ya te dicen que la población del estudio eran fundamentalmente estudiantes con una edad media de 25 años. No salen curritos.

Ejemplos prácticos del día a día que me han ocurrido en Alemania: un compañero de trabajo español que no sabe alemán me pasa su móvil y me pide por favor que hable yo, que le llaman de la compañía telefónica y no hablan inglés. La persona que llamaba solo quería decir que el miércoles pasará el técnico por su casa, que por favor esté de 8 a 11. Era incapaz de decir eso ni siquiera en un inglés macarrónico. Que un alemán con voz joven no sepa decir Wednesday be at home o algo así parece increíble pero ocurre. Otro ejemplo, tener que acompañar a otro compañero que no habla alemán aunque sí un inglés impecable a las oficinas del paro a pesar de vivir en una ciudad que farda de ser multicultural, la puerta de Alemania al mundo, de que aquí trabaja gente de cualquier sitio. Cajeros de supermercado incapaces de mantener la escasa conversación que necesitan tener con sus clientes en inglés. A la hora de trabajar en la empresa privada pocas veces será un problema lo de hablar en inglés. Te encontrarás muchas situaciones en las que irás a unos karts o a otros servicios y no tendrán problemas en darte las instrucciones en inglés. Incluso verás vagabundos pidiendo dirnero que sepan dirigirse a la gente en inglés. Pero después te encontrarás a un funcionario o conductor de autobús que sólo habla alemán. Cosas que por supuesto no ocurren en Suecia pero tampoco en Kenia. Repito, no invalido el ranking, solo lo matizo.

Deckardio

#13 Es que Alemania tampoco es la panacea del inglés y aunque sea el 10, tiene ocho por delante En lo demás me repetería y lo dicho, tu opinión me parece muy valida. Positivo por contar tu experiencia

Deckardio

#15 ocho europeos por delante

asola33

Curioso trio:

32 Italia
33 España
34 Francia
O mas curioso aún que no esté Portugal pegadito y en cambio está muy bién clasificado. (películas en vos?)

Deckardio

#14 En Francia no quiere hablar inglés ni el tato, y creo que quien sabe disimula. Me ha pasado el preguntar algo en inglés a veinte en una parada de autobús y no responderme nadie lol

dilsexico

#3 Lo que he notado en España, imagino que por influencia de internet, es que la gente mete motherfuckers y ni**er cada 3 palabras como si hubieran aprendido ingles un verano de Au pair en Chicago.
Yo no soy guiri todavia pero choca bastante

Deckardio

#10 Es verdad, bro

m

Supongo que habrán tenido en cuenta gramática, ortografía... Y no sólo capacidad para la comunicación oral. Si no no se entiende que Kenia, país donde el inglés es idioma oficial y donde todo el mundo se sabe manejar en inglés esté por debajo de tantos países europeos.

Deckardio

#4 El EF SET es una prueba adaptativa de inglés en línea que determina las habilidades de lectura y escucha del aplicante. Se trata de una prueba estandarizada, con puntuación objetiva, diseñada para clasificar las habilidades lingüísticas de los examinados en uno de los seis niveles establecidos por el Marco Común Europeo de Referencia (MCER).

https://www.ef.com.es/epi/about-epi/

Deckardio

Va a ser verdad lo de nivel "medio" lol

dilsexico

#1 Es una pena que no incluyan al Reino Unido, no me extrañaria que los Paises Bajos saquen mejor puntuacion.

Deckardio

#2 Y que nosotros estemos en el 33 tampoco me extraña,.con decir:

""yu guana a bir?" y tirar bien la cervecica, ya vale lol

Dikastis

#2 Reino Unido quedaría por debajo aún así, ya que tendrían que contar también con Escocia!

L

#2 Pues sí que han metido a otros países, excolonias, que lo tienen como lengua oficial.

Curioso que las tres primeras sean comunidades bilingües

Shuquel

Aquí nos vale con aprendernos las letras de Brus Sprinter