Hace 8 años | Por numeloocho a betherebefore.com
Publicado hace 8 años por numeloocho a betherebefore.com

Construido por Luis IX para albergar las reliquias de Cristo como la Corona de Espinas, parte de la Lanza de Longinos o trozos de la Santa Cruz, la Sainte Chapelle de París es el edificio gótico más impresionante de toda Francia con vidirieras de más de 15 metros de altura que hacen de su interior un espectáculo visual.

Comentarios

D

Un detalle curioso es el sembrado de flores de lis (símbolo de la monarquía francesa) y de castillos (símbolo de la castellana) en sus paredes. San Luis IX de Francia era hijo de Blanca de Castilla y su escudo era éste:

http://1.bp.blogspot.com/_gTQCiRKlM-U/R6zuw96_B0I/AAAAAAAABAY/bkYxe4Jxmy8/s400/150px-Blason_Alphonse_Poitiers.png

D

Para vidrieras góticas, las de la Catedral de León.

jponcol

síp, y no me extraña que se lo pusieran por la similitud del nombre y el del símbolo: "En el siglo XII, el rey Luis VI o el rey Luis VII (las fuentes están en desacuerdo) fue el primer monarca francés en usar la flor de lis en su escudo. Los reyes ingleses usaron más tarde el símbolo en sus armas para enfatizar sus reclamos sobre el trono de Francia. En el siglo XIV, la flor de lis se incorporó a menudo en las insignias de familia que se cosían en el manto del caballero, que era usado por su propietario sobre la cota de mallas, de ahí el término manto de armas"