Hace 5 años | Por --601198-- a olahjl2.blogspot.com
Publicado hace 5 años por --601198-- a olahjl2.blogspot.com

Nuestro tiempo ha consagrado a las víctimas como sujetos de la historia. Hoy centenares de los llamados "colectivos" exhiben su condición de víctimas para lograr un resarcimiento histórico. ¿Quién se atrevería a negar a las víctimas sus derechos? Se convierten en inocentes e irresponsables y convierten su resentimiento en un arma peligrosa. Ser víctima no da derecho a todo. No olvidemos que Lenin y Stalin, y que Hitler, impusieron en sus sociedades el convencimiento de que eran víctimas, sea del capitalismo internacional o del judaísmo.

Comentarios

skaworld

Tambien hay grandes ejemplos de verdugos apelando al victimismo cuando destapan su condición de verdugo... Lo cual es gracioso.

"Me llaman facha solo por mis fuertes tradiciones católicas, amor a España, desprecio a los homosexuales y las nacionalidades periféricas, idea del rol de la mujer y amor por el pasado reciente de España... Totalitaristas..."

neotobarra2

#3 Es que en ese ejemplo estás invirtiendo la relación causa-efecto: alguien que es "homófobo y desprecia a otros" igual cuando le dicen facha es con razón. No veo que sea el mismo caso del que habla este artículo. Más bien se trata de algo diferente.

Que por cierto, manda narices que en un artículo que critica el erigirse en víctima para tratar de adquirir privilegios y arrebatarle derechos a otros, y que menciona casi treinta ejemplos de dicha actitud, no mencione el que en este país ha sido desde hace dos décadas el más poderoso, el más censor y represor, el que más éxito ha tenido tanto ganándose el apoyo social como atacando a sus opositores: el de las víctimas del terrorismo de ETA, que utilizan su condición de víctimas (condición que algunos de ellos ni siquiera tienen, aunque presidan o formen parte de supuestas asociaciones de víctimas) para hacer cosas como encarcelar gente por las letras de sus canciones, prohibir que ciertos grupos puedan actuar en directo, ilegalizar partidos políticos y mucho más. No hay mayor policorrectismo en este país que ése.

superjavisoft

#14 Estoy de acuerdo en parte con lo que dices, las asociaciones de victimas no pueden tratar de erigirse como jueces. Tampoco yo soy jurista, no se hasta que punto puedes ampararte en la libertad de expresión para crear canciones o tuitear sobre ojala maten a alguien o un grupo. Si bien es cierto que han intentado meter en la carcel y meter multas astronómicas por gilipolleces.

a

#2 Es incluso más frecuente ver a los verdugos acusando a sus víctimas de exactamente lo que los verdugos están haciendo. Un ejemplo actual es el "supremacismo". Lo hacen porque no tienen otra forma de desinflar tales acusaciones ciertas e innegables como no sea quitarle hierro a la palabra.

cromax

Me siento víctima de tu SPAM

GatoMaula
D

#10 Venga tú, seamos serios. Ahí no pone nada de lo que dices. No cita absolutamente a ninguna asociación feminista, solo le atribuye a ese “feminismo radical” un discurso sin poner a nadie detrás de ese “feminismo radical”.

tiopio

Si eres secesionista, sí.

D

#8 Venga, explicación a la primera que pones. Dime una asociación que pida eso de resarcirles por agravios pasados. Enlaces y declaraciones por favor.

Luego seguimos con lo demás.

D

Que tontos los campesinos pobres, pensar que los dueños de vidas y haciendas era reales y no una invención de algunos...

a

Lo que más me flipa de todas las autodenominadas víctimas, son los colectivos feministas. Nadie tiene tanta cara dura.

Pretenden nada menos que se las debe resarcir por las opresiones de siglos pasados contra las mujeres.

Hay varias cosas que decir ahí.

Primero. No hay ni nunca hubo tales opresiones. Cuando se les pide ejemplos concretos no saben mencionar nada.(1)

Segundo. Esas feministas son tan descendientes de las mujeres de siglos pasados como lo son los hombres. Ellas son también descendientes de los supuestos opresores. Si esto fuera un pecado heredado, ellas heredarían también.

Tercero. Pretenden que una supuesta opresión "contra las mujeres" se le "resarza" solamente a los colectivos feministas.

Cuarto. Pretenden crear discriminaciones en base a lo anterior, es decir, en base a nada.

(1) Además podreis observar las típicas salidas por la tangente, como por ejemplo " hay miles y miles de libros", "deberías saberlo, infórmate", etc.

a

#6 Muy al contrario, lo he expuesto con bastante claridad. Si necesitas aún más explicaciones las pides.