Hace 1 año | Por Thornton a quo.eldiario.es
Publicado hace 1 año por Thornton a quo.eldiario.es

Cuando Colón desembarcó en 1492, las Américas habían estado habitadas durante decenas de miles de años. No fue la primera persona en descubrir el continente. Al contrario, su descubrimiento fue el último de muchos descubrimientos.En total, la gente encontró las Américas al menos en siete momentos diferentes. Para al menos seis de ellos, no era tan nuevo después de todo. Los descubridores llegaron por mar y por tierra, trayendo nuevos genes, nuevos lenguajes, nuevas tecnologías. Algunos se quedaron, exploraron y construyeron imperios. Otros se

Comentarios

Thornton

#1 RAE:

Descubrir: Hallar lo que estaba ignorado o escondido, principalmente tierras o mares desconocidos

Explorar: Reconocer, registrar, inquirir o averiguar con diligencia una cosa o un lugar.

Lo has dicho al revés. El registro y reconocimiento de lo hallado es exploración, no descubrimiento

volandero

#1 No te esfuerces. Si alguien pone todo su empeño en que un breve paso por un par de islas gélidas en el extremo norte de un continente de 15.000 kms de largo es equivalente a lo de Colón, no lo vas a convencer con datos ni razonamientos. Entra en el terreno de la fe.

devilinside

#3 Hombre, si piensas que lo de los primeros pobladores fue un breve paseo por un par de islas gélidas, sin tener en cuenta que se hizo con la tecnología y medios de hace más de 15.000 años, y logrando poblar todo el continente en ese periodo, también vas apañao

volandero

#5 Creo que se entiende fácilmente que estoy hablando de la llegada de los vikingos.

devilinside

#7 No tan fácilmente, en mi opinión. En cualquier caso, la llegada de los vikingos, y por tocar un poco los cojones , tampoco fue fácil, en los barcos que usaban del siglo XI, sin brújula, astrolabios, etc, y por la ruta norte, no por la más cómoda de los alisios

D

#8 ¿Qué impacto tuvo la llegada de los vikingos a America en las civilizaciones nordeuropea y norteamericana?
¿Qué impacto tuvo la llegada de Colón?
Pues eso.

devilinside

#10 Vale, que el hecho objetivo de llegar a un sitio antes que otros tiene que ser valorado con el impacto que tuvo la llegada. El impacto que tuvo puedes llamarlo colonización.

Del amadísimo diccionario de la RAE descubrir:

1. tr. Manifestar, hacer patente.

2. tr. Destapar lo que está tapado o cubierto.

3. tr. Hallar lo que estaba ignorado o escondido, principalmente tierras o mares desconocidos.

4. tr. Registrar o alcanzar a ver.

5. tr. Venir en conocimiento de algo que se ignoraba.

6. prnl. Quitarse de la cabeza el sombrero, la gorra, etc.

7. prnl. Dicho de una persona: Darse a conocer, cuando por alguna razón, vestido, distancia, etc., no había sido reconocida.

8. prnl. quitarse el sombrero.

Llegar a un sitio, sin tener ni puta idea de dónde estás (Colón no sabía adónde había llegado, pero SÍ SABÍA que no había llegado a Catay), y largarte sin tomar medidas para volver y dejar un registro de lo que has hecho no es descubrir.

Colón descubrió un continente desconocido en Europa; tomó las medidas para volver, se dejó constancia de ese hecho, se volvió infinitas veces... se exploró el continente de arriba a abajo y muchos de esos exploradores se perdieron, y algunos volvieron y otros no. Orellana descubrió el Amazonas, lo exploró y se perdió; aunque al final logró volver.

e

Ser el primero está sobrevalorado. Lo importante es quien sacó más provecho y eso no es para todo el mundo.
El descubrimiento de Colón cambió el mundo y, de eso, no hay duda.

JosAndres

Las fuentes del Nilo fueron descubiertas, los elementos de la tabla periódica también, la radioactividad, los satélites de Júpiter, la penicilina, Machu Picchu, la piedra Rosseta... Todo fue descubierto, en miles de escritos se usa el término "descubrimiento" pero América no, América no fue descubierta.

ulufi

Descubrir, creo que fue uno de Bilbado, pero a Colon hay que darle el merito del inicio de la colonización de esa tierras

tsukamoto

Eso si, los €spañoles, muy €spañoles, del siglo XV siguen siendo los mayores genocidas (al menos en lo que a américa del sur se refiere ) de la población nativa. No vayamos a quitarnos todo el mérito tampoco...

(que se lo pregunten a Borrell por lo de los 4 indios)