Publicado hace 7 años por Jabiertzo a enlaotrapuntadelmundo.com

A esta chica se le ha alargado la infancia unos añitos más y ya está. Esta niña cree que la vida es como Barrio Sésamo. Cuando, un día, ella o alguien que le importe ( si es que lo hay, que parece pasar de todo) necesiten dinero, lamentará haber sido tan irresponsable. Estos dos sabios están hablando de Claudia Rodríguez, una mujer que desde el año 2014 viaja por el mundo y escribe sobre ello, entre otras cosas.

Comentarios

Jabiertzo

#4 Ya explica un poco antes que habían trabajado llevando un negocio:

"Antes de viajar habían llevado los dos un Bed & Breakfast en Inglaterra. Su plan para el próximo año es volver a Londres y montar una cafetería donde además vendan artesanías, destinando un porcentaje de los beneficios a varias ONGs."

Tampoco dice que se dediquen solo a hacer voluntariado. No sé, yo por mi experiencia en China diría que los extranjeros encontramos curros bastante bien pagados con mucha facilidad por el sudeste asiático, tampoco me parece una pijada abrir un cafecico en algún lugar de Londres. A lo mejor el gobierno hasta les ayuda con sus negocios por allí lol

Al final el autor del artículo deja un enlace que profundiza más sobre el aspecto económico de estas aventuras:

http://viajandoporahi.com/reflexiones-acerca-de-vivir-viajando-o-como-puedo-financiarme-mientras-viajo

Noeschachi

#6 Casi que deberías menear ese enlace y no este mas propio de buambusubbuambusub

LuisPas

#6 vivo en londres, mucha suerte con montar un negocio de la nada, es caro de cojones, eso si, aqui te dan creditos mas facilmente

Jabiertzo

#10 #9 #14 No sé, yo no tengo ni puta idea, pero si andan desde hace tiempo con voluntariados y tienen relaciones con ONGs, no me extrañaría nada que tuviesen ayudas y mucho apoyo para montar un café de tipo social.

LuisPas

#13 lo mismo conocen a alguien , vete a saber, un socio capitalista

D

#13 claro, social.

A vivir de los demás.

MEV

#6
tampoco me parece una pijada abrir un cafecico en algún lugar de Londres
Pijo no será, pero caro es, y mucho.

D

#6 ¿Tú sabes lo que cuesta un local comercial en Londres más licencias?

Son niños bien. En cuanto a lo de los voluntariados, ninguno paga nada, muchos ni el alojamiento ni manutención, ni visados ni seguros, ni avión, etc.

D

#18 Para eso existen los créditos.

Voluntariados, habría que verlos, pero imagino que si vas a alguno irás a los que como mínimo te paguen el alojamiento. Luego es todo cuestión de los parámetros de vida que tengas. Yo no me iría a un lugar donde no pudiese permitirme una habitación, ellos están contentos viajando con su tienda de campaña. No es mejor ni peor, pero a ellos un ahorro de dos o tres mil euros combinado con algún ingreso temporal en el lugar en el que viven les puede durar años. Y si te pones en modo ahorro puedes conseguir ese dinero fácilmente.

Sobre el futuro... pues igual lo tienen chungo a los 40 cuando una tienda de campaña ya no sea un lugar para dormir en invierno y abrir una cafetería sea difícil porque no les dan créditos. Pero al que se ha quedado puede que le de un ataque al corazón por no haber movido el culo de la silla de la oficina en una década, y al menos ellos podrán decir que han vivido experiencias fuera de lo que ha vivido la mayoría.

D

#20 Esta gente van de super bohemios, pero con la Visa de papá respaldando.

D

#21 Yo, como muchos de los que aquí comentan, he conocido casos de todo tipo.

Desde el que tiene la visa respaldada por la familia hasta el que se ha financiado el viaje vendiendo lo poco que tenía y ni siquiera sabe como hará el día que quiera costearse el billete de vuelta, pasando por casos intermedios.

nemesisreptante

#4 No hace falta dinero, en Londres los alquileres están por los suelos cuando eres guay.

anxosan

Eso no son jipis, son pijis.

D

#12 También llamado envidia. De toda la vida.

dgranda

#7 Aparte de salirse de lo convencional, creo que también está el temor (ojo: punto de vista conservador) de que puedan aprovecharse en momentos de necesidad de lo que no han ayudado a construir/mantener como parte de una sociedad: hay gente que sacrifica muchas cosas para poder disfrutar de infraestructuras, sanidad, jubilación, etc.

PD: no sé si esos blogueros contribuyen pagando impuestos o no.

nilien

#23 No sé si todos pagarán impuestos aquí, pero pagarán impuestos donde trabajen, imagino. Y algunos contribuyen de otras maneras, como la pareja que en el artículo recorre el mundo trabajando de voluntarios en otros países.

De nuevo vuelve a ser un planteamiento poco convencional, porque quizás no siempre contribuyen donde se supone que tendrían que hacerlo (su país, de donde son y donde está su familia). Pero sí contribuyen en otros lugares, donde puede ser que incluso se les necesite más...

D

#26 Porque no comentais lo que se ahorra gorroneando viviendo en casas de amigos. Nos ha jodido, si no hay que pagar alguiler ni mierdas vivir sale muy barato, asi tambien puedo cogerme yo jornada reducida (si la diesen porque si) y trabajar pocas horas a la semana. Por la cara sabemos vivir todos. Los ninis (no va por los bloggers, los mento como el zenit de la vida alternativa que se retrata en la noticia) van a ser los mas espabilados de todos, su modo alternativo es lo mejor, que la comida y la casa lo paguen los demas, ellos a vivir que son dos dias.

Esto me recuerda mucho a un amigo cuando iba a comprar una bateria para tocar y decidia "ahorrar", que era hacer lo mismo que siempre pero invitado por los demas. TU no te la has comprado, te la han comprado los demás. Pues lo mismo en este caso, si te estan teniendo que dejar la casa para vivir tus amigos, es aprovecharte de las horas de trabajao que han tenido que dedicar ellos para poder tener esa casa. A mi mas que una vida alternativa me parece ser un maldito parasito. Por no hablar de lo que comentan otros, que los que hacen trabajos de voluntariado y tal para conseguir al menos el domicilio, se olvidan de que con los impuestos se pagan las infraestructuras, como las que hace llegar el agua al sitio donde les han dejado quedarse. Pero es mejor vivir en el mundo de la piruleta, vivir de modo alternativo y creerte digno, cuando realmente lo puedes hacer y lo haces explotando y viviendo de los demas. (Evidentemente a la gente como la que gana dinero relatando sus viajes no las meto en esto)

nilien

#29 ...es que el artículo habla de gente que se gana la vida contando sus viajes, o con otros estilos de vida alternativa. Se la ganan. No sé a cuento de qué viene despotricar de los ninis.

Y también me parece mezquino decir que los voluntarios son unos jetas que no pagan impuestos, la verdad...

D

#30 No todos los voluntarios, solo los que menta la noticia. Hay muchos tipos de voluntariados y con muchas finalidades diferentes. No he despotricado de los ninis, solo comparo, y dejo que ver, que si os parece digno vivir de los amigos, no se que tiene de malo que ellos vivan de los padres, tienen que pagar menos cosas todavía, se salen del molde establecido, como dice el artículo. A quienes critico es a quienes comparo con ellos. E insisto, no se si no he matizado debidamente en mi anterior comentario, pero el unico que se esta dedicando a generalizar eres tu, yo estoy comentando algunas de las citas de la noticia, gente en concreto. No voluntarios en generarl ni gente alternativa en general, de hecho si miras otros comentarios mios en esta noticia, verás que vuelvo a hacer esa distinciión, que bien por el que lo logre hacer bien (sin gorronear a otros, que los hay) pero que algunos de los ejemplos citados son simplemente unos parasitos. Vivir de los amigos es ser un parasito, lo mires por donde lo mires.

dgranda

#26 el asunto no es si contribuyen en las sociedades en las que van viviendo, sino que puedan reclamar algo (sanidad, pensión, etc.) a la de procedencia, donde se paga a escote

nilien

#32 No sé si te das cuenta de que el sistema que estaba vigente se está rompiendo, o está más bien finiquitado, en temas como las pensiones. Al menos yo ya hace tiempo que he asumido que para mí no va a haber pensión, ni solidaridad generacional ni leches.

Con eso no estoy ni mucho menos defendiendo que no haya que contribuir, al contrario, contribuir me parece importante (sanidad, educación, etc.). Pero tampoco me extraña que pueda haber personas que se planteen las cosas de otros modos. Puede ser hasta una forma de supervivencia vital (no sólo económica) y de recuperar algo de un control en un momento en el que te han robado el futuro que se supone que debías tener, o eso te habían hecho creer (trabajando duro por conseguirlo, por supuesto, pero es que ahora en muchos casos ni por ésas...).

dgranda

#33 estoy de acuerdo en que el "contrato social" está roto, pero no veo ninguna forma civilizada de llegar a un nuevo paradigma cry

nilien

#34 Te remito a lo que digo en #33. Casi hasta me parece ingenuo asumir que porque te tires toda tu vida laboral cotizando como en teoría se debe, al final va a haber una pensión digna esperándote.

Y así, en general, me cuido muy mucho de andar insultando las opciones vitales de otros.

D

#23 Si viven de algo, es que tienen unos ingresos. Y si tienen ingresos, por defecto entiendo que pagan impuestos allí donde viven.

Supongo que si están allí (donde sea) no les vamos a pedir que paguen sus impuestos aquí.

D

#7 mientras le nieguen la paga de vejez compensatoria no habiendo cotizado apenas en su vida y viva de sus ahorros me parece bien que haga la gilipollez de molde que quiera.

Minha

#15 Por mi zona estaba de moda irse a menorca 3 meses, con billete de ida y muchos hilos en la mochila. Pulseras y a vivir.

MEV

Viajando he conocido desde gente que se lo monta muy bien, curra 6 meses de cualquier cosa y se pasa los otros seis viajando a lo low cost con lo ahorrado hasta los piji hippies que se dedican a vivir a todo trapo con el dinero de sus padres( ej: en Borneo que esta gente pintaba más alternativa que nadie, pero se alojaba en sitios bastante caros y europeizados con el rollo "mochilero pijo")

De lo más interesante que recuerdo fueron un grupo de amigos chilenos que vivían en distintas partes del mundo, dejaron sus curros a la vez y se juntaron los 6 (incluyendo a una cría) para viajar por Malasia y alrededores durante meses. Compartí cabaña con ellos en un parque nacional malayo en mitad de la selva y flipaba con lo bien que se lo habían montado.

Todos mis respetos para la gente que se sale del molde de 40h semanales / 1 mes de vacaciones al año y se monta la vida de forma distinta.

D

#16 Mis felicitaciones también a eas gente, pero algunos de los que cita el articulo no son de ese tipo. Los que vuelven a montar el cafe que ya habian trabajado de cuenta ajena, mas que un modo de vida alternativo, lo llamaría unos años savaticos. Pues vuelven a lo mismo, no sé si no les habrá gustado la experiencia, o es que cuando la gente presume de esto parece mejor de lo que es.

Luego aparte otros comentarios hablan de hacer pulseras y trabajar 20 horas semanales. Eso ya lo hace un monton de gente, pasaros por cualquier festivalillo o feria de pueblo. Punkys cosepulseras hay a patadas y en todos lados, dejo de ser algo alternativo cuando empezó a hacerlo todo cristo. Eso sigue siendo trabajar, estableces unos horarios, y en base a los horarios consumistas de los posibles clientes. Muchos indigentes tambien viven de esto, es lo que retratan algunos comentarios, vivir casi en la indigencia (vivir en habitaciones con 10 personas). Vamos en albergues. Todo para vosotros, yo de vez en cuando necesito cosas, como intimidad, espacio para mis aficiones, no tener que aguantar los olores de otros, etc.

Respecto a lo demas ninguna queja, como dije, bien por ellos.

D

#16 Tambien habrá que ver con el tiempo, como se puede mantener un hijo asi, que educación va a recibir, y como va a salir al final del camino (no le deparo nada bueno). Hay situaciones en las que es inviable hacer la vida "chupiguay" que se propone.

Requiem

#28 ¿Como se mantiene un hijo así? acostumbrándole a que no necesita un IPhone 9, ni unas zapatillas converse, ¿qué Educación que va a recibir? Hasta donde yo sé, la educación es gratuita en España, así que recibirá la misma que todo hijo de vecino, la universitaria ya es más dificil, porque los que quieren que te metas en hipotecas a 40 años son los mismos que quieren que te metas en un crédito a 20 años para pagar la carrera, y les dejamos ganar elecciones... los mismos que no dan un palo al agua son los que te venden que la universidad es cara y hay que pagarla...
pero en general es un estilo de vida que no llama mucho a tener hijos, la verdad y es mejor así, que ya sobrados muchos en el planeta.

D

#36 Mira que yo soy de los de hipoteca (tengo dos, aunque solapadas ya 23 años), pero supongo que no te molestará que te recuerde que se puede vivir "como siempre" de alquiler, ¿verdad?

Requiem

#41 Cada cual puede vivir como quiera, yo he vivido de alquiler muchos años, y no me molesta en absoluto, lo que me molesta es que en cuanto alguien trata de tener un estilo de vida "alternativo" es un pijipi o un "listo" o un "nini" o un parásito etc etc etc, parece que la única forma de vida aceptable para algunos sea el trabajar de 9 a 6 durante 40 años.

D

#36 Pero vamos a ver, ¿como poyas lo vas a escolarizar si estas viviendo la vida padre por ahi? No me refiero a cosas materiales, sino, como va a pode recibir educacion de unos padres que se pasan la vida viajando. De verdad entendeis lo que os sale el gusto de las pelotas, estoy un poco cansado de la lectura entrelineas y descontextualizada que se estila por aqui para poder soltar la berborrea que se tiene aprendida sobre algo. ¿Puedes explicarme como el niño podra conservar las amistades que genere en el camino si el no dispone de medios para viajar por su cuenta? Criaras un marginado. ¿como lo vas a escolarizar si siempre esats en movimiento? ¿Me lo explicas? Pariras marginados ignorantes, incapaces de hacer otra cosa que no sea mendigar.

Requiem

#46 Tu último párrafo lo dice todo, háztelo mirar.

D

#47 Buen argumento que no aporta nada y solo ataca al hombre, ahora buscate uno de verdad.

Requiem

#49 mejor argumento que simples insultos.

D

#50 ¿De verdad? ¿A quien he insultado? ¿A unos hijos condicionales de una situacion que no estas viviendo? Te insultas tu solito con ese nivel de comprensión.

K

A mi me parece genial mientras luego no vengan a mendigar nada

D

#25 La verdad, a mí se me llevan los demonios los que van de "vida alternativa" mientras vienen a montarme el número en un semáforo.

Requiem

#42 Y qué te molesta exactamente? lo único que tienes que hacer es no darles nada y seguir tu camino.

D

#44 Que es exactamente lo que hago.

Requiem

#45 y entonces qué te molesta exactamente? Su existencia?

Usul._.

#0 Yo pondria en cursiva la frase primera.

Jabiertzo

#2 ¡Hecho! Gracias por el aviso

debunker

Suerte que puede