Hace 2 años | Por Janssen a infobae.com
Publicado hace 2 años por Janssen a infobae.com

Entendiendo la diferencia entre lo que se considera una canción de consumo y una canción de autor, se puede echar luz sobre este interrogante.

Comentarios

Shuquel

https://dle.rae.es/poes%C3%ADa

1. f. Manifestación de la belleza o del sentimiento estético por medio de la palabra, en verso o en prosa.

2. f. Cada uno de los géneros en que se dividen las obras literarias. Poesía épica, lírica, dramática.

3. f. por antonom. poesía lírica.

4. f. Poema, composición en verso.

5. f. Poema lírico en verso.

6. f. Idealidad, lirismo, cualidad que suscita un sentimiento hondo de belleza, manifiesta o no por medio del lenguaje.

7. f. Arte de componer obras poéticas en verso o en prosa.

B

Hombre, si lo comparas con Bad Bunny soy poeta hasta yo.

A

En general, las canciones son poesia a la que se le ha añadido una partitura.

Salvo el reggeton, que es un crimen contra la humanidad.

lonnegan

Esto es poesía:

Este adiós no maquilla un hasta luego
Este nunca no esconde un ojala
Estas cenizas no juegan con fuego
Este ciego no mira para atrás
Este notario firma lo que escribo
Esta letra no la protestaré
Ahórrate el acuse de recibo
Estas vísperas son las de después

A este ruido tan huérfano de padre
No voy a permitirle que taladre
Un corazón podrido de latir
Este pez ya no muere por tu boca
Este loco se va con otra loca
Estos ojos no lloran más por ti

Esta sala de espera sin esperanza
Estas pilas de un timbre que se secó
Este helado de fresa de la venganza
Esta empresa de mudanza
Con los muebles del amor

Esta campana muda en el campanario
Esta mitad partida por la mitad
Estos besos de Judas, este calvario
Este look de presidiario
Esta cura de humildad

Este cambio de acera de tus caderas
Estas ganas de nada menos de tí
Este arrabal sin grillos en primavera
Ni espaldas con cremalleras
Ni anillos de presumir

Esta casita de muñecas de alterne
Este racimo de pétalos de sal
Este huracán sin ojos que lo gobiernen
Este jueves, este viernes
Y el miércoles que vendrá

No abuses de mi inspiración
No acuses a mi corazón
Tan maltrecho y ajado
Que está cerrado por derribo
Por las arrugas de mi voz
Se filtra la desolación
De saber que estos son
Los últimos versos que te escribo

Para decir "con Dios" a los dos
Nos sobran los motivos

Este múseo de arcangeles disecados
Este perro andaluz sin domesticar
Este trono de príncipe destronado
Esta espina de pescado
Esta ruina de don Juan

Esta lágrima de hombre de las cavernas
Esta horma del zapato de barba azul
Que poco rato dura la vida eterna
Por el túnel de tus piernas
Entre córdoba y maipú

Esta guitarra cínica y dolorida
Con su terco knock, knockin'on heaven's door
Estos labios que saben a despedida
A vinagre en las heridas
A pañuelo de estación

Este ladrón aparcado en tu toga
La rueca de penélope en luna park
Estos dedos que sueñan que te desnudan
Esta caracola viuda
Sin la pianola del mar

No abuses de mi inspiración
No acuses a mi corazón
Tan maltrecho y ajado
Que está cerrado por derribo
Por las arrugas de mi voz
Se filtra la desolación
De saber que éstos son
Los últimos versos que te escribo
No abuses de mi inspiración
No acuses a mi corazón
Tan maltrecho y ajado
Que está cerrado por derribo
Por las arrugas de mi voz
Se filtra la desolación
De saber que éstos son
Los últimos versos que te escribo

Para decir "con dios" a los dos
Nos sobran los motivos

Sabina

D

Son chascarrillos graciosos con musiquilla que suena bien

i

#1 Poesía Canalla.
Nunca he escuchado mejor término para definir el estilo de Sabina.

lonnegan

#1 Tu de Sabina has oido dos canciones, si llega

pip

Por supuesto que lo son, algunas letras de Sabina no requieren ni música para ser disfrutables.

Además Sabina es poeta y ha publicado libros de poemas.

D

Es poesía, por supuesto. Pero mala. Como la de Dylan.

n

No, no lo son.

JoseLuis_Gracia_Gil

son una mierda