Hace 6 años | Por --550559-- a xataka.com
Publicado hace 6 años por --550559-- a xataka.com

La idea detrás de este proyecto es la siguiente. Por lo general, que una carga alcance velocidades orbitales sigue requiriendo de un cohete con cantidades masivas de propelente, con lo que del volumen total del cohete sólo una minúscula parte se dedica a la carga. Lo que quiere hacer Yaney con su startup es sustituir esos cohetes de propulsión por un sistema de lanzamiento cinético más eficiente.

Comentarios

D

#4 No creo que pretendan escapar de la atmósfera con las catapultas, asumo que pretenden abaratar el lanzamiento, como se intenta hacer con globos, etc.

D

"SpinLaunch planea utilizar un sistema de giro centrífugo con el que conseguir un impulso suficiente con el que catapultar una carga al espacio a velocidades que, según las fuentes que conocen el proyecto, podrían alcanzar las 3.000 millas por hora, alrededor de 4828 kilómetros por hora."

Waskachu

#1 Para ello, SpinLaunch planea utilizar un sistema de giro centrífugo con el que conseguir un impulso suficiente con el que catapultar una carga al espacio a velocidades que, según las fuentes que conocen el proyecto, podrían alcanzar las 3.000 millas por hora, alrededor de 4828 kilómetros por hora.

A 4900Km/h no lanzas nada al espacio lol

La velocidad de escape con rozamiento es de unos 18Km/s, así que está bastante lejos...

sleep_timer

Cuando sale la nave, hace
GIEEEEEEPAAAAAAAIIIIII.

j

Creo que se utilizaba ya una catapulta para lo mismo en la novela La Luna es una cruel amante de Robert A. Heinlein de 1966.

D

#10 en la Luna ese sistema es ventajoso.

Oestrimnio

Naves y carga de hormigón macizo para soportar la fuerza centrífuga inicial, y el impacto con el aire en la "salida"

D

Este sistema ya lo usó el zorro para atrapar al correcaminos
Aqui le llamamos tirachinas propulsor

BodyOfCrime

#6 Era un coyote. El Zorro es Antonio Banderas lol

D

#7 Gracias
Ya no puedo editar