Publicado hace 2 años por eaglesight1 a heraldodemexico.com.mx

Un total de 19 países, que acumulan 44 por ciento del PIB mundial, ya tienen una hoja de ruta o estrategia para el desarrollo del hidrógeno verde, una industria que está despegando y que va generar inversiones por nueve mil 800 millones de dólares a nivel global hacia 2028.

Comentarios

Peka

De verde solo tiene el nombre.

D

#1 Hay que vender la burra de que vamos a fabricar leche de unicornio cuando aún no somos capaces de generar suficiente energía para dejar de usar el gas y el catbon.

D

#2 Es que no tiene ni pies ni cabeza. Vamos a hacer pan con galletas en una situación donde no hay galletas para todos wall

p

#2 #3 no la hay ya que no hay un comprador para que la energía nunca baje para instalar renovables como locos y de parte del beneficio al productor eléctrico, de eso se encargaría el hidrógeno.
https://www.iea.org/reports/the-future-of-hydrogen

El caso es que se deje de usar gas, casi tanto como el que se usa para producir electricidad, para producir amoniaco cuando la electricidad esté barata, pero esa industria no está ni por la labor de aceptar pagar las emisiones ni tener que pagar más impuestos al tener que comprarse a si mismas el gas natural a precio de mercado.

p

#8 en el documento en #6 aparte de los científicos del IRENA tienes toda una sección bibliográfica de referencias.

Feindesland

#1 Ni eso, joder... Ni eso.

D

Hidrógeno verde es un oximoron en toda regla.

D

Jóvenes, que se supone que van a intentar conseguir el hidrógeno sin usar hidrocarburos para ello, que no se trata de descomponer petróleo para que shell pueda seguir vendiendolo.

Otra cosa es que haya un periodo de convivencia en el que se vaya incrementando el consumo de hidrógeno y más o menos al mismo tiempo se incremente también el hidrogeno generado por hidrólisis.

Y os acepto que queráis que usemos la mayor cantidad de energía autogenerada posible.