Hace 4 años | Por Thornton a es.gizmodo.com
Publicado hace 4 años por Thornton a es.gizmodo.com

Los manuscritos del mar muerto son una colección de 972 pergaminos de incalculable valor. No solo son contemporáneos a la época de Jesús de Nazareth. Además contienen datos únicos sobre los orígenes del cristianismo. Un reciente análisis ha revelado un descubrimiento muy sorprendente sobre uno de ellos: el pergamino "Manuscrito del Templo" se fabricó con una tecnología que diferente a la de los demás manuscritos del Mar Muerto, con una técnica desconocida y aparentemente perdida que ni siquiera se ha visto en pergaminos medievales.

Comentarios

D

#1 Ya esta el listo rompiendo la magia...que triste.

D

#2

Hay que encubrir la labor de los reptilianos de Raticulí, todavía no es el momento de desvelarnos

Trigonometrico

#1 Si los manuscritos están hechos en folio y escritos en impresora pues...

ronko

#3 Al menos habría más unicornios para usar su sangre para la tinta. Los cartuchos serían más baratos.

vilgeits

#1 Se ve que no sabian lo que hacian.

D

#1 Uno de mis mayores deseos es que la gente sea capaz de entender esa frase. Pero se que no va a ser así. En cuanto he visto la noticia ya me he visto discutiendo con el de siempre porque esta empeñado en que como no conocemos la tecnica ahora es que lo han hecho extraterrestres.

rafran

#6 ¿Extraterrestres? Falacias, fueron los atlantes, fijo

D

#6

Lo gracioso es que esa reflexión (la de los extraterrestres, no la tuya) lleva implícito un racismo impresionante sobre la gente de hace varios miles de años, gente que era igual de inteligente que somos ahora, pero con menos medios y estudios.

Esta semana he estado en Numancia (que no era precisamente la Atlántida) y me sorprendió (en mi caso por ignorancia) el ingenio con que evitaban el frío en sus calles: Apenas había calles dirección norte sur (viento dominante y proveniente de las montañas) y la mayoría de calles eran este-oeste sin ser completas (había secciones, para cortar el viento) , las calles estaban inclinadas para llevarse los residuos de manera natural (era un poco guarrada, pero efectivo) y aprovechaban el terreno para cortar el viento. Excelente muestra de ingenio que a ver quien la tenia ahora (salvo gente que haya estudiado arquitectura o algo similar)

rafran

#1 Ahi le has dado

kelonic

Yo buscaría pergaminos chinos de la época, quizás proceda de allí la base y se imprimió en el Mediterráneo.