Publicado hace 5 años por Mysanthropus a revistadiners.com.co

Siempre consumía anfetaminas, toda la vida asistió al psicoanalista jungiano de preferencia y gordo con una barba rubicunda acosaba cualquier mujer que se cruzase en su camino. Para escribir consultaba la Enciclopedia Británica, consumía marihuana y en una ocasión LSD, pues Aldous Huxley y Timothy Leary habían dado patente intelectual para esos viajes. Esta es una biografía intensa y vertiginosa por la mente de Philip K. Dick, un hombre que amaba ante todo la música escuchándola con audífonos y el sonido de su máquina de escribir.

Comentarios

frg

#3 Se nota que era un "mercenario". Tiene novelas que no son más que "esbozos", donde grandes ideas tienen una pobre ejecución, y muchas de ellas entretenidas o simplemente curiosas. Algunas que me gustan bastante como "Una mirada a la oscuridad", o la que escribió a base de consultar el "I Ching", "El hombre en el castillo".

Si te has leído más de dos novelas del autor, la biografía te puede parecer interesante, y tras leerla algunas de sus novelas toman otro sentido, o buscarás algunas otras para leerlas. Posiblemente te parecerá menos sobrevalorado, y más un majara puesto de anfetas, pionero en muchas áreas de transmisión de su locura.

Meinster

#3 Tenía una gran capacidad para crear atmósfera, para plantear una buena historia, una situación, un universo que alimenta la imaginación del lector, lo malo es que apartir de ahí, en general, sus historias flojean, no es capaz de darles un final a la altura de su planteamiento inicial y se quedan en novelas o relatos que no están mal pero que no van más lejos.
Lo mejor son sus relatos cortos, tiene de todo, algunos realmente buenos.

Dillard

#3 Yo he leído Ubik, Valis, La invasión divina, y Los tres estigmas de Palmer Eldritch (que me acuerde), y sorprendentemente, la última es la que más me ha gustado.

v

#35 Realmente yo he leído sus relatos, y veo una ciencia ficción muy de comic. Buenas historias, si, pero muy ficción y muy poca ciencia. Es lo que llaman algunas ciencia ficción dura.

pakok

#5 Completamente de acuerdo. Desde el punto de vista "literario", sus obras no aportan nada especial. Pero sus planteamientos argumentales eran muy innovadores.

Susej

#8 eran y lo siguen siendo! No he leído a ningún autor similar.

pakok

#23 Salvando las distancias, algunos escritores también intentamos aportar ideas nuevas a la ciencia ficción. En mi caso, sobre el extraño mundo de la mecánica cuántica.

D

#10 Lem sí que es bueno.

Susej

#10 ya me conozco a Lem y tengo una buena biblioteca de él, mis preferidas: solaris y congreso de futurología

Feindesland

#22 Fiasco



Prueba entonces con los hermanos Strugatski. Me cuentas.

ur_quan_master

#29 el piloto Pirx es genial aunque este muerto... ¿O no?

Walldrop

#22 #10 leersus, (o escucharsus en podcast) si no lo habéieis fecho ya, Ciberíada. Que mente la de Lem. Sun Borges 😍 adoro a lo dos. Lem en una vez que le iban a dar un premio o algo, no me acuerod, de norteamérica, dijo que el unico escritor norteamericano que merecia la pena era PKDick, todos los demás mierden

frg

#14 A mi me gustó, pero no es una biografía al uso. Intenta hacer una relación entre algunos hechos la vida de Dick, y alguna de sus novelas. Parece más una guía de lectura que una biografía.

D

¡Un moustruo!

Leédlo y poco más.

harapo

El papa Alejo aprueba este artículo.

#11 ¡Eso! Y que sepa todo el mundo que dio nombre a una moneda. Ea.

c

El artículo es bastante malo, lleno de tópicos, y no refleja para nada el contenido más importante de la obra reseñada.

itineratur

#12 no pasa nada, porque la biografía es bastante plomo, así que mejor mantener la ilusión.

c

#14 a mí me está gustando, casualmente la estoy leyendo estos días.

Bodilkas

#12 De acuerdo en lo de que es malo el artículo. Espero que el autor no escriba siempre así.

D

Felipe Ke Polla.

Mysanthropus

El que ha escrito el libro, Emmanuel Carrere, es un tipo curioso que ya realizó otro libro bastante recomendable sobre Limonov, el nacional-bolchevique.

frg

#6 Gracias por el consejo. Ya se cual es mi próxima lectura.

Valen

¿A nadie más le confunde la redacción del artículo? He llegado a pensar que estaba traducido automáticamente o algo así...

Bourée

Genial Dick

Ubik

Graffin

#7 Vine buscando referencias a UBIK y me voy satisfecho.

drocab2012

Lo conocí gracias a Robert Crumb con uno de sus cómics, y a partir de ahí lo leí y me encantó ... Dios los crea y ellos se juntan...

Nathaniel.Maris

¡Electric dreams!

offler

Estoy suscrito a Curiosity Stream, y hoy precisamente he visto un documental con su vida, con videos suyos, entrevistas a su mujer, su psiquiatra, otros escritores. Una vida "alucinante" con su agorafobia, sus miedos y paranoias.

Está en Youtube también :

D

Si leeis Limonov, de Emmanuel Carrere, vereis de lo que es capaz la literatura. Te presenta a alguien desconocido, el tal Limonov, y no puedes dejar de leer sobre su vida hasta que acaba el libro y más alla. Si no es magia se le parece mucho.

Feagul

Coño, que casualidad! Ahora yo estoy vivo y el está muerto!

petamen

Le intrigaban los gnósticos, no los agnósticos....

D

Llamar artículo a este anuncio largo de un libro me parece ser condescenciente.

D

#24 Cierto, yo soy fan de Phillip K. Dick y es decepcionante. Cae en los tópicos sobre él que ya conocemos.

D

Por ahí dicen que este libro no es muy fiable en cuanto biografia

Carnisobas

#34 Y qué más dicen por ahí? Mi vida necesita nuevos raíles

NotTylerDurden

Siempre me ha encantado ese título loco.

j

¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? esta muy muy bueno