Cultura y divulgación
275 meneos
10268 clics
El más valiente de la RAF no pilotó ningún avión

El más valiente de la RAF no pilotó ningún avión

Los militares de la RAF tenían muchos problemas pero el principal es que el número de pilotos era muy escaso y perdían muchos no solo por las balas alemanas sino también por los ambientes hostiles en los que se movían si eran derribados. Los tripulantes, tenían que volar en una fina carcasa de aluminio, sin presurizar, a una altura superior al Everest y sufrían un frío terrible y una grave falta de oxígeno. En el vuelo a gran altitud, la hipoxia se desarrolla gradualmente, los pilotos sentían que se les iba la cabeza, fatiga...
114 161 2 K 488
114 161 2 K 488
435 meneos
5848 clics
¿Por qué los ricos son tan asquerosamente caprichosos?

¿Por qué los ricos son tan asquerosamente caprichosos?

Lo de considerar a los poderosos personas con problemas mentales no es excesivo si tenemos en cuenta los estudios del psicólogo de la UC Berkeley Dacher Keltner: quienes tienen exceso de poder actúan exactamente igual que los pacientes con la corteza orbitofrontal dañada. La experiencia del poder vendría a ser como si alguien nos abriera el cráneo y nos sacara la parte del cerebro crucial para la empatía y la conducta socialmente adecuada. Nos volvemos impulsivos e insensibles, una mala combinación. (...) Hemos realizado 12 estudios...
137 298 2 K 484
137 298 2 K 484
306 meneos
7006 clics

¿Para qué sirve un matemático?

Según el INE en un estudio realizado en el año 2014, la carrera de Matemáticas y Estadística es la que menos paro tiene con un 5,7%. Pensemos en un país cuya tasa de desempleo fuera del 5,5% ¿Qué pensaríais? Seguramente un economista diría que se acerca al pleno empleo, pues se considera por convenio pleno empleo cuando la tasa de paro baja del 5,5%.Según un estudio realizado por la Real Sociedad Matemática Española (RSME) el paro entre los titulados en matemáticas o estadística después de 5 años es sólo del 1,8%. Es decir, que un licenciado
122 184 2 K 485
122 184 2 K 485
140 meneos
5213 clics
El primer vuelo a través del Atlántico… y no me refiero a Lindbergh

El primer vuelo a través del Atlántico… y no me refiero a Lindbergh

Fueron aventuras impresionantes hoy apenas recordadas, pero lo más curioso es que no fueron los primeros, porque quienes volaron por primera vez a través del Atlántico lograron tal gesta un poco antes, en el mes de mayo de 1919. Entre el 8 de mayo y el 31 de ese mes de 1919, un hidroavión de la US Navy con tripulación comandada por Albert C. Read logró cruzar el charco. Sí, todo un Curtiss NC-4 merece ser recordado por ello pero, ¿por qué narices apenas lo menciona nadie? Bien, la razón puede que se encuentre en cómo se llevó a cabo...
69 71 0 K 478
69 71 0 K 478
426 meneos
4106 clics
La Junta de Extremadura no pagará 90.000 euros a Robe Iniesta porque "no hay contrato"

La Junta de Extremadura no pagará 90.000 euros a Robe Iniesta porque "no hay contrato"

El Gobierno extremeño no pagará a Robe Iniesta los 90.000 euros que reclama el representante de ese líder de Extremoduro por el patrocinio de su disco en solitario, ya que “no hay contrato”, ha anunciado el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, en una rueda de prensa en la que ha reprochado “el desastre que me he encontrado” del anterior Gobierno de José Antonio Monago.
141 285 0 K 440
141 285 0 K 440
213 meneos
9569 clics
Hileras de pájaros haciendo equipo  (Galería Fotos)

Hileras de pájaros haciendo equipo (Galería Fotos)  

Los pájaros requieren mantener cierta temperatura corporal cálida independientemente del medio ambiente. Por lo que necesitan adaptar sus pequeños tamaños y trabajar en equipo para convertirse en el contraejemplo ideal de Schopenhauer; es decir que, para sobrevivir, ellos destrozan el dilema para acurrucarse juntos y sobrevivir en equipo –sin hacerse daño. Hace más de dos siglos, el filósofo alemán Arthur Schopenhauer escribió acerca del dilema del erizo en la obra Parerga und Paralipomena (1851). En él, el autor hablaba sobre cómo, en un día..
89 124 2 K 570
89 124 2 K 570
166 meneos
3217 clics
Nuevas imágenes de la sonda New Horizons revelan el tamaño y la forma de Estigia, el satélite más pequeño de Plutón[ENG]

Nuevas imágenes de la sonda New Horizons revelan el tamaño y la forma de Estigia, el satélite más pequeño de Plutón[ENG]

Nuevas imágenes de la sonda New Horizons revelan el tamaño y la forma de Estigia, el satélite más pequeño de Plutón. Fueron tomadas por el instrumento LORRI el 13 de Julio, aproximadamente 12 horas y media antes del máximo acercamiento de New Horizons a Plutón. Estigia es alargado y mide 7 Km. en su parte más larga y 5 Km. en la más corta. Su superficie helada es brillante, al igual que Nix e Hydra.
88 78 1 K 444
88 78 1 K 444
246 meneos
11978 clics
Los bocetos que  J.R.R. Tolkien usó para crear la Tierra-Media [ENG]

Los bocetos que J.R.R. Tolkien usó para crear la Tierra-Media [ENG]

Cómo creó J.R.R. Tolkien El Señor de los Anillos? La respuesta simple es que la escribió. Se sentó en una silla en 1937 y pasó más de una docena de años trabajando en lo que sigue siendo una obra maestra de la literatura fantástica y un golpe de genio de inmersión en un mundo imaginario.
120 126 5 K 490
120 126 5 K 490
204 meneos
1995 clics
El asteroide 86666 de 2.6 kilómetros pasará junto a la Tierra de manera segura este fin de semana (ING)

El asteroide 86666 de 2.6 kilómetros pasará junto a la Tierra de manera segura este fin de semana (ING)

La NASA ha anunciado que un gran roca espacial, el asteroide 86666 (2000 FL10) pasará el 10 de octubre a 25 millones de kilómetros de la Tierra a una velocidad de 64.000 km/h. El asteroide 86666 fue descubierto hace 16 años y está clasificado como un asteroide cercano a la Tierra pero para que fuera considerado peligroso tendría que pasar a menos de 7 millones de kilómetros. Los astrónomos no están seguros de su tamaño, pero consideran que tiene un diámetro de 2.6 kilómetros. En español: goo.gl/nU3VxR
97 107 6 K 384
97 107 6 K 384
79 meneos
2263 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El hockey de la URSS; hasta la victoria siempre (porque no quedaba otra)

1980, Estados Unidos vence a la URSS en hockey. El estado soviético reacciona y aísla a un equipo durante once meses con entrenamientos tan duros en los que los jugadores acababan meando sangre. Ese equipo fue el mejor de todos los tiempos de hockey sobre hielo, pero también terminó enfrentándose a su Gobierno.
49 30 12 K 389
49 30 12 K 389
634 meneos
3942 clics
FMI: La próxima crisis se acerca y aún no hemos resuelto la última. [Eng]

FMI: La próxima crisis se acerca y aún no hemos resuelto la última. [Eng]

El último informe del FMI sobre estabilidad global afirma que una recuperación sostenible no se ha llegado a materializar mientras el dinero barato ha traido burbujas y deuda.
193 441 4 K 380
193 441 4 K 380
408 meneos
5515 clics
Hay un tipo de hongo que puede inducir orgasmos instantáneos en las mujeres con su olor [ENG]

Hay un tipo de hongo que puede inducir orgasmos instantáneos en las mujeres con su olor [ENG]

Se trata de un hongo que sólo crece en las corrientes de lava de Hawaii que tienen entre 600 y 1000 años. Durante un test efectuado por los científicos John C Holliday y Noah Soule la mitad de las mujeres de la muestra experimentaron orgasmos espontáneos al oler el hongo. El olor "fétido" del hongo no tuvo el mismo efecto en el grupo de hombres.
155 253 6 K 445
155 253 6 K 445
216 meneos
12770 clics
Hungría homenajea la foto más icónica de la Guerra Civil Española con esta escultura horrorosa

Hungría homenajea la foto más icónica de la Guerra Civil Española con esta escultura horrorosa

Centro de Budapest, 8 de octubre de 2015. De la noche a la mañana aparece esta escultura de siete metros de altura y cuatro toneladas de peso. Es un horror, espantosa. Se la encontró en medio de la capital de Hungría nuestro compañero Attila Nagy, de Gizmodo US. La estatua es obra de un artista llamado Hervé-Lóránth Ervin y afortunadamente su ubicación actual es temporal (estará expuesta ahí hasta finales de octubre).
88 128 7 K 493
88 128 7 K 493
204 meneos
4596 clics
El hombre en el castillo: historia de un mundo donde los nazis ganan la guerra

El hombre en el castillo: historia de un mundo donde los nazis ganan la guerra

Una ucronía consiste en jugar con situaciones históricas que jamás sucedieron. Nos situamos entonces en un planeta Tierra dominado por dos súper potencias: Alemania y Japón. Un mundo donde Hitler, en lugar de suicidarse en su Bunker, sufre una parálisis cerebral que acaba con él. Amazon decidió apostar a esta trama y lanzó este año una adaptación de la misma. El público decidió confiar en la propuesta luego de visionar el piloto. La primera temporada completa de The Man in the High Castle estará disponible a partir del 20 de noviembre del 2015.
100 104 0 K 428
100 104 0 K 428
237 meneos
2807 clics
Elon Musk no se toma en serio a Apple: "los coches son más complejos que los teléfonos"

Elon Musk no se toma en serio a Apple: "los coches son más complejos que los teléfonos"

A Elon Musk no le impresionan los planes de Apple de fabricar un coche eléctrico. Y lo que es más, cuando le preguntan por los ingenieros de Tesla que han estado contratando para conseguirlo sonríe y ataca directo a la yugular, asegurando que en Apple sólo están contratando a los ingenieros que despide su empresa.
86 151 6 K 500
86 151 6 K 500
330 meneos
4311 clics
Descubren restos de compañeros de Hernán Cortés sacrificados por los aztecas

Descubren restos de compañeros de Hernán Cortés sacrificados por los aztecas

Arqueólogos mexicanos han descubierto restos de prisioneros sacrificados en rituales, pertenecientes a una caravana a las órdenes de Hernán Cortes durante su conquista del Imperio Azteca. Los hallazgos se realizaron dentro Proyecto Arqueológico Zultépec-Tecoaque. Los restos fueron hallados en unidades habitacionales del sitio acolhua perteneciente al señorío de Texcoco. Es donde los indígenas acolhuas sacrificaron a las 550 personas que integraban una caravana.
133 197 1 K 522
133 197 1 K 522
55 meneos
337 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
"Por qué soy agricultor después de la Universidad" Marcos Garcés

"Por qué soy agricultor después de la Universidad" Marcos Garcés

Desde que recuerdo soy agricultor, me encanta el campo, el medio rural… lo que no tenía tan claro era dedicarme a ello. Cualquier sociedad te bombardea con su lógica mientras creces y ésta, tan confundida y de dudosos valores, te orienta hacia trabajos maravillosos en los que ganas mucho, trabajas lo justo y no te ensucias. Y la agricultura nunca está entre esos idilios. La realidad es que vivimos en una sociedad que promociona la economía especulativa y financiera frente a la productiva, a la real, a la que produce “cosas” con un valor más...
43 12 7 K 389
43 12 7 K 389
1138 meneos
6523 clics
Una doctora vallisoletana logra la movilidad voluntaria de lesionados severos de médula

Una doctora vallisoletana logra la movilidad voluntaria de lesionados severos de médula

Se llaman Enaitz, Carmen y Miguel Ángel. Los dos primeros sufrieron sendos accidentes de tráfico y el tercero se golpeó la frente al lanzarse a una piscina. Los tres son lesionados severos de médula espinal. Los tres han recuperado en pocos meses la movilidad voluntaria de diversas partes de su cuerpo, algo que durante años pareció impensable. Ayer, Almudena Ramón Cueto difundió por primera vez los resultados de su terapia en un video que dejó boquiabiertos a los más expertos. «Hay un antes y un después de estos avances.
328 810 0 K 457
328 810 0 K 457
301 meneos
12925 clics
¿Cuál es el animal más inteligente que nos comemos?

¿Cuál es el animal más inteligente que nos comemos?

Cada día aprendemos un poco más sobre la inteligencia de los animales. Nuestro ego como especie se ha quitado la venda y ahora podemos clasificar a nuestros compañeros de planeta en algo más que "humanos listos, monetes graciosos y, el resto, todos tontos". Pero, ¿qué es la "inteligencia animal"? Hemos tardado bastante tiempo en darnos cuenta de que no es como la nuestra y, por tanto, que no podemos intentar medirla como tal.
112 189 1 K 413
112 189 1 K 413
559 meneos
946 clics
Alerta mundial por la degradación de los corales por el calentamiento global

Alerta mundial por la degradación de los corales por el calentamiento global

La agencia meteorológica estadounidense (NOAA) ha declarado el tercer evento de decoloración mundial de los corales, que los científicos vinculan al cambio climático. Las mismas condiciones estresantes que los decoloran en el Oceáno Pacífico desde 2014 se están extendiendo al Caribe y pueden prolongarse durante 2016. Los corales pueden recuperarse de la decoloración leve, pero un blanqueo grave o a largo plazo es a menudo letal. Esto reduce la protección del litoral contra tormentas y los hábitats para peces y otras especies marinas.
156 403 2 K 343
156 403 2 K 343
228 meneos
5006 clics
La segunda vida del Coliseo Romano en la Edad Media

La segunda vida del Coliseo Romano en la Edad Media

Durante la Edad Media, el Coliseo siguió en constante uso, ya no como arena para gladiadores sino como un curioso espacio multidisciplinar, una especie de gran bazar que incluía una zona residencial con apartamentos, tiendas, talleres, almacenes y establos. Un terremoto en 1349 acabó definitivamente con esta segunda vida del Coliseo romano.
109 119 0 K 367
109 119 0 K 367
112 meneos
480 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

"No estamos autorizados a preguntarnos si el sistema bancario español es un timo piramidal"

Cuando uno discute sobre el socialismo enseguida aparece alguien que cita un montón de experimentos cruciales que supuestamente refutan su posibilidad: crisis de desabastecimiento, políticas autoritarias… Pero me pregunto por qué no aplicamos la misma lógica a nuestra sociedad. ¿Por qué las crisis económicas descomunales, la especulación financiera, el colonialismo, el deterioro medioambiental o las guerras mundiales no son experimentos cruciales que refutan no sólo la idoneidad sino la posibilidad misma del capitalismo?
93 19 16 K 405
93 19 16 K 405
238 meneos
4481 clics
Curiosity ofrece más evidencias de que hubo lagos en Marte (ING)

Curiosity ofrece más evidencias de que hubo lagos en Marte (ING)  

Un sistema fluvial con deltas y lagos cubrió hace millones de años el cráter Gale según sugieren las imágenes de rocas y sedimentos captadas por el rover Curiosity, que recorre ahora esta región marciana por donde una vez discurrió el agua. Los nuevos datos proporcionan una visión sin precedentes en los patrones del agua, el clima y la habitabilidad del planeta rojo. El área que ha recorrido Curiosity pudo necesitar cientos de millones de años en acumular sus depósitos. En español: goo.gl/EGnNyh
118 120 0 K 460
118 120 0 K 460
1266 meneos
2890 clics
Stephen Hawking dice que deberíamos tener miedo del capitalismo, no de los robots [EN]

Stephen Hawking dice que deberíamos tener miedo del capitalismo, no de los robots [EN]

"Si las máquinas producen todo lo que necesitamos, el resultado dependerá de cómo se distribuyen las cosas." En un Reddit "Pregúnteme cualquier cosa" de este jueves, el científico predijo que la desigualdad económica se disparará a medida que los puestos de trabajo se automaticen y los ricos propietarios de las máquinas se nieguen a compartir su riqueza.
346 920 10 K 511
346 920 10 K 511
395 meneos
5825 clics
Un algoritmo consigue reducir la delincuencia en Los Ángeles

Un algoritmo consigue reducir la delincuencia en Los Ángeles

El crimen en Los Angeles cayó dramáticamente cuando el Departamento de Policía desplegó a sus agentes siguiendo predicciones de criminalidad hechas por un modelo matemático.
141 254 2 K 404
141 254 2 K 404

menéame