Cultura y divulgación
187 meneos
2211 clics
Una ‘plastilina’ para las baterías de los coches eléctricos

Una ‘plastilina’ para las baterías de los coches eléctricos

El futuro de la automoción pasa por los coches eléctricos, que reducirán nuestra dependencia del petróleo y las emisiones de gases de efecto invernadero. El gran problema son las baterías, que ahora mismo limitan mucho la autonomía. ¿Cuál es el estado actual de la investigación en baterías para vehículos eléctricos? Hay muchos proyectos de investigación en curso, pero lo que podemos llamar “la batería ideal” puede tardar en torno a diez años en llegar al mercado. Las baterías más avanzadas de la actualidad se basan en el uso de iones de litio
84 103 1 K 372
84 103 1 K 372
231 meneos
9800 clics
Gaviotas vs. ballenas: las ballenas contraatacan

Gaviotas vs. ballenas: las ballenas contraatacan

Después de décadas de sufrir los embates de las gaviotas en la Península Valdés en Argentina, las ballenas francas modificaron su comportamiento respirando de forma oblicua para evitar los ataques. ¿Están ahora a salvo?
93 138 0 K 422
93 138 0 K 422
253 meneos
4606 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El viaje por Sudamérica del Che Guevara

El viaje por Sudamérica del Che Guevara  

En 1952 Alberto Granado convence a su amigo Ernesto Guevara en realizar un viaje por América con una vieja Norton 500 de 1939 a la que bautizaron con el nombre de la "Poderosa II". Su cilindrada era de 490 cc, monocilíndrica, de cuatro tiempos y 29 CV podía alcanzar una velocidad de unos 125 km/h. La suspensión era uno de sus puntos débiles con un chásis rígido y suspensión delantera en paralelograma. Su intención llegar hasta los Estados Unidos. Salieron el 4 de enero de 1952, desde San Francisco, Córdoba en la moto de Granado.
128 125 21 K 364
128 125 21 K 364
249 meneos
9209 clics
De cómo Hitler se hizo nazi

De cómo Hitler se hizo nazi

Recorrido por los extraños vaivenes ideológicos y vitales de Hitler en los primeros meses tras el final de la I Guerra Mundial, cuando aun ni era lo que fue después ni mantenía las ideas nacionalsocialistas con las que luego todo el mundo lo asoció tiempo después.
116 133 2 K 484
116 133 2 K 484
245 meneos
7164 clics
Cuida tu oído

Cuida tu oído  

El sentido del oído es uno de los mas maravillosos y complejos que tenemos los seres vivos. El asombroso proceso de la audición se realiza en los seres humanos por un complejo mecanismo que consta de tres partes: el oído externo, el oído medio y el oído interno. Mediante el mismo se produce el milagro…
112 133 3 K 469
112 133 3 K 469
216 meneos
4825 clics
Antártida: Un año en el hielo y el Síndrome Polar T3

Antártida: Un año en el hielo y el Síndrome Polar T3  

Crónica de un año en estas estaciones remotas; durante la temporada de verano de octubre a febrero, cuando el sol brilla las 24 horas del día y durante el largo invierno de febrero a octubre donde el sol se oculta durante cuatro largos meses de oscuridad. Un lugar donde se filmó la película "La Cosa" y las severas condiciones climáticas se dividen en 3 categorías
89 127 1 K 422
89 127 1 K 422
187 meneos
6613 clics
La gilipollez cuántica de la semana: El suicidio cuántico

La gilipollez cuántica de la semana: El suicidio cuántico

Esto de buscar idioteces en el mundo que supuestamente se basan en la física cuántica es un no parar. Recientemente la que me ha llamado la atención, por absurda y peligrosa, es la gilipollez del suicidio cuántico. Tenéis que reconocerme que la noticia es ideal para llamarme la atención. Un ejecutivo de JP Morgan ha saltado al vacío: Buscaba la inmortalidad cuántica.
88 99 1 K 420
88 99 1 K 420
368 meneos
4649 clics
Entrevista completa a Evaristo Páramos en ETB

Entrevista completa a Evaristo Páramos en ETB

Entrevista en el programa Por Fin es Viernes a Evaristo Páramos, presentando su libro "Cuatro Estaciones hacia la Locura".
159 209 10 K 431
159 209 10 K 431
197 meneos
3075 clics
La revolución arqueológica llega al territorio de los antiguos cántabros

La revolución arqueológica llega al territorio de los antiguos cántabros

La aparición de la primera sauna castreña en territorio de los antiguos cántabros y la identificación de posible oppidum en las inmediaciones de Santillana del Mar revolucionan en apenas dos semanas el panorama arqueológico de Cantabria.
87 110 2 K 434
87 110 2 K 434
413 meneos
1517 clics
Neil deGrasse Tyson podría volver a presentar la serie 'Cosmos'

Neil deGrasse Tyson podría volver a presentar la serie 'Cosmos'

Excelentes noticias. La primera es que el productor Seth McFarlane ya está preparando una segunda temporada de la extraordinaria serie de documentales Cosmos: A Spacetime Odyssey. La segunda buena nueva es que es muy probable que el genial Neil deGrasse Tyson vuelva a ser el presentador de la serie. McFarlane ha sido el primero en mencionar la posibilidad de Cosmos 2 en su cuenta de Twitter, y también ha apuntado la presencia de deGrasse Tyson. [Relacionadas en #1 ]
173 240 5 K 419
173 240 5 K 419
230 meneos
5779 clics
Esponjas

Esponjas  

Las esponjas -como la mayoría de los bivalvos, o las ballenas- se alimentan filtrando agua y reteniendo las partículas alimenticias suspendidas en ella. Este vídeo muestra la extraordinaria capacidad filtradora de las esponjas. Para ello se han valido de un tinte muy llamativo para visualizar la corriente de agua que generan.
110 120 0 K 348
110 120 0 K 348
264 meneos
8298 clics
Arganda del Rey, su desconocida Torre de Telegrafía

Arganda del Rey, su desconocida Torre de Telegrafía  

En una de las muchas colinas que pueblan este municipio y concrétamente una de las más altas, existe una torre casi escondida, con unos extraños artefactos en su parte superior, cables, una esfera dorada y algo parecido a una corona en lo más alto.
118 146 1 K 362
118 146 1 K 362
357 meneos
8389 clics
Los riesgos de dejar de escribir a mano

Los riesgos de dejar de escribir a mano

Es asombrosa la facilidad con que los más pequeños se adaptan a la«era digital». Los más avispados, con apenas tres años son capaces ya de teclear su nombre en el móvil de sus padres y enviarlo, junto con un montón de iconos, por whatsapp, para regocijo de sus orgullosos progenitores. Y los propios planes educativos fomentan cada vez más el uso de las nuevas tecnologías, de modo que la tableta empieza a ser una herramienta tan habitual como lo había sido siempre el cuaderno.
149 208 7 K 367
149 208 7 K 367
535 meneos
5755 clics
Órbita Laika, la emboscada científica televisiva

Órbita Laika, la emboscada científica televisiva

Este domingo se emite el primer capítulo del nuevo programa de televisión Órbita Laika. Un programa de divulgación científica, al que le deseamos el mejor de los éxitos.
180 355 2 K 413
180 355 2 K 413
313 meneos
6022 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Qué fue de la buena letra?

¿Qué fue de la buena letra?

Probad, probad a escribir una carta y veréis. Probad a redactar un folio a mano… Duelen los dedos, el bolígrafo no marca en rojo las faltas de ortografías, hay que tachar, si nos equivocamos no podemos hacer un control+z, no hay opción copiar y pegar de otro lado, ¡cansa mucho! ¡Qué desastre! ¿Y la letra que tenemos? Si en algún momento tuvimos buena letra, ¿qué fue de ella? Es difícil mantener la horizontalidad y hasta las palabras se ven raras escritas a mano… Y es que en el ordenador queda todo tan limpito...
109 204 33 K 392
109 204 33 K 392
257 meneos
3406 clics
El primer vuelo de la nave Orión de la NASA (EFT-1)

El primer vuelo de la nave Orión de la NASA (EFT-1)

Hoy ha sido un día histórico para la NASA. La agencia espacial norteamericana ha llevado a cabo con éxito la primera misión no tripulada de la cápsula Orión, denominada EFT-1 (Exploration Flight Test 1). Es la primera vez desde 1981 que la NASA prueba una nueva nave espacial tripulada y la primera vez desde 1975 que lanza una cápsula tradicional.
127 130 1 K 379
127 130 1 K 379
380 meneos
9971 clics
Richard Dawkins aturdido por la estupidez [ENG]

Richard Dawkins aturdido por la estupidez [ENG]  

Extracto de la entrevista que el divulgador ultracristiano Howard Conder hace a Richard Dawkins en la que le formula una pregunta sin desperdicio [min. 5:34]. La cara del entrevistado en 6:04 lo dice todo. Entrevista completa: youtu.be/M8Fbm9QjVlM?list=PL3_oCuRCcPwcPmu_agABGgP6OMxCxEute
165 215 5 K 606
165 215 5 K 606
173 meneos
2458 clics
Flocken Elektrowagen, el olvidado primer coche eléctrico

Flocken Elektrowagen, el olvidado primer coche eléctrico  

En los últimos años, como alternativa a los contaminantes vehículos de combustión interna, se han puesto de moda los vehículos eléctricos. Estos vehículos, debido al precio de los combustibles y de los problemas que en un futuro pueden haber por el agotamiento de las reservas de petroleo, se han convertido en la opción más limpia y más ecológica para sustituir los vehículos de gasolina y diésel. Hoy por hoy, el coche eléctrico parece ser el "trending topic" de la vanguardia automovilista y el no-va-más de avance tecnológico
83 90 2 K 368
83 90 2 K 368
167 meneos
3616 clics
Punto de ficción

Punto de ficción

¿Y si fuera verdad que al menos conociéramos una gota en el océano, como sentenció Newton? A veces los problemas cercanos resultan tan inhóspitos como los confines del Universo. Y eso, en suma, es lo que querría mostraros con ciencia ficción baratilla, sin muchos efectos especiales.
80 87 4 K 417
80 87 4 K 417
172 meneos
1712 clics
Espiando a Vesta

Espiando a Vesta

A través de la sonda Dawn (NASA) hemos podido conocer la morfología del gran asteroide Vesta, obteniendo detalles nunca antes vistos. A través de los grandes eventos de impacto se ha podido interpretar cómo el aspecto de la superficie del asteroide se ha ido modificando con el paso del tiempo, obteniendo así la historia geológica del asteroide y pudiéndola comparar con la de otros astros.
111 61 1 K 409
111 61 1 K 409
281 meneos
7855 clics
Encontrados esqueletos de esclavos romanos aún con grilletes [ENG]

Encontrados esqueletos de esclavos romanos aún con grilletes [ENG]

La excavación se encuentra a unos 250 metros del anfiteatro de la localidad francesa de Saintes, usado para batallas de gladiadores.
115 166 0 K 467
115 166 0 K 467
234 meneos
14270 clics
10 mitos sobre los dinosaurios que son completamente falsos

10 mitos sobre los dinosaurios que son completamente falsos

El tráiler de Jurassic World apareció la semana pasada para recordarnos una cosa: desde su descubrimiento la humanidad ha sentido fascinación por los dinosaurios. Hay algo mágico en el hecho de que durante 165 millones de años nuestro querido planeta Tierra estaba ocupado por seres gigantescos, extintos por motivos que aún no están del todo claros.
110 124 2 K 456
110 124 2 K 456
225 meneos
3449 clics
La tribu Khoisan de Sudáfrica forma uno de los linajes humanos más antiguos

La tribu Khoisan de Sudáfrica forma uno de los linajes humanos más antiguos

'Científicos han descubierto en Sudáfrica uno de los linajes más antiguos de los humanos modernos, a través de la secuenciación de genes. El profesor Stephan Christoph Schuster, quien dirigió el equipo de investigadores de Singapur, Estados Unidos y Brasil, dijo que esta es la primera vez que la historia de poblaciones humanidad ha sido analizada y adaptada a las condiciones climáticas de la Tierra durante los últimos 200.000 años.' Relacionada: www.meneame.net/story/venus-inmenso-trasero-culo [+ relacionadas en #1 ]
100 125 0 K 420
100 125 0 K 420
140 meneos
5960 clics
¿Por qué dejamos mensajes en los baños públicos?

¿Por qué dejamos mensajes en los baños públicos?

En cualquier baño público, el arte se esconde detrás de las cabinas. En forma de “te quieros”, un par de “amigas para siempre” o varias demostraciones de que “Christian estuvo allí”. Corazones y genitales conviven en las puertas de los urinarios, mientras son testigos de alguna indigestión o la salida al exterior de unas cuantas cervezas.
70 70 1 K 519
70 70 1 K 519
391 meneos
9970 clics
Europa es más verde ahora que hace 100 años [Infografías]

Europa es más verde ahora que hace 100 años [Infografías]

En los últimos 100 años, Europa ha vivido dos guerras mundiales, el fin del comunismo, el surgimiento de la Unión Europea y una serie de otras circunstancias políticas y económicas transformadoras. Un equipo de científicos ha sido capaz de visualizar el impacto de los acontecimientos históricos en los mapas que muestran el crecimiento y la disminución de los asentamientos, los bosques y las tierras de cultivo.
169 222 1 K 543
169 222 1 K 543

menéame