Cultura y divulgación
386 meneos
12069 clics
Este es el nuevo método anticonceptivo para los países más pobres que sólo cuesta un dólar

Este es el nuevo método anticonceptivo para los países más pobres que sólo cuesta un dólar  

Este nuevo sistema de control de natalidad está al alcance de los bolsillos más modestos y puede suponer un gran avance para abordar los problemas de superpoblación en los países en desarrollo. Gracias a un reciente acuerdo entre fundaciones y farmaceúticas, el anticonceptivo estará a disposición de mujeres en 69 de los países más pobres del mundo.
154 232 0 K 462
154 232 0 K 462
310 meneos
10982 clics
Descubren la causa de la muerte de millones de estrellas de mar

Descubren la causa de la muerte de millones de estrellas de mar

Millones de estrellas de mar que pierden sus miembros y se reblandecen hasta convertirse en una papilla viscosa y blanquecina. El fenómeno azota las costas de Norteamérica desde principios de 2013 y es uno de los misterios biológicos más impactantes del siglo. Los científicos no comprendían cuál podía ser el motivo, pero el trabajo de un grupo de investigadores de la Universidad de Cornell, publicado esta semana en PNAS, ha resuelto el enigma.
135 175 1 K 501
135 175 1 K 501
217 meneos
5637 clics
La variable de la incertidumbre

La variable de la incertidumbre

Los médicos aconsejan dormir sin interrupciones del sueño para que el descanso sea completo. En lo que a mí respecta, desde niña tengo la costumbre —no sé si fea o no— de levantarme de madrugada para ir al baño. Más que una rutina es una necesidad fisiológica, con lo cual...
107 110 4 K 395
107 110 4 K 395
241 meneos
8005 clics
La tarta del Ártico

La tarta del Ártico  

En agosto de 1953, el buque de la Guardia Costera Canadiense C.D. Howe depositó en un desolado rincón de isla de Ellesmere a seis familias Inuit procedentes de la Península del Labrador. Unos días antes otras tantas familias habían desembarcado 200 kilómetros al suroeste, en la Isla de Cornwallis. Los inuit fueron llevados hasta allí por el gobierno canadiense, y dejados en medio de una zona deshabitada del tamaño de la Península Ibérica, mil kilómetros por encima del Círculo Polar Ártico, supuestamente con herramientas, víveres y pieles...
113 128 0 K 502
113 128 0 K 502
133 meneos
1184 clics
Muere el escritor y crítico de cine José María Latorre

Muere el escritor y crítico de cine José María Latorre

El pasado viernes el mundo del cine decía adiós a uno de sus grandes profesionales, José María Latorre, a sus 69 años. Fue un gran crítico cinematográfico, guionista, escritor y antiguo redactor jefe de las revistas 'Dirigido Por' e 'Imágenes de Actualidad' desde 1982 hasta que dejase el puesto en abril de 2011. Latorre destacó como novelista gótico y fantástico. Su mundo narrativo está dominado por una visión dura, óscura y con mucho terror y suspense.
81 52 0 K 379
81 52 0 K 379
606 meneos
10284 clics
Sí, quiero pertenecer a una raza de exploradores

Sí, quiero pertenecer a una raza de exploradores

Llego muy cansado de una larga e intensa guardia en urgencias de 24 horas. Intento leer algo de lo que ha pasado en el día en el que apenas he tenido contacto con la realidad. Noticias, blogs, twitter,... el sueño me impide concentrarme en lo que veo, pero de repente entro en el blog de…
231 375 0 K 415
231 375 0 K 415
159 meneos
9270 clics
¿Dónde caen los meteoritos en la Tierra?

¿Dónde caen los meteoritos en la Tierra?  

La NASA ha publicado un mapa que revela que bólidos y pequeños meteoritos con frecuencia entran y se desintegran en la atmósfera de la Tierra, con una distribución al azar en todo el mundo. [Imagen directa: neo.jpl.nasa.gov/images/bolide_events.jpg ]
80 79 0 K 463
80 79 0 K 463
248 meneos
2229 clics
Vangelis compone banda sonora para la Misión Rosetta

Vangelis compone banda sonora para la Misión Rosetta

El célebre compositor griego Vangelis, autor de las bandas sonoras de películas como Blade Runner y Carros de fuego, ha creado tres nuevas piezas para acompañar a la misión Rosetta. Vangelis, al que se suele asociar con las melodías atmosféricas y de aire espacial con acumulación de teclados, ya había compuesto antes temas para otro hito científico: la serie divulgativa Cosmos, de Carl Sagan.
115 133 1 K 521
115 133 1 K 521
318 meneos
3324 clics
El cerebro nunca pierde su lengua materna

El cerebro nunca pierde su lengua materna

Un estudio con niños chinos adoptados en Francia demuestra que su cerebro sigue respondiendo a la lengua materna aunque salieran de su lugar de origen en los primeros meses de vida y no hayan vuelto a practicar su idioma.
124 194 0 K 391
124 194 0 K 391
174 meneos
2724 clics
Mi vida entre los humanos

Mi vida entre los humanos

Memorias de una inteligencia artificial… más artificial que inteligente. Razones para escribir unas memorias.No sé si la mejor manera de comenzar unas memorias es intentar justificarlas. Pero tratándose de unas memorias que recogen las experiencias de una inteligencia artificial con capacidad de almacenamiento de información prácticamente ilimitada, conectada a una red de datos autoconsciente que comparte instantáneamente dicha información, puede resultar desconcertante la decisión tan arcaica de usar papel y tinta para plasmar...
99 75 0 K 522
99 75 0 K 522
239 meneos
10179 clics
La cámara OSIRIS de Rosetta, fotografia el desplazamiento de Philae a través de 67P

La cámara OSIRIS de Rosetta, fotografia el desplazamiento de Philae a través de 67P  

Estas increibles imagenes muestran el abrupto viaje de Philae mientras se aproxima y rebota desde su punto de aterrizaje en 67P/Churyumov–Gerasimenko del día 12 de noviembre.
123 116 0 K 624
123 116 0 K 624
530 meneos
2429 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El 20 de noviembre estos seis galgos extremeños serán sacrificados si nadie lo remedia

El 20 de noviembre estos seis galgos extremeños serán sacrificados si nadie lo remedia

Estos seis galgos, animales dulces y sociables, corren riesgo de sacrificio el próximo 20 de noviembre. Están en la perrera de Badajoz y necesitan que cambie su suerte, que llegue alguna casa de acogida o algún adoptante dispuesto a darles la segunda oportunidad que merecen.
145 385 28 K 525
145 385 28 K 525
234 meneos
14041 clics
Cómo funciona el reloj más complicado del mundo

Cómo funciona el reloj más complicado del mundo

Fue encargado en los años 30 por un financiero estadounidense y subastado hace unos días por más de US$21 millones. Al relojero suizo Patek Philippe le tomó ocho años completarlo. Vea por qué es tan especial.
107 127 1 K 515
107 127 1 K 515
238 meneos
2781 clics
Hay que promocionar “los cómics”

Hay que promocionar “los cómics”

Aunque todavía hay quien considera que los “cómics” son un producto de la llamada “subcultura” yo tengo que discrepar. Siempre he sido un gran fan de las aventuras gráficas y creo que las mismas tienen un “lenguaje directo y espontáneo“‘ que sintoniza con los más íntimos sentimientos de los que las leen; ¿quién de niño no ha soñado con tener superpoderes y una “identidad secreta” para partirle la cara a los villanos?
97 141 4 K 430
97 141 4 K 430
854 meneos
4713 clics
No conseguí una beca en España, fui a Japón y me la dieron en una semana

No conseguí una beca en España, fui a Japón y me la dieron en una semana

“No me dieron una beca en España porque no había oportunidades, fui a Japón y me aceptaron en una semana”, explica Samuel Sánchez, que se pregunta “por qué te tienen que valorar en la otra punta del mundo y no en tu casa”. Luz Rello, también fue premiada
247 607 1 K 491
247 607 1 K 491
139 meneos
6417 clics
Historia de una escalera: la del Segundo Escalón del Everest

Historia de una escalera: la del Segundo Escalón del Everest

El llamado Segundo Escalón es un paso rocoso situado a unos 8600 metros en la ruta Nordeste de ascenso al Everest. Fue superado oficialmente por primera vez por una expedición China en 1960, ya que existen dudas más que razonables sobre si Irvine y Mallory lo consiguieron en 1924. Aquella expedición de 1960 también levantó sospechas, así que los chinos volvieron en 1975. Y para demostrar su éxito dejaron en la cima un Trípode; y en el Segundo Escalón, una escalera de alumnio.
65 74 0 K 378
65 74 0 K 378
207 meneos
5580 clics
Los instrumentos de la orquesta

Los instrumentos de la orquesta

Algo de cultura músical. Los instrumentos que forman parte de una orquesta sinfónica se agrupan en una serie de familias. aquí un desglose de los instrumentos de la orquesta
83 124 0 K 413
83 124 0 K 413
315 meneos
4519 clics
Nuevo mapa global detalla la acidificación oceánica causada por los humanos (ING)

Nuevo mapa global detalla la acidificación oceánica causada por los humanos (ING)  

Un amplio estudio, posiblemente el mejor hasta la fecha, sobre el nivel de acidez de los océanos ha permitido recrear mapas sobre los niveles de acidez en los océanos y sobre la concentración de carbonato cálcico que permiten señalar, sin género de dudas, al ser humano y sus emisiones como culpables. Los corales, moluscos y otros seres que usan este tipo de minerales para formar sus exoequeletos o conchas, pero tienen dificultades para sobrevivir según la acidez oceánica aumenta al disolverse el CO₂. En español: goo.gl/U7vwca
117 198 2 K 455
117 198 2 K 455
177 meneos
3862 clics
Por qéu nos cueta tanto notar nusetros propios errores ortográficos

Por qéu nos cueta tanto notar nusetros propios errores ortográficos

Si estás a punto de escribirnos para quejarte por los errores del titular espera, no lo hagas. En este caso son adrede y nos sirven de excusa para contarte por qué es más fácil reconocer los errores ajenos que los propios. Aunque escribir nos resulte algo cotidiano, el poner ideas en palabras es para el cerebro una tarea compleja y sofisticada. Nuestro cerebro se concentra en la estructura, las oraciones y las frases y deja que el piloto automático se encargue de los detalles. Lo mismo se aplica en el caso de la lectura.
93 84 1 K 503
93 84 1 K 503
247 meneos
3305 clics
Desvelan qué pasa en un corazón infartado, algo clave para elegir tratamiento

Desvelan qué pasa en un corazón infartado, algo clave para elegir tratamiento

Hasta ahora se daba por hecho que tras un infarto, el corazón registraba una reacción edematosa (un aumento del contenido de células inflamatorias y de agua), una alteración que permanecía estable durante al menos una semana y que después iba desapareciendo lentamente. El equipo del CNIC, liderado por los cardiólogos, ha demostrado que el corazón sufre dos reacciones edematosas muy bien diferenciadas y separadas en el tiempo.
83 164 0 K 442
83 164 0 K 442
341 meneos
4503 clics
El impacto de Philae en los medios o el periodismo acientífico

El impacto de Philae en los medios o el periodismo acientífico

El aterrizaje de la sonda Philae ha generado una expectación mediática sin precedentes para una misión de la agencia europea del espacio (ESA). Lamentablemente, muchos medios han interpretado el cese de operaciones de Philae como un fracaso y una muestra de la incompetencia del programa espacial europeo.
157 184 0 K 512
157 184 0 K 512
212 meneos
2482 clics
¿Necesitamos una revolución cultural?

¿Necesitamos una revolución cultural?

A la hora de estudiar los procesos de modernización de China, es muy habitual referirse a los movimientos contra ciertas tradiciones y tendencias como un proceso prácticamente necesario, dadas sus profundas diferencias culturales en relación a aquel Occidente que dio paso a la modernidad. Pero, ¿por qué no aplicamos esa misma lógica sobre los países occidentales que se mantienen en la periferia del desarrollo social y económico?
82 130 5 K 413
82 130 5 K 413
196 meneos
8301 clics
Sangre en el Olympiapark

Sangre en el Olympiapark  

Mirando el complejo desde el aire cuesta trabajo asimilar que bajo esas preciosas y armoniosas lomas sobre las que se erigen las futuristas estructuras deportivas del Olympiaparkse encuentren ni más ni menos que miles de toneladas de escombros de la Munich arrasada por los aliados durante la Segunda Guerra Mundial.
92 104 1 K 451
92 104 1 K 451
269 meneos
12085 clics

Política (JR Mora)  

Viñeta de JR Mora sobre la política.
110 159 4 K 454
110 159 4 K 454
116 meneos
1849 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Muere Jul Bolinaga, fundador del grupo RIP

Jul Bolinaga ha muerto cuando estaba tocando en un concierto de The Potes en el gaztetxe de Bergara.
74 42 11 K 408
74 42 11 K 408

menéame