El 57% de docentes de secundaria en España creen adecuada su formación inicial, 20 puntos por debajo de la media de la OCDE. Un 29% manifiesta trabajar en aulas con un entorno disruptivo, por encima del 21% de la media internacional. Este martes se han hecho públicos los resultados del informe español del Estudio internacional de la enseñanza y del aprendizaje TALIS 2024. Un informe realizado por la OCDE en el que participan 55 países y que, para variar, pone sobre la mesa algunos datos que invitan al optimismo.
|
etiquetas: informe talis , alumnos con necesidades especiales , profesores de eso
haciendotepreguntas.abc.es/la-integracion-real-es-darle-a-cada-nino-la
La disposición adicional cuarta de la LOMLOE o ‘Ley Celaá’ prevé un trasvase del alumnado de educación especial al sistema ordinario en un plazo de 10 años.
Léete la noticia que enlacé y luego me dices
No es como en primaria que en la carrera se estudia cómo enseñar y a diferente alumnado. Aunque magisterio tampoco es buen ejemplo...
Y de los que se sienten preparados, también seguro que alguno se ha venido arriba
Yo tuve un alumno con necesidades especiales (en una clase universitaria) y era una odisea. Mucho trabajo mental para tratarlo como hay que tratarlo (porque tenía unas formas muy molestas, la verdad, pero es que el chaval no daba para más) y mucho estrés para mantener el nivel en clase a pesar de la cantidad de tiempo que requería el estudiante. En otros grupos sin alumnos… » ver todo el comentario
No se forma adecuadamente a los profesores de eso, se coge a ingenieros frustrados, psicólogos y filologos que no ven otra salida y no a gente formada específicamente para enseñar.