Hace 14 años | Por --470-- a gentedigital.es
Publicado hace 14 años por --470-- a gentedigital.es

¿Te han empachado los Millennium de Stieg Larsson? ¿Deambulas en las librerías, perdido entre bestsellers de pacotilla y libros de autoayuda? Miguel Munárriz ha enviado a algunos de sus muchos amigos una lista con 101 libros para leer antes de morir y —con coña— brillar en las reuniones sociales. Sí, libros para leer, para ser leídos. Que ya sabemos que algunos libros sólo sirven para ser regalados y/o para adornar. ¿Cuántos llevas?

Comentarios

N

#7 está el libro de "Blade Runner". Por lo que algo de ciencia ficción si que hay.

v

#15 una maravilla.

#7 Hay K. Dick, Vonnegut, Welles, Verne, Bradbury y, si me apuras, Orwell. O sea, entre un 5% y un 6% de de ciencia ficción! Diría que una proporción mucho más alta que la publicada.

Tenzune

#2 por supuesto, tienes razón, y cada uno debería hacerlo.
#0 Que un libro sea clásico y fuera un impacto y la revelación de la época, no significa que tenga que ser bueno por fuerza. Hay libros que sí, están muy bien, pero Hamlet, es un clásico, que si lo hubiera escrito alguien hoy en día, ni que lo hiciera con un lenguaje más moderno y con elementos actuales, no tendría nada de éxito. El Señor de los Anillos, es muy buen libro, pero si se hubiera escrito hoy en día, con los pocos adultos que leen sci-fi (por que muchos creen que es para niños, salga lo que salga), más los volúmenes, lo meterían en las categorías tipo "Eragon" y otros que no existirían si no se hubiera escrito el gran libro. Todo depende de la época.

Algún dia publicaré la lista de los 101 libros para morirse. Ideas?

Sea como sea ahora mismo pagaría lo que fuera por leer uno de sir Terry Pratchett traducido a una lengua que entienda

D

#11 hombre, la ciudad de los prodigios es mas larga, y más compleja, más novela, aunque sin noticias de gurb me encante. De Verne me quedo más con 20.000 leguas de viaje submarino o De la tierra a la luna (creo que en la vuelta al mundo no se ve lo que era Verne)

Ma falta Asimov y/o Clarke, las que dice #8, alguna novela negra, alguna de Carvalho, de Cela no me he fijado si hay algo.

EMF

#13 De Cela pienso que está La familia de Pascual Duarte.

EMF

Me llama la atención de la lista que de Huxley no ponga "Un mundo feliz" y que de Joyce ponga "Dublineses" y no el "Ulises".

J

La lista está bastante bien, yo llevo unos 36.

#6 Que ponga "Contrapunto" en lugar de "Un mundo feliz" yo lo considero un gran acierto, para mi mucho mejor libro.

En muchos otros dicrepo, por ejemplo, de Conrad en lugar de "El corazón de las tinieblas" hubiera puesto "Lord Jim" o "Nostromo".

Para tildar esta lista de casposa hay que ser un lector de bestsellers o de ciencia ficción de la chunga. Por cierto que de la buena hay bastantes ejemplos en la lista.

D

"Sabor a hiel", de Ana Rosa Quintana.

EMF

#3 ¿No será Stephen King?

Krisiskekrisis

#4 Cierto, gracias por la corrección.

jacm

#3: Sin embargo para mí 'A sangre fría' es un libro que me entusiasmo. La historia de dos crimenes: Los asesinatos y luego la condena a muerte.

Krisiskekrisis

#23 Lo encuentro sórdido. Los asesinos son un par de psicópatas por los que no puedes sentir más que una mezcla tóxica de odio y compasión, la trama avanza con la implacabilidad de lo que ya ha ocurrido, hacia el peor de los finales. Ninguna esperanza.

Cuando me enteré de la actitud de Capote hacia los asesinos (primero se hizo amiguete de ellos para que le contaran detalles, luego escribió el libro y se impacientaba porque la ejecución no llegaba, cuando finalmente los ejecutaron, saltó de alegría al grito de "me voy a hacer de oro"), me acabé de poner enfermo.

MarioEstebanRioz

#47 garcía márquez sí sale.

#40 y #todos_los_demás: no está diciendo que sean los mejores libros de la humanidad, ni los que más gusten, sino libros que deberías leer antes de morir, y los primeros son los de tu propia cultura. libros obligatorios.

por supuesto, somos occidentales, y entre los obligatorios, los primeros son los occidentales (y antes los de la propia lengua). no sé si es justo, pero es lógico.

JanSmite

Y que no esté "Trópico de Cáncer" de Henry Miller es casi un sacrilegio. Y completamente de acuerdo con #57: un Hesse haría falta, preferiblemente "Siddartha".

#40 Coetzee es sudafricano, si no me equivoco, pero sé a que te refieres: echo a faltar a Tagore ("El cartero del rey", p.ej.) y a otros cuantos, y también a algúnque otro clásico, como "La Iliada".

D

#60 Tampoco puedes -ni debes- comparar a Paco de Lucía con Jimmy Hendrix o con Pat Metheney...

No sé si me explico

#40

D

#14 Previsible y clásico, sí. Pero casposo?

Lo de casposo ya sería otra cosa, quizás Marcial Lafuente Estefanía o Corín Tellado, eso sería caspa de la buena.

jacm

#14: Hombre, me parece una lista aceptable. Pero nada.... da la tuya, que veamos

v

#14 Demasiado cara a la galería? vista como empieza? Dice que son libros para "brillar en las reuniones sociales."

D

#8 Sinhué, el egipcio si que está en la lista.

estoyausente

No hay Hobbit no hay meneo!

Lyrexxis

Pues sinceramente, no me interesa ni uno solo de los libros de esa lista, y por eso no me voy a morir amargada, simplemente cada uno tiene sus gustos y el tema de los libros es muy personal, yo soy mas de Tolkien, Sapkowski, Gemmell, Martin...

Cada uno que lea lo que quiera leer, para mi un buen libro es el que me engancha, el que me gusta, el que trata un tema de mi interés... y no el que me digan unos cuantos "entendidos". Completamente de acuerdo contigo #58

D

Una lista con imprescindibles donde no está la Fundación de Asimov.... errónea.

C

Que asco me dan este tipo de listas... los libros son algo tan personal...

Alexxx

¿30 comentarios y nadie hace el chiste?

¡Por el culo te la inco!

D

Una lista de clichés.

D

¿Cuántas veces van a salir estas listas a portada? Son cansinas, y además esta es otra que va de gafapasta y se deja muchísimas obras de grandísimo nivel a cambio de bobadas o truños insufribles que tienen fama y repercusión histórica pero nulo valor literario.

N

Opino que falta "El mundo de Sofía", de Jostein Gaarder. Tampoco estaría fuera de lugar poner "La caverna" o "Ensayo sobre la ceguera" de Saramago (que no Sara Mago ).

MiRtH

¿Que hace Aldous Huxley en la J?

m

Faltan muchos ,algunos ya mencionados como ensayo sobre la ceguera (una obra maestra),la conjura de los necios (magnífico ignatius),el médico,azteca....

Pero no he visto al genial Suskind y su perfume.

ummon

Yo así de pronto hecho de menos:

El fin de la infancia Arthur C. Clarke
Saga de Hyperion de Dan Simmons
La Guerra de los Mercaderes de Frederik Pohl
ORA:CLE de Kevin O´Donell Jr.
Neuromante de W. Gibson, que diablos toda La obra de Gibson es recomendable
Cryptonomicon y siguientes de Neal Stephenson
La radio de Darwin de Greg Bear
Microsiervos de Douglas Coupland
El último judío Noah Gordon
El pintor de batallas de Arturo Pérez-Reverte
La casa de los espíritus de Isabel Allende
Los Miserables de Victor Hugo
El contrato social Jean-Jacques Rousseau
La Divina Comedia de Dante Alighieri
Humano, demasiado humano de Friedrich Nietzsche
El origen de las especies de C. Darwin
El espejismo de Dios y El Gen Egoísta de Richard Dawkins

D

#39 Perdonada tu afición a la ciencia ficción, donde por cierto no veo a Frank Herbert, así que retiro el perdón.
¿¡Arturo Pérez Reverte!? Tú y yo hemos acabado.

ummon

#94 Bueno, puse unos pocos solamente… Dune es un exponente de la CF, aunque a mi me gusta mas la CF mas dura, como por ejemplo la Trilogía marciana de Kim Stanley Robinson, o el mundo de Roche, de Robert L. Forward,
Pues si, lo confieso me gusta Reverte y Fernando Sabino y el gran Saramago que injustamente me olvide de el en el otro comentario (imperdonable)

painterman

Dónde está Mortal y Rosa?
Dónde está La Conjura de los Necios?
Dónde está Bukowski...?
Bah!

ailian
nebulina

Y Benedetti? Y García Márquez?

L02

#47 Y Dragó?? y Aznar?...esta lista destrozará el ego de muchos lol

D

La Odisea.

Y Ulises de James Joyce.

Culebras

#43 yo abandone antes de pagina 100 de La Iliada, como se puede leer a un tio que en vez de decir que "llegaron 100 barcos" dedica un capitulo entero a decir el nombre de cada barco y la tripulacion?

D

#64 Si cada barco es importante por mi que se tome el tiempo que quiera, no se porque hay que tener prisa, no es un blockbuster de hollywood... El Ulises de Joyce, que estoy leyendo ahora (y disfrutando como un enano) son 900 páginas para contar lo que sucede en un sólo día a un grupo pequeño de gente.

Culebras

#68 pues tendre que probar esa version, pero la descripcion de Homero de cada uno de esos barcos era exclusivamente su nombre y cuantos tripulantes habia, tenia de interesante lo que tiene la TDT.

D

#83 El Ulises de Joyce es otro libro no una versión del clásico.

#88 ¿Por qué una broma Moby Dick? es casi mi libro favorito... no me digas que eres de los que creen que es un libro adolescente... has leído la versión completa? Para mi es una obra maestra absoluta.

D

#64 Estoy contigo en que "La ilíada" puede resultar un coñazo, da los nombres de los barcos, los capitanes, y los linajes hasta la décima generación. Pero "La odisea" es mucho más entretenida. Pruébala.

Putatriat

¿Ni Lovecraft ni Stephenson? Nchts, nchts, nchts...

Tenzune

#70, puedes encontrar libros mucho más buenos y ligeros, de esos que te animan a seguir viviendo! Por ejemplo, para citar uno de esos de la lista al azar, podrías empezar por... vamos, La Metamorfosis, de Kafka roll

D

¿Cumbres borrascosas? ¡Puagh!

mary_muffin

#9 Y El corazón de las tienieblas???

keuper

Para gustos los colores, y si en toda tu vida puedes leer como máximo (vamos, pero exagerando mucho) 25000 libros ¿Cuántos libros puede leer alguien? ... 25.000

Hace 14 años | Por mezvan a bbc.co.uk
seguro que te leerás algunos que son un truño y te dejas algunos "imprescindibles".

selvatgi

Ninguno de Alejandro Dumas, ni siquiera El Conde de Montecristo. Solo por eso ya no tomo en serio esa lista.

cathan

no llevo ninguno de la lista; aunque tengo en casa comprados ya y pendientes de leer 5 de ellos; hecho de menos "La máquina del tiempo" de H.G. Wells, aunque como ya tiene metido "La guerra de los mundos" me doy por conforme. También hecho de menos algo de Asmiov

m

sacrilegio!!!!!
No estan ni Tolkien ni Lovercraft ni Robert Jordan O.O

tarkovsky

He leído unos cuantos de los que aparecen, pero no me pienso morir todavía
Hecho de menos "El otoño del patriarca" de García Márquez, a mi entender el mejor libro del siglo XX

tanaka

¿Nadie echa de menos a McEwan? Sábado, Amsterdam o El inocente superan con creces a muchas de la lista. Opino.

d

Llamadme friki, pero novelas como "El juego de Ender" o "El Señor de los anillos" creo que son realmente más imprescindibles, tanto por calidad como por repercusión a lo largo de los años, que muchos de los que ahí aparecen.

Pero como bien decís, esto de los libros es algo muy personal.

C

#73 +1.

"El jardín de Rama"," El retrato de Dorian Gray",...

Ajjjj. Sólo he leido uno de los que están en la lista...me voy a morir sin haber disfrutado la vida plenamente.

D

Echo de menos a Tolkien, a Gabriel García Márquez, a Asimov entre otros de mis autores favoritos que considero imprescindibles... Y muchos de los libros que hay en esa lista yo me los he leído porque "hay que leerlos" más que sean "para ser leídos" ya que son mucho más tostón que los imprescindibles de los autores que he nombrado, por ejemplo.

kekobola

Me llama mucho la atención que al menos en 5 comentarios se eche de menos a Asimov en una escueta lista de 100 libros imprescindibles

D

Que cada uno se lea lo que le de la gana, pero que por favor luego no vaya de supercultureta megapro por leer lo que lee.

jacm

En mi biblioteca tengo un libro que se titula '1001 libros que hay que leer antes de morir'. Al ver esto de 101... uf, parece ser que la gente cada vez lee menos.

m

#56 Errónea, salvo que el libro solo traiga 1000 títulos. Para averiguar que libros tienes que leer antes de morir, tienes que leer también el libro con la recopilación ;).

Estoy de acuerdo con todos los que han dicho que una lista de ese tipo es muy personal. Yo considero horroroso tener que leer por obligación, bien sea desde una lista, desde un mandato de una profesora, etc. Cuando leo es porque me apetece. Y he intentado incar el diente a algunas de las propuestas que hacen la verdad es que son un bodrio.

De todas formas, bajo mi punto de vista, el más recomendable es 1984. Ese libro es el libro que más me ha influido en mi forma de pensar en la actualidad y cuando lo lei me impacto muchísimo.

jacm

#82: En rigor estás equivocado. El libro contiene 1001 libros y no se autocontiene como pareces requerir. En realidad no tienes que leer a ese libro... salvo que quieras ser consciente de los libros que tienes que leer, que es otra cosa distinta. Incluso podrías no leerlo y ser consciente, ¿cómo? pues viendo el índice.

Gaesatae

Pues yo pienso que Asimov está muy bien fuera de la lista, y mira que me gusta, pero no puedes comparar a Proust o a Bulgakov con Asimov de ninguna manera.

D

Las uvas de la ira, libro muy recomendado en los tiempos que están corriendo. Muy actual pese a tener 70 años lo menos.

D

Como tener la casa como un cerdo, P.J.O'Rourke. Este deberia ir el primero de la lista para ir preparando el terreno a los otros 100

Zabimaru

Me quedan 101 libros que leerme, ni uno me he leído dios lol

garuse

Tambien se podrian incorporar a esa lista, la Biblia, La Torá y el Corán...más que nada, que saber por donde pecan.

h

nadie se da cuenta que falta el libro que da inspiracion a cientos de obras...si ,si PARAISO PERDIDO de MILTON

D

Pues a razón de 1 libro al año... espero que la ciencia médica avance mucho

luiti
D

ojalá todo el mundo leyese 101 libros en su vida, fuesen los que fuesen...

D

Creo que no he visto Justine en la lista... y a pesar de que casi enseguida se hace previsible (una vez la protagonista ha pasado dos desgracias, ya sabes que se las van a pegar todas en el mismo carrillo...), yo la incluiría por las magníficas conversaciones que tiene.

Aparte, toda lista que se precie, tiene que incluír a los clásicos... sin clásicos, no hay contemporáneos. Y sí, que el Doctor Assimov no esté en esa lista, es un crimen.

D

Cada uno tendrá su propia lista. Algunos de los que menciona me parecieron un auténtico coñazo sobrevalorado... y no incluye otros que me parecen obras de arte, sin más (como "Los versos satánicos" "la conjura de los necios", "la hoguera de las vanidades", "ponche de ácido lisérgico", "asfixia"....)

adriatico

Uff, menos mal, he leído más de los que pensaba, aunque no todos, por supuesto. La verdad es que algunos me imponen respeto, pienso que son demasiado complicados o que no me van a gustar, así que de momento seguiré alternando novelas de misterio (me encantan las protagonizadas por Harry Bosch) con novelas históricas. Además, como leo libros en catalán para practicar estoy aprendiendo mucho de la historia de Cataluña.

Gazza

No hay nada más peligroso y atrevido que recomendar libros.

SISOR

Moby Dick????? Será una broma!!!!!!

La lista está bastante decente, aunque es normal que haya algunas diferencias personales. Sobre gustos...

Yo ya considero "La sombra del viento" de Carlos Ruiz Zafón como "el libro" que hay que leer sin duda antes de morir.

areska

Psss algunos son biiieeeennn aburridosssss
Así que yo más bien pondría : "Para leer antes de dormir"

panzher

Joer, pues me quedan 101 :S, para 2 o 3 que he leido no figuran en la lista lol

D

La verdad, no sé a donde fue a parar un mundo feliz

e

...El Médico de Noah Gordon...

D

Que estafa de lista, no hay ninguna de César Vidal jajaj

Natychan

Ahora es cuando Risto Mejide saca un libro que pone verde todos los mencionados y pide que el suyo aparezca en la lista.

m

el señor de las moscas

yo me espero a que salgan las pelis..

f

Echo de menos a gente como Ian McEwan, Martin Amis, Saul Bellow...
Por otra parte me gustó que incluyera El Maestro y Margarita.

Pajaroto

Los secretos de estilo de Victoria Beckham

a

No me espera ver unos de los libros que me estoy leyendo ahora: La Cartuja de Parma de Stendhal. Llevaba por casa la tira de años sin hacerle caso, y lo empecé en una tarde de aburrimiento y me está gustando mucho.

Z

Por cierto, ¿cuáles recomendaríais de Asimov?
sí, no me he leido ninguno suyo, lo se, me faltan todos los de Asimov y los 101 libros de la lista y los 101 sitios a visitar antes de morir, y las 101 cosas a hacer antes de morir, dios! pero que estoy haciendo con mi vida!

Petazetas

¿Drácula de Bram Stoker y El fantasma de la Ópera de Leroux no son dignos de estar ahí?

f

Como agua para chocolate, Los miserables, Barrabás, Bel Ami, Oliver Twist, y 500
más ...........

D

No hay prácticamente escritores asiáticos (de clásicos africanos ya ni hablamos) y nada de poesía. Desde luego es de todo menos representativa.

CANITO

"El Camino" de Delibes o "los renglones torcidos de dios"; de Torcuato Lucas de Tena, y "Platero y yo", ccuakquiera de ellos valdria

J

No los he contado pero los que decis que faltan entre unos y otros fijo que son mas de 101. Si alguien se propone recomendar un número limitado de libros para leer, es 100% seguro que se deja alguno importante para alguien.

D

EL Secreto , Rhonda Byran . te cambiará la vida...

1 2