Hace 13 años | Por crowhunter a avaate.org
Publicado hace 13 años por crowhunter a avaate.org

Un biólogo ha analizado los efectos que tienen los campos electromagnéticos de las antenas de telefonía en renacuajos criados en sendas peceras en una terraza de Valladolid, una protegida de la radiación por una malla metálica y otra no. La mortalidad fue del cuatro por ciento en la apantallada, frente al 90 por ciento del recipiente desprotegido. El estudio ha sido publicado la revista estadounidense "Electromagnetic Biology and Medicine". Ver http://informahealthcare.com/doi/abs/10.3109/15368371003685363

Comentarios

D

#1 No, los telefonos son malos, mejor mandar cartas.

crowhunter

#1 no haría falta hacer pruebas con animales si eres capaz de demostrar una diferencia de temperatura entre la pecera protegida y la desprotegida

ikerbera

#4 Pero los números tan interesantes que da hacer pruebas con animales, ademas de lo divertido que es roll

D

#4 no sería tan melodramático. Existiendo gente que mide las distancias en campos de futbol, o cuenta el dinero en cristiano-ronaldos... se les ha de dar un % de mortalidad para que entiendan las consecuencias BIEN.

De todas maneras, los efectos de las antenas sobre seres vivos no se limitan a un "aumento de temperatura", y a la muerte de los bichejos me remito.

Polico

No creo que los humanos tengamos una sensibilidad a estas ondas comparables con la de los renacuajos. Aunque es preocupante lo que parece afectar a la fauna.
#1 La intensidad de las ondas de las antenas es muy inferior a la de un microondas, no da para calentar nada aunque lo metas dentro de la antena, y menos si ésta está a 140 metros, como es el caso.

crowhunter

#7 #11 no se trata de decir que las ondas matan. Si a un renacuajo le das la dosis de paracetamol de un humano también la palma y no por eso vamos a decir que el paracetamol es malo.

Lo que demuestra la prueba es que las microondas influyen sobre los organismos vivos. No seáis tan humano-centristas y pensad que en el medio hay otros animales que pueden verse afectados. Algunos, con funciones vitales para nuestra propia existencia.

Polico

#12 De mi comentario en #7 "No creo que los humanos tengamos una sensibilidad a estas ondas comparables con la de los renacuajos. Aunque es preocupante lo que parece afectar a la fauna."

Yo no soy humano centrista, como puedes ver en mi comentario, pero si te lees el artículo su conclusión es que los resultados son extrapolables a los humanos, y eso a mí no me lo parece.

kumo

#12 Antropocéntrico, por favor...

Las microondas, así en general, afectan a los seres vivos? Puede ser, no lo discuto (otra cosa es qué efectos tienen y si estos son nocivos o no). Lo que no se puede es hacer la pretendida extrapolación renacuajos->humanos de la noticia.

j

¿Y como leches se aplica una prueba de doble ciego aquí? Porque, teniendo en cuenta que el hermano del científico es miembro de la Asociación vallisoletana de afectados por antenas de telecomunicaciones, AVAATE, las posibilidades de que el estudio esté influenciado son un tanto altas... ¿No?

Tal vez, con dos jaulas de faraday de distinto grosor... También puede que tenga que ver el hecho de que la jaula de Faraday haya tapado la luz solar (una jaula de faraday con papel de aluminio tendría este pequeño efecto secundario). Sin saber exactamente en que ha consistido el experimento (y en los enlaces no aparecen los detalles) es arriesgado aventurar conclusiones.
También sería interesante saber las medidas del campo electromagnético DENTRO de la jaula de Faraday, que mucha gente (los parapsicólogos, p.ej) creen que con un escurridor metálico de cocina ya tienen una jaula de Faraday...

kumo

Me pregunto por qué no se habrá publicado en una revista de medicina (o biología) española.

A lo mejor porque en algunas no se hace revisión por pares de las investigaciones y publican cosas que son como mínimo dudosas. Ya que este experimento, lejos de intentar salvar al renacuajo común lo que quiere es extrapolar los resultados a las personas (viendo la asociación que lo ha promovido, no es de extrañar). Y no todos los seres vivos se comportan igual ante la radición (sea una antena de telefonía, sea la luz del Sol) y los cambios en su entorno.

ElPerroDeLosCinco

¿Entonces qué, se nos va a caer el rabo y nos va a salir un par de patas, como a los renacuajos?

AlphaFreak

El nivel de calidad e importancia de las publicaciones en una revista científica viene dada por el llamado "índice de impacto". En su cálculo se tiene en cuenta el número de citas que referencian a sus artículos. En este sentido, viene a ser como el "pagerank" para publicaciones científicas.

En este enlace encontrareis los IP correspondientes a las publicaciones en el ámbito de la salud del año 2003 (si alguien encuentra alguna lista más reciente, por favor que la enlace).

El factor de impacto para la publicación a la que se refiere la noticia es
0,179. Si no lo he mirado mal, es algo así como el quinto por la cola.

Que cada uno saque sus conclusiones.

j

El estudio es un fraude. Bueno, no el estudio en si, sino la comparación con las personas, puesto que no nos llegaría ni a la radiación de fondo a la que todo el mundo está expuesto

b

No he leido nada sobre que se calentase el agua. Creo que para algo tan obvio como lo que dices no se haría este estudio.

rafaLin

"Si eso pasa con las ranas qué puede pasar con las personas"

Absolutamente nada, porque los mamíferos son capaces de regular su propia temperatura.

MycroftHolmes

Entonces, ¿el 90% de la gente que vive cerca de una antena, está a puntito de morir, no?

ikerbera

"Si eso pasa con las ranas qué puede pasar con las personas", se ha preguntado Balmori, quien ha explicado que este experimento, con Valladolid convertida en laboratorio, se enmarca dentro de los que ha realizado su hermano con otros animales vivos, como las cigüeñas o los gorriones, también publicados, y con resultados en el mismo sentido.

Pues según estos estudios deberíamos caer como moscas.

A

Esto no es nada comparado con lo del estudio REFLEX ( http://www.avaate.org/IMG/pdf/Reflex_original.pdf ). Ese sí que fue un estudio serio sobre los efectos sobre la salud de los campos electromagnéticos.

Todo esto de la peligrosidad de las ondas electromagnéticas me recuerda el caso del DDT y las burlas y los ataques a la pobre Rachel Carson por su libro "La primavera silenciosa". Al final el tiempo le dio la razón aunque ya no viviera para verlo.

Afortunadamente hay científicos que no parten de ideas preconcebidas, no se dejan llevar por la mayoría y siguen investigando para conocer más. En la ciencia no vale lo de "esto es así porque lo digo yo". Hay que demostrarlo con estudios serios.