edición general
15 meneos
38 clics
El Abogado General de la UE deja en manos del Supremo la conversión de miles de empleados públicos temporales en fijos

El Abogado General de la UE deja en manos del Supremo la conversión de miles de empleados públicos temporales en fijos

La remisión de la justicia europea al Supremo español es importante porque lo que diga este tribunal, en unificación de doctrina, marcará el camino de todas las futuras sentencias al respecto. De hecho, existen muchas sentencias sobre este asunto en distintas instancias que están paralizadas a la espera del pronunciamiento del Supremo. Hasta el momento, este tribunal se ha mostrado en contra de hacer fijos automáticamente a quienes sufran abuso de temporalidad

| etiquetas: lavarse , las , manos
Esperemos que desde el TS no permitan esa aberración de la conversión directa de temporales en fijos. Que a lo que se obligue sea a convocar la oposición para que puedan competir todos.
#1 pues en CYL ya te digo yo que no. Si tienes méritos entras, si no ya puedes ponerle velas a san antonio...Si los concursos oposición ya tienen trampa, las estabilizaciones (lista de meritos) y consolidacion (examen de 1000 preguntas que te da la admin con solo 25 temas de la parte común, para comparar, el concurso oposición tiene 136 temas de los que la parte común son 36) ni te cuento. Y todos válidos a ojos del juzgado.
comunicacion.jcyl.es/web/jcyl/Comunicacion/es/Plantilla100Detalle/1281
#1 Di que sí, de ahora en adelante cualquier trabajador de mercadona que lo tengan contratado encadenando contratos, no hay que tolerar la aberración de tenerlo que hacer fijo......
#8 Un trabajador de Mercadona no es un empleado público, que es a lo que se refiere el abogado general de la UE.
#9 no, es un trabajador, la directiva que se aplica es exactamente la misma. La administración debe de jugar con la mismas reglas que todos, no puede sancionar a alguien por una cosa que ella misma no cumple.
#10 El tema trata exclusivamente de empleados públicos:

El jurista, aunque admite la exigencia de oposiciones, mantiene la puerta abierta a convertir en indefinidos a estos trabajadores al no encontrar sanciones suficientes en la ley española para evitar el abuso de temporalidad

Lo acojonante es eso, que en lugar de obligar a convocar oposiciones se va a regalar la plaza al interino
#11 pero la directiva es la misma que obliga a las empresas privadas, precisamente ese es el núcleo, que españa no ha transpuesto la directiva correctamente ya que solo lo ha hecho para el sector privado pero se ha "olvidado" del sector público.
#12 El asunto es que para el acceso al sector público está el principio de igualdad ante la ley, que en nuestro caso se materializa mediante una oposición de libre concurrencia.
#13 Como ya ha dicho hasta la saciedad el TJUE lo que diga la ce le da lo mismo, que en materias de su competencia las normas europeas prevalecen. Y si, no tiene porque ser la fijeza, pero el tjue (y el abogado en sus conclusiones), establece que entonces tienen que indemnizaciones DISUASORIAS + normas sancionadores para los que incumplan. Y hay muchos interinos en abuso, por lo que la cantidad a abonar sería astronómica (de hecho en italia cuando empezaron a pagar indemnizaciones por lo mismo, se dieron cuenta que era imposible pq quebraban)
Para el que no pueda acceder a la noticia:

EL PAÍS


El Abogado General de la UE defiende dejar en manos del Supremo la conversión de miles de empleados públicos temporales en fijos
El jurista deja la puerta abierta a convertir en indefinidos a estos trabajadores al no encontrar sanciones suficientes en la ley española para evitar el abuso de temporalidad


Colectivos de trabajadores interinos durante la concentración frente al Congreso de los Diputados, este martes en Madrid.
FERNANDO VILLAR…   » ver todo el comentario
Haber estudiao (oposiciones)
Pues ya se pueden dar por jodidos.
Muro de pago.
rob #5 rob *
#3 El voto "muro de pago" indica que no se puede leer la noticia sin pagar o sin registrarse antes. Quedan excluidos de esta etiqueta aquellos muros porosos en los que es posible leer la noticia sin pagar y sin registrarse pero queda limitado a un número de enlaces al mes, porque se entiende que hay maneras de ver la noticia sin hacer ninguna de las dos cosas.
Es que es de cajón.
Sí se ha abusado de la temporalidad, cosa que está más que probada, lo que hay que hacer es indemnizar a los afectados, pero en ningún caso hacerlos funcionarios fijos, porque entonces te cargas todo el principio de igualdad para el acceso a la función pública. Es decir, para arreglar una cagada haces otra más gorda.
Además también podría denunciar el resto de los ciudadanos por no haber convocado oposiciones para cubrir puestos de la función pública mientras estaban…   » ver todo el comentario

menéame