Hace 13 años | Por Wolverine a lasextanoticias.com
Publicado hace 13 años por Wolverine a lasextanoticias.com

Esta ha sido la surrealista discusión que se ha producido en el Pleno del Congreso durante el debate por la nomenclatura oficial de las tres provincias vascas. El Congreso ha avalado la denominación oficial en euskera de las tres provincias vascas que, una vez que concluya la tramitación parlamentaria, pasarían a llamarse Araba/Álava, Gipuzkoa y Bizkaia. A falta de la votación final, el Pleno de la Cámara ha dado vía libre a la tramitación de una proposición de ley del PNV para el cambio de la denominación oficial de las tres provincias vascas

Comentarios

martingerz

estoy por votar negativo son tres provincias vascas, no las tres, hay más que no tienen su nombre oficial en euskara: nafarroa, zuberoa, lapurdi

D

#10 yo seguiré diciendo Alava, Guipúzcoa y Vizcaya (y Lérida, Gerona, La Coruña, etc), al igual que digo Nueva York, Pekín, Londres, etc. Son nombres validos en castellano, aunque no sean los nombres oficiales de las provincias y ciudades en sus idiomas oficiales. edit

Yomisma123

No lo entiendo, todas en castellano, todas en Euskera o todas con el guión o la barra pero ¿por qué la pobre Álava es la rarita?

D

¿Y por qué no Álava/Araba o Álava-Araba?

#2 Evidentemente en el caso de esa provincia hay que poner las dos opciones "a-la-vés"

ﻞαʋιҽɾαẞ

Felicidades a los vascos. Si su congreso se entretiene en estas cosas es que no tienen problemas más importantes ¿no?

h

#4, no hables de su congreso, habla de tu congreso

jurrus

Esto siempre me ha dado que pensar. Si tienen Araba-Álava y Vitoria-Gasteiz, ¿por qué yo no vivo en Bilbo-Bilbao que está en Bizkaia-Vizcaya?

Por cierto, ya sabéis que Jesús era vasco. Era Dios y hombre a la vés.

Peka

#7 Bilbo ya no existe, Euskaltzaindia dijo que era Bilbao

"Bilbaon bizi naiz?" Me suena mejor "Bilbon bizi naiz."

kades

#7 gasteiz no es la "traducción" de vitoria (o el equivalente), como podría pasar con bilbo o donosti(a). se supone que el nombre de la ciudad es vitoria-gasteiz, término que en teoría debería ser mantenido en todos los idiomas (ni idea de si euskaltzaindia ha entrado a valorarlo o se ha quedado con el "gasteiz" a secas y aquí paz y después gloria)

D

No es momento para burlas, leo muchas frivolidades aquí y no son de recibo en un tema de tan gravedad.

J

#5 Así es... deedicar minutos a este aspecto en el Parlamento es un asunto grave ya que los lumbreras de los diputados realmente tienen un problema serio.. pues no tienen otra cosa mejor que hacer... y eso sí es muy grave...

Magec

Yo propongo que ni Araba-Álava ni Araba/Álava ni Álava ni Araba.

Que lo llamen Patataland y punto pelota.

Elias

Meneo sobre lenguas del Estado... check.
Más comentarios que meneos a las 21.55... check.
¡Flame seguro! A calentar las palomitas

Y ahora, la parte seria del comentario. ¿Por qué no pueden tener ambas denominaciones? Las tres en castellano cuando se hable esa lengua, y en euskera cuando se haga lo propio. Me parece tan mal que el único nombre oficial sea el vascuence, como si lo fuera el castellano: en ambos casos se está discriminando no solo una de las lenguas oficiales, sino a los hablantes que prefieran una u otra opción, y lo más triste es que se hará para pagar intereses políticos que, como casi siempre, son ajenos a los intereses de los votantes. En fin, lo de siempre.

D

Lo más importante es la tipografía y el relleno. Si lo escriben con relleno arco-iris en comic sans ya no importa lo que ponga.

D

Yo propongo que el nombre sea una superposición de los estados |Álava> y Araba> al 50%. Así nadie podrá pelearse. A no ser que el estado cuántico decaiga porque alguien haya tenido la mala idea de leer el nombre, claro.

D

Estas cosas sólo salen adelante cuando el gobierno de turno tiene que pagar favores.

Una pena por el PSOE, por verse forzado a tragar con estas cosas.
Y una pena por el PNV, que sólo se preocupe de este tipo de propuestas en vez de exigir al gobierno cosas más importantes.

e

#6 Pseee...
Gracias al último acuerdo PSOE-PNV, el Estado dedica mucho más dinero por desempleado a la comunidad con menos paro que a ninguna otra.

Lo de los nombres oficiales es un regalo promocional.