Hace 17 años | Por Yrithinnd a flickr.com
Publicado hace 17 años por Yrithinnd a flickr.com

Me acaba de llegar esta propaganda a casa y me he acojonado, en Vitoria hay miles de casas vacías, se está expandiendo de una forma escandalosa y encima nos prometen que seguirán haciendolo. Acojona que esto sea una promesa electoral

Comentarios

.hF

#8 Sí puedes tener tres casas ¿he dicho yo que no?

En cuanto a lo que comentas del alquiler, has dicho (más o menos) lo mismo que quería decir yo. Precisamente a eso me refiero cuando hablo de otros métodos para reducir las viviendas vacías. Así que ahí estamos de acuerdo :).

Por eso es una vergüenza que la propuesta del PP siga siendo construirmáscasas cuando, con reformas fiscales, ayudas y programas de control, se pueden obtener buenos resultados.

.hF

#5 Creo que no te han explicado la diferencia entre "segunda vivienda" y "vivienda vacía". Tampoco debes saber que para ocupar viviendas vacías hay bastantes más métodos que "arrebarlas" (principalmente por la vía de fomentar el alquiler).

.hF

#10 Eh... ese, el del suelo, es otro tema (muy relacionado, pero otro tema). Pero allá vamos:

Para empezar no entiendo a que te refieres con "suelo libre" ya que el suelo siempre tiene propietario (o un particular, o el estado). Tampoco sé porque hablas de suelo expropiado si las casas las construyen los promotores (empresa privada) y ninguna empresa privada está capacitada para expropiar nada a nadie.

En cuanto a lo que propones de marcar donde no se puede construir y permitir urbanizar el resto, solo es cambiar los nombres a las cosas. Te lo explico con un dibujo (muy donostiarra):

, como ves, las superficies son las mismas.

Nunca he dicho que el aumento de la vivienda sea cosa de corrupción, sino de especulación (que produce falta de vivienda en oferta).

¿Os lleváis un 10% del coste de la casa? O las casas son baratas o sois muy buenos (y por tanto caros, muy caros).

.hF

#13 Esto... me tengo que larga a una reunión pero: Soy ingeniero de caminos, trabajo bastante con arquitectos y sé perfectamente lo que cuesta un proyecto de obra civil. ¿Un 10% del valor final? Repito, o sois muy caros, o haceis casas muy baratas.

gmaximo

acojona que hayan personas que voten al PP

D

Menuda metedura de pata no?

f

el titular no tiene nada que ver con el cuerpo de la noticia.

F

#9 pero vamos a ver, el PP no construye casas. las construye los promotores. La cuestión es ¿suelo libre o suelo expropiado?
Para mi, suelo libre. Que se marquen los territorios a nivel nacional donde se pueden construir y despues cada uno se pague las infraestructuras. ¿por que? Por que el suelo a modo de pequeños cachitos (modelo actual) genera unos costes increibles en el suelo. En mi pueblo, estando el PSOE, se han cuadruplicado el precio del suelo en 6 años. ¿Por que? Falta de suelo urbanizable.
Cada solar acaba valiendo en torno a 4.000 €/m2. Esto es una barbaridad. Por que a eso tienes que añadirle los 600 o 700 €/m2 mas el proyecto (en torno a 10% de lo que cuesta la casa) y las tasas (entorno a 3.000 o 6.000€ ) por vivienda. A parte del porcentaje de la venta que se lleva el ayuntamiento por las ventas de edificios y solares.

Esto hace que para un promotor, vender una casa sea increiblemente costoso, caro y encima sean unas mierdas de casas. Tu no sabes la pena que me da a mi tener que distribuir 2 viviendas en 120 m2, con caja de escalera, ascensor y patio de luces. Queda como una mierda pincha en un palo.

El precio de la vivienda no es corrupción. Por mucho que se empeñen en decirlo, el precio de la vivienda es la mala gestión del suelo, de los ayuntamientos que solo pueden financiarse con suelo y cosas así.

Podemos decir qeu existe corrupción por que las VPO te piden dinero en negro. ¿Por que pagas dinero en negro? Meteles una denuncia, te saldrá la casa gratis.
¿Te compras una casa nueva y te pide dinero en negro? Denuncia al canto. Que la casa están obligada a terminartela, y encima se van a la carcel.

llorencs

El problema, es que el PP como solución al problema de la vivienda, solo ve liberar suelo, es decir, más y más construcción, cuando el problema es que ya se esta construyendo demasiado, y donde no se debería. Por ejemplo, se podrían aprovechar terrenos donde ya se ha construido, pero esta abandonado, aquí por ejemplo el estado podría expropiar y aprovecharlo para construir VPOs, y así muchas más soluciones.

Pero la solución de liberalizar suelo no es la más recomendable, además de que daña mucho más el medio ambiente. Además si hay miles de viviendas vacías, esas se deberían aprovechar,...

F

#11 ese, el del suelo, es el principal problema. El suelo es lo que se necesita par aconstruir. Cuando no tienes suelo disponible en una población, los precios de las viviendas se disparan exponencialmente. Lo dicho, donde vivo a pasado a cuadripricarse el precio de las viviendas. Por que el ayuntamiento paralizo un plan general para, 4 años despues, sacar el mismo plan general.

¿Quien tiene entonce sla culpa de que los pisos, de mi pueblo, hayan subido de 15 millones por 80 m2 hasta 35 millones por 40 m2?

Cuando hablo de suelo libre digo que, se hace un plan general para España entera. delimitando las zonas donde se puede y no se puede construir. Despues, el suelo hago lo que me sale de las pelotillas. Si quiero construir en tal sitio, pues construyo, respetando unas normas minimas, pagando las infraestructuras y lo que sea. El termino suelo libre no es que yo pueda irme a construir al sitio gratuitamente, sino que cualquier sitio es susceptible de ser construido (bajo los pretextos anteriores), siempre y cuando sea dueño del terreno. Esto es a lo que se refiere el termino "suelo libre"

La imagen no entiendo lo que quieres decir, pero bueno

La especulación es un termino muy esoterico. ¿Es especulación que yo me compre una casa en la costa para poder irme cuando sea mayor o venderla para darle un dinero a mis hijos?

Y sobre el 10% del coste, es una cifra, no te voy a poner lo que cuesta un proyecto (como es odvio) pero esta en torno a eso. Cualquier estudio de arquitectura te va a cobrar ese dinero por hacerte el proyecto ¿Que te crees, que hacer proyectos es gratis? Los proyectos hay que pagarlos, hay que pagar seguros (desorbitados), pagar sueldos, responsabilidad civil, Colegio de Arquitectos y Arquitectos Tecnicos, Estudio de Seguridad y Salud, pelearte con el ayuntamiento. Bua, pues no hay que hacer cosas.

D

Pues que quereís que os diga..a nivel nacional el PP no me hace ninguna gracia, pero como habitante de Vitoria creo que esta ciudad esta de fabula desde que Alonso es alcalde(aqui me corren a negativos). Conozco a unas 15 personas que finalmente en estos 3 ultimos años han conseguido una VPO que antes no habia , y sí como dice el #0 hay muchas casa vacias... que son fruto de la brutal especulación que se vivió en la epoca del pnv y la sobrevaloracion de los pisos con la coña de las zonas verdes .No le he seguido mucho la politica a Alonso ya que he vivido fuera varios años , solo me remito a lo que veo en la calle y en la gente, pero desgraciadamente en el 97 si me toco seguir de cerca la compra de una casa y ví todos esos pisos vacios por precios de locura , la mayoria popiedad de las mismas 10 o 12 personas. A dia de hoy (me haga mas gracia menos el asunto de las VPO), sé que si se quiere y se puede, puedes adquirir una, porque al menos hay.

n

Por Dios, el PP en Vitoria no hace mas que el ridiculo y estupideces.. casi tantas como los radicales que no tienen ningun tipo de ideologia mas que compensar el radicalismo del ayuntamiento..

D

#17 ¿ Pero el ridiculo en que ? es que estoy perdido de verdad...

D

¡Indignante! ¡En vez de dejar al PSOE que lo arregle a su manera! ¡Con lo bien que lo están haciendo!

Yrithinnd

#1 eso lo dirás tú, precisamente esa es la propuesta del PP para acabar con los problemas de la vivienda. Otros partidos proponen medidas para alquilar viviendas, impuestos salvajes a las casas sin ocupar, etc. Hace unos años una plataforma ciudadana contabilizaba ya más de 10.000 casas vacías y esta es una ciudad de 200.000+ habitantes, así que la situación es preocupante, mcuho más si tenemos en cuenta que aquí las casas han sido caras toda la vida por una brillante idea de subastar los suelos para sacar más tajada.

F

#7 si, seguramente no lo entienda pero ¿por que no puedo tener 3 vivienda? Posiblemente no lo entienda, y eso que trabajo en un estudio de arquitectura, fijate...

Seguramente el metodo que dices de alquiler sea el mejor. Estoy de acuerdo pero para que funcione, la justicia tiene que ser rapida y eficaz contra aquellos que NO PAGAN el alquiler. Si en españa no se alquila es por que aquellas personas que alquilan sus casas no tienen garantias juridicas.
Yo puedo meterme en una casa de alquiler. Tirarme 1 año sin pagarla, reventarla y salir impune.

Cuando esto se mejore, veras mas casas alquiladas. Mientras, seguiremos quejandonos del precio de la vivienda.

F

#3 entonces, si yo tengo una casa en mi pueblo, y otra habitual ¿Puedes venir tu y arrebatarmela?¿Bajo que derecho?
Que yo sepa, la casa es un bien inmueble pero se puede comprar, vender y hacer lo que me plazca con ella (Siempre dentro de la ley) y comprar una casa, 2 o 10 está dentro de mi libertad para hacer con mi dinero lo que me salga de las pelotiñas.

La vivienda, como todo, cuanta mas demanda, mas precio, cuanto menos demanda, menos precio. ¿A caso tenemos que poner un limite a las viviendas cuando el 80% de la población española tiene casa en propiedad?

Hasta las tetillas estoy que se relacione el precio de la vivienda con la "corrupción". Los ayuntamientos son los primeros que les interesa subir le precio de la vivienda cediendo cada vez menos terrenos para edificar (y por ende, los solares aumentan exponencialmente su precio).

Donde yo vivo hay 1 casa por habitante, pero en verano esto se llena ¿Vas a venir tu y decirle a los madrileños, que tanto les a costado comprarse su casa, que se la vas a expropiar? Si en españa hay terreno de sobra, lo que pasa es que hay pocas ganas de hacer las cosas bien.