Hace 12 años | Por landaburu a avionesclasicos.com
Publicado hace 12 años por landaburu a avionesclasicos.com

El primer reactor operativo de la historia,el Me 262, pudo haber cambiado el curso de la guerra. Cuando los aliados capturaron las primeras unidades, quedaron aterrados al ver un caza tan moderno. Por suerte, la decisión de Hitler de despilfarrarlo en misiones de bombardeo salvó a muchas tripulaciones de bombarderos aliados. En manos expertas y a gran velocidad sus enemigos estaban perdidos. Las torretas de artillería de los bombarderos no eran capaces de girar tán rápido como para acertarle y sus escoltas no podían pretender perseguirlo.

Comentarios

bixen

#21 Bueno, en 13 meses pasaron del plano de Bergkristall a 45 000 m2 de fábrica y casi 1000 aviones de caza. La extensión completa del plan era fabricar 1200 aviones al mes si la guerra se hubiera alargado un año o año y medio más.

Desgraciadamente tenían pensado permitirse muchas cosas.

landaburu

bage

Del video de #1:



What the hell is that, se nota el desconcierto y hasta miedo del piloto Un momento único del descubrimiento de otra tecnología.

Jiboxemo

Uno de los aviones mas fascinantes de la historia.

bixen

#3 Exacto. Pero por desgracia en cualquier texto de Historia de la Aeronáutica se suele pasar por alto el hecho de que estos aparatos eran construidos de principio a fín por esclavos. Véase

http://es.wikipedia.org/wiki/KZ_Gusen_II

y

http://es.wikipedia.org/wiki/B8_Bergkristall

Lo mismo puede decirse de las V-1, V-2, muchos uniformes, la mayoría de las armas de infantería, etc, etc, pero en el caso del Me-262 es un hecho que es asombroso que se pueda obviar de forma tan descarada.

bixen

#13 No compares. Una cosa son los sueldos y condiciones de esclavitud y otra cosa las pirámides de egipto, los algodonales del Sur antes de la Guerra Civil Americana y los túneles de Bergkristall en 1945. En un sitio da igual si se mueren, los otros son sitios para que el trabajo se hiciera y si se moría la gente pues perfecto. Son cosas absolutamente diferentes.

D

lastima de fotos...

Gazza

#2, #4, ¿cuál es el problema con las fotos?

tARQ

#6 Pasa que han estrechado las fotos para ajustarlas al ancho del texto de la pagina, sin reducir a la vez su altura, de modo que las fotos quedan distorsionadas, viéndose así los aviones mucho más cortos de lo que son en realidad.

D

#6 con mi navegador se ven deformadas... Es safari. Llas fotos en si, estan genial...

D

#2 botón derecho > abrir imagen en pestaña nueva

ruinanamas

TRUCO: Abrid las imágenes con el botón derecho del ratón, indicando que queréis verla en una pestaña nueva.

capullo

#9 Y se ven con su relación de aspecto original. Gracias.

Okias

Aaaah la Luftwaffe, el buque insignia del canal historia. [/Homer]

memmaker650_1

Las fotos todas distorsionados por perderse las proporciones.

Desvirtúan totalmente el artículo.

matacalvos

200 km/h mas rápido que un caza aliado, 4 cañones de 30 concentrados en el morro... terrorifico para los B-17, B-24. Menos mal que salio tan tarde.

D

Un tanto sensacionalista. No es falso lo que se comenta, y no le voto negativo, pero los alemanes no contaban con los metales necesarios para hacer jets que duraran un número razonable de misiones, tenían muchos problemas de combustible y generaciones enteras de pilotos veteranos ya habían sido borradas del aire. Sí, algún oficial quedaría, pero por aquella época ya andaban metiendo a chavales de 15 años de las juventudes hitlerianas en el aterrador Me163 Komet.

Como en Japón o incluso el Reino Unido, la producción de aparatos no era tanto el problema, como la formación de pilotos.

ElRelojero

Afortunadamente casi todos los mandos nazis eran unos inútiles, porque tenían muchísima más potencia armamentística que los aliados.

landaburu

#30 Otro bichaco

E

Si llega a entrar en servicio éste... http://en.wikipedia.org/wiki/Horten_Ho_229

D

Admirables los nazis

mciutti

#5 Admirables efectivamente. De hecho, gracias a las admirables paranoias del zumbado de Hitler y su amor ciego por la artillería, el Messerschmitt 262, un caza que podría haber hecho muchísimo más daño del que hizo a las fuerzas aéreas aliadas, entró en acción demasiado tarde.

runzaku

#5 Admirables los ingenieros alemanes. Desastrosa la ineptitud de los fanáticos nazis al mezclar intereses políticos por medio del desarrollo tecnológico.

HaScHi

El Me 262 pudo haber cambiado el curso de la guerra. (...) Por suerte para los aliados, la decisión de Hitler de despilfarrarlo en misiones de bombardeo, salvó a muchas tripulaciones de bombarderos.

La historia de siempre; por el capricho de un dictador ignorante, se jode todo el país.

d

Me parece una historia muy fantasiosa, Hitler no era tan tonto como antaño se ha considerado y desde luego nadie diría "no" ante un caza que podia barrer los bombarderos angloamericanos del cielo, teniendo en cuenta que la moral de la población alemana estaba por los suelos con los bombardeos.

Como ya se ha comentado, los problemas logísticos para fabricar este avión en un país aislado económicamente fueron demasiado elevados para considerar su fabricación en grandes series, de hecho tenía aún muchos problemas técnicos por resolver, por lo que se sacó en producción más deprisa y corriendo que otra cosa, esperando un "milagro". Científicos ingleses también estaban detrás del motor a reacción pero no tenían tanta prisa así que pudieron perfeccionarlo con más calma.

D

Cuando les conviene, las patentes y los derechos de autor se los pasan por el arco del triunfo...

d

adolf galland fue uno de los ases alemanes que volo ese caza y comento dos problemas de ese caza, sus motores tendian a incendiarse si se metia gas de golpe y en picado debian vigilar las alas pq se dañaban. Los aliados lo temian, aunque descubrieron de donde salian estos cazas y llenaron la zona de cazas, en el despegue y aterrizaje eran muy vulnerables, sobretodo al volver corto de combustible y municion y los p51 y p47 se ponian las botas

ampos

Añadiendo más info, otro problema es que el asiento era un "cojín" sobre el mismo fuselaje, no era una silla, por lo que dicho asiento no amortiguaba los impactos del aterrizaje, por lo que si este era algo más brusco de lo normal, el piloto se rompía la columna vertebral, como de hecho sucedió varias veces (entre ellas a un piloto de prueba).

Otro era la autonomía, creo que sólo eran capaces de volar unos 20 minutos y debían volver planeando a los aeropuertos.

Los pilotos también se "quejaban" de la elevadísima velocidad: al ir tan rápido el tiempo que tenían para disparar a los bombarderos enemigos era escaso y al poquito de enfilarlos, ya le los pasaban de largo

landaburu

#32 Creo que te estás equivocando con el Me 163 komet, una especie de avión cohete cuyas principales víctimas eran sus propios pilotos.

El Me-262 tenía mucha más autonomía, fiabilidad y era confortable. Su principal problema era que se volvía muy vulnerable durante los aterrizajes para las cazas enemigos.

l

Bueno, fue un gran caza por sus capacidades técnicas, pero en realidad, la potencia bruta sin control, pues no sirve de mucho, y es lo que le pasó al avión. Era demasiado rápido para apuntar manualmente a aviones mucho más lentos, y en dogfight, era inservible, a eso se añadía una velocidad de trepada en las ascensiones muy lenta. Sin duda, un modelo que con dos o tres años de rodaje y mejoras, habría sido decisivo, como el submarino tipo XXI por ejemplo, aunque este ya salió casi perfecto a la primera. Alemania, alcanzó los mejores diseños demasiado tarde cuando ya no había tiempo para mejorarlos, con este avión sucedió igual.

De todos modos, yo soy partidario del mustang p-51, cuyas características técnicas igualan o superan al me-262, siendo además de hélice. Es decir, el mejor modelo de helice frente al "peor" modelo a reacción, la balanza se inclinaba en mucho hacia el modelo de hélice. No obstante, no pudo competir con las mejoras que vinieron después, como es lógico.

#34 El Komet no funcionó tan mal como se piensa, al igual que muchas cosas que se dan por entendidas en 2a. gran guerra. Requería alguien muy experto, y había riesgos, pero cumplió su cometido y acojonó, y mucho, a las tripulaciones de los bombarderos, que veían salir del suelo de Alemania cosas cada vez más asombrosas e incomprensibles.

D

¿Cambiar el curso de la guerra? Me pregunto con que combustible los hubieran hecho volar.

x7bl2S

Por fortuna para todos Hitler era un pésimo estratega.

r

Que suerte que los nazis cometieron tantos errores... porque de haber sido menos... madre mia!

Pegaso666

Increible que la marca de mi calentador de agua se dedicara a fabricar turbinas de aviones alemanes en la 2ª Guerra Mundial. Aunque bueno, más de un pimpollo va vacilando en un BMW y no tiene ni puta idea de la historia que tiene esa empresa.

McLaud_

#23 El único que ha mencionado a BMW...

Yo, me quedo con el P-51 Mustang,

y su música, versión del Concierto de Aranjuez.

Sl2

k

Había que tener mucho valor y/o estar muy loco para pilotar este avión. En el museo nos contaron que conocián los problemas del aterrizaje pero no les daban importancia, de hechol, era un deshonor sobrevivir a un aterrizaje de emergencia y dejar el avión inservible.
También son preciosos las motos, coches y máquinas de coser de esta empresa que empezaron a construir tras la guerra.

Y un consejo, si visitan Múnich, pasaros por el Deutsches Museum en sus tres localizaciones. Van a necesitar tres días pero merecerá la pena.

E

#26 solo en el de la ciudad ya es una pasada la cantidad de aviones y coches, no me dio tiempo a ir a los otros dos pero los guardo para la próxima visita

D

#26 ¿Deshonor? ¿A ti que películas te han contado?

estiti

interesante noticia

i

Se podía volar en el "Secret weapons of the Luftwaffe" de Lucasarts, en el juego comentaban que los motores eran bastante inestables, que bastantes pilotos se habían perdido por accidentes y no querían malgastar los buenos pilotos en ese avión (si mi memoria no falla mucho). No sé si será verdad o no, pero en el juego molaba la superioridad que daba uno de estos cazas.

pedrobotero

no lo encuentro ahora mismo por la red pero hay un documental que habla sobre este caza y el que estaban fabricando los aliados

Ryouga_Ibiki

#14 probablemente te refieras a "Las alas de la Luftwaffe"



El reactor de los aliados es el Gloster Meteor pero no conozco ningún documental sobre el.

D

Una cosa sobre el "error" de Hitler. El retraso de 6 meses en la producción para que pudiera cargar dos bombas de 250 kilos no es tal. Hicieron falta esos 6 meses para mejorar los motores Jumo que no estaban terminados en esa fecha.

#15 el Gloster o el P80 llegaron muy tarde y con serios problemas. No se pueden ni comparar con el Me262.

D

Yo viendo hace años una pelicula de Rutger Hauer (Patria), me hice la siguiente pregunta, ¿que hubiera pasado si la alemania nazi hubiese ganado la guerra?, la pelicula trataba de eso (no dire mas por no spoilear), la verdad es que solo podemos conjeturar de que estariamos mucho peor, pero, es conjeturar.

Hace tiempo que la busco (me gusto la pelicula sobre todo por la trama de como se descubren ciertos encubrimientos), pero la encuentro siempe con calidad pesima.

D

#28 ¿De que pelicula hablas? En la filmografia de Rutger Hauer de la wiki no esta esa pelicula? ¿No será "Aguilas de Combate"?

Y

#48 #44 En realidad es la adaptación de la novela Patria (Fatherland) de Robert Harris. Buena novela, por cierto.