Hace 11 años | Por macriad a gustavoarielschwartz.org
Publicado hace 11 años por macriad a gustavoarielschwartz.org

Hace un par de años estuve por primera vez en Noruega, por encima (y por debajo) del círculo polar; fue para mí lo más parecido a haber estado en otro planeta. ¿Pero cómo “explicar” Noruega? ¿Cómo transmitir sensaciones que sólo pueden ser percibidas? ¿Cómo contar un dolor, una alegría? Las palabras no sirven para nada, pero es todo lo que tenemos (al menos por ahora). En cualquier caso correré el riesgo, intentaré explicar Noruega.

Comentarios

D

¿Pero cómo “explicar” Noruega? ¿Cómo transmitir sensaciones que sólo pueden ser percibidas? ¿Cómo contar un dolor, una alegría? El buen poeta transmite sensaciones, cuenta el dolor y la alegría.

w

#5 Es lo que tiene, en el mediterráneo se tiñen de rubias porque poca rubia natural hay por los países del norte de Europa...de morenas. Ojo...no digo que el teñirse sea algo malo, solo que es una forma de diferenciarse del resto.

Saludos
PD Aunque para mi como una pelirroja natural... no hay nada...ains

D

¿Cómo explicar Noruega?

Alta, rubia, con los ojos azules, unas peras de infarto.... Eso es una noruega

D

#3 Todo dentro de un nevera eso si.

Xtampa2

#3 Pues cuando estuve por allí vi un porrón de morenas, muchas de ellas teñidas

D

¿Explicar Noruega? Claro hombre:
Cara, muy cara, con una autovía (de pago) de entrada a Oslo y suficiente (el resto, nacionales), con rotondas en algunos túneles, túneles kilométricos, por cierto, montañas enormes con cataratas que se ven caer desde lo alto, muchos fiordos, paisajes estupendos, poca gente (sobre 5 millones de habitantes), tienes que pagar por aparcar en las "grandes" ciudades hasta para ir a un supermercado o visitar el estadio de los juegos de invierno (Lillehammer) en verano cuando no hay nadie, que en verano hay muchas horas de sol y en invierno lo contrario, que me gustó más Bergen que Oslo, que un día a las 22h (menos mal que todavía lucía el sol) me encontraba cruzando un puerto de montaña en el que no vi pasar nada más que dos coches en nosecuantos kilómetros que tenía y que en mitad de este, donde no iban ni las águilas, había un peaje de barreras donde si no llevabas tarjeta ya te podías dar la vuelta porque allí no había nadie para cobrar en metálico...
Resumen: Toda una aventura, 10 días en los que cogí prácticamente todos los medios de transporte terrestres,aéreos y marítimos posibles.
Recomendado para gente que le guste hincharse de naturaleza (recomendable alquilar un coche), ya que la ciudad más grande es Oslo y tiene sobre 586.000 habitantes, menos que Zaragoza o Valencia, por ejemplo, y en dos días ves todo lo importante (en Bergen, entre excursiones y visitas a la ciudad, puedes pasar más días en comparación).

D

Los países no se pueden explicar. Hay que vivirlos.