Publicado hace 15 años por smilodon a robertocenteno.wordpress.com

La decisión del Gobierno González consistió en desmantelar cuatro centrales nucleares casi terminadas, al 86% de su construcción como media, y cuyo costo está siendo espectacular, por dos razones: La primera, fue la devolución a las empresas eléctricas del dinero que habían invertido hasta la paralización y demolición de las centrales, esto se denomínó “moratoria nuclear”, lo que elevaría el recibo de la luz entre el 3 y el 4% durante más de 20 años...

Comentarios

D

#2 Eso es porque el gobierno francés corre con todos los gastos. Te aseguro que si fuesen las propias empresas energéticas las que tuvieran que pagar de su bolsillo íntegramente el coste de una central nuclear, lo desestimarían inmediatamente por inviable. Tendrían que cobrarte e kW/h a un dineral para poder amortizar el desembolso que supone la construcción y el mantenimiento de una central nuclear.

Pero claro, si lo paga el Estado, parece que todo es gratis y viable. Pero no. Y al final, el Estado francés son los propios franceses, con lo cual sí están pagando un dineral por su electricidad que podrían destinar quizá a otros menesteres. Aunque en la factura de la luz de un parisino nada de esto quede reflejado, por supuesto.

D

El uranio tiene el mismo destino que los combustibles fósiles: se acabará; es el mismo destino que le espera a la energía nuclear de fisión. Además, el costo de mantenimiento de los residuos nucleares durante miles de años es demasiado elevado; no me quiero imaginar el costo de una catástrofe como la de Chernóbil en Almaraz.

La única opción es el uso de fuentes limpias y renovables de energía. Pero, como la tecnología actual no lo permite, tendremos que reducir nuestro consumo hasta ponerlo al nivel de nuestros abuelos cuando eran jóvenes.

C

#1 Pues Francia obtiene el 80% de la energía eléctrica a través de 59 centrales nucleares, y no parece que le vaya tan mal... incluyendo gastos de mantenimiento.

Además, los altísimos costes de construcción no debieron influir porque ya estaban casi terminadas. Un inversión inútil sin posibilidad de amortización.

a

Uno de los argumentos preferidos de los pronucleares es afirmar que la energía nuclear esta renaciendo, que todos los países están construyendo centrales nucleares como locos, y en España como somos tontos y acomplejados nos vamos a quedar fuera.

El argumento, "Como otros lo hacen, debemos hacerlo" es bastante infantil y erróneo. De la misma forma se podría decir, "Como la inmensa mayoría de países no van a construir centrales nucleares, nosotros tampoco deberíamos hacerlo".

Estudiemos las razones que les llevan a los otros países a construir centrales nucleares y ver si esas razones son validas para España.

China:
La demanda eléctrica en China es enorme y tiene un crecimiento sostenido de dos cifras. Esta inmensa demanda le obliga a tirar de todas las fuentes de energía que pueda. Hidraulica, Eolica, nuclear, carbón, y con todo no le llega...
En España la demanda eléctrica se ha estancado, e incluso esta retrocediendo.En enero se redujo un 3% y en febrero un 9% respecto a los mismo meses del 2008.

Italia:
Italia basa su generación eléctrica en el Fuel-oil.Debido al elevado precio del petroleo, los costes de produccion se han disparado, por lo que tiene los precios de electricidad mas caros de Europa. Le interesa diversificar su produccion eléctrica, ya que cualquier tecnologia es mas barata que el fuel.
En España tenemos un Mix eléctrico mucho mas diversificado, con una gran produccion de gas de ciclo combinado(mucho mas eficiente y barato que el Fuel oil), nucleares y energias renovables. Por ese motivo tenemos uno de los precios mas baratos de Europa. La construcion de nuevas centrales nucleares no son competitivas con estos bajos precios

Francia:
Francia, es el pais nuclear por excelencia. Posee una importante industria nuclear, ha invertido una gran cantidad de recursos en el desarrollo de los reactores de 3ºGeneracion, y ahora debe amortizarlos, por lo que le interesa construir el mayor numero de centrales nucleares posible tanto dentro como fuera del pais. A pesar de esto, todo parece indicar que reducirá su potencia nuclear en los proximos años; cerrará mas centrales de las que abrirá.
España, sin embargo tiene una potente industria renovable, con tecnologia propia, grandes empresas que instalan plantas en todo el mundo. Lo logico es que apostemos por lo que tenemos y esta funcionando. Mas aun cuando la demanda esta en retroceso, por lo que aumentar una tecnologia siempre sera a costa de las otras.

En resumen, es absurdo invertir en centrales nucleares que producen una energía que no necesitamos, de manera mas cara y erosionando una de los sectores mas fuertes de nuestra industria.

C

Si los costes son mas elevados, no entiendo por qué Italia tras veinte años, ha decidido poner en marcha nuevas centrales nucleares precisamente para hacer frente al gran déficit que tiene. Supongo que esperará ahorrar con la nueva forma de producir energía eléctrica ¿no?

Además, no solo Italia; es un debate que se está poniendo sobre la mesa de los gobiernos de todo el mundo, porque ya comenzamos a verle las orejas al lobo ante la escasez de combustibles fósiles.

La rentabilidad es muy relativa. Todo depende de unos precios muy variables. Y éstos tienen toda la pinta de subir cada vez más. Quizá haya que pensar a largo plazo para determinar este tipo de políticas.

C

No es la uncia opción. El hecho de potenciar y mantener la energía nuclear ayudará a conseguir el avance tecnológico necesario que se precisa para dominar la Fusión Nuclear. Ésta es mucho más inofensiva.

Lo nuclear no tiene por qué ser un sinónimo de dañino. Y créeme, no creo que te agradara volver a un nivel de consumo como el de tus abuelos. Siempre aspiraremos a una mayor calidad de vida. Y para eso se requiere energía.

a

Los datos que ofrece el articulo sobre la energia eolica son incorrectos, corrijo:

Costes de la energía eólica al sistema: 38,29€/MWh de prima, 33.450GWh
generados: 1.280 M€

Costes evitados por la energía eólica: aproximadamente 5-6€/MWh de
reducción en el precio del pool con eólica, 263.000.000 MWh producidos:
más de 1.300 M€ ahorrados

http://www.google.com/url?sa=t&source=web&ct=res&cd=3&url=http%3A%2F%2Fwww.fundacionenergia.es%2FPDFs%2FEolica%2520Nov%25202008%2FASantamaria.pdf&ei=5AerSZORD5SIjAfTvaToDw&usg=AFQjCNE9h3dKD6jB459jgJ5Jvb1vSSo_Mg&sig2=NuOpqhaEuvMxyvRnBN0JOw

a

#9
Sin la energía eólica el déficit, del 2008 serian 1300Millones de euros superior.

Como explico en #8, la energía eólica no supone un aumento en el precio de la factura electrica sino una reducción.

Por otra parte Españá tiene unos precios de la electricidad de los mas bajos de Europa, menor que en Francia.

C

#7

España: El déficit de tarifa del sector eléctrico español es la cantidad de los costes de generación, transporte y distribución de energía que no se cubren con los correspondientes ingresos que pagan los consumidores domésticos e industriales. En otras palabras: Pérdidas.

Para este año y de acuerdo con lo previsto por el ministerio de industria, se espera que el déficit de tarifa supere los 4.000 millones de euros, por lo que el déficit total acumulado se acercará a los 20.000 millones de euros. En paralelo, los españoles pagaremos en 2009 en el recibo de la electricidad 1.468 millones de euros que servirán para amortizar el déficit acumulado hasta la fecha y que sigue creciendo.

Un disparate. ¿ Y ésta es el sector más fuerte que tenemos? ¿A costa de qué? De aumentar los precios de una factura que debemos abonar todos. En España, las Energías Renovables no es un negocio boyante, ni en alza. Lo parece gracias a las fuertes inversiones realizadas y que habrá que pagar tarde o temprano. Con intereses.

Si yo invierto grandes sumas en maquinaria agrícola, podré dar la impresión de ser un gran agricultor, un latifundista. Pero luego hay que rentabilizarlo y pagar la cuenta...

D

#2 francia tiene tecnología nuclear propia

Es absurdo pensar que la moratoria nuclear fue una decisión política basada en caprichos. Recordemos que había una amplia oposición a esas centrales. En el caso de lemoniz se llegó a asesinar gente por parte de eta