edición general
40 meneos
42 clics
Detenido un trabajador de extinción de incendios por provocar "por intereses laborales" el fuego de Cuevas del Valle (Ávila)

Detenido un trabajador de extinción de incendios por provocar "por intereses laborales" el fuego de Cuevas del Valle (Ávila)

La Guardia Civil ha detenido a un hombre como presunto autor de un delito de incendio forestal intencionado que arrasó cerca de 2.200 hectáreas en los términos municipales de Cuevas del Valle, Mombeltrán y El Arenal (Ávila). El arrestado confesó a los agentes haber provocado el fuego. Según explican fuentes de la investigación, las pesquisas apuntan a que la motivación podría estar vinculada a intereses laborales, dado que el detenido trabajó anteriormente en labores de extinción y obtuvo trabajo diez días después de haberse originado dicho..

| etiquetas: detenido trabajador , provoco incendio , en cuevas del valle
por eso el capitalismo no sirve para solucionar problemas del medio ambiente.

El capitalismo busca beneficio, no solucionar problemas.
Las personas que se dedican a la extinción de incendios forestales deberían llevar una tobillera de geolocalización durante toda la temporada, no es el primero ni será el último caso del estilo...
#4 Si hubiera estado contratado toda la temporada, no haría falta la tobillera ya que no hubiese incendiado nada.
#5 ¿justificas que queme el monte porque no esta de acuerdo con sus condiciones laborales?
#6 No, cíñete a lo que he escrito.
Si quisiera decir algo más, lo hubiera hecho.
#7 ah, perdón :-)
#5 la culpa es de los padres que las visten como putas?
#5 O si le pagaran por quedarse en casa también...
#5 Vamos,entonces segun tu razonamiento, ves normal la siguiente imagen:
www.abc.es/espana/castilla-la-mancha/toledo/pueblos/abci-hace-flaco-fa
#4 antes en la zona había desbroce natural, ovejas, cabras y vacas, ahora que no hay nadie o casi nadie que se dedique a ello, todo eso ahora ya es combusible, aunque haya tareas de limpieza por personas no es lo mismo que antaño.
#10 Las ovejas, cabras y vacas no tienen nada de natural. Ántes había más gente en el monte, y con más intereses en que el monte estuviera bien, y por tanto era más dificil prenderle fuego sin que nadie se enterara. El problema siempre es el humano que le prende fuego.
#15 los animales entonces se alimentan del aire entonces y no comen pastos.
#17 Yo he dicho que no es natural no que no se comieran la hierba. Los corzos, los ciervos, los conejos esos si que son naturales y se comen la hierba de la zona. Un prado, la mayoría de ellos no es natural, es una modificación del medio por los ganaderos, para que no aperezca un bosque con los años. Es algo artificial.
#4 Deberían tener contratos siempre, no sólo cuando hay incendios. Esa es la clave.

Y antes de que alguien lo malinterprete, no lo justifico, pero entiendo que el hambre es muy puta.
#11 ¿Quien cojones pasa hambre?... o es que estabas viendo las noticias de Palestina y lo has traspapelao. :-D
#4 Si tu trabajo depende de que haya incendio, mal asunto. Lo mismo para las empresas que tienen aviones contraincendios.
El incendio fue originado a finales del mes de julio durante la noche a unos 300 metros de la carretera N-502. Se propagó con extrema rapidez debido a las fuertes rachas de viento. Se declaró el nivel 2 y se ordenó el confinamiento preventivo de dos localidades.
se le deberia juzgar como terrorista y aplicarle la maxima
Un investigador que controla a el Águila Calzada de la zona, lamentándose de lo que ha quemado este energumeno:

aguilillacalzada.blogspot.com/2025/07/numerosos-territorios-perdidos-p
Pues eso, el problema de los incendios, no es de medios para atajarlos, ni asfaltar el monte, el problema son los infraseres que le prende fuego, o los idiotas que cometen negligencias, prohíbidas en épocas de máximo riesgo.

menéame