edición general
57 meneos
153 clics
Escapé de casa y así entré en un centro  de menores

Escapé de casa y así entré en un centro de menores  

Imagina crecer en un hogar donde el miedo es tu única rutina. Abandono, adicciones, agresiones, hambre, ab*so... Esta es la historia de Sofía, una niña que lo perdió todo y, aun así, decidió salir adelante. Desde que la dejaban sola con solo 2 años, pasando por la muerte de su madre, la violencia extrema de su padre, hasta su ingreso en un centro de menores. ¿Cómo sobrevive una niña cuando su propia casa es una pesadilla? ¿Cómo logra escapar, reconstruirse y, años después, ayudar a otros en la misma situación? En este podcast, conocerás una h

| etiquetas: denuncia , menores , maltrato institucional , maltrato infantil
Increible que pase lo de este comentario en yt en el siglo XXI

Este episodio me ha removido muchísimo. Gracias a Sofía por compartir algo tan íntimo, y a ti, Juanje, por dar voz a quienes han sido silenciados.

Me llamo Luisa, tengo 22 años y también fui menor tutelada, pero mi historia arranca mucho antes. Fui secuestrada por una mujer que se hizo pasar por abuela/madre, cuando era un bebé, maltratada durante años mientras el resto miraba a otro lado. Me crié sin saber quién era,

…   » ver todo el comentario
#3 increíble es la palabra. Sin DNI ni cobertura sanitaria? No lo entiendo.
#4 Si no tiene DNI es que no tiene la nacionalidad española. Tendrá otra nacionalidad porque de ser apátrida podría haber optado por la nacionalidad española.
#6 Pero si fue secuestrada y luego localizo a sus padres por redes sociales, pq no denuncio a sus padres falsos por secuestro, y siendo una menor secuestrada automaticamente el estado le reconoceria la nacionalidad española si realmente fue un secuestro, no se hay cosas que se me escapan, parece el relato de una novela. Inclyso los niños de la posguerra civil que fueron dados en adopcion a hombres "ricos" en el extranjero por parte de la iglesia les ha reconocido el estado como españikes. Algo no cuadra.
#4 #6 Samantha Villar tambien trato con un chaval que intentaba conseguir DNI con 20 tantos. Es raro pero parece que pasa de vez en cuando y no hay un tramite razonablemente facil.

José Elias tuvo dos partidas de nacimiento con apellidos distintos. Y le resulto complicado corregirlo.
#11 no es un trámite fácil, pero no imposible. Se que tratar con la administración puede ser una pesadilla. Pero no es imposible, se comprueba que no hay nadie con tus huellas o tu ADN (vamos que no estás intentando timar a nadie ni cambiar de identidad) testimonios jurados de tu familia o amigos y cualquier otra prueba que quieras aportar. Y una vez comprobado pues lo logras. Lo dicho, ni fácil ni rápido ni barato. Pero no imposible.
A ciertos miembros de etnia española les pasa, ya que sus padres sudan cuarenta pueblos de registrar a los churumbeles y ya mayorcetes consiguen el dni.
Le cuenta al colegio los maltratos que recibe en casa y al colegio se le ocurre llamar a casa por si es verdad.

Una asistente social la obligo a pasar fines de semana con su padre.

En el centro la juntan con otros menores que no son tan civilizados como ella. Se tiene que llevar el cepillo de dientes a la habitacion por si se lo escupen o pasan por el vater.
Son padres delincuentes
El estado cumple su función rápidamente cuando se trata de cobrar dinero, ya estaría resuelto y con multa incluida. Sin embargo, cuando se trata de una situación que requiere gastar recursos y esfuerzo por parte de los funcionarios, no se hace nada.
Dios me pone enfermo leer esto y me da mucha tristeza lo mal que los más débiles de nuestra sociedad lo pasan, deberíamos entender que defender a los más débiles es lo que nos hizo una sociedad, cualquier otra cosa que no pase por cuidar a quienes no tienen nada conduce a la miseria absoluta, a la degradación humana.
#9 Mi abuelo decia que esto es la seleccion natural dentro de la sociedad humana,
Suena como dicen los neoliberales, pero esos babosos se les olvida que muchas veces, esa seleccion natural, hace surgir enemigos del sistema.
Paso varias veces a traves de la historia.

menéame