Hace 11 años | Por --222407-- a politica.elpais.com
Publicado hace 11 años por --222407-- a politica.elpais.com

El magistrado del Supremo pertenece a la asociación progresista Jueces para la Democracia. Ha logrado 12 votos. El juez se ha manifestado en contra de la reforma laboral del Gobierno.

Comentarios

D

#1 Anda, pidiendo positivos, como en Marca... lol
Al verde Moliner, al rojo Rajoy... y el rico, bueno y guapo

anxosan

He leído por ahí que Gonzalo Moliner "preside una de las pocas Salas del Tribunal Supremo, la de lo Social, que resuelve los asuntos en menos de un año"; quizá sea un vendido como otros, pero al menos resuelve rápido, que ya es algo.

An66

deben “centrarse en la política judicial y no salirse a otros vericuetos. Para eso están los partidos políticos y los sindicatos”.
Muy bien, en la linea de la independencia y despolitización del Poder Judicial.
http://www.expansion.com/2008/02/26/funcion-publica/1094054.html

Yoryo

#5 Si aplicasen la justicia a secas, sin dilaciones, artimañas y demás, la política Española se renueva totalmente en menos de 2 años. Hay que potenciar el que "tiren de la manta" (con pruebas) cuanto mas tiren menos penas.

TroppoVero

Hechos:

- Como es progresista, todo son loas. Leer los comentarios precedentes. Si fuera al reves... roll

- Donde queda todo eso de que el gobierno controla el CGPJ?

Conclusiones:

A la gente le importa una mierda que la Justicia sea o no independiente, le importa que sea de su color. Igual eso explica por qué tenemos los politicos que tenemos.

mekanet

#8 Quizás tenga que ver el comunicado conjunto de todas las asociaciones de jueces y fiscales emitido ayer. Lo más fácil para el Consejo, elegir a una persona que no tenga vínculos con el PP (es decir, que no sea conservador) como un hecho más que acredite:
1. La independencia del CGPJ.
2. La oposición a las medidas que desde el Ministerio de Justicia pretende llevar a cabo en relación con los miembros de las carreras judicial y fiscal. Si el presidente del Consejo consigue ser la contrapartida al Gobierno en mucho de estos asuntos, estará obligado el Ministerio a negociar.

perrico

#8 Si fuera, si fuera..
En este caso a Divar se le cuestionó por despilfarrar dinero público y en mi caso también por decir que prima la justicia divina sobre la justicia humana, además de usar como nadie la doble moral. Siempre estás con lo mismo, que si fuese de izquierdas, que si fuese el PSOE... Aqui cada vez que se habla de la derecha sales con lo mismo. Es lógico que la gente progresista esté contenta con que salga alguien progresista de la misma manera que la gente del Opus da palmas con las orejas con el gobierno que tenemos. Ahora bien; ¿Tienes algo en concreto que decir de esta persona que quieras compartir con nosotros o su pecado es ser progresista?

TroppoVero

#36 Haz el favor de desactivar el piloto de respuesta automática. Vuelve a leer mi comentario y dime de cual de mis palabras se deduce que me parezca mal que sea progresista. No he pronunciado una sola palabra contra Gonzalo Moliner. Ni una.

cabobronson

Luz al final del tunel jurídico?

D

#4 Por supuesto, se ha metido a uno afín a tu ideología, y ahora ya se ve la luz

petrov1848

No empecemos a chuparnos las pollas todavía, que en España tenemos experiencia en líderes progres que también lo son en corrupción, mentiras y traición.

Cuando haga algo digno de admiración, se le reconoce, pero de momento lo único que sabemos es el carnet que lleva en la cartera.

vinola

Progresista o conservador... pero como es posible? No se supone que la ley no tiene que ver con la política?

(Sí, ya, en los Mundos de Yupi :P)

D

#18 Es de risa lo de los defensores de la democracia.

La justicia en democracia es un poder que obligatoriamente tiene que ser independiente del poder legislativo.

Ahora ponen un juez perteneciente a una asociacion claramente ligada con la politica y los defensores de la democracia lo celebran.

Un pais no puede ser democratico sin separacion de poderes, pero sobre todo no puede ser democratico sin una sociedad democratica y lamentablemente la sociedad en España es cada vez menos democratica. Hay muchos que no saben ni lo que es democracia.

Monsieur-J

#26 Ningún juez es independiente de la política. Por si no lo sabías, un juez también es una persona.

Parece que no te ha sentado nada bien el nombramiento... yo a cualquier juez/político/miembro de los poderes del Estado lo juzgo por sus hechos (en este caso, por aplicar la ley al margen de su ideología), no por lo que digan de él o por que a ti no te guste en qué asociación esté.

Te suena un tal Joseph McCarthy? Busca en Wikipedia.

D

#27 Por tu negativo veo que te ha sentado muy mal mi comentario. Nada nuevo entre los defensores de la democracia.

Estoy seguro de que si el juez fuera del Opus seguirias diciendo que hay que juzgarle por sus hechos.

Toma, se te ha olvidado esto.

Monsieur-J

#29 Es muy simple, hablas de suposiciones (si fuera...), yo hablo de hechos.

Si te parece que "lo malo" de Dívar es que es del Opus, allá tú.

Si en un comentario hablas de falta de democracia y al mismo tiempo criticas a alguien por una organización en que está, puedo votarte negativo y lo hago.

D

#31 Si votas negativo un comentario que no es racismo, insultos o spam es que no soportas esa opinion.

n

#32 ¡Cómo se notan los fanboys de cualquier ideología!!! Felicidades.

Como siempre, tendremos que esperar para criticar al nuevo presidente del CGPJ, tal como hicimos con el Sr. Dívar, ya que su adscripción a una asociación de jueces no significa nada en absoluto. También está la Sra. Robles y me parece una impresentable como juez y vocal del CGPJ, una simple mercader de votos y sillones.

LISTAS ABIERTAS YA.
LIMPIEZA EN LA POLÍTICA Y JUDICATURA.
DENUNCIA CONCORDATO YA.

andresrguez

Sale elegido para cabrear a dos de los miembros del CGPJ que hasta ahora controlaban todos los nombramientos.

Fíjense la locura: El candidato elegido ha sido Gonzalo Moliner, miembro de Jueces para la Democracia, por 12 votos a favor, cinco en contra y tres abstenciones. Fue propuesto como candidato por el vocal que más odio suscita en el Consejo, José Manuel Gómez Benítez, cuya denuncia ante el fiscal general del Estado fue la causa de la gran crisis de la institución y determinó en última instancia que Dívar tuviera que dejar la presidencia. Pero lo más curioso es que Moliner ha agrupado a los 12 vocales que están en contra de que el tándem Margarita Robles-Almenar atesore más poder en el Consejo. Ambos han controlado con mano de hierro todos los nombramientos importantes de los últimos cuatro años y esos 12 vocales, de procedencia tan distinta, no solo no están de acuerdo, sino que han llegado a ponerse de acuerdo para evitarlo y les han derrotado.

El grupo Robles-Almenar propuso de nuevo a José Ramón Ferrándiz como candidato, pero en la votación correspondiente solo obtuvo nueve votos a favor, ocho en contra y tres abstenciones.


http://politica.elpais.com/politica/2012/07/17/actualidad/1342525073_974063.html

polvos.magicos

Pertenece al grupo Jueces para la Democracia y para mi es una muy buena señal.

m

otro paripé .. de la democracia.. todo es una farsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa..permitiendo lo que le hacen al pueblo no puede existir la justicia (desaucios , clausulas suelo , preferentes , corrupción , desigualdad) ..

Madrigal-aatt

Si le parece mal la reforma laboral es que es un hombre con dos dedos de frente, lo malo hubiera sido lo contrario y sus acólitos aplaudiendo. Pero bueno ahora que nos demuestre si es o no un buen juez y sirve para el cargo que ha sido elegido...

wata

El De la Rosa se habrá ido con el rabo entre las piernas.

D

Un politico con toga... Lo de siempre.

sleep_timer

Gonzalo Moliner Tamborero. Juez desde 1969 y magistrado en el Tribunal Supremo desde 1998. Ahora, es presidente de la Sala de lo Social de dicho tribunal. Es miembro de Jueces para la Democracia y calificado como "progresista".

Veremos a ver... no se yo..

D

Pues sí que se han rebotado, porque jueces de la asociación del PP le han apoyado.

PussyLover

¿Y esto es bueno o malo?

DuffmanCC

Por fin parece que una buena noticia.

Milkhouse

Difícil tiene recuperar el prestigio del poder judicial.
-Apoyo inmediato y total al juicio de Bankia
-Apoyo a todos los jueces con juicios contra la corrupción
-Ingreso en prisión de políticos ya condenados como Matas ...
-Aceleración de todos los juicios que defiendan lo público
- ....

YoryoBass.

Veremos a ver lo que dura un juez que se manifiesta abiertamente en contra del gobierno... tiempo al tiempo

ellen_james

Bueno,buena jugada del PP, te doy un cargo para los tuyos...¿Tu que me das a cambio?

D

#16 ¿Negociar con mayoría absoluta? Que reconozcan que les ha salido el tiro por la culata y que dimita quien tenga que dimitir.

ellen_james

#20 intercambio de cromos...tiempo al tiempo. Ahora a suavizar.
Una cosa es la mayoría absoluta y otra el clamor en la calle...