Hace 15 años | Por NeoRazorX a dev.chromium.org
Publicado hace 15 años por NeoRazorX a dev.chromium.org

Google Chrome, el navegador web de Google, ya está disponible en su versión para Linux (y Mac) con el fin de que los desarrolladores ayuden a pulirlo.

Comentarios

kolme

La he probado, y va como un tiro. No está nada mal.

Pero me parece bastante inquietante que antes que termines de escribir una url, por ejemplo "meneame.n" ya te salga como sugerencia "meneame.net". Esas sugerencias innecesarias envían información de los hábitos personales de navegación en la web, y para mí son completamente una invasión de la privacidad. Olisquean tus correos, olisquean lo que buscas y ahora olisquean lo que escribes en la barra de dirección. ¡No gracias!

miva

Ya podías poner en el titular "y Mac". Por poco no me entero.

D

La ultima vez que lo probe en Linux (Chromium) me obligo a bajarme las corefonts : http://corefonts.sourceforge.net , en vez de usar las fuentes que ya tenia instaladas, como hace Firefox, espero que hayan arreglado ya esto.

o

Ole los cojones del ingeniero de Google que decidio que las pestañas y botones tienen que ser azulitos como a ellos les gusta para que desentone con el 99% de los escritorios, GNU/Linux no es Windows señores, si en windows se puso de moda que cada programa tuviese su propia barra de titulo y botones porque la de XP era mas fea que un pie no intenten que tragemos, no es nuestra culpa... espero que en el futuro incluyan la opcion de utilizar las pestañas y botones nativos de GTK.

D

#10 ¿Has mirado el apartado privacidad? Hay una casillita para activar/desactivar esa opción (al menos en Chrome así es).

Y de inquietante nada. Es una búsqueda normal con el motor de búsqueda elijas, lo que pasa es que la realiza de forma continua.

Yonseca

Y mi pregunta es:

¿Puedo yo, que no tengo idea de programar, aportar mi granito de arena? Sería un honor para pasar este verano...

D

Chromium is an open-source browser project that aims to build a safer, faster, and more stable way for all Internet users to experience the web.

Chromium, que no Chrome.

De Chrome no tenemos el fuente, lo tenemos de Chromium.

Es como decir que OpenOffice.org y Star Office son lo mismo.

a

#5 Sobre todo porque Firefox en Linux es más lento que IE en windows, que ya es decir.

DiThi

#31 Yo uso flash de 64 desde hace meses, pero me va igual de mal que el de 32 con wrapper, así que tanto da...

D

Estoy hecho un lío. ¿Chrome y Chromium son lo mismo?

Una imagen de chromium de ahora mismo:

S

Incluso tienen versión para los 64 bits

D

#38 Chrome para linux no soporta plugins.

D

#27 Como que también es webkit, aunque con Squirrelfish xtreme como motor de javascript. Está muy bien, pero la versión de 64 bits no soporta plugins de 32 bits, aunque ahora que está en camino el flash de 64 bits no importa tanto.

D

#8 Puedes reportar bugs si te medio defiendes con elinglés.

#19 El 99 % del desarrollo de Chromium lo ha hecho google(si no incluimos Webkit que menos su V8 la mayor parte es de Apple y KDE, ni librerías). La Sandbox, que no está disponible en la edición para linux es cosa suya.

#21 para suse de 32 bits está aquí http://www.benkevan.com/blog/google-chrome-native-linux-client-on-opensuse/

s

No me deja ver video en ubuntu, alguna solucion. Habeis probado Epiphany, para mi el mejor con diferencia.

Serpicologan

Yo tengo un colega que estará ya bastante contento. Con lo rápido que es en Windows en Linux tiene que volar.

D

#3 Si son lo mismo, Chrome es solo una personalización de Chromiun con el buscador de google por defecto y google suggest integrado.

D

¿Alguien ha probado Arora? Rápido en ejecución y navegación

Serjpinski

Ay, qué ganas de que salga una versión estable ^_^ esto se pone interesante, a ver si Firefox puede ponerse al mismo nivel en rapidez...

enmafa

va que vuela...lástima que con el certificado en algunas paginas me da problemas...

D

#10, esa información se envía anónimamente, y lo hace con absolutamente todo lo que haces con Google lol

De todas formas, tan pronto arrancas, te da el toque diciendo que no todas las garantías de privacidad están aseguradas. Hay que esperar hasta la estable, supongo.

starwars_attacks

me alegro que google tenga en cuenta a linux, aunque personalmente opto por firefox, icecat y epiphany.

D

Joder, qué fluido va, ni punto en comparación con Petafox

D

#8 supongo que siempre podrás probarlo y reportar todos los bugs que encuentres

NeV3rKilL

La verdad es que la ultima beta de firefox 3.5 va como un tiro en linux, se nota que en Mozilla se han puesto las pilas.

gejobj

¿Y el rpm? Solo está en deb y he intentado usar alien pero no lo termina de hacer bien cry

j

Lo mas importante de la salida de Chrome es que hay un navegador más, multiplataforma y compitiendo en el mercado. Si es mas rapido, pues los demas se pondran las pilas, si mozilla saca "navegacion por cejas" pues los demas tendran que ponerse las pilas. A más competencia , mas libertad para los usuarios para elegir su navegador. Es una pena que no todos sean de codigo abierto.

jazzman

En Ubuntu, sobre mi ultraportátil al menos, es una pasada lo rápido que va, frente a otras alternativas como Firefox (que es MUY pesado, y sin extensiones) y un poco más que Opera. Aunque claro, de momento no tiene soporte para Flash ni Java, y creo que lo de Flash debe influir bastante.

k

#17 Mejor no hablar sin saber... En la última versión de desarrollo de Chrome(desde la cual escribo), soporta extensiones y temas

D

Me quedo con epiphany-webkit sacado del ppa .
Meted esto al final de /etc/apt/sources.list en Ubuntu Jaunty

deb http://ppa.launchpad.net/webkit-team/ppa/ubuntu jaunty main

Instalarlo con Syanptic o con apt-get, el paquete es epiphany-webkit.
Después,os recomiendo que abrais gconf-editor , vayais a apps->epiphany-webkit-> general, y marqueis open_new_windows_in_tab, y middle_click_open_url.Con eso podreis abrir los enlaces en una nueva pestaña con la rueda del raton.(Lo siento, no está disponible en el menú contextual al pinchar en el enlace)

D

#rodz: ¿Flash de 64?Prueba Gnash.Para los videos de youtube funciona de lujo.

prejudice

#33 Los vídeos de youtube se ve bien, pero hay algunas páginas que aun no se visualizan. :,(
Por ejemplo las presentaciones de slideshare (como http://www.slideshare.net/openerpsite/el-efecto-openerp ) no se visualizan bien con gnash

Zade

Este veranito entre chrome y opera, me parece que le van a ir dando al bueno de firefox...

v

No me pilla mi flash player compilado a 64bits, ¿sabeis porqué puede ser?

rholando

Mejor veo el código de FIREFOX..

p

Los beneficios se lo quedan Google a costa de los trabajos "gratis" de los desarrolladores ¿no?

D

#17 ¿Quién eres tú para decirle a ningún desarrollador qué librerías utilizar?