Hace 14 años | Por crapula a abc.es
Publicado hace 14 años por crapula a abc.es

Greenpeace ha acusado hoy al Consejo de Seguridad Nuclear de minimizar los datos sobre radiactividad en los que se basa el Instituto de Salud Carlos III para hacer un estudio epidemiológico, cuyos resultados, conocidos hoy, han satisfecho a la patronal nuclear y a la asociación de municipios en áreas nucleares.

Comentarios

D

Porque Greenpeace necesita mentir cuando los datos de un estudio, en el que ha participado, y no salen los resultados que esperaba. Y durante los 4 años que ha durado este estudio, nadie ha cuestionado los datos, ni ellos mismos.

Los valores diarios de Red de Estaciones de medición radiologica del CSN son de acceso público; diarios, por periodos, graficas. Ademas estan las redes de estaciones de las comunidades catalana, vasca, valenciana y extremeña.

http://www.csn.es/index.php?option=com_maps&view=mappoints&Itemid=32&lang=es
http://www.csn.es/index.php?option=com_maps&view=data&Itemid=32&lang=es
http://www.csn.es/index.php?option=com_maps&view=estadisticas&Itemid=32&lang=es
http://www.csn.es/index.php?option=com_maps&view=estaciones&Itemid=32&lang=es

Y si nos fijamos donde hay mas radiación no coincide con los sitios donde estan situadas las centrales nucleares, sino donde hay roca granitica fracturada (radiación geologica del terreno), y esa es 24h 365 dias, tambien hay un leve incremento donde estan las centrales termicas de carbon. No hace falta ser cientifico para observar los datos.

El Comité consultivo estuvo integrado, además de por personas del ISC-III y del CSN, por representantes de las autoridades sanitarias de cada Comunidades Autónomas implicada en el estudio, de la Asociación de Municipios en áreas de Centrales Nucleares (AMAC), de las organizaciones sindicales UGT y CCOO, de colectivos de defensa de la preservación del medio ambiente Greenpeace, Ecologistas en Acción, Adenex y AVACA, de las empresas titulares de las instalaciones incluidas en el estudio Enresa, ENUSA y UNESA y por seis expertos independientes.

Viendo los participantes en el estudio, y que durante los 4 años que ha durado el mismo, nadie ha cuestionado los datos, ni ellos mismos. Da mucho que pensar, vale cualquier cosa antes de admitirlo.

andresrguez

Greenpeace cada día minando la poca credibilidad que tenía.