Hace 13 años | Por josecantalejo a intereconomia.com
Publicado hace 13 años por josecantalejo a intereconomia.com

La guerra contra Sadam no contó con un solo soldado español. Sadam no era menos dictador sangriento que lo es Gadafi, con la diferencia de que Gadafi era recibido por todos los líderes occidentales, incluido el Zapatero, que ahora lanza sus aviones contra él.

Comentarios

Eversmann

#7 en lo que se considera como guerra no, llegaron después, para misión humanitaria. Todo aparte del apoyo incondicional de Aznar a Bush y Blair.

Fingolfin

#12 Ah, si, una de esas "tropas de paz". Así que no teníamos soldados para hacer la guerra, teníamos soldados para la paz.

otrofox13NOSOYNAZI

#12 Jajajaja, misión humanitaria!!!!
Joder, cómo os lavan la cabeza!!!

Irak = Libia = dictador + petróleo = guerra

Hay que ser muy hipócrita para diferencias ambas situaciones.

Dónde están los bardenes ahora? Y todos los pseudoculturetas piji-progres de boquilla bebiendo sus Latour en cristal de Bohemia?

Sandman

'incluido el Zapatero'

¿Esto lo ha escrito un pseudocani o qué?

D

#3 peor, esta escrito por intereconomia.

andresrguez

Sí hay una diferencia sustancial, que todos sabremos en adelante: los progresistas, los del diálogo, pueden participar en cualquier guerra, a cualquier precio, con cualquier coste y con la ayuda activa de la derecha. La derecha, no.

Hay una diferencia mayor y es que en Irak no había ningún tipo de resolución de la ONU y con Libia sí. En Irak huboa una invasión terrestre y en Libia está prohibida

D

Fíjate que detesto a Intereconomía. Pero es que la "izquierda" del PSOE cada vez me da más asco. Me da ganas de vomitar ver al presidente del gobierno hablar de derechos humanos para justificar esta guerra, tomándonos a todos por imbéciles.

Es cierto que Aznar y compañía también hablaban de derechos humanos y tal... Pero en realidad todos (hasta ellos mismos) teníamos claro que lo que se estaba jugando en Irak era una cuestión económica. Hablando con mis amigos peperos, lo decían abiertamente. Que teníamos que participar en la invasión porque si no Francia seguiría con el control de esos recursos y tal...

Sin embargo Zapatero se ha reído en nuestra cara. Es un tipo que ganó porque se suponía que en algunos aspectos era sincero y valiente. Y ahora nos viene con la misma mierda... No: si quieres tene algo de credibilidad que lo diga abiertamente: bombardeamos Libia porque interesa y no queremos quedarnos fuera. No vamos a bombardear Marruecos, Israel o Bahreim porque, al menos por ahora, no interesa.

En las próximas elecciones se van a hundir, y la verdad es que me alegro. Yo no votaría a ninguno de los dos, pero es razonable que quien tenga alguna duda prefiera antes el orginal (PP) a la copia (PSOE)

D

Cuando alguien mata por petroleo o dinero tiene un nombre, mercenarios.

D

Todo el mundo, los defensores y los enemigos declarados de Sadam, creía que tenía armas de destrucción masiva.

Falsísimo: http://www.usatoday.com/news/world/iraq/2004-03-02-un-wmd_x.htm

musgonsi

Aunque en ambas guerras el motivo principal de la participación internacional es el petróleo, hay 2 grandes diferencias :

- Geográfica : Libia está en el mediterráneo, en pleno corazón de la unión europea y la afecta directamente.

- Moral : Mientras que en Irak había un relativo control o calma por parte de Saddam, en Libia Gadaffi está aniquilando a su población. Los iraquíes jamás aceptaron la invasión estadounidense. Los libaneses han mostrado reiteradamente el deseo de la participación internacional.

A partir de aquí los trolls.

D

#10 Los libaneses son los de Líbano