Hace 14 años | Por hamsterbit a ourensedixital.com
Publicado hace 14 años por hamsterbit a ourensedixital.com

Tres proyectos de Iberdrola de ampliación de centrales hidroeléctricas ponen en peligro la declaración de la Ribeira Sacra, en las provincias de Ourense y Lugo, como Patrimonio de la Humanidad. Mientras el Estado español y la Xunta se inhiben en el caso, la coalición Europa de los Pueblos anuncia ahora la necesidad de recurrir a Bruselas para paralizar las pretensiones de la hidroeléctrica española.

Comentarios

Culebras

#0 En que parte de la noticia se menciona lo de amenazar la consideracion de "patrimonio de la humanidad"? Estoy convencido de que seria el caso, pero la noticia solo menciona que el rio Sil tiene un potencial de 950 Megawatios para Iberdrola que con toda probabilidad intentara explotar. No se menciona tampoco nada de la Xunta o de acudir a Bruselas, cosa que me interesa dado que soy "pseudo-propietario" de una parcela de bosque cerca del Sil.

#2 Curiosamente, son las empresas mas contaminantes las que se anuncian como "verdes". Cada vez que veo un coche con motor a combustion anunciarse como "ecologico" pienso en un directivo de Philip Morris declarando que el tabaco light es una manera de combatir el cancer de pulmon.
Lo de Iberdrola tiene menos guasa porque de hecho invierten con fuerza en renovables, aunque no dejan de ser unos hdlgp a la hora de pasar la factura.

e

No deberían dar un bien que es de todos para que saquen rentabilidad económica unos cuantos señoritos, destrozándolo si hace falta.

D

#2 ¿Crees que no está perfectamente estudiado todo el marketing y la imagen de empresa? El logotipo son 3 hojitas de árbol y las letras de color verde. Todo está enfocado por los diseñadores, expertos en marketing y psicólogos a producir una imagen de empresa natural, sostenible y amiga de Bambi.

D

Aparte de destrozar mi economía con su última factura

angelitoMagno

Dos cosas.

Primero: Las energías renovables implican construir cosas. Construir presas, poner placas solares por todas partes y molinos aerogeneradores. Una cosa es que usen fuentes de energía renovables y que no emitan contaminación en el proceso de producción de energía. Pero construir una central de (ponga aquí su energía renovable favorita) tiene un impacto ecológico totalmente inevitable.

Segundo: ¿Quién decide cuando el impacto ecológico causado está dentro de unos límites tolerables? Pues el Estado, que para eso es el que decide que zonas están y no protegidas y da los permisos de obra para realizar las construcciones.

Por tanto, creo que al que habría que acusar de esto es a la Xunta.

PD: #0 Lo de Patrimonio de la Humanidad no lo dice en la noticia, te lo sacas de la manga. En la wikipedia tampoco dice nada, http://es.wikipedia.org/wiki/Ribeira_Sacra .

Amarillista, rozando el microblogging

trigonauta

Más, anterior: La desecación del Sil podría ser denunciada ante la UE

Hace 14 años | Por --116310-- a elcorreogallego.es

En el tercer comentario, la foto que lo describe mejor todo.

D

Que fillos de puta. Los gallegos somos el primer productor hidroeléctrico del estado pero pagamos el KW exactamente al mismo precio que el resto. Nosotros ponemos el destrozo medioambiental de nuestro territorio y otros se llevan el beneficio. A algunos vecinos que llevan viviendo allí desde la noche de los tiempos ya le han mandado una carta de expropiación forzosa por cuatro euros y si te he visto no me acuerdo... Asco de pais.

a

El titular y lo relatado en la entradilla no no aparecen siquiera mencionado en la noticia enlazada.

Además hemos detectado que #0 es de la empresa editora del periódico.

D

Si no paramos todo esto, algún día sólo tendremos billetes para comer... roll

t

Tranquilos: En la Xunta de Galicia está el PP. Repito,tranquilos.

D

Por defender un poco al diablo...
Una central hidroeléctrica tiene graves inconvenientes ambientales (alteración de ecosistemas), pero que yo sepa se considera que la hidroeléctrica es renovable. Lo que intento decir es que nadie quiere que le coloquen una central de lo que sea a su lado. Pero luego todo el mundo a quejarse si hay falta de suministro, si importamos electricidad o si nuestra calidad de vida baja siquiera un ápice.

Don_Gato

Crecimiento Sostenible FAIL!

G

Estado Español... (la xunta no pertenece al Estado español?, no querra decir el gobierno central?).
hidroelectrica española...

No se... pero la entradilla me suena que tiene algunos tintes politicos. Me habre levantado sensible hoy...

Tres proyectos de Iberdrola de ampliación de centrales hidroeléctricas ponen en peligro la declaración de la Ribeira Sacra, en las provincias de Ourense y Lugo, como Patrimonio de la Humanidad. Mientras el Estado español y la Xunta se inhiben en el caso, la coalición Europa de los Pueblos anuncia ahora la necesidad de recurrir a Bruselas para paralizar las pretensiones de la hidroeléctrica española.

rojoyverde

#0 No es un poco microbloging?

D

#4 #5 sí, sí, por eso lo digo. de todas maneras Culebras(gran nombre lol), no creas que invierten tanto en energía verde. Sólo pon ibertrola en google y mira:
http://www.letra.org/spip/article.php?id_article=205
http://agentesmedioambientales.lacoctelera.net/post/2007/01/26/nuestra-querida-electrica-ibertrola
y por supuesto
http://www.frikipedia.es/friki/Ibertrola
http://agentesmedioambientales.lacoctelera.net/post/2007/01/26/nuestra-querida-electrica-ibertrola
y por supuesto
http://www.frikipedia.es/friki/Ibertrola

areska

A ver la xunta qué hace, ¿duerme?

D

No eran tan ecológicos y tan renovables??

vinola

Mexan por nos e temos que dicir que chove... (Mean sobre nosotros y tenemos que decir que llueve...)

A ver cuando cambia eso.

fensi

Que vergonzoso..

g

Es cierto que construir una hidroeléctrica tiene un impacto muy grande. La cantidad de agua del embalse es asombrosa. Con todas las reacciones volvemos a lo de siempre. Quiero electricidad limpia pero no quiero que construyan una central "limpia" cerca de mi casa. No quiero que inunden parte de un valle, no quiero que rompan con la linea de una cresta de montaña que se ve desde mi casa, no quiero que llenen un llano con placas porque son feas, no quiero....
Si queremos electricidad limpia debemos entender que cosas así pasarán. Quizás ese emplazamiento no sea el mas adecuado pero algún día se usará ya que nuestra demanda energética subirá.
Lo he dicho muchas veces, desde mi casa veo un parque eólico y no me molesta. Se que no es comparable un parque eólico con una presa pero si queremos las comodidades que tenemos debemos pagar un precio.