Hace 16 años | Por fernandodantas a levante-emv.com
Publicado hace 16 años por fernandodantas a levante-emv.com

Un informe elaborado por el Nacional Research Council de Estados Unidos ha determinado que la exposición a los actuales niveles de ozono troposférico que se registran en muchas zonas urbanas y rurales aunque sea por breves periodos de tiempo -menos de 24 horas- puede provocar "un cierto riesgo de muerte" en personas con dolencias derivadas de la insuficiencia pulmonar.

Comentarios

natrix

#1 Te equivocas. Hay menos ozono estratosférico y más ozono troposférico.
El ozono estratosférico es el de la capa de ozono, que se forma y destruye por la radiación ultravioleta; y se destruye deshaciendo el equilibrio con los CFC.
Peeero el ozono troposférico no se forma por la radiación, sino por efecto de óxidos de nitrógeno, y orgánicos volátiles, restos de la contaminación industrial.

Es este ozono troposférico, de la contaminación, el que está aumentando en el nivel de superficie; y de hace mucho se sabe que concentraciones elevadas de ozono troposférico provocan problemas respiratorios.
(ver: http://es.wikipedia.org/wiki/Ozono)

D

Cada vez tenemos menos.

r

Primero a defender la capa de ozono, luego que hace daño total que siempre nos toca las de perder.

O

Para el país q mas contamina en el mundo, es sospechoso que diga eso, solo se dice lo que les conviene