Publicado hace 11 años por tarkes_yam a badaleaks.blogspot.com.es

En los últimos años se ha disparado la cifra de suicidios y los medios se callan y falsean la interpretación de la estadística. Incluso para el Banco Santander son buenas cifras ya que España sigue estando entre los países europeos con menos tasa de suicidio.

Comentarios

c

#6 Los datos del INE son cifras brutas, los de Eurostat son tasas de suicidio por cada 100.000 habitantes. Son unidades diferentes.

D

#7 Gracias por tu respuesta.

Entonces la tabla del eurostat, aun habiendo aumentado los suicidios "brutos" significativamente desde 2006 a 2010, debido al aumento de la población en estas fechas permite considerar que dicha tasa de suicidios "brutos" ha disminuido si no se toma en consideración dicho aumento.

D

#2 Si me permites una pregunta, ¿en la tabla de el eurostat que significan exactamente esos 5.8 de 2010?

Ya que supuestamente en los del INE, son 8,89 los suicidios diarios en dicha fecha, o interpreto yo mal los datos o algo no cuadra demasiado.

c

¿Han aumentado significativamente?
2006: 3.246
2007: 3.263
2008: 3.457
2009: 3.429
2010: 3.145

No sé que entiendes tú por significativamente, pero vamos yo no lo veo así.
Los datos de Eurostat son tasas. Se calculan en función de la población y se estandarizan sobre los 100.000 habitantes. Es lógico relacionar suicidios con población. A mayor población aumenta la posibilidad de suicidio.

D

#9 Hombre, en la respuesta de la tabla del INE de estadísticas de suicidio de 2006, no da 3.246, o es que la que yo miro no es la correcta, sino 2.017 de ahi, a tus 3.246 hay una "pequeña" diferencia.

¿Puedes decirme si haces el favor de donde extraes esas cifras, de por ejemplo 2006?

c

#10 Las extraigo de las tablas desde aquí: http://www.ine.es/jaxi/menu.do?type=pcaxis&path=/t15/p417/&file=inebase
Para poder compararlas con las cifras posteriores.

D

#11 Gracias. Parece que hay una variación bastante importante entre las tablas de defunciones según la causa de la muerte, y las tablas de estadística de suicidio(las que se usaban antes). De ahí la impresión de que han aumentado y mucho. Mirándolo por las que tu muestras si parece "normal".




Saludos.

c

#12 La explicación la puedes ver aquí: http://www.ine.es/metodologia/t18/t1830427.htm
Simplemente se ha cambiado la forma de medición adaptándola a los "estándares internacionales en la materia" para poder hacer comparativas a nivel internacional.
Y ahora si queréis seguir buscando "curiosidades", adelante.

tarkes_yam

#16 De todas formas, hay mucha diferencia entre cifras. Y uno que se haya suicidado da igual la fuente y el método, debería contar igualmente. Y antes de 2007 ya eliminé las tentativas. No deja de ser "curioso", como dijo Tumaco.

c

#17 Pues escribe al INE para que te lo aclaren. Yo no trabajo con este tipo de estadísticas y no puedo ayudarte más. Con otro tipo de estadísticas tal vez sí.

D

Si es que las visten como putas...las cifras.

andresrguez

Manipulación pura y dura

Hasta 2010 con la última cifra publicada por el INE http://www.ine.es/jaxi/tabla.do?path=/t15/p417/prov/l0/&file=05001.px&type=pcaxis&L=0 (siempre se publican con retraso) o la de Eurostat (aunque se consideran otros factores) http://epp.eurostat.ec.europa.eu/tgm/table.do?tab=table&init=1&language=en&pcode=tps00122&plugin=1 los suicidios se habían reducido en comparación a los años anteriores http://www.elmundo.es/elmundo/2012/03/20/espana/1332241522.html http://politikon.es/2012/04/07/suicidios-y-crisis/ pero debido al descenso de los accidentes de tráfico, los suicidios eran la primera causa de muerte (2009) http://www.lavanguardia.com/ciudadanos/noticias/20091023/53809824352/en-espana-muere-mas-gente-por-suicidio-que-en-accidentes-de-trafico.html

Relacionar crisis y suicidios sin considerar las series históricas, es una manipulación absoluta, porque a pesar de que es una cifra elevada, esa cifra se mantuvo en 2010 con ligeros descensos http://www.elmundo.es/elmundo/2012/03/20/espana/1332241522.html y es una cifra muy inferior a la serie histórica donde los picos se producen en los 90 con cifras superiores a los de la crisis http://wonkapistas.blogspot.com.es/2010/03/cifras-de-suicidios-en-espana-1911-2008.html http://historiasdehispania.blogspot.com.es/2010/03/cuando-no-hay-salida.html

La relación crisis y suicidio es bastante errónea, ya que para realizar correctamente la correlación se necesitan conocer las causas de las muertes, causalidades directas de la población (las poblaciones del Mediterráneo y de los países nórdicos, muestran una mayor tendencia al suicidio) y lo más importante, conocer las series históricas para evitar casos como los de Grecia, donde había más suicidios en los años 80 con una mejor situación histórica http://cienciasycosas.blogspot.com.es/2012/04/el-falso-aumento-de-los-suicidios-por.html

tarkes_yam

Estimado Sr.Sra.: En relación con su consulta le informo lo siguiente:

en el link que nos ha enviado :

http://www.ine.es/jaxi/tabla.do?path=/t18/p427/a2006/l0/&file=02002.px&type=pcaxis&L=0

el número total de suicidos según grado de ejecución -ambos sexos es el siguiente :

tota 2017 de estos consumados han sido 1806 y tentativa 211

estos datos corresponden a la Estadística del Suicidio en España. año 2006

Hasta el 31 de diciembre de 2006, la fuente primaria para su elaboración era la información facilitada por los Juzgados de Instrucción y los Juzgados de 1ª Instancia e Instrucción, cumplimentando con periocidad trimestral un boletín por cada supuesto


a partir de 2007 Desde 2007, siguiendo los estándares internacionales en la materia, se ha adoptado la decisión de suprimir los boletines del suicidio, y obtener la información estadística relativa al suicidio a partir de la información que ofrece el boletín de defunción judicial que se utiliza para la Estadística de Defunciones según la Causa de Muerte.


la diferencia es debida a la forma de recogida de la información ,

-Atentamente
-Area de Difusión por internet.

NOTA: Por favor, no responda a este correo ya que los correos electrónicos recibidos en esta dirección se borran automáticamente. Si necesita volver a contactar con nosotros utilice un nuevo formulario de consulta http://www.ine.es/infoine indicando su número de referencia.

Su pregunta / Your question: (ref.:88508)
"Buenos días.
Querría hacer una consulta sobre un análisis que estamos haciendo sobre la evolución de los suicidios en España a partir del 2006. Casualmente, este año nos ha dado cierta discrepancia. Ya hemos leído que antes de 2007 había otra metodología para contabilizar el número de suicidios, pero es que según el procedimiento, en 2006, da la cifra de 1806 (http://www.ine.es/jaxi/tabla.do?path=/t18/p427/a2006/l0/&file=02002.px&type=pcaxis&L=0) o de 3246 (http://www.ine.es/jaxi/tabla.do). ¿Esta gran diferencia a qué es debida? ¿Qué es más fiable?
Muchas gracias por su atención."

te_digo_que_no

Suicidemonos todos para fastidiar al gobierno!

tarkes_yam

Y por cierto, en el INE también cuentan algunos intentos de suicidio. Tenedlo en cuenta en vuestras consultas (antes de 2007 aparece correctamente desglosado).

tarkes_yam

Eso hice
A ver si dan una respuesta pronto

tarkes_yam

Corregido. De todas formas, mira la imagen que estaba publicada, lo pone bien claro

tarkes_yam

A ver si los políticos colaboran y se suicidan para que cuadre esos números. Tumaco, esas dos capturas desconciertan un poco, y más siendo extraídas de la misma página.

D

#13 Por eso le preguntaba a chisquero que de donde extraia los datos, ya que hace un tiempo revise un poco dichas estadisticas y parece que han cambiado el modo de contabilizarlos, ahora el sistema no parece estar muy claro, cuando hay una diferencia tan grande en datos de el mismo año que "supuestamente" son los mismos(Suicidios).

Sin conocer mas exactamente como los contabilizan en una estadística y otra solo puedo pensar que es algo "curioso".

cor3

No te vayas de este mundo sin llevarte banquero/político.. contigo