Hace 18 años | Por Charliter a baquia.com
Publicado hace 18 años por Charliter a baquia.com

Lamentablemente, a estas alturas las cadenas de radio y televisión españolas siguen dado mayoritariamente una imagen de la Red que se parece más al Chicago años 20 que a una herramienta que hace la vida más fácil a todos. ¿Tal vez porque sienten la amenaza de un medio revolucionario e imparable?

Comentarios

Jusore
level3

claro solo dan noticias malas porque son las que venden y se entienden mejor, porque que anunciarian de bueno? cosas como nose.. ha salido un servicio genial para tus fotos que se llama flickr y cosas asi? Tambien salen noticias "buenas" del tipo "el ipod es superfamoso y superguay y esto gracias a que venden sus canciones por internet, hazte con todos!" o "estos jovenes chateaban durante cinco años sin conocerse y se han casado por internet, etc, etc.
Joder, si fueramos del ramo de la construccion tambien diríamos que sólo salen accidentes y corruptelas varias.

M

Un análisis breve e incisivo en contra de las posturas de agoreros y demonizadores. Interesante reseña.

Un cordial saludo.

e

Logico, lo que vende son las malas noticias, lo negativo. Si a eso le unes el escaso nivel tecnologico y cientifico de los periodistas (por muy universitarios que hicieran los estudios de periodismo) se explica la mala imagen que los medios tradicionales transmiten de internet.

D

La razon es muy obvia: las tv y radios viven de la publicidad que pagan sus anunciantes.Exclusivamente de eso.

Internet ofrece una competencia fortísima contra la que saben que no podrán competir.

El objetivo es que sus audiencias teman a Internet y no lo consideren un medio serio,incluso diria más: quieren asociar Internet a chanchullo,suciedad,cosa turbia.
¿qué anunciante querría pagar por insertar publicidad en un medio que tiene esa imagen?

Para mi esta es la única razon del ataque generalizado de los medios antiguos.