Hace 12 años | Por mezvan a computerworld.com
Publicado hace 12 años por mezvan a computerworld.com

[c&p] IBM anunció este jueves que después de cinco años de trabajo, sus investigadores han sido capaces de reducir, de alrededor de un millón, a 12 el número de átomos necesarios para crear un bit de datos. El descubrimiento podría algún día permitir a fabricantes de hardware de almacenamiento de datos producir productos con capacidades con un orden de magnitud mayor al de hoy en día.

Comentarios

jm22381

#9 Sólo uno: el de Schrödinger

D

Baahhh... lo difícil es hacerlo con un solo byte.

D

Hasta ahora --> 1.000.000~ atomos = 1 bit : Ahora --> 12 atomos = 1 bit
Por cada bit antiguo podemos sacar 83333 bit nuevos = Un HDD nuevo de 2TB serian 166.666 TB Nuevos...
Pendrives de exabytes en 3 2 1..

i

#11 hay un pequeño problema. Han sido capaces de almacenarlo, peeeeeeero en ningún lado pone que se pueda leer tal densidad de información.

D

#13 Seguro que la encuentran ^^

CerdoJusticiero

¿Alguien más se ha pasado la parte en la que sale el tío mirando a ver de qué marca y modelo eran los osciloscopios?

#13 ¿Cómo que no? Dicen y muestran bastante claramente que los átomos se alinean, conmutan y leen con un microscopio de efecto túnel.

D

#13 Para comprobar que algo está almacenado obligatoriamente tienes que leerlo.

A

¿No serán más bien cinco ordenes de magnitud?

s

#2 En la práctica podría quedarse en un orden de 100 veces más pequeño, suponiendo que una tecnología barata (y estable)usara diez mil átomos por bit.

c

Que increíble, la tecnología no se detiene. Buena información

AndyG

Creo que al final se lian un poco con los bits, bytes y átomos, no es que 96 bits hagan un byte, sino que 8 bits hacen un byte, que a 12 átomos por bit, son 96.

Por otro lado, ¿habeís leído toda la noticia? indican que este experimento se ha llevado a cabo a 1 grado sobre el cero absoluto, y que para reproducirlo a temperatura ambiente harían falta 150 átomos, que son unos cuantos más.

Finalmente, el límite teórico que yo conozco para el almacenamiento es el de 1 bit o qbit de información por átomo, que es precisamente lo que pretende la computación cuántica. Sin embargo trabajar a esos niveles provoca ciertos problemas que deben ser resueltos.

tremendotroll

Imagínate el porno que cabrá ahora en un diskete

c

#14 ¿Que es eso?

D

¿El oro puede almacenar más información que el hidrógeno?
Tal vez Masaru Emoto tenía razón, el agua guarda información

A

HOYGAN tengo un pentiun 2 con 1giba de megas y un disco de 40 ¿en el kas konberter benderan de eso?

Ñbrevu

¡Brutal!

La lástima es que el límite de almacenamiento por cantidad de masa debe de estar muy cerca de ahí. Entiendo que tal límite no está estudiado, pero debe de existir.

GuL

#5 Si no está estudiado y tu no tienes ni idea ... ¿Por qué piensas que "debe estar muy cerca de ahí? Igual pueden reducirlo a 1 átomo. O igual pueden meter el doble en un átomo o ... vete a saber lol

D

#5 Yo pienso que puede reducirse más, posiblemente en un futuro no muy lejano se descubra cómo hacer que cada electrón de un átomo actúe como un bit, o similar.

La noticia es asombrosa.

McLaud_

#0 Tnx

McLaud_

#0 ¿Eng en el titular?

Orgfff

Y con qué materiales los han conseguido?

D

Muy bien! Ahora solo hace falta que consigan almacenar otros 999999999 bits para poder tener un Gigabit.

c

Yo se un método para reducir ese tamaño a 1 átomo: Si tenemos átomo es un 1 y si no lo tenemos es un 0. Pero nadie lo va a poder utilizar porque lo tengo patentado.

Fabini

Buena la noticia! Si señor!

D

Recordando el número de avogadro y tirando de wikipedia (hace años que dejé la química).

En 12 gramos de Carbono-12 tenemos 6.022 x 10^23 atomos / 12 bits por atomo = 50183333333333333333333 bits = 6272916666666666666666 bytes = 6125895182291666666 KB = 5982319513956705 MB = 5842108900348 GB = 5705184472 TB = 5571469 PB = 5044 EX = 5.3 ZB

Claro que no se ha tenido en cuenta que habrá que formatear los 12 gramos de carbono y eso dará a que la capacidad sea menor dependiendo del tamaño del clúster.

treintaitantos

Si 6 ceros son Megas, 9 ceros son Gigas, 12 ceros son Teras, 15 son Petas... Cuantos ceros faltan para llegar a 1 Bb (Bocabit)?

Por otro lado, con 12 átomos por bit y capacidades de petas en los discos duros, pasar el Regenerator por toda la superficie del disco va a ser una tortura de años... Como repararía el regenerator un sector defectuoso? sustituyendo los átomos estropeados por nuevos?

Además, los cabezales de los nuevos discos deberían ser nanoelectroagujas de efecto túnel que pasarán más cerca de la superficie sin rozarla, que nuestra bota si nosotros le pegamos directamente una patada al disco.... DIOS, NO SE LES PODRÁ NI TOSER ENCIMA O SE ESTROPEARÁN....

En fín, tecnología impresionante, pero inutil si se concibe de la forma clásica, que básicamente es una rueda que gira sobre un eje...

s

12 atomos? a mi esto me suena a tecnología extraterrestre (ellos usan titanio puro)...

http://www.bibliotecapleyades.net/vida_alien/granja_humana/granja_humana03.htm

a

Increible.