Hace 12 años | Por dafevi a eleconomista.es
Publicado hace 12 años por dafevi a eleconomista.es

El premio Nobel de 2008, Paul Krugman cree que Irlanda ha hecho todo lo que le han pedido las autoridades europeas, y su situación es nefasta. La tasa de paro en la isla alcanza casi el 15% y su PIB real, descontando el efecto de la inflación, ha caído más de un 10%. El columnista del New York Times opina que "Portugal y España pasan por dificultades similares".

Comentarios

D

no, no, la alternativa es mandar a tomar viento a los terroristas que les han impuesto las reformas y empezar a hacer oir su voz en Europa, que para algo son también europeos

Constancio

Dentro de la lógica que marca el sistema financiero no hay solución para la mitad del planeta. Para cubrir a los unos tienen que desnudar al resto. La 'libertad' de que hablan los políticos de las naciones capitalistas no es más que el mecanismo que precisan para blindar ese sistema financiero y hacer de sus consecuencias necesidades ineludibles. Su 'Libertad', su 'Derecho' y su 'Progreso' significan en "neolengua" cosas muy distintas a las que cree entender la mayor parte de la gente.

Nuestras sociedades van a comenzar a parir a sus propios bárbaros. Las verdaderas alternativas son aquellas que ni siquiera quieren que nos planteemos.

F

Los consejos del BCE y del FMI solo buscan favorecer a unos pocos. Y vaya si les favorecen. Lo que tienen que hacer Irlanda, Grecia, y en breve España, Portugal, Italia...es dejar de seguir esa politica y seguir una que beneficie a sus ciudadanos. Al menos al 99%, y no al 1%...

chiptronic

No se puede crecer con medidas de austeridad, muchos países lo han intentado y han fracasado.

Por ejemplo, Islandia no siguió los consejos del FMI y ya está saliendo de la crisis ¿No bastan los ejemplos prácticos? Abundan.

Yoryo

Y después Portugal y España.

Anikuni

No me da la gana menear por que no quiero hacerle publicidad a esta soberana gilipollez

Deberiamos salirnos del Euro y montar una moneda que no esté controlada por el 1%, ademas, salirnos de la ONU y crear una organizacion donde no haya veto

Y MANDAR A LA TROIKA A FREIR ESPARRAGOS

ogrydc

Casi nadie lo reconocerá hasta que sea tarde, pero como siempre, tendrá razón...

kalamudia
Giges

Hacía tiempo que no leia ninguna noticia de estas alarmantes sobre la crisis. Ahora la cosa está relajada y algo me dice que en unas semanas o meses volveremos a la misma de antes.