edición general
12 meneos
73 clics
Una llamada a la esperanza: «La persona que piensa en suicidarse no busca morir»

Una llamada a la esperanza: «La persona que piensa en suicidarse no busca morir»

Suena el teléfono. No se sabe quién llama porque el número aparece oculto. Al descolgar, se percibe un pequeño silencio, pero pasados unos segundos comienza a oírse la voz entrecortada de una persona con problemas emocionales que necesita ser escuchada con comprensión, respeto y confidencialidad. Al otro lado de la línea está Elena Quintes, una de las voluntarias del Teléfono de la Esperanza. Esta gijonesa de 24 años tiene ahora la misión de acompañar y ofrecer apoyo a quienes recurren a este servicio gratuito en busca de ayuda.

| etiquetas: suicidio , salud
Uda #1 Uda *
Busca que el dolor se acabe. Y la muerte es el último recurso y el más eficaz cuando no puedes más .
No hay suicidas cobardes,hay gente reventada que no pueden más.
Otras son quienes desean llamar la atención. Es fácil distinguirlas.
"la persona que piensa en suicidarse no busca morir, sino en dejar de vivir de la manera en que lo está haciendo"
#2 me dejó clavado esto que puso @moderdonia hace unos días: "El trasfondo de la conducta suicida es querer dejar de sufrir, no querer dejar de vivir"

www.meneame.net/story/grito-auxilio-padre-tras-intentos-suicidio-hija-
Coñe! Es que si piensas en suicidarte es porque no te gusta la vida que tienes que vivir, lo que quieres es cambiar la vida, pero muchas veces es imposible (enfermedades, situaciones personales...).

"No quieren morir" sería como decir "no ven otro camino para dejar de sufrir", así que el morir es algo bueno y deseable.

menéame