Hace 16 años | Por kikuyo a ansa.it
Publicado hace 16 años por kikuyo a ansa.it

[c+p] "Napoleón no murió envenenado con arsénico, según reveló un nuevo estudio efectuado por físicos y químicos de varias universidades italianas. Los estudiosos se sirvieron de un pequeño reactor nuclear para examinar varias muestras de cabello del emperador francés Napoleón Bonaparte, desde la edad juvenil hasta su muerte, además de algunas de sus familiares..."

Comentarios

D

La cuestión es que es irrelevante, para el proceso histórico es suficiente conocer las distintos grupos políticos (económico-sociales-culturales...etc). Es como intentar conocer dónde nació Hércules (mil ciudades se lo disputaban) o donde están las cenizas de Colón: no es importante para el devenir histórico.

D

Según tengo entendido, Napoleon, que estaba muy enfermo del estómago, estuvo expuesto en su retiro de Santa Elena a concentraciones de algún tóxico que tenia la pintura de las paredes de su habitación, lo que le fué matando lentamente.

D

En la escuela me enseñaron historia. A medida que pasa el tiempo, van cayendo una por una todas las cosas que me enseñaron. Eran mentira. Ya han caido la mayoría, y eso que se cuidaron mucho de no mencionar montones de cosas.
En el límite, no quedará ni una sola. Nada de lo que me enseñaron es fiable. Casi todo lo que se callaron era esencial.

Toda situación, por desesperada que parezca, es susceptible de empeorar. En efecto. Además me toca aguantar a los IGNORANTES que al hablar sobre historia se creen acríticamente lo que les enseñaron en la escuela.