Hace 15 años | Por ikatza a noticiasdenavarra.com
Publicado hace 15 años por ikatza a noticiasdenavarra.com

Patxi López confesó ayer que por ahora no contempla intentar firmar un nuevo pacto de Ajuria Enea por los problemas que entiende que generaría "trasladar a papel" un consenso de mínimos contra ETA y en defensa del Estado de Derecho. "Sentándonos en una mesa puede salir de todo, y prefiero que no salga de todo"

Comentarios

ikatza

Estaba por cambiar el titular de la noticia original y poner la frase que más me ha llamado la atención: "Sentándonos en una mesa puede salir de todo, y prefiero que no salga de todo" Hay que joderse con este arranque de sincerdidad del principe del consenso lol lol

ikatza

#2 #3 Bromear significa "en tono desenfadado", no significa "lo que estoy diciendo no es lo que estoy pensando". Si no es así, estaría bien que López aclarara que el comentario ha sido de lo más desafortunado.

#4 Lo que yo veo: ese consenso del que alardea López actualmente no existe, pero está comodo en su papel de adalid del consenso y negación de los roces con la oposición(*), que existen y cada vez son más públicos. No quiere concretar ese "consenso" en el parlamento porque sabe que haría aguas y se demostraría que ha estado vendiendo humo.

(*) La manifestación en repulsa del asesinato del policía nacional ha sido la más polémica y contestada que yo recuerdo en muchos años:

Patxi López miente: La manifestación del sábado la organizó sin contar con los partidos

Hace 15 años | Por aupa a izaronews.com

Yo tampoco entendí el poema de López
Hace 15 años | Por Andair a socialbc.es

Anasagasti suscribe "todo lo que dijo" la viuda de Puelles pero censura a Patxi López por "aprovecharse"
Hace 15 años | Por aupa a deia.com


Además, el PNV arrastra un cabreo enorme y cada vez más visible por las acusaciones veladas (y no tan veladas) del nuevo ejecutivo sobre su supuesta "tolerancia con ETA".

Creo que es evidente y palpable que la situación actual dista mucho de ser de consenso. Y ha López le da miedo que esto se haga evidente al intentar concretarlo en un pacto.

#2 ¿Aclaras que sería amarillista si no hubiera copiado el titular original, y luego la votas amarillista de todas maneras? lol

ikatza

#8 Lo que me extraña es que no la hayas calificado de microbloging lol Nada, si ya sabía que ibas a votar negativo nada más ver que habías comentado algo. Solo que me hace mucha gracia ver como buscas una justificación, luego otra y luego otra para poder hacerlo con la conciencia tranquila. Votas negativo y yastá hombre, que aquí nos conocemos todos.

Haré un intento por tomarte en serio. La frase completa de López: "Creo que en (en lo básico) estamos todos de acuerdo. Si pasar esto a un papel significa ahondar en diferencias que no vienen al caso, no lo haré. Es más importante preservar la unidad que la diferencia. Ya se sabe cómo somos los partidos políticos, y sentados en una mesa puede salir de todo. Y prefiero que no salga de todo" Como puedes ver, la primera y la segunda parte del comentario practicamente dicen lo mismo, la primera en un tono serio y la segunda en uno más desenfadado, lo que la periodista ha interpretado como "bromear". Pero ambos comentarios dicen lo mismo, que López no quiere trasladar ese "consenso" a papel porque no le gustaría lo que pudiera salir.

O a lo mejor crees que López estaba bromenado/mintiendo desde el inicio de la entrevista, vete tu a saber.

por algún lado tenías que salir después del ridículo que has hecho Es algo que vengo notando en tí desde hace mucho. Realmente crees que esto es un asunto de vida o muerte y que a la gente le importa lo que tu consideres que es un ridículo (¿Poco motivado en tu trabajo?). Ahí tienes mis razones en #7, creo que bastante fundadas. Si quieres responder bien, si quieres negarte a entrar en el trapo y calificarlas de "ridículas", tu mismo. Tampoco yo te tomo demasiado en serio ultimamente.

vanchy

quien llegó incluso a bromear con el tema. "Sentándonos en una mesa puede salir de todo, y prefiero que no salga de todo", dijo.

#2 Sal de mi cabeza.

.hF

¡Alusiones a la vida personal! lol lol ¡Eso es nuevo! ¿Tan pocos recursos te quedan? lol

Ale, aguuuur

aupa

Además de ser el rey del consenso, la integraación y la pluralidad siempre que le dejen sólo (o en compañía de su alterego Basagoiti), últimamente Patxi tiene que arrastrar tras de sí una legión de intérpretes que expliquen al vulgo que "era una broma", que cuando dijo "el asesino vascófono" quería decir "flores y abejas", que el "agujero" no es ningún agujero (también sería broma, supongo)...

Vamos, que el rey del diálogo no sólo habla solo, sino que luego nos envía a sus emires a decirnos que no quería decir lo que ha dicho sino otra cosa. Es decir: que además de hablar solo, no dice nada.

D

#23 No eres el único, tengo vista a bastante gente que aportaba bastante que ha dejado de opinar en ciertos temas, mejor para ellos que vivirán más tranquilos peor para los demás que nos quedamos sin sus opiniones.

Eso sí, los de los razonamientos copy paste y el "has dicho el dia 10 cuando fué el dia 9" no se retiran.

ikipol

Los de la secta con sus argumentos ad hominem... está claro que en cuanto no les queda otra, se ponen nerviosos y caen en el ridículo.

D

Los sentimos por ti, Ikatza. Otra vez será. Tendrán que seguir intentándolo despedazando gente y tal.

d

#1 Claro esa frase te ha llamado más la atención que : Si pasar esto a papel supone buscar conflictos y significa ahondar en diferencias que no vienen al caso, no lo haré. Es más importante preservar la unidad que la diferencia"

amarillo limon
ikatza.. http://www.flagsonline.it/Bandiere/adesivi/kansas.jpg

ikatza

#21 No tengo por qué respetar al que se comporta irrespetuosamente. Eso no te incluye a tí (ni hafranciscofrancisco, que sin estar de acuerdo en casi nada con el ha dado su opinión sin exaltaciones), sino más bien a:

El circo de Ikatza y sus juegos de manos... o teclas, mejor dicho

Los sentimos por ti, Ikatza. Otra vez será. Tendrán que seguir intentándolo despedazando gente y tal.

supongo que por algún lado tenías que salir después del ridículo que has hecho

No tengo ningún problema en calificarlos como lo que son, o al menos como se han comportado: maleducados y doblepensadores.

francisco

#1, el pacto de ajuria enea sirvió para unir a los democratas en el parlamento contra los violentos.

¿Ves violentos en el parlamento? No, no hay ni uno.

¿Ves unión? Si, se ha conseguido una condena unánime del último atentado.

¿Que justifica otro pacto? Nada, ahora no hay necesidad

¿que riesgo se corre? Que Aralar, EA, EB quieran que se refleje algo que por sus posiciones políticas respecto del PP impida un acuerdo unánime.

ikatza

#10 Huida indisimulada y ridiculamente excusada (huy, me meto con la gente ¡y luego estos se meten conmigo! ¡intolerable!), no esperaba otra reacción lol En fín, hay quedan mis razonamientos de #7 y #9, y ahí queda tu incapacidad manifesta para responderlas. Lo dicho, mira que intento tomarte en serio, pero lo pones tan dificil...

#11 Contrapongo los dos comentarios:

Creo que en (en lo básico) estamos todos de acuerdo. Si pasar esto a un papel significa ahondar en diferencias que no vienen al caso, no lo haré. Es más importante preservar la unidad que la diferencia.

Ya se sabe cómo somos los partidos políticos, y sentados en una mesa puede salir de todo. Y prefiero que no salga de todo

Lo segundo no me parece ni una mentira ni una exageración, más bien un resumen perfecto (y desenfadado) de lo que ha dicho en el primero. Y López (ni nadie que le apoye) debería avergonzarse por esta frase, lo que dice es totalmente legítimo se esté de acuerdo o no. No quiere concretar ese consenso en un papel porque no le gusta lo que pudiera salir a flote (divergencias, roces y etc). Lo ha dicho por activa y por pasiva. Sinceramente, no veo ningún problema en la entradilla y me parece que defender a López argumentando que no ha dicho lo que ha dicho es la peor defensa posible.

D

"Según puedo leer en Deia, ayer el Lehendakari López afirmó en una conferencia celebrada en Madrid que la reedición del Pacto de Ajuria Enea no se encuentra entre sus prioridades. Aseguró que "si buscarlo supone buscar diferencias y conflictos, no" al ser preguntado sobre su disposición a firmar un nuevo acuerdo de normalización y pacificación. Me parece una decisión acertada.

Hace dos meses ya comente en el blog que “lo que ya está acordado no necesita de ningún pacto. El rechazo a la violencia es prácticamente unánime” ante el anuncio del propio Lehendakari de que una de sus primeras medidas sería convocar una reunión con todos los partidos políticos para tratar de llegar a un acuerdo democrático contra el terrorismo. En mi opinión, era “difícil imaginar cuál puede ser la aportación de un nuevo pacto más allá de las fotografías que se publiquen cuando se reúna. No percibo ninguna ventaja por no aportar nada al consenso existente sobre la necesidad de poner fin a la violencia.”

Otra cuestión bien distinta es que sería necesario un diálogo fluido entre los grupos políticos para evitar la imagen de ausencia de consenso que se está dando en relación a la convocatoria de la manifestación para rechazar el asesinato de Eduardo Pueyes.

Estando de acuerdo con sus palabras me surgen una pregunta: ¿por qué antes veía necesario un nuevo pacto contra el terrorismo y ahora no?"

Paul Rios, Coordinador general de Lokarri
http://paulrios.nireblog.com/post/2009/06/25/una-decision-acertada-del-lehendakari

vanchy

Mira ikatza no quería ni referirme a ti, pero debes ser la única persona que no entiende lo que es una broma.

Se puede bromear diciendo verdades, diciendo mentiras o exagerando verdades como es este caso. Pero justamente la exageración hace que deje que ser una verdad como tú intentas hacer ver.

Si quieres que responda mejor me lo dices.

vanchy

#22 Si, por faltas de respeto hacia mi persona dejé de hablar yo de terrorismo en menéame.

Eso si, el rol victimista lo tenéis muy bien representado aquí.

ikatza

#15 La verdad, me parece que los únicos que estamos argumentando somos tu y yo

La clave en este asunto está en el contexto. En la entradilla he aclarado que "por ahora no contempla intentar firmar un nuevo pacto de Ajuria Enea por los problemas que entiende que generaría trasladar a papel un consenso de mínimos contra ETA y en defensa del Estado de Derecho." Me parece que con esto el contexto ha quedado más que claro.

Luego ha venido el comentario "sentándonos en una mesa puede salir de todo, y prefiero que no salga de todo", la típica frase que se suelta para los titulares (de hecho,varios diarios lo han puesto como tal http://zuzeu.com/2009/06/24/patxi-lopez-ajurieneko-itunik-ez-alderdiok-esertzean-denetik-ateratzen-da-ez-dut-halakorik-nahi/) y yo creo que se entiende perfectamente con lo anteriormente puesto. De la misma manera que tu "si me siento contigo en una mesa puede suceder de todo" se entiende si ya has aclarado el contexto en el que se desarrolla la conversación.

vanchy

#16 Que la pongan diarios no quiere decir que incluir esa frase no sea amarillista.

El resumen es que alguien que lea la entradilla cree que dijo esa frase(la cual como bien dices sería desafortunada si fuese de verdad) en serio, y la dijo en broma. Es un matiz que lo cambia todo y que convierte la noticia en amarilla.

Y tú tienes tu opinión y yo la mía, seguir discutiendo es inútil. Un saludo.

ikatza

#19 Dejales, es un trabajo duro y mal agradecido eso de tener que sacarle las castañas del fuego a López cada vez que mete la pata. Y esta semana se está luciendo

ikatza

#17 Efectivamente, cada uno tenemos nuestra opinión y por experiencia sé que esta no cambia discutiendo. Pero al menos algunos demostrais un respeto por la opinión de los demás, no como otros Un saludo.

vanchy

Exactamente, pero lo que te parezca a ti no tiene porque ser objetivo. De ahí el problema en la entradilla.

Voy a ponerte un ejemplo un poco diferente(espero que sepas notar la sutil diferencia):

"Yo no quiero discutir contigo porque ni me interesas, ni me interesa lo que puedes decir, ni lo va a hacer.

Ahora, si me siento contigo en una mesa puede suceder de todo.(y me rio)"

Hay gente que lo verá como una broma, hay gente que lo verá como un comentario más, y hay gente que lo verá incluso como una amenaza.

Pero aquí no estamos para discutir lo que quería decir, sino para dar la noticia. Y tú al comerte "quien incluso llegó a bromear con el tema" estás modificando la noticia.

Aquí tienes dos posibilidades, o meneas una con la que estés de acuerdo. O pones la noticia original sin corromperla.

En la entradilla que pusiste quieres hacer pasar una broma(o al menos eso pone la noticia) como un suceso veraz. Convirtiéndola en amarillo limón limón.

PD: Y te quejas de que .hF no te responde, pero si me vas a volver a contar la misma monserga sin decir nada nuevo tú tampoco tienes porque responder.

vanchy

#20 Supongo que el respeto que hablas en #18 es el mismo que votas en #19.

Por eso mismo deje yo de hablar en noticias de terrorismo, por el respeto que tenéis a los que no opinan como vosotros.