Hace 14 años | Por --85940-- a lavanguardia.es
Publicado hace 14 años por --85940-- a lavanguardia.es

La Fundación del Español Urgente recuerda que pedófilo es el adulto que siente una atracción sexual hacia niños, mientras que el pederasta es quien comete un abuso con ellos, y por tanto ambos términos no son equivalentes. Con cierta frecuencia los medios de comunicación utilizan indistintamente pedofilia y pederastia, sin atender a las diferencias que existen entre uno y otro término.

Comentarios

Mox

#2 En realidad estas equivocado, tu puedes abusar sexualmente de un niño y no sentir ninguna atraccion por el

#24 Me gusta

D

Es como lo de llamar a todos los incendiarios pirómanos. La pederastia es un delito y la piromanía, una patología.

D

#38 Quizás ahí está el tema, que se distinga donde importe. Cuando habló con un físico y estamos tratando un tema de física cuando me refiera a peso querré decir masa*gravedad, cuando hable con cualquier otra persona simplemente quiero decir masa.

Pienso que el idioma es puramente para entenderse, aunque es bueno tener cultura general también vivimos en un mundo en donde cada especialidad es cada vez más extensa como para entender de todo.

D

Pues ni según la RAE ni según los organimos de psicología y psiquiatría internacionales (APA y OMS) se recoge esa diferenciación diferencia.

De la RAE:
Pederasta: Hombre que comete pederastia
Pederastia: Abuso sexual cometido con niños.
Pedófilo: paidófilo.
Paidófilo: Perteneciente o relativo a la paidofilia.
2. adj. Que siente esta atracción o que la lleva a la práctica.

Del DSM- IV- Tr:
Criterio A del diagnóstico de pedofilia: Durante un período de al menos 6 meses, fantasías sexuales recurrentes y altamente excitantes, impulsos sexuales o comportamientos que implican actividad sexual con niños prepúberes o niños algo mayores (generalmente de 13 años o menos).

Otra cosa es que digan que estaría bien diferenciarlo, pero ni basándose en la real academia de la lengua ni en organizaciones psiquiátricas pueden argumentar esa postura...

D

Voto erronea, aunque podría votar irrelevante. Iba a poner lo que dice el DSM-IV pero gracias a #19 ya no me hace falta

Negret

Si yo tuviese el sentimiento o deseo de matar a alguien...

Sería condenable?

La pedofília es reprobable, pero no es un delito.

Insisto, los sentimientos no son delitos, solo los actos.

D

Heterosexual y follador no son equivalentes.

Si bien al que es Heterosexual y no consigue o no puede follar bien le gustaría. Salvo que sea célibe por propia voluntad.

Vaya tontería de noticia...

marcumen

#15 exacto! pero como la noticia incluye a la iglesia hay meneo.

charly-0711

Ya lo citaron, pero creo necesario incluirlo más completo
DSM IV
http://personal.telefonica.terra.es/web/psico/dsmiv/dsmiv11.html
Criterios para el diagnóstico de F65.4 Pedofilia (302.2)[Criterios CIE-10]

A. Durante un período de al menos 6 meses, fantasías sexuales recurrentes y altamente excitantes, impulsos sexuales o comportamientos que implican actividad sexual con niños prepúberes o niños algo mayores (generalmente de 13 años o menos).

B. Las fantasías, los impulsos sexuales o los comportamientos provocan malestar clínicamente significativo o deterioro social, laboral o de otras áreas importantes de la actividad del individuo.

C. La persona tiene al menos 16 años y es por lo menos 5 años mayor que el niño o los niños del Criterio A.

Nota: No debe incluirse a individuos en las últimas etapas de la adolescencia que se relacionan con personas de 12 o 13 años.

Especificar si:
Con atracción sexual por los varones
Con atracción sexual por las mujeres
Con atracción sexual por ambos sexos

Especificar si:
Se limita al incesto

Especificar si:
Tipo exclusivo (atracción sólo por los niños)
Tipo no exclusivo

D

#25 que manía teneis algunos en comeros palabras del DSM-IV.

El punto B dice dos cosas importantes que no has puesto:

"B. El individuo HA SATISFECHO estas necesidades sexuales, o las necesidades sexuales o fantasías producen malestar acusado o DIFICULTADES INTERPERSONALES."

D

#25 "Durante un período de al menos 6 meses"

O sea, que si durante 30 minutos me la casco con una porno de menores, no pasa na. Bueno saberlo.

air

Chicos, ni lo uno ni lo otro. Efebófilo, se dice efebóooofilo

pelocho_

ambas cosas son la misma porquería

D

Vamos, que un pederasta es un pedófilo que cumple sus fantasías. Pues con eso, ya me quedo mucho más tranquilo, donde va a parar..

cyrus

¿Y que edad tiene un niño según esa definición?. Todos estaremos de acuerdo en que con 8 años se es un niño, pero, ¿y con 12?, ¿y con 15?, ¿y con 17?.

Desde luego a mi las de 17 me atraen, ¿soy un mountruo?. quiero decir que en países como colombia, casarse con 14 o 15 años es lo natural, ¿esas personas también son pedofilas y/o pederastas?

Yo lo definiría de esta forma, si la persona, lo que le atrae es que según su forma de pensar sea un niño, la edad cambiara según el sujeto. Puede haber pedofilos que consideren niñas a chicas de 20 años y pedofilos que no las consideren pasados los 13.

b

A mi también me da la impresión de que hay muchas personas con inclinación sexual por los niños que logran evitar cometer abusos. Pero ahora quiero comentar el caso contrario:
También me parece que muchos de los abusos son cometidos por personas que no son pedófilos. en el sentido de que no tienen una afición especialmente marcada por los niños sino que se trata de sexo de oportunidad y de circunstancias.

Particularmente en los casos que han saltado a los medios de comunicación últimamente creo que los curas lo hacen porque son curas.

Los obispos protestan de que se asocia injustamente la pederastia con el clero cuando se trata de un mal general. Sospecho que la incidencia es mucho mas alta entre los curas que en el resto de la población y que hay tres factores principales que la aumentan.

- El celibato y el ideal de castidad, los impulsos sexuales buscan una salida.

- La propia doctrina moral cristiana y de la Iglesia. La base de la moral cristiana no es la relación con nuestros semejantes y el bien o mal que podamos hacerles, sino la relación con dios. Incluso los pecados que afectan a la relación entre personas son pecados por ser una ofensa a dios antes que a la persona en cuestión. Esto quita mucha fuerza a la diferencia entre meter mano a un niño y echar un polvo de una noche uno de ellos es un abuso, pero los dos son igual de pecado.
Además la idea de pecado se relaciona con la de mancha y la mancha se lava completamente con la confesión lo que le quita mucha fuerza a consideraciones no religiosas como la responsabilidad ante las víctimas o la prevención.

- La misoginia. El instinto sexual nos impulsa a considerar a los demás como objeto de placer y solo la razón nos permite combinar este excitante pero brutal punto de vista con la conciencia de que estamos tratando con un semejante.
En este sentido la iglesia se ha dejado arrastrar por el instinto mas que muchos libertinos. Tiene una larga tradición de considerar a la mujer solo desde la perspectiva del deseo del hombre, convirtiéndola en fuente de pecado y en un ser ajeno e inquietante, mucho mas de lo que lo hacen todas las posibles diferencias reales entre hombres y mujeres.

Por supuesto las cosas han cambiado últimamente, pero la tradición pesa, y hace mucho mas difícil para un cura elegir una salida mas natural para su sexualidad cuando los niños con los que trata empiezan a parecerle apetecibles.

e

La pedofilia tal como la define la noticia no creo que sea reprochable, y voy más allá, ni siquiera creo que deba ser considerada una enfermedad per se. Tan solo en el caso de convertirse en una obsesión, en un obstáculo para la realización personal de la persona adulta que sufre dicha condición o al cometerse una situación de abuso a menores (en la noticia, pederastia) deberían actuar los médicos o la justicia respectivamente.

En mi opinión la psicología, debido sobretodo a nuestro gran desconocimiento del cerebro y de la mente humana, esta demasiado condicionada por la sociedad en vez de seguir unos criterios cientificos firmes y bien definidos, y es por esa moldeabilidad social de la psicología actual que la homosexualidad era considerada una parafilia en el pasado y la pedofilia lo es en la actualidad. Pero siendo objetivos ¿Realmente en que nos afecta a los demas la atracción sexual que sienta un individuo por un menor mientras no cometa abuso? ¿Es "malo" desde un punto de vista meramente biológico? ¿Esta realmente justificado crear una parafilia específica para las personas que se sienten atraídos por personas menores de edad?

Por poner un ejemplo plausible de manifestaciones inocuas de la pedofilia, ¿Que pasa si una persona lee comics japoneses en los que personajes ficticios con apariencia de niños mantienen relaciones sexuales con personas adultas por ejemplo? ¿O porque no una película pornográfica en la que un actor sale representando a un personaje 10 años menor que el actor real como se hace en tantas series de televisión? ¿Que lo diferencia objetivamente de las violaciones, los asesinatos, y los traficantes de drogas que vemos por la televisión a diario si no es un rechazo social evidente? ¿Por que debería ser considerado un acto reprochable? (Hay legislación específica al respecto, la última de la que tengo noticia se propuso en Japón y prohibe/quiere prohibir los comics mencionados más arriba)

Nunca he encontrado respuestas a estas preguntas, ni en sitios fiables ni en los otros, y ninguno de las personas que desprecían a las personas pedófilas (siempre usando la definición de la noticia) ha sabido dármela. El día que encuentre razones científicas de peso, por supuesto las aceptaré.

Leyendo un poco en la wikipedia, leo algo que ya sabía y que alguien puede llegar a pensar que son razones de peso para considerar la pedofilia una enfermedad. Si que parece que hay una asociación entre la pedofilia y la falta de autoestima, la inadaptabilidad social y otros problemas para la integración social y el desarrollo personal del individuo, y en virtud de lo dicho en el párrafo uno yo le recomendaría acudir a un psicólogo o alguien que pueda ayudarle en ese aspecto, aunque tampoco le obligaría pues nadie puede obligar a otra persona a tener más autoestima o ser más sociable si la propia persona no muestra interés. Y solucionado eso si le pone caliente pensar en menores de edad ligeros de ropa a quien le importa, pues nunca fue el verdadero problema.

Acepto que puedo equivocarme, o que otras personas puedan opinar distinto, pero quise manifestar mi opinión sin más pretensiones.

Negret

Ni soy etimólogo ni jurista pero en mi modesto entender no son equivalentes.

La pederastia es un delito.

La pedofília es un sentimiento y creo que los sentimientos no pueden ser delito.

Endor_Fino

Y Pedófilo se puede confundir con Peter Filo.

Libertual

Causa y efecto.

D

#55. No me preocupo, descuida.

SamCrow

Hace poco tuve que explicar esto a un colega precisamente.

f

#47 Pedofilia: vease Paidofilia, que según la RAE es: "Atracción erótica o sexual que una persona adulta siente hacia niños o adolescentes."

Pederastia según la RAE: "Abuso sexual cometido con niños"

No sé tú, pero para mi ambas cosas son deplorables y aberrantes. Una requiere tratamiento psiquiátrico para suprimir esa parafilia y llevar una vida normal, y que empiece a gustarle los adultos, y la otra requiere una condena en la carcel.

Es por ello que no hay justificación posible para que un cura, padeciendo una de las dos cosas, o ambas, siga ejerciendo de cura en vez de visitar al psiquiátrico, o cumplir condena. Es como si los curas tuvieran un trato especial.

Y mi cara se puede tolerar, yo toleraría la tuya si llegara a vertela, pero que haya gente pedofila/pederasta ejerciendo de "elegidos de Dios"... ¿crees que es tolerable? Es cierto que ambos son terminos con significado distinto, pero... ¿Crees que es digno de alivio decir "no te preocupes, el cura no es pederasta, no viola a niños ni abusa de ellos... es pedofilo, no hay que equivocarse, es algo distinto, solo se masturba con sus fotos, jamás ha tocado a ningun niño..."? Yo creo que no.

D

#48 Me refería a que no me parece correcto hablar de pedofilia en términos de "justificable" o no, igual que con cualquier otra enfermedad. ¿O ahora va a ser justificable partirse una pierna, pero no tener depresión?

En cuanto al psiquiátrico, no es necesario para seguir una terapia. Ahora, que los pedófilos deberían seguir alguna, o como mínimo estar bajo seguimiento médico, pues sí.

Desgraciadamente, la demonización y criminalización de la pedofilia son precisamente las que hacen que los afectados por ella no acudan a la consulta de un especialista. Por miedo a que les acusen de un delito -el de pederastia- que no han cometido, y que tal vez nunca cometerían... o que tal vez lo acaben cometiendo por falta de terapia.

Debemos distinguir a los que intentan evitar cometer un delito, de los que lo cometen.

Necrid

#48 Concretamente requiere el mismo tratamiento psiquiatrico que para curar la homosexualidad [/ironic]

D

#51. Me he confundido y te he votado positivo por accidente. Mis disculpas.

Necrid

#54 no te preocupes, seguramente ni has entendido el comentario

e

Releyendo mi comentario veo que no esta todo lo bien estructurado que debería. Aún así a buen entendedor..

Despero

Bueno, que pedófilo y pederasta no son lo mismo es algo obvio, por eso hay dos palabras distintas para cada uno.

Por otro lado, un estudio de hace unos años dijo que el 20%(creo que esta era la cifra, por lo menos, es de este orden de magnitud) de los adultos había sentido alguna vez algún impulso pedófilo, que no siempre implica el deseo sexual, sino más bien, el deseo de un tipo de relación entre adulto-niño que no es la habitual. Algunos adultos, además, habían sufrido ya de abusos de pequeños y son en su mayoria de este grupo los que se convierten en pederastas. Es decir, no suele existir un o una (sí, por que tambien hay mujeres pederastas, aunque la imagen de la profesora liada con sus alumnos parezca algo idílico para ellos, mientras que su contrario es algo demoniaco) sin que haya algun tipo de enfermedad o antecedentes de abusos antes.
Es decir, que hay muchos pedófilos, más de los que pensamos, y por suerte no todos son pederastas.

n

fuego a los dos

f

Pedofilo o pederasta, ambas cosas estan mal. No hay justificación posible.

D

#45 Tampoco hay "justificación" para tu cara (ni la de nadie), pero la toleramos.

D

Entonces ahora tendremos que decir: "Voy a llevar a mi hijo a un colegio de curas pederastas y pedófilos". Y también "No volveré a llevar a mi hijo a un colegio de curas pedófilos y pederastas".

D

Yo soy pirófilo pero no pirómano. ¿Nunca os habéis quedado un rato hipnotizados mirando un fuego?

D

Realmente importa diferenciarlo? Por mi parte no, no lo veo importante, además las palabras no dependen de lo que significasen en algún tiempo sino en lo que significan ahora para la sociedad que las usa, por mucho que alguien intente explicar con buenas palabras que siente atracción hacia niños, simplemente cualquiera en esta sociedad lo ligaría con pederastia por lo menos inconscientemente.

#33 Cometes un error junto con los que tiran ejemplos similares, si eres pirófilo no es comparable porque incluso si consumas tu pirofilia podría ser de formas que ni constituyan delito ni se consideren piromanía. Yo he quemado muchas cosas y nunca ha sido como parte de una piromanía. En cambio si eres pedófilo necesariamente tienes que cometer un delito para consumar tu filia.

Necrid

#34 no, no es necesario cometer delito para consumar esa filia.

D

#34 La sociedad usa muchas palabras mal y ni se sabe sus significados. A eso yo lo llamo incultura.

En España hay mucha.

D

#36 El significado lo da la sociedad que usa la palabra. Que no sepas esto es muestra de tu incultura lol.

D

Goldwin, esta es la tuya. Aprovecha.

M

Error ; "pedofilia", es una palabra que tiene las mismas raíces que "filosofía" en donde fillia es amor o amistad y filos significa conocimiento o sabiduría; por lo que filosofía es el amor al conocimiento; con pedofilia, igualmente es amor a los niños (pedo= niño); pero nadie anda pensando en un amor sexual con el conocimiento.

Los griegos reconocían tres clases de amor; 1. el de los padres a los hijos, el de los hijas a los padres, la amistad, el respeto, etc, 2 el amor entre parejas, el estar enamorado y 3 el sexual. Claramente para los griegos filosofía y pedofilia era la primera clase de amor, el amor de los padres a sus hijos, lo más natural del mundo, el de los maestro a los estudiantes, de los tíos a los sobrinos; por el contrario, el sentimiento enfermo es el del pederasta, en dónde si se especifica un contacto sexual de un adulto con un menor.

Esto sucede porque ya no se enseñan raíces grecolatinas; que pena que los que supuestamente se dicen estudiosas (y en este caso con una autoridad que sólo ellos se adjudican) modifican los significados de palabras que existen más de dos mil años antes que ellos. Digan lo que digan, me quedo con las raíces griegas.

erlik

#2 pues no señor. Puede haber gente que se sienta atraída por los niños (pedófilo) pero que jamás ponga la mano encima a uno (es decir, no comete pederastia), al igual que hay gente atraída sexualmente por las mujeres y que muere sin haber tocado pelo.

#4 es curioso, reforzando lo que dices, en griego moderno sólo permanece la primera acepción: filos/fili = amigo/a

d

#7, #2 está diciendo lo mismo que tú. Pederasta implica pedófilo pero no al revés.

d

#14, me parto con tu comentario lol

ayoma

#14 pues creo que eres el único que se ha enterado de todo ese lio

robespain

#14 gran comentario, a favoritos.

D

#7 Creo que no has leido bien lo que he puesto, o que no entiendes el razonamiento

pawer13

#2 No estoy seguro: ¿Los presos en la cárcel que abusan sexualmente de otros presos son homosexuales o es que se desahogan con lo primero que ven, al no tener una mujer al alcance?

#4 Creo que te has hecho un lío, #9 lo explica bastante bien. Además de que tienes otros ejemplos: http://es.wikipedia.org/wiki/Parafilia

D

Ups, en mi comentario #10 quería responder a #4.

morzilla

#4 Resulta que las palabras en español (o en cualquier idioma) no tienen necesariamente el significado literal de su raíz. A menudo se crean nuevas palabras para nuevos conceptos utilizando como apoyo viejas palabras... sin que la nueva palabra sea exactamente la suma de las anteriores.

En todo caso... los pederastas son más de griego con niños que de raíces en griego.

D

#4 ahora explícame el amor en la necrofilia, hombre.

No sé, pero desde los griegos el idioma avanza, y las palabras no tienen que significar estrictamente lo que sus fuentes.

Espero que tu alegato no sea una defensa encubierta hacia el "amor a los niños".

D

En realidad los medios no se equivocan: está claro que no todos los pedófilos acaban siendo pederastas, pero también está claro que todos los pederastas son pedófilos, Luego llamar pedófilo a un pederasta no es un error.

Wolverine

#2 Creo que te equivocas. Se puede abusar de un niño de muchas maneras, y no todas ellas sexuales.

tchaikovsky

#6 Disculpa, pero #2 lleva razón. Un pederasta es un pedófilo. El diccionario deja bien claro que hablamos de abusos de tipo sexual.