Hace 15 años | Por elgrito a blog.hortyfruta.es
Publicado hace 15 años por elgrito a blog.hortyfruta.es

Dicen que en el amor y la guerra todo vale, pero esto no se puede tolerar. Hoy se ha sabido como el periódico sueco Sydsvenskan, usó información manipulada y fuentes sin contrastar poco fiables para justificar un artículo publicado el 11 de Mayo en el que arremetía contra los productos del campo andaluz con una clara intención de desprestigio. La asociación Hortyfruta, en representación del sector, ha exigido al periódico y al periodista una rectificación oficial y los hechos ya están en manos del Embajador español.

Comentarios

elgrito
D

Una vez leida la noticia original, no veo dónde está la manipulación. El lobby de productores de químicos para la agricultura en Europa denuncia que se usan muchos productos ilegales en los campos andaluces, un periódico sueco se hace eco de ello, y va a comprobarlo.

Los de Hortyfruta dicen:

Andalucía cuenta con 18.000 hectáreas de invernadero sometidas al control biológico

Lo que está muy bien, es casi una tercera parte de la superficie bajo invernadero andaluza. Pero eso no implica ni mucho menos que no haya otros agricultores comprando los insecticidas por debajo de la mesa, como dicen los suecos.

Para mí, buambulancia.

t

Bueno, en mi opinión el artículo sueco es completamente interesado al hablar de algo muy grave sin aportar pruebas o datos concretos. Sólo basta fijarse en los primeros párrafos:

"Para esta botella, tomo 80 euros. Pero una copia cuesta sólo 15. Es evidente que puede ser tentador para seleccionarlo, especialmente en algunos ejemplares realmente funciona, dice un distribuidor de insecticidas permitidos. Él no desea que aparezca con el nombre o la fotografía".

No pongo en duda que esto no suceda, pero de ahí a titular el artículo como "Toxinas ilegales llenan las despensas" me parece desmesurado y tendencioso, máxime sin aportar más pruebas.

Pero esta es sólo mi opinión.