Publicado hace 12 años por Kabu_ki a dadfotografia.blogspot.com

¿A quién no le ha parecido estúpida la regla de que no se permite utilizar el flash en los museos? Yo la he visto en varios y siempre me pregunté qué razón de existir tenía esta prohibición. Lo hubiera entendido si prohibiesen toda la fotografía en general, por cuestiones de derechos de autor o el deseo de que no haya imágenes dentro del mismo, incitando a la gente a visitarlos en vez de recorrerlos virtualmente.

Comentarios

leader

#7 Yo estoy de acuerdo con #29 . Nada de carné, ni cosas raras. Una buena multa a la primera foto con flash y ya está. ¿Que se te ha escapado? Cuánto lo siento... son 200 €. A mí se me escapó el otro día el coche encima de la acera y me hicieron lo mismo. No me valió el "Es que no sé cómo se aparca".

Argosnet

#7 Esa idea del carnet no esta mal del todo, pero añadiria tambien para monumentos historicos donde no te dejan hacer fotos "porque si". Aparte de la multa que comentan por aqui, se podria poner un aviso a la entrada "SI NO SABE QUITAR EL FLASH A LA CAMARA, ABSTENGASE DE HACER FOTOS."
Creo que nosotros mismos deberiamos ser los primeros en avisar o "reprender" a los que veamos pegar flashazos, que nos va en beneficio de todos.
Campaña anti-Flash YA!!

Ince

#7 De acuerdo en prácticamente todo pero el hecho de usar el flash contra una vitrina no quiere decir que te vayas a quedar con el flashazo en el cristal, depende de como se utilice puede quedar hasta mejor la foto.

noexisto

Estoy con #7 a "sí a ciertas precacuciones y saber que las conoces"

La ùltima vez que estuve en un museo fue el Picasso de Màlaga (no recomendable) para una exposición temporal e hice solo una fotografía porque me gustó la crítica política, concretamente esta: twitpic.com/6iw0ms

La señorita vigilante me recriminó porque yo ya le había preguntado previamente y sabìa que "bajo ningùn concepto podían hacerse fotos".

A lo que le contesté: "si Vd cree que he hecho algo ilegal, le ruego me identifique y me denuncie, por favor, asi comprobarà Vd que las instrucciones que recibe no solo son un abuso, son ilegales"
Evidentemente no hizo nada, "foraparte" de llamar al señor de seguridad que tuvo el gusto de acompañarme por el recinto para que no me sintiera intimidado con tanto artista sobrevalorado

Reitero, solo hice esa foto. Es un anónimo de 1848 (no hay problemas de derecho de autor) està hecha con la calidad infumable de una blackberry (no hay problemas de que me enriquezca con sus reproducciones) y està tomada sin flash (no hay problemas de daños)

He fotografiado sin flash en museos griegos, turcos, en vaticanos, en el L'ouvre, en Orsay, en el Smithsonian, en El Prado ..... Es un abuso que no pueda hacerlo, por ej, en el Museo Naval de Madrid

Nota condenatoria: los que tienen càmaras reflex de 1000 € en adelante, las que permiten hacer fotos casi sin luz y fotografían con flash en catedrales (con servicio religioso o sin el) museos, exposiciones, etc deberían ser condenados al obstracismo permanente. Solo es una opinión.

noexisto

#80 Mec, error! la reproducción no es de 1848, sino de 1808. http://www.twitpic.com/6iw0ms

F

#80 Nota respecto a esas cámaras...Cuando se tiene una cámara así, hay que saber hacer fotos en modo manual, no con el automático....que es con el que salta el flash...Y sino no hay que tener una.

D

#1 #5 #6 #7 FYI: En el MoMA de NY vi un aviso que únicamente prohibía el uso comercial posterior. Pero sin flash, si se podían hacer fotos. Bastante razonable creo yo.

F

#82 Algo así pienso yo...en el British si dejan, por ejemplo.

Sr.F

#7 En el Van Gogh estuve hace unas semanas y no se permitía ni con flash ni sin el.

Soberana estupidez... pero claro, luego tienes una bonita tienda de souvenirs en la que comprar postales y demás.

D

#10 ¿Hablamos de museos o de zoológicos?

D

#10: Lo del murciélago es asimilable a la foto que dije de unos amigos.

En general, el flash es útil en dos casos:

- Hacer una foto en primer plano cuando hay mucha oscuridad y poca "paciencia".

- Cuando hay un fuerte contraluz con el objeto en primer plano.

Quizás haya más casos, pero no muchos más. Si quieres hacer una foto a los mandos de un avión o una locomotora (por ejemplo), verás que el flash te va a meter brillos por todos lados, que algunos relojes te saldrían blancos (reflejo del cristal), que las zonas alejadas a la cámara estarían oscuras y las cercanas blanquecinas, sombras alrededor de objetos...

En ese caso lo ideal hubiera sido un trípode, disparar sin tocar la cámara (con un temporizador o un botón externo de esos) y iluminar con una iluminación lo más difuminada y suave posible.

Así desaparecerían muchos problemas que dije antes. Por supuesto que hay flashes mejores que otros, y si usas muchos y con "paraguas" puedes evitar muchos defectos. Pero claro, si estás en una cabina de un avión (que son estrechas), tanto montaje es más difícil.

Otro caso son los sitios abandonados, en la tele explicaron que hacían lo de la linterna. El motivo es evidente, y es que un flash ilumina las zonas cercanas a él, no las lejanas.

En #8 lo dije un poco en broma, pero tampoco lo dije 100% irónico, puesto que en muchos casos, evitar el flash mejora y mucho la foto.

amstrad

#91 ¿Flash brillos? ¿Sabes lo que es un softbox? ¿Un panel de abeja? ¿Los geles? ¿Los difusores? ¿Los gobos? ¿Los flashes anulares?

Lo siento, perdona que hable así, pero eso de que el flash ilumina las zonas cercanas a él.. es una soberana tontería como la copa de un pino y el que lo dice no tiene ni idea de fotografía. ¿Sabes que es un disparador remoto?. Porque vamos, iluminar con una linterna es de risa, no tiene la misma potencia y la temperatura de color a ver cómo la controlas.

¿Sabes que hay fotógrafos que basan su iluminación únicamente usando flash? Te cabe todo el equipo en una mochila y no dependes de enchufes, focos caros y pesados.

Ejemplos de fotos hechos únicamente con flash: http://www.flickr.com/search/?q=strobist&s=int#page=4

D

#12: Es posible que en el futuro obliguen a visitar los museos con un ojo guiñado, no sea que desgastemos visualmente las obras.

Y en aeropuertos y estaciones, habrá que llevar los dos ojos guiñados a la vez, que ver trenes o aviones (y fijarse en ellos) es algo de reconocida peligrosidad:
http://foto.microsiervos.com/noticias/desafortunado-cartel-de-la-tsa.html ---> Este no es broma.
http://trenfe.blogspot.com/2010/09/si-tienes-dudas-denuncia.html ---> Este si lo es.

Nividhia

#8 y que mas...
El flash es como la albahaca. Usado con mesura cuando y donde se debe usar enriquece. Usandolo desproporcinadamente y a lo loco no hace mas que joder

T

Como dice #8 yo lo que no entiendo es por qué hacerle fotos a obras de las que ya hay fotos mucho más profesionales disponibles.

Odio el turismo de las fotos de "Yo estuve allí" junto al monumento, cuadro, edificio de turno.

categoriacerdosya

Pues curiosamente, a mí lo lógico siempre me ha parecido lo contrario de lo que exponía el autor del blog, que no permitieran hacer las fotos con flash y sí fotografía en general.

Y en cuanto al uso del flash, estoy con #8. Siempre me hace mucha gracia ver las grandes ceremonias (JJ.OO., finales de fútbol, etc., con todas las gradas disparando sus cámaras y miles de lucecitas de flashes "haciendo bonito" en la TV (porque es para lo que sirven, claro).

carles

#8 Díselo a la gente de Strobist... No te digo que el flash de las cámaras compactas sirva de mucho, pero un buen flash (o un par de ellos) si que puede mejorar mucho una foto.

amstrad

#8 Lo que hay que oir. Los fotógrafos de verdad si que conocen el flash, y no sólo eso, sino que se ha creado una rama en la fotografía llamada off-flash-photography, también conocido como "strobist". Hay vida mucho más alla del flash chungo frontal que tienen la mayoría de cámaras, como dice #24

martingerz

#8 me alegro no ser el único que piensa lo mismo. Yo también paso de fotografiar lo que está 100.000 veces fotografiado y seguramente mejor que lo que yo haga y me gusta más sacar imágenes curiosas, gentes, etc.

nota: si alguna vez he sacado fotos de algo que ya está hecho mil veces es para cederlas a wikipedia, etc.

cyberbask

#8 Por supuesto las fotos de modelos de estudio sin flash deben ser un lujo. Al fin y al cabo una modelo sabe estarse perfectamente estatica durante unos cuantos segundos .

D

#8 los que se creen fotógrafos de verdad no tienen ni zorra de como utilizar un flash y los fotógrafos de verdad se descojonan de ellos

D

#8 Cómo se nota que hoy en día cualquiera se puede considerar un fotógrafo "de verdad", sin tener ni zorra de fotografía.

sacaelwhisky

#1, quizá porque en algunos de LOS MEJORES no tengan colgados los originales sino copias y les da igual que se estropeen.

r

#1 #5 #6 Estaria bien que se permitiera hacer fotos sin flash, si. Aunque yo nunca he sido de hacer fotos a cosas de las que puedo encontrar fotos mucho mejores en internet a cientos.

Pero habria que tomar un medida anti-despistados(o listos) con flash. Se pueden hacer fotos, pero como se te escape el flash 200 euros de multa (o una paliza, a elegir).

LeDYoM

#26 Masocas comprando cámaras con superflash en 3,2,1...

g

#1 Es una especia de te "jodes y bailas". Muchísima gente no hace ni puto caso y deja el flash activado. Mejor no dejar sacar fotos. Total, para que las quieres, ¿para presumir de lo culto que eres?. Las imágenes de las obras que se exponen en los museos suelen tener cientos de copias en Internet.

chemari

#6 Estoy de acuerdo, ademas imagínate la Gioconda con 20 camaras alrededor. Alguno tira un flash, y ahora ponte a buscar que camara ha sido...

#55 Te daría otro positivo si pudiera!

p

#6 Amén compañero.

D

#5 Se prohíbe la fotografía sin flash porque está demostrado que en momento que se sacan las cámaras siempre hay algún garrulo al que le salta el flash.

A

Lo que dice #5 es cierto en muchos casos, con seguridad.

Recientemente estuve en la gruta de las maravillas (Aracena, Huelva). No dejan hacer fotografías, ni con flash, ni sin flash. El prohibir las fotografías con flash en este caso es obvio (degradaría mucho las formaciones). Sin embargo, tras salir de un "pasillo" nos hacían una foto (con flash) uno a uno. El guía un poco más adelante nos dijo que las fotografías personales (sin flash) están prohibidas simplemente porque esos que te hacen la foto, te la venden fuera por 5€, y que ese era el motivo real de la prohibición. Si yo me hago varias fotos personales, no voy a querer luego comprar la de ellos.

Más claro, agua.

LeDYoM

Porque prefieren HTML5.

woopi

Una cámara de envejecimiento de este tipo de lámparas irradian con lámparas de Xenon los objetos. Pero a distancias muy cortas y con grandes potencias por unidad de superficie, (de hecho las cámaras son como hornos). Teniendo en cuenta la potencia de los flashes fotográficas, los filtros del propio flash no especialmente interesados en emitir UV, y ley de la inversa del cuadrado (la intensidad decrece con el cuadrado de la distancia), me gustaría saber realmente cuantos millones de disparos harían falta realmente para deteriorar perceptiblemente una obra de arte, (un oleo por ejemplo).

De todas formas niego el asunto, pero asumir que los flashes son malos porque existen cámaras de envejecimiento acelerado basadas en estas bombillas, es como decir que los teléfonos móviles son malos porque existen los hornos microondas. Me gustaría otro tipo de argumento, por ejemplo un test real con óleos y estudios colorimétricos expuestos a flash estroboscópico durante años... por decir algo.

ElPerroDeLosCinco

Claro que se podría permitir sacar fotos sin flash. Pero pensad que esa marabunta de gente que visita el museo son los mismos que luego usan el flash cuando sacan fotos desde las gradas de un estadio olímpico. Calculad qué puta idea tendrán de qué hace un flash, o cómo y cuándo se quita.

alecto

Hay casos en que lo de no permitir fotos, a secas, no es ni por deterioro ni por venderte la postal, sino para evitar las aglomeraciones, que 40 personas se pongan delante de lo-que-sea venga a sacar fotos, y así todo el día, impidiendo que la gente disfrute de la visita porque hay cosas que simplemente es imposible ver.

D

¿alguien no sabía esto???? O.O

D

"Encima les dices algo y te miran como si te estuvieran perdonando la vida."

Si les dices "o dejas de flashear a los peces, o te reviento los huevos"... no creo

TinkerTinker

En los museos el flash está prohibido porque allí sólo se usa HTML5 o JavaFX.

arcadia78

De acuerdo con lo que comentan más arriba, ¿qué sentido tiene irte a un museo y sacar fotos de las obras? Encima mucha gente posa delante de ellas, en plan "yo estuve aquí". Lo siento, pero me parece cutre y cateto. ¿Quién vuelve de vacaciones y se dedica a ver fotos de cuadros? Si te gustan las obras, disfruta del hecho de tenerlas delante y poder observarlas de cerca. Si quieres ver alguna después de tu visita, te metes en Google Imágenes y disfrutarás de una foto mil veces mejor que la tuya y en alta resolución, y además no habrás molestado a nadie ni habrás dañado las obras.

D

#55 Puede que tengas razón respecto a las obras, pero por qué no podría tener yo una fotografía de recuerdo en la Gran Galería del Louvre? Museo en el cual, por cierto, SÍ se permiten fotos. Algunos museos son en sí un monumento más no sólo por su contenido, y constituyen un bonito recuerdo.

arcadia78

#55 Bueno, yo igual que todo el mundo me he hecho fotos como las que dices, porque muchos museos son absolutamente impresionantes por su arquitectura y decoración y te entran ganas de tener un recuerdo. Pero la realidad es que te sale algo similar a esta foto (la he encontrado en Google):
http://www.fotolog.com/museum_world/63046410
Es decir, una foto mal iluminada (aunque te dejen usar el flash nunca llegas a sacar bien una sala enorme con techos altos etc)y con un montón de gente paseando. ¿De verdad es el tipo de foto que guardarías durante años?

p

Raro que nadie haga un chiste con Pornotube, iPad o similares.

russell

Porque está prohibido y viene el guardia y te echa una bronca. Otra cosa sería "¿por qué no se debe usar el flash en los museos?"

M

Me parece increíble que la gente quiera echar fotos con flash habiendo Html 5

D

El flash de las cámaras (y la exposición a luces de alta intensidad en general) resulta dañino para gran cantidad de objetos museológicos, especialmente pinturas, tapices, y todo aquello que esté policromado. A parte, también resulta molesto para otros visitantes, verse continuamente deslumbrados por esos fogonazos. Me parece lo propio que esté prohibido su uso.

Una cosa diferente es la prohibición de sacar fotografías (sin flash) en museos públicos: Sencillamente un abuso. La excusa de los derechos de autor no me vale en la mayoría de los casos ya que la mayoría de los museos contienen obras que han pasado al dominio público y forman parte del patrimonio artístico nacional. Por nacional, me refiero al de todos los españoles y, "HOOOLA!!! soy Español" por lo tanto en parte son mías. Son de todos los españoles, que además, sufragamos su conservación con nuestros impuestos. El caso que para mi, se lleva la palma es el museo del Prado. Mi relación con ese museo es de amor odio: Un amor intenso y profundo hacia muchas de las obras que contiene (y un profundo repeto hacia las demás) y odio, sí, un odio cerril y encarnizado hacia sus gestores y su personal. Especialmente a los iletrados que cuando te escuchan quejarte por el ELEVADÍSIMO precio de la entrada, aunque la queja sea un comentario personal a un acompañante, siempre cantan la misma canción (que ya sospecho se la enseñan en los cursos de formación): "Pues deberías ver lo que cuesta el Louvre". Vamos a ver, imbéciles, incultos, la última vez que estuve en el Louvre, pagué 10 € (en frebrero) lo mismo que cuesta entrar en el Prado y mi pareja, por tener menos de 25 años y ser euopea, no pagó nada. Y por poner ejemplos de museos europeos, lo museos públicos británicos, suelen ser gratuitos. Por tanto, si encima de que por entrar a ver una colección que pago con mis impuestos, tengo que aguantar comentarios absurdos de analfabetos mientras me sablean, y encima, no puedo hacerme una foto (aun sin flash) de recuerdo, no ya a un cuadro, sino a mí mismo en el museo... qué clase de cachondo es ese. Museos públicos gratuitos y libertad para fotografiar, YA!!!

sorrillo

Porque supondría un riesgo para la seguridad del museo.

L

¿Soy el único al que también le molestan las fotos sin flash en este tipo de sitios? No puedes dar ni un paso sin tener que pararte a esperar a que tomen la foto de rigor porque parece que a cada paso que das siempre estás en medio de la foto.

salteado3

Otra vez con la polémica... podíamos esperar a que pasaran unos días, ¿no? Steve se merece al menos un par de semanas de luto.

D

A ver, cualquier obra de arte que no sea una imagen de marmol sin pintar ni adornar se deteriora con 800 fogonazos de tropecientas lumas por hora todos los días con el paso de los años. Por ejemplo tapices, grabados, cuadros ni digo, etc..

salteado3

Doy fe de lo del enjecimiento... en mi empresa hay una máquina que es para ensayar cómo quedará una pieza expuesta al Sol. Tiene lámparas de esas de Xenón y rocía lluvia; en una semana tienes el resultado de 10 años a la intemperie, peladuras en los plásticos, decoloración...

Tsuki

A mí donde me dan ganas de sacar la katana y empezar a matar gente es en los acuarios.

Mira que hay carteles de no flash por doquier, mira que lo dicen por megafonía en 3 idiomas diferentes... Mira que tienen a gente vigilando de vez en cuando (aunque sólo gritan "flash no")...

Encima les dices algo y te miran como si te estuvieran perdonando la vida. ¿La gente no se da cuanda de que están haciendo daño a los animales?
Algunos esperan a que no mires para meterle el flash en la geta al bicho de turno...

En esos casos, y mal me pese, por el bien de los animales yo prohibía totalmente hacer fotos, porque está claro que siempre va a haber algún imbécil desconsiderado que va a hacer fotos con flash igual.

D

#68: Pásate por Toledo, y cómprate una espada de verdad, anda...

Tsuki

#68 Oye, que está más afilada que cualquiera de los cuchillos de mi casa... (Como se nota que no va al lavavajillas por pereza lol).

Y Toledo, precioso Una de mis ciudades preferidas... donde también venden katanas

D

Porque es molesto para los demás visitantes. Por eso. Los flashes en los museos son como las palomitas y la coca-cola con pajita en el cine.

D

Nunca olvidaré lo que me pasó una vez en Italia, en un viaje del instituto. De visita en un museo, a un amigo mio se le cayó el móvil y se le descolocó la carcasa. Cuando fue a colocarla, la vigilante del museo nos quería echar porque creía que estaba haciendo una foto con el móvil... y era un Nokia 3310.

Lo de prohibir fotos sin flash es algo que no llego a entender.

m

Lo de no dejar hacer fotos en general viene de los mandriles que se ponen a hacer fotos con flash donde no se puede, y al final cierran el grifo para todos.

No recuerdo donde tomaron la misma decisión que algunos famosos: poner reflectantes o flahs con simpatia en las obras caras a las que no afecta la luz. Si vas sin flash, la foto sale, con flash, sale..... un churro bastante importante. En ese caslo, los "mandriles" del parrafo anterior pasaban de "es que no se como quitarlo, solo es una, bla bla bla" a leerse el manual de la cámara aunque fuera en el movil.

Lástima que creo que era algo temporal, y no consigo recordarlo, o lo mismo mezclo lo de los famosos y los museos, la edad no perdona

D

y esto es portada? uh!

enmafa

en granada hay sitios monumentos y museos, que ni con flash ni sin flash, no entiendo que peligro o daño puede haber en hacer fotos..eso si, luego venden postales en la puerta..como me pasó en el monasterio de Cartuja en Granada.

a

Al menos lo que podían hacer es permitir el uso del trípode, que en más de un museo a parte de prohibir el flash tampoco dejan usar trípode ni apoyar la cámara en ninguna vitrina.

T

El flash hay que saberlo usar, en su justa medida o cuando realmente hace falta. Los profesionales también lo usan, lo que pasa es que saben usarlo


De todos modos yo NO fotografío obras de arte (para mis hofman y tal salen mejor las de internet, me gusta fotografiar paisajes o edificios y por supuesto lo mas importante, las personas.

S2

PD: de todos modos, cuando hay una norma suele ser por algo, no simplemente "para joder"

Nirgal

Lo descubrí cuando tuvimos una exposición sobre cambio climático en el museo donde trabajaba. Nos llegaron unos registros meteorológicos de los mil ochocientos y un zorro disecado. Teníamos que dejarle claro a toda la gente que al resto de la exposición se le podían tomar fotos con flash, pero a esos dos objetos no, y nos explicaron el por qué para que pudiéramos explicarlo.

l

Ahora queda por explicar por qué no dejan usar flash en los museos que no exhiben pinturas.

D

#59 hombre es que los pigmentos de colores que se degradan no se encuentran sólo en obras pictóricas

Zzelp

Quién por ver un museo entero por internet ya no va a ir a un museo, esa persona no iba a ir de todas maneras. Pero es bueno para difundir la cultura, para estudiantes, educación, aficionados a la pintura y escultura.

Irrelevanterrimo

Yo estoy de acuerdo con no usar el flash, pero no entiendo que no te deje echar fotos...

Jusore

¿Por que hay que hacerle un downgrade por incompatibilidad con la versión del museo que estemos corriendo?. Adobe Flash Player, tu insufrible pesadilla y cada día la de más gente.

otrofox12NOSOYNAZI

Se prohibe la fotografía en general, en teoría, por los cenutrios que no saben quitar el flash.

Pero se prohibe el uso de videocámaras porque... mmm... ehh... mmmm...

D

En el Oceanographic dejaban hacer fotos solo sin flash. Al final han optado por no dejar hacer fotos, el motivo es simple entre los ignorantes que no saben ni quitar el flash de las cámaras y los que llevan reflex pero no saben usarlas a todo dios le salían las fotos movidas al ser zona de muy poca luz. Así que ahora ya no permiten hacer fotos.

D

Por lo general, cuando NO te dejan hacer fotos directamente, es por que aunque tu sepas hacer una foto sin flash, y entiendas que la luz del flash puede degradar la superficie de las obras o los pigmentos de un cuadro, (imaginad 1 millon de visitantes al año y q todos hagan una foto con flash, total 1 millon de flashazos), pues eso, que la mayoría de la gente no tiene ni idea de usar una cámara y va por ahí apretando el botoncito de su compacta sin ton ni son, y tirando flashes, que además de estropear la obra, molestan al resto de visitantes. También ocurre a veces que por motivos de "derechos de imagen", no dejen hacer fotos. Algo que veo absurdo.

No os cuento la de gente que va al Aquarium, por ejemplo aquí en Barcelona y a pesar de estar prohibido sacar fotos sin flash, ahí están con el fogonazo a los ojos de los peces. Las personas de seguridad les llaman la atención en castellano e inglés, dicen "I am sorry", y al cabo de dos minutos, vuelta otra vez con el fogonazo. No es la primera vez que les llamo la atención y me contestan que entonces no se ven los peces, y ala, a enseñarles como hacer fotos sin flash...
El hacer fotos en los museos sin flash es lógico por los motivos explicados en el artículo, pero lo que no veo en absoluto bien, es que no se puedan sacar sin flash. Dicen que por proteger la obra del autor. Y una mierda. Más bien por proteger sus propios bolsillos con la tiendecita de postales a la salida...

d

Por culpa de apple

m

A mi, tanto en museos como al aire libre, me gusta disfrutar del paisaje y dentro de museos casi nunca saco una foto... total, me las puedo bajar de internet o comprar una postal mejor que cualquiera que vaya a hacer yo...

D

cualquier día prohibirán acordarse de lo que has visto durante más de 24 horas...

GamusinoAtomico

Chiste fácil de un amigo:

¿Por qué no se puede utilizar el flash en los museos?
Porque ahora Steve Jobs también está en los museos.




Un poco de humor negro para el 15-O

a

pues para que la gente vaya al sitio y se deje la pasta. No solamente en pinacotecas, sino en lugares donde hay esculturas, edificios o lo que sea, hay muchos sitios donde está prohibido. Obviamente se aprovechan de la escusa de pérdida de calidad de la pintura, pero se ha extendido a muchas otras cosas y el motivo es que el que quiera ver o solo curiosear alguna cosilla, que pague. Así de simple.

a

Luego te ponen una tiendecita muy mona a la salida con postales y demás para que compres y gastes el dinero.

trotamundos66

Ya me imaginaba por donde iban los tiros pero siempre es interesante ofrecer información que aclare las cosas

Tanenbaum

Por eso los famosos se hacen tanta cirugía estética, porque tanta foto les envejece antes.

Sr.Rubio

con las cámaras de hoy en día no hace falta flash alguno para hacer una buena foto dentro de un museo, así que esto hoy en día tampoco supone un problema muy grande.

a

Es comprensible el flash en sitios cerrados por las razones mencionadas arriba, pero este verano aluciné cuando en un templo de piedra en pleno medio día con un solazo de escándalo me llevé un rapapolvo porque saltó el flash de la cámara (lo tenía puesto de alguna foto del día anterior supongo, tampoco es que se notara lo más mínimo en la foto con tantísima luz)

Vamos, que a veces da la sensación de que lo del flash es por costumbre o porque como muchos sitios lo hacen, pues los demás también

D

Lo siento, pero si no lo digo, reviento. A mí me molestan los tipos en los museos:
- que hacen fotos con o sin flash, que se ponen en medio y enfocan, desenfocan, suben la cámara, la bajan, abren el diafragma, lo dierran, etc..
- que hacen lo mismo pero con cámara de vídeo y te obligan a dar un rodeo para ver un cuadro.
- que van con sillas de niños y las ponen en medio en la hora punta.
Y no, no me molesta que se prohiban las fotos con flash.
¿Es que cada vez que se va a un espectáculo público tienem que aparecer las típicas personas inmortalizándolo con la cámara o el móvil? Cuánto daño han hecho las nuevas tecnologías al disfrute de la vida in situ y en directo.

a

...por lo mismo que le pasa a las latas de CocaCola en los arcenes de la carretera.

Hikari.chan

El problema es que aunque la gente sabe que no se puede usar el flash lo siguen usando.

carn

#54 El problema es que a la gente le da igual. Consiguen la foto, capturan la presa... 'la Gioconda' ya es de ellos y de nadie más.

miscod

Menudo lumbreras

El_Pasionario

En muchos sitios no te dejan hacerlas ni sin Flash. En especial en algunos templos católicos como en Covadonga, y está claro que es por avaricia pura y dura.