edición general
12 meneos
156 clics
¿Se puede saber si un texto está escrito con inteligencia artificial? Recomendaciones, limitaciones y softwares de detección automática

¿Se puede saber si un texto está escrito con inteligencia artificial? Recomendaciones, limitaciones y softwares de detección automática

Los expertos consultados por Maldita.es explican que, a día de hoy, los chatbots de inteligencia artificial como ChatGPT, que redactan textos en segundos a partir de una instrucción de texto (prompt), no dejan una marca en los resultados que producen. Las opciones para detectarlos son limitadas: no existen softwares 100% fiables en los que nos podamos apoyar para esto. Solo nos queda observar y analizar con nuestros propios ojos algunos de los errores o patrones de escritura que presentan estos textos (que ojo, no siempre aparecerán).

| etiquetas: inteligencia artificial
#8 Exacto. Y si el el trabajo presentado esta realizado con IA y el alumno sabe perfectamente lo que dice su contenido y puede defenderlo oralmente, no veo conflicto alguno.

No cambia mucho de lo que en otras épocas era realizar trabajos escolares con enciclopedias en papel o con enciclopedias digitales como el Microsoft encarta.
#10: El problema está en que la ESO no es una formación orientada al mundo laboral, sino para que adquieran competencias básicas para la vida, y saber redactar un texto por ellos mismos es fundamental.
#6
¡ Guarro !
:troll:
Y cuál es el problema que se escriban con IA? Si el resultado es el requerido, la herramienta con la que se escribió no debería ser relevante.
#1 Pues el overfitting.
#2 Pero en ese caso la información resultante es incorrecta y no cumple los objetivos. Estaría bien que sea rechazada.
#1: Pues como profesor, que le pongas a un alumno más nota de la que merece.

Yo desde luego que lo tengo claro: los trabajos de clase se hacen en clase.
#3 Ludita!
#3
Los exámenes, todos orales.
#3 Si te importa de verdad, simplemente, pregunta al alumno sobre el trabajo presentado, al igual que cualquier trabajo "copiado de otro alumno" o "copiado del rincon del vago" o de una enciclopedia, el trabajo, además del esfuerzo se pide para que adquiera conocimientos al realizarlo, preguntale sobre esos conocimientos...

Sino tienes tiempo para ello, el problemao no es la IA sino el sistema, presupuesto y ratios educativos (o tu esfuerzo...)
#3 Claro, si estamos hablando de evaluaciones en clases, se resolverán de manera presencial sin tales herramientas (o no, cada profesor verá. Pero si son trabajos prácticos, qué problema hay si se usan herramientas de este tipo? En la vida profesional luego las van a usar diariamente, por lo que mejor que aprendan a usarlas de manera correcta en la universidad.

menéame